Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Brasileira de Educação Física e Esporte
Print version ISSN 1807-5509
Abstract
CHAVES, Raquel Nichele de et al. Variabilidad en la coordinación motora: un enfoque centrado en el delineamiento gemelar. Rev. bras. educ. fís. esporte [online]. 2012, vol.26, n.2, pp.301-311. ISSN 1807-5509. https://doi.org/10.1590/S1807-55092012000200012.
El objetivo del presente estudio fue estimar la contribución de los factores genéticos y ambientales en la vEl objetivo del presente estudio fue estimar la contribución de los factores genéticos y ambientales en la variabilidad del desempeño interindividual en la coordinación motora. La muestra fue constituida por 64 pares de gemelos portugueses, con edades entre 5 y 14 años. Se evaluó el desempeño de la coordinación a través de las cuatro pruebas de la batería KTK: equilibrio a la retaguardia (ER); saltos monopedales (SM); transposición lateral (TL); saltos laterales (SL). Se calculó el coeficiente intraclase (t), siendo estimada la contribución de los factores genéticos (a2), ambientales comunes (c2) y únicos (e2). Los resultados muestran valores t mas elevados entre gemelos monocigóticos, sugiriendo la presencia de factores genéticos. Por otro lado, estimaciones de a2 fueron bajas, variando entre 15% (TL) y 41% (SM), mientras para c2 se sitúan entre 46% (SL) y 58% (TL), y para e2 entre 11% (SM) y 28% (TL). Se concluye que factores ambientales son responsables por la mayor porción de influencia de la variabilidad del desempeño en la coordinación motora.
Keywords : Coordinación motora; Genética cuantitativa; KTK.