Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Escola Anna Nery
Print version ISSN 1414-8145On-line version ISSN 2177-9465
Abstract
MARINHO, Gerson Luiz; PAZ, Elisabete Pimenta Araújo; JOMAR, Rafael Tavares and ABREU, Ângela Maria Mendes. Enfermeros en Brasil: transformaciones socioeconómicas a principios del siglo XXI. Esc. Anna Nery [online]. 2019, vol.23, n.1, e20180198. Epub Jan 24, 2019. ISSN 2177-9465. https://doi.org/10.1590/2177-9465-ean-2018-0198.
Objetivo:
analizar las condiciones de trabajo y renta de los enfermeros que residían en Brasil en 2000 y 2010.
Método:
a partir de los datos muestrales de los censos demográficos se describieron características socioeconómicas de los enfermeros según rendimiento y jornada de trabajo. Los modelos estadísticos estimaron las probabilidades de que los enfermeros pertenecieran al grupo que a pesar de trabajar más de 40 horas, tenían ingresos más bajos.
Resultados:
en Brasil, la población de enfermeros aumentó rápidamente a lo largo del período (12,5% a.a), con mayor participación de hombres y reducción de la renta mensual. El segmento que trabajaba por más tiempo y poseía menores rendimientos mensuales residía en las regiones Sudeste y Sur y se declararon de color ‘negro’ o ‘parda’.
Conclusión e implicación para la práctica:
el crecimiento acelerado de los enfe rmeros ocurrió en el contexto de desigualdades socioeconómicas y regionales, lo que puede estar relacionado, entre otros aspectos, a la expansión de centros de formación universitaria a lo largo de la primera década del siglo XXI.
Keywords : Personal de Enfermería; Factores Socioeconómicos; Censos; Brasil.

