Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
História, Ciências, Saúde-Manguinhos
Print version ISSN 0104-5970On-line version ISSN 1678-4758
Abstract
AGUIRRE-BOLANOS, Nydia. La etapa posterior a la erradicación de la viruela en México, 1952-1977. Hist. cienc. saude-Manguinhos [online]. 2018, vol.25, n.3, pp.871-877. ISSN 0104-5970. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702018000400015.
Esta nota estudia la etapa posterior a la declaración de la erradicación de la viruela en México y comprende de junio de 1952 (fecha en que las autoridades sanitarias proclamaron oficialmente este acontecimiento) a 1977 (año en que el Instituto Nacional de Higiene elaboró el último lote de vacuna antivariolosa glicerinada). Expone que durante estos años, la Secretaría de Salubridad y Asistencia continuó invirtiendo recursos en trabajos dirigidos al combate a la viruela para sostener los niveles de protección antivariolosa y evitar la reintroducción de la enfermedad en una época en que ésta todavía era endémica en varios países del mundo; y refiere el hecho de que la población siguió denunciando casos sospechosos y atribuyendo muertes a esta enfermedad.
Keywords : post-erradicación; viruela; vacunación; México.