Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação
versão impressa ISSN 0104-4036versão On-line ISSN 1809-4465
Resumo
MACENA, Janaina de Oliveira; JUSTINO, Laura Regina Paniagua e CAPELLINI, Vera Lúcia Messias Fialho. El Plan Nacional de Educación 2014–2024 y los desafíos para la Educación Especial en la perspectiva de una Cultura Inclusiva. Ensaio: aval.pol.públ.Educ. [online]. 2018, vol.26, n.101, pp.1283-1302. Epub 03-Set-2018. ISSN 0104-4036. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40362018002601156.
Este estudio se sitúa ante los caminos que vienen siendo trillados en Brasil en la implementación de políticas públicas en el área de la educación, orientadas hacia una Cultura Inclusiva. Se presenta un breve relevamiento histórico sobre el trayecto de las luchas sociales, en la garantía de derechos, hasta el momento en que políticas públicas están atentas a ese tema. El recorte analítico se da en el levantamiento de indicadores para la meta 4 del Plan Nacional de Educación, la cual establece la planificación de acciones dirigidas a la Educación Inclusiva para la próxima década. En este sentido, se presentan datos sobre: la evolución de las matrículas de alumnos con discapacidad, formación de docentes para atender a esos públicos específicos y relativos a la implantación y al uso de las salas de recursos multifuncionales. Las referencias utilizadas proceden de la base de datos del INEP (Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira). Los datos analizados consideran el cruce de los números del Censo Escolar y del Censo Demográfico del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística).
Palavras-chave : Plan Nacional de Educación 2014–2024; Educación Inclusiva; Cultura Inclusiva.