Acessibilidade / Reportar erro

Configuración de la identidad de desertores de la guerrilla Colombiana

Configuração da identidade de desertores da guerrilha Colombiana

Configuring identity of Colombian guerrilla deserters

Resúmenes

Al tiempo en que se desarrolla el conflicto armado entre organizaciones guerrilleras, paramilitares y fuerzas del Estado, funciona en Colombia un programa de reincorporación a la vida civil de personas que pertenecieron a los grupos armados ilegales; el objetivo de este trabajo fue comprender de qué forma se configura la identidad de jóvenes desertores de la guerrilla. Para tal efecto, el referencial teórico-epistemológico usado fue la psicología social construccionista. El diseño general fue cualitativo, con un enfoque metodológico interpretativo. Se realizaron entrevistas en profundidad con cada uno de los participantes y un grupo de discusión. Finalmente, las narrativas fueron analizadas con el apoyo del programa Atlas-ti para análisis de datos cualitativos. Los resultados permitieron comprender las transformaciones en la identidad a partir de las dimensiones que la soportan: el cuerpo, el nombre propio, las relaciones con los otros, la consciencia de sí y la memoria.

identidad; violencia; conflicto armado colombiano


Partindo do contexto de conflito armado na Colômbia entre organizações guerrilheiras, paramilitares e as forças do Estado, em meio do qual funciona um programa de desmobilização voluntaria de pessoas pertencentes aos grupos armados ilegais, o objetivo da pesquisa foi compreender de que forma configura-se a identidade de jovens desertores da guerrilha. O referencial teórico-epistemológico usado foi a psicologia social construccionista. O delineamento geral da pesquisa foi qualitativo, com um enfoque metodológico interpretativo. Foram realizadas entrevistas em profundidade com todos os participantes, e um grupo de discussão. As narrativas foram analisadas com o apoio do programa Atlas-ti. Os resultados permitiram compreender as transformações na identidade a partir de cinco dimensiones que a suportam: o corpo, o nome próprio, as relações com os outros, a consciência de si e a memória.

identidade; violência; conflito armado colombiano


The research explores the context of the armed conflict in Colombia among guerrilla organizations, paramilitary and governmental forces, a context in which a program to stimulate the voluntary demobilization of people involved with illegal armed groups is working. The study aims to comprehend in which ways the identity of young people that desert the guerrilla is configurated. The epistemological-theoretical framework was constructionist social psychology. The research's general design was qualitative, with an interpretive methodological focus. The techniques of data production were in-depth interviews and discussion groups. The data were analyzed with the support of Atlas-ti software for qualitative data analysis. The results allowed us to comprehend the changes in the identity through five dimensions: the body, the name, human relationships, self-consciousness and memory.

identity; violence; colombian armed conflict


ARTIGOS

Configuración de la identidad de desertores de la guerrilla Colombiana

Configuração da identidade de desertores da guerrilha Colombiana

Configuring identity of Colombian guerrilla deserters

Rafael Andrés Patiño OrozcoI; Carlos Darío Patiño GaviriaII

IUniversidade Federal da Bahia, Salvador, Brasil

IIUniversidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

RESUMEN

Al tiempo en que se desarrolla el conflicto armado entre organizaciones guerrilleras, paramilitares y fuerzas del Estado, funciona en Colombia un programa de reincorporación a la vida civil de personas que pertenecieron a los grupos armados ilegales; el objetivo de este trabajo fue comprender de qué forma se configura la identidad de jóvenes desertores de la guerrilla. Para tal efecto, el referencial teórico-epistemológico usado fue la psicología social construccionista. El diseño general fue cualitativo, con un enfoque metodológico interpretativo. Se realizaron entrevistas en profundidad con cada uno de los participantes y un grupo de discusión. Finalmente, las narrativas fueron analizadas con el apoyo del programa Atlas-ti para análisis de datos cualitativos. Los resultados permitieron comprender las transformaciones en la identidad a partir de las dimensiones que la soportan: el cuerpo, el nombre propio, las relaciones con los otros, la consciencia de sí y la memoria.

