Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Escola Anna Nery
versão impressa ISSN 1414-8145versão On-line ISSN 2177-9465
Resumo
SANTOS-ORLANDI, Ariene Angelini dos et al. Perfil de adultos mayores que cuidan de otros adultos mayores en contexto de alta vulnerabilidad social. Esc. Anna Nery [online]. 2017, vol.21, n.1, e20170013. Epub 16-Jan-2017. ISSN 2177-9465. http://dx.doi.org/10.5935/1414-8145.20170013.
Objetivo:
Caracterizar el perfil de los adultos mayores que cuidan de otros adultos mayores en contextos de alta vulnerabilidad social.
Métodos:
Estudio descriptivo y transversal, realizado con 40 cuidadores que utilizó: cuestionario para caracterización del cuidador, Mini Examen de Estado Mental, Índice de Katz, Escala de Actividades Instrumentales de Vida Diaria de Lawton, Escala de Depresión Geriátrica y el Fenotipo de Fragilidad de Fried. Para los análisis, se utilizó el Stata versión 11.0.
Resultados:
Predominaron las mujeres, la franja etaria entre 60 y 69 años, casadas, con escolaridad primaria, jubiladas. No tenían seguro salud. La mayoría era pre-frágil, hipertensa e independiente, tanto para las actividades instrumentales como para las actividades básicas de la vida diaria. No presentaban indicios de síntomas depresivos ni de alteraciones cognitivas.
Conclusión:
Conocer el perfil de los ancianos cuidadores es imprescindible para subsidiar los servicios de salud en la planificación de una atención de calidad.
Palavras-chave : Cuidadores; Enfermería Geriátrica; Anciano; Vulnerabilidad Social.