Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Gaúcha de Enfermagem
versión On-line ISSN 1983-1447
Resumen
SALLES, Léia Fortes y SILVA, Maria Júlia Paes da. La identificación de la ansiedad a través del análisis de iris: una posibilidad. Rev. Gaúcha Enferm. [online]. 2012, vol.33, n.1, pp.26-31. ISSN 1983-1447. https://doi.org/10.1590/S1983-14472012000100004.
La ansiedad es uno de los comportamientos asociados a las enfermedades psicosomáticas. A través de la evaluación del iris es posible determinar los rasgos de personalidad y de intervención temprana para prevenir una mala conducta y evitar desarrollar una enfermedad. Los anillos de tensión sugieren una predisposición a la ansiedad. El objetivo de este estudio fue evaluar la correlación de los anillos de estrés presentes en el iris con el Inventario Diagnóstico de Ansiedad Rasgo-Estado (IDATE). Después de la aprobación por el Colegio de Ética e Investigación, la encuesta se llevó a cabo con 62 funcionarios del Centro para el Avance de las Ciencias de la Salud Fundación Zerbini entre mayo y julio de 2010. El coeficiente de correlación de Spearman mostró una correlación positiva y significativa entre la puntuación del IDATE y la cantidad de anillos de tensión, lo que sugiere que la presencia de estos signos indica una mayor predisposición a un comportamiento ansioso. Con la identificación temprana de este comportamiento se puede reducir el desarollo de las enfermedades.
Palabras clave : Ansiedad; Iridología; Prevención de enfermedades; Medicina integral.