Palabras clave: identidad; violencia; conflicto armado colombiano.

RESUMO

Partindo do contexto de conflito armado na Colômbia entre organizações guerrilheiras, paramilitares e as forças do Estado, em meio do qual funciona um programa de desmobilização voluntaria de pessoas pertencentes aos grupos armados ilegais, o objetivo da pesquisa foi compreender de que forma configura-se a identidade de jovens desertores da guerrilha. O referencial teórico-epistemológico usado foi a psicologia social construccionista. O delineamento geral da pesquisa foi qualitativo, com um enfoque metodológico interpretativo. Foram realizadas entrevistas em profundidade com todos os participantes, e um grupo de discussão. As narrativas foram analisadas com o apoio do programa Atlas-ti. Os resultados permitiram compreender as transformações na identidade a partir de cinco dimensiones que a suportam: o corpo, o nome próprio, as relações com os outros, a consciência de si e a memória.

Palavras-chave: identidade; violência; conflito armado colombiano.

ABSTRACT

The research explores the context of the armed conflict in Colombia among guerrilla organizations, paramilitary and governmental forces, a context in which a program to stimulate the voluntary demobilization of people involved with illegal armed groups is working. The study aims to comprehend in which ways the identity of young people that desert the guerrilla is configurated. The epistemological-theoretical framework was constructionist social psychology. The research's general design was qualitative, with an interpretive methodological focus. The techniques of data production were in-depth interviews and discussion groups. The data were analyzed with the support of Atlas-ti software for qualitative data analysis. The results allowed us to comprehend the changes in the identity through five dimensions: the body, the name, human relationships, self-consciousness and memory.

Keywords: identity; violence; colombian armed conflict.

Introducción

El conflicto armado colombiano, entre grupos guerrilleros, el gobierno y más recientemente con la participación de grupos de autodefensas, ya supera cinco décadas de duración. En medio la confrontación se produjeron algunas negociaciones de paz, entre las que se destaca el Pacto de 1993, que culminó con la desmovilización colectiva de varios grupos guerrilleros, entre ellos el M-19 (Movimiento 19 de abril) y el EPL (Ejército Popular de Liberación).

Durante la década de 90 la confrontación armada aumentó su intensidad; la guerrilla de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) creció e incrementó su influencia territorial, lo que generó una respuesta por parte del gobierno que desencadenaría en acciones militares en contra de la subversión, intensificadas sobre todo a partir del año 2000 (Lair, 2004). La estrategia del Estado contra la guerrilla no fue sólo militar; por el contrario, creo las bases jurídicas para que toda persona que abandonase voluntariamente una organización armada al margen de la ley, esto es, grupos guerrilleros o grupos de autodefensa, y se entregase a las autoridades de la República pudiera acceder a una serie de privilegios, entre ellos, la no judicialización de sus acciones como combatiente, sin que fuese necesaria la negociación directa con el grupo armado al cual pertenecía.

Los jóvenes objeto de este estudio se inscriben en las políticas públicas que se desprenden de la ACR (Agencia Colombiana para la Reintegración). La ACR es la responsable por un programa inédito a nivel mundial, que acompaña la reincorporación de personas a la vida civil en medio del conflicto armado. El modelo de atención fue pensado para intervenir en tres ejes: uno psicosocial, que acompaña la construcción de una nueva ruta de vida; otro educativo, que pretende hacer una nivelación escolar y capacitar al desmovilizado para el trabajo, y otro de ayuda humanitaria (económica).

Según cifras del Observatorio de los Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (2010) entre 2003 y 2010 se han producido 16.987 desmovilizaciones individuales de guerrilleros y, sumando las desmovilizaciones colectivas (producto de los acuerdos de paz con las Autodefensas) la cifra aumenta a 52.385 personas que dejaron las armas, balance que permite tener una idea de la dimensión del problema.

