Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
História, Ciências, Saúde-Manguinhos
versão impressa ISSN 0104-5970versão On-line ISSN 1678-4758
Resumo
DROVETTA, Raquel Irene. Morbimortalidad femenina en la Puna jujeña: potencialidad de la técnica autopsia verbal. Hist. cienc. saude-Manguinhos [online]. 2008, vol.15, suppl., pp.257-268. ISSN 1678-4758. https://doi.org/10.1590/S0104-59702008000500014.
Desde este espacio proponemos un plan de trabajo que nos permita indagar las particularidades de los procesos de salud-enfermedad-atención de las mujeres de las comunidades campesinas de la Puna jujeña, en el norte de Argentina. La etapa en estudio abarca desde inicios de la década del 1990 hasta la actualidad, periodo que se corresponde con la agudización de una crisis socioeconómica que repercutió en todos los ámbitos, incluidos el de la salud. Una forma de dar cuenta de la problemática que afecta a esta población, es el análisis de los procesos de morbimortalidad femenina por causas reproductivas, a fin de determinar la incidencia de los factores socioeconómicos, culturales, étnicos, de género, entre otros, en la instalación de procesos mórbidos y en su desenlace. Para tal fin, utilizamos la autopsia verbal como técnica de recolección de datos, un método cualitativo mediante el cual podemos reconstruir los procesos previos a la muerte según la percepción de los familiares más cercanos de la fallecida para dar cuenta de las particularidades de esta etapa.
Palavras-chave : morbilidad; mortalidad; salud reproductiva; autopsia verbal; Puna (Argentina).