Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Psicologia em Estudo
Print version ISSN 1413-7372On-line version ISSN 1807-0329
Abstract
VILLA, Miriam Bratfisch; DEL PRETTE, Zilda Aparecida Pereira and DEL PRETTE, Almir. Habilidades sociales conyugales y filiación religiosa: un estudio. Psicol. estud. [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.23-32. ISSN 1807-0329. http://dx.doi.org/10.1590/S1413-73722007000100004.
El desarrollo y la manutención del repertorio social están influenciados por múltiples factores, incluyéndose en ello creencias y normas. La influencia religiosa sobre comportamientos sociales ocurre en distintos contextos, incluso el conyugal. Se evaluó en este la relación entre filiación religiosa y habilidades sociales de 74 parejas, divididas en tres grupos (católicos, presbiterianos y sin filiación) que contestaron al Inventario de Habilidades Sociales Conyugales, rellenaron una ficha de datos personales, un cuestionario sobre conocimiento doctrinario y uno sobre la relación establecida entre enseñanzas de la Iglesia y habilidades conyugales. Los resultados mostraron que: 1) no hubo diferencia entre los grupos en los indicadores de habilidades, ni en la influencia de variables relacionadas a las prácticas religiosas; 2) muchas asociaciones relacionaban habilidades sociales conyugales a conceptos cotidianos más de lo que a enseñanzas doctrinarias; 3) presbiterianos fueron más enfáticos al asociar habilidades a enseñanzas doctrinarias. Se concluyó que las enseñanzas religiosas no constituyen factor determinante de habilidades sociales conyugales.
Keywords : habilidades sociales conyugales; filiación religiosa; casamiento.