El proceso de reintegración a la vida civil es mucho más que el acto de desmovilización del grupo armado; implica un reacomodamiento subjetivo, una nueva articulación social en un contexto muchas veces hostil y sin las herramientas necesarias para afrontarlo. Asimismo, el acto de dejar el grupo armado demuestra la capacidad de agencia de quienes decidieron desertar en contra de las directrices de su organización, a pesar de poner en riesgo su propia vida. La decisión de realizar el estudio con sujetos entre 18 y 25 años obedeció a la necesidad de identificar las particularidades del proceso de reincorporación a la vida civil de los jóvenes exguerrilleros, siendo que existía en Medellín un Centro de Referencia y Oportunidades que atendía de forma exclusiva los ese grupo de desmovilizados.

El objetivo del trabajo fue comprender de qué forma se reconfiguran algunas dimensiones de la identidad (el cuerpo, las relaciones con los otros, la historia personal y el nombre propio), a partir del encuentro con un nuevo espacio de socialización, que abre posibilidades de nuevas prácticas de ciudadanización y construcción de vínculos sociales, en jóvenes entre 18 y 25 años, desertores de las guerrillas colombianas (Farc y ELN).

Estudios sobre el tema

El estudio titulado Aproximación a la realidad de las pandillas y galladas en las comunas 1, 2, 3, y 4 de Bucaramanga (Funprocep, 1999), muestra que existen diferentes tipos de organizaciones al margen de la ley operando en las ciudades, unas con un mayor grado de formalidad que otras. Cuando se ocupan de los motivos para la vinculación de jóvenes a bandas o combos (como son llamados estos grupos delincuenciales), señalan explicaciones de tipo social y psicológico, como la condición de desplazamiento forzado, la falta de oportunidades laborales o la presión de grupo, sin tener en cuenta la responsabilidad subjetiva involucrada en la decisión. En las recomendaciones, proponen la creación de programas de prevención como una manera de mantener lo logrado en los procesos de resocialización de algunos jóvenes pertenecientes a estos grupos.

Dando un ideia de la intensidad de la confrontación bélica hace más de una década, Navarro (1999) afirma que en el campo la mayoría de los jóvenes se ha involucrado (ya sea de forma directa o indirecta) al conflicto, como una manera de mantenerse a salvo de las agresiones de los grupo armados. Ese mismo autor sostiene que en el ámbito rural no existe la juventud como categoría simbólica del mismo modo como es entendida en la ciudad, por cuanto los jóvenes rápidamente asumen los mismos roles de los adultos; sin embargo, sugiere la necesidad de caracterizar la juventud rural, teniendo en cuenta la posibilidad creadora que ésta tiene de construir alternativas de vida diferentes a la guerra. Además, se tiene en cuenta a los jóvenes rurales como un grupo humano con características particulares y diferenciadas de otros contextos y con capacidad de agencia.

La vinculación de los jóvenes a los grupos armados, se encuentra en directa relación con la configuración de la identidad. Por tal motivo, los programas de prevención deben proponer nuevos modelos de identificación, diferentes a los que se encuentran en los grupos armados, donde portar un arma, un uniforme militar, ejercer el poder por medio de la fuerza y la protección que emana de la pertenencia al grupo armado, se convierten en un ideal para la conformación de la subjetividad.

Otro estudio más reciente realizado con jóvenes de origen rural, sostiene que los éstos se encuentran condicionados por determinantes sociales, a partir de los cuales su única opción es la vinculación con los grupos armados (Aguirre, 2002). Esta posición ignora la capacidad de agencia que tiene todo sujeto, a partir de la cual puede asumir una actitud crítica, creativa y contradecir factores situacionales, configurando su subjetividad por medio de posibilidades inéditas o diferentes de las dominantes. En otras palabras, a pesar de las condiciones de vulnerabilidad que facilitan la vinculación a los grupos armados en algunos contextos, la capacidad de agencia se materializa en las alternativas creativas asumidas por aquellos que se niegan a entrar en la guerra.

