Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
História, Ciências, Saúde-Manguinhos
versão impressa ISSN 0104-5970versão On-line ISSN 1678-4758
Resumo
CAPONI, Sandra. Los simuladores: verdad y poder en la psiquiatría de José Ingenieros. Hist. cienc. saude-Manguinhos [online]. 2016, vol.23, n.4, pp.1003-1022. ISSN 1678-4758. https://doi.org/10.1590/s0104-59702016000400004.
Tomando como punto de partida el curso de Michel Foucault “El poder psiquiátrico”, se analiza el libro Simulación de la locura, publicado en 1903 por el psiquiatra argentino José Ingenieros. Foucault afirma que el problema de la simulación recorre transversalmente toda la historia de la psiquiatría moderna. Inicialmente se analizan las referencias que José Ingenieros dedica a la cuestión de la simulación en la lucha por la vida, para luego abordar la temática de la simulación en los estados patológicos en general y, por fin, la simulación de la locura y la problemática de la degeneración. Ingenieros participa de esa lucha epistemológica y política que se establece entre peritos-psiquiatras y simuladores en torno a la cuestión de la verdad.
Palavras-chave : simulación; psiquiatría; locura; José Ingenieros (1877-1925); Michel Foucault (1926-1984).