En ese sentido, se destaca la investigación realizada por Carmona & Tobón (2008) que, utilizando una perspectiva teórico metodológica interaccionista, introduce nuevos elementos que complejizan el fenómeno y permiten pensar la responsabilidad de los jóvenes en la decisión de vincularse a un grupo armado, sin llegar a un extremo culpabilizante de los adolecentes, a partir de una dialéctica que tiene en cuenta las condiciones contextuales, así como las singulares.

Mera (2007) realiza un estudio en el que analiza los procesos de desarme, desmovilización y reintegración en otros países. En los todos los casos evaluados se llega a la conclusión de que el acuerdo y la acción del desarme se dan de una manera rápida, mientras que el proceso de reintegración a la vida civil es complejo y lento. Especialmente, en el caso de Mozambique, se destaca la importancia de ejecutar planes a mediano y largo plazo que garanticen la inserción laboral de los desmovilizados como variable de éxito del programa. En la misma vía, se señala cómo la falta de seguimiento al proceso de reintegración social en Nicaragua desembocó en el rearme de algunos grupos que en la actualidad son considerados delincuencia común. De forma análoga sucedió en Angola, lo que confirma el gran reto que implica la implementación de un programa de reintegración a la vida civil que permita la inclusión de los excombatientes como ciudadanos. En todos los procesos, un elemento que se destaca es la aceptación que la sociedad civil debe hacer de los desmovilizados como garantía de la reintegración social de éstos.

Existe acuerdo en mostrar cómo la construcción de la identidad, está estrechamente ligada a la vinculación al grupo armado, principalmente por parte de los jóvenes, quienes asocian la masculinidad a lo militar (Theidon & Betancourt, 2006). Para los autores, la desvinculación sobreviene, en la mayoría de los casos, cuando constatan la pérdida de derechos en el interior del grupo armado, derechos que esperan recuperar como ciudadanos. En cuanto al proceso de reintegración, se destaca la importancia de la inclusión de las comunidades en el proceso de integración social de los desmovilizados. La importancia de una veeduría internacional y la necesidad de profundizar en las investigaciones sobre el proceso de reintegración como una forma de identificar los aspectos más débiles en los cuales es necesario hacer énfasis con el fin de construir una paz duradera.

Todos estos elementos muestran cómo la reintegración a la vida civil es un proceso complejo que va más allá de deponer las armas, en el que la ciudadanización ocupa un lugar central, pues los desmovilizados deben construir nuevas relaciones con las comunidades que los acogen y paulatinamente acceder a derechos del orden civil, social y político y asumir unos deberes con la sociedad y con ellos mismos, que van desde la construcción de una estabilidad económica hasta la inclusión en procesos de participación. Al mismo tiempo, es posible suponer que se reconfigura la identidad porque los ideales, las relaciones y los proyectos de vida son redefinidos en función de nuevas motivaciones y de un nuevo contexto interaccional, mientras se reconstruye la propia historia.

Método

La investigación se fundamentó en un enfoque epistemológico constructivista que parte de la idea de que "las realidades son comprensibles en la forma de construcciones … múltiples e intangibles basadas social y experiencialmente, de naturaleza local y específica" (Guba & Lincoln, 2000, p. 128). La realidad es construida colectivamente en las distintas sociedades y culturas, es antiesencialista porque "tanto el mundo social, como las personas, son producto de procesos sociales, entonces ninguno de ellos 'tiene' una naturaleza determinada" (Garay, Iñiguez, & Martínez, 2001, p. 10). Así, el conocimiento tiene una especificidad histórica y cultural, y "la categorización y conceptualización son específicas de cada cultura y cada momento histórico determinado. Esto vale no sólo para el conocimiento 'común', sino también para el 'conocimiento científico'" (Garay, Iñiguez & Martínez, 2001, p. 12), como en efecto se trata cuando se aborda la noción de identidad. En consecuencia con lo anterior, el enfoque metodológico fue interpretativo: si la realidad se concibe como una construcción social interactiva, la forma lógica de abordarla es interpretativa (González Rey, 2000).

El diseño, fue un estudio de casos múltiples (Stake, 2007), y la selección de los casos estuvo guiada a partir de un muestreo intencional teórico, donde se pretendieron explorar las experiencias de jóvenes que cumplieran con el criterio de haber desertado de la guerrilla y entrado en el Programa de Reintegración a la Vida Civil. Se realizaron entrevistas en profundidad y un grupo de discusión con 10 jóvenes (3 mujeres y 7 hombres) entre 18 y 25 años de edad, que eran atendidos en un Centro de Referencias y Oportunidades de la ciudad de Medellín. Todos firmaron el consentimiento informado.

El tratamiento de los datos realizó a partir de una orientación hermenéutica, entendida como "una propuesta metodológica en la cual la comprensión de la realidad social se asume bajo la metáfora de un texto, el cual es susceptible de ser interpretado" (Sandoval, 1996, p. 67). Para el proceso de categorización del material discursivo se usó el programa Atlas-ti, en el cual fue creada una unidad hermenéutica con todas las entrevistas, que fueron analizadas con base en las categorías orientadoras: nombre propio, cuerpo, interacción, autoconciencia y memoria, derivadas del concepto de identidad.

Reconfiguraciones de la identidad después de la salida del grupo armado

La producción teórica de Revilla (2003) sobre la identidad será usada aquí como herramienta para dialogar con los discursos de los jóvenes desertores de la guerrilla, los cuales serán identificados con un nombre ficticio, la edad, el grupo armado al que pertenecía y la función que ocupaba. Cada anclaje debe ser pensado en términos de tensión y cambio, es decir, como dimensiones en constante proceso de constitución y transformación: son "elementos que sujetan a los individuos inevitablemente a su identidad y a sus autorrelatos, si bien, no de la forma esencialista y totalizadora que se ha pensado desde otro tipo de planteamientos" (p. 59).

La primera dimensión que resalta Revilla como anclaje de la identidad es el cuerpo, y allí destaca tres elementos: la continuidad corporal, la apariencia física y la localización espacio-temporal, que son criterios para la asignación de una identidad con sentido de continuidad en medio de los cambios corporales que se presentan, por ejemplo, en el transcurso del envejecimiento. Se tendría que introducir la pregunta por lo que sucede con el sentido narrativo de la identidad cuando se producen transformaciones radicales, rápidas o forzosas, como es el caso de los cambios drásticos de los escenarios de socialización o participación, entendiendo en este caso el abandono de los espacios de interacción en el grupo armado; o cuando se producen desfiguraciones o mutilaciones corporales como producto de la guerra. En cuanto al primero de los cambios mencionados, el sujeto enfrenta una vivencia del cuerpo asociada al sentimiento de libertad, pues en el grupo armado el cuerpo era sometido dado que se cumplían órdenes y era necesario solicitar permisos para realizar acciones tan simples como orinar:

vivir en la vida civil es una vida pues muy buena porque es uno pues estar… es una libertad muy linda … uno se va pa' donde uno quiera, uno se divierte como uno quiera, no tiene que estar diciéndole a una persona diciéndole a otro ah! que deme permiso para ir al chonto [a la letrina], que deme permiso pa' ir a orinar que deme permiso para todo… eso es muy horrible, es uno vivir estresado. (Edison, Comandante de escuadra, FARC, 23 años)

Todo ello, no es más que la expresión de la sujeción espacio-temporal del cuerpo, vivido para otro y no para sí. Después de la deserción del grupo armado, se experimenta un cuerpo que ya no se encuentra sometido a la voluntad de ese Otro en todo momento; así, el sujeto se re-constituye también a partir de la participación en prácticas sociales de la vida comunitaria como el deporte, las festividades familiares, religiosas o el estudio, que dentro del grupo armado eran restringidas. En este aspecto, la subjetividad deviene identidad corporal, es decir, se producen sentidos sobre el dominio y control del propio cuerpo, al mismo tiempo que la narrativa sobre la propia acción se torna apropiación y construcción de sí.

Otro cambio corporal que afecta la identidad es la mutilación de partes del cuerpo como producto de la guerra. Para contextualizar la situación, hay que decir que la permanencia en el grupo armado le exige al combatiente estar sano físicamente para poder realizar las labores propias de la guerra como desplazamientos a través de la selva, construcción de campamentos, trincheras, letrinas y participación en los combates, entre otros. Un cuerpo mutilado deja de ser útil para la guerra. De este modo, la vida del combatiente con heridas graves de combate puede dejar de tener sentido dentro del grupo armado (no sirve para la guerra, no sirve para nada), es un cuerpo-sujeto no apto, y por ende constituye una identidad negada en el marco de la situación que se experimenta. Un joven quien perdió una pierna por una mina terrestre lo relata de la siguiente forma:

se sabe pues que uno con una dificultad de estas ya no sirve para estar allá en el grupo, ya no sirve, uno allá sirve es sano, con todos los… con una pierna ya no sirve ya no puede combatir, ya no puede nada. (Diego. Guerrillero raso, ELN, 22 años)

Por fuera del grupo armado el cuerpo mutilado es resignificado en función de otras actividades y labores que se pueden desempeñar. El cambio facilita el rompimiento con el ser guerrillero y la construcción de otras identificaciones:

Yo acá puedo desempeñar trabajos, cosa que allá no, acá puedo desempeñar cualquier trabajo, en una miscelánea, de cajero o trabajando en sistemas, estoy siendo muy útil, cosa que allá… ¿en que podía ser útil? en nada, de pronto que lo pongan a trabajar a uno en un taller sería la única forma, o que de pronto lo pongan a uno a trabajar acá en la ciudad pero, pero, sinceramente ya no me gustaba la idea. (Diego. Guerrillero raso, ELN, 22 años)

Un aspecto crucial que deja una huella subjetiva sobre la mujer es que el cuerpo y el deseo femenino en el grupo armado deben ser controlados; las relaciones sexuales son reguladas por el comandante y las mujeres son obligadas a planificar o a abortar si quedan embarazadas. En ocasiones, el embarazo es un motivo de salida del grupo armado (la gestación se convierte en el evento desencadenante para tomar la decisión de desertar) y una manera de resistirse al control:

entonces ya me salió [el dispositivo intrauterino] y yo no quise decir, no quise decir y yo le dije al marido mió que se había salido y que fácilmente podía quedar en embarazo porque ya me habían abierto la matriz con esa cosa, ya estaba casi segura de quedar en embarazo pero no dije, no dije de verraca porque me volvían a colocar eso y entonces no dije, y como a los seis meses de eso haberme salido quede en embarazo. (Bianca. Guerrillera rasa, FARC, 20 años)

La palabra verraca es un adjetivo usado en algunas regiones de Colombia para designar fuerza, valentía o bravura, de lo cual se deduce que el ser verraco es un valor para la organización armada, sin embrago en este caso la bravura es la cualidad necesaria para tomar una decisión en contravía del grupo armado. El hecho de ser madre, la condición materna, adquiere un significado particular en contextos de guerra, lo cual pone en tensión la identidad personal que entra en conflicto con la permanencia en la organización armada y por ende con la identidad grupal. El espacio social de la de la mujer en el grupo armado no es propiamente para la maternidad, es para el combate y, en el caso de muchas mujeres, para garantizar a los combatientes el sustento alimenticio y la satisfacción sexual. El embarazo de una mujer es una amenaza para la seguridad del grupo, lo mismo que para el cumplimiento de algunas tareas. La identidad de mujer se confronta con la presión grupal y con el carácter autoritario de las relaciones militares en contextos de combate ilegal; así, el sujeto se enfrenta a una identidad limitada, si sus aspiraciones están también en torno a la maternidad, como en este caso:

Me hicieron la prueba de embarazo y ahí mismo me dijeron que estaba en embarazo y, entonces, cuando me dijeron eso ahí pues yo me alegré, y por otra parte no me alegré porque yo pensé: de una me van a hacer abortar, a mí no me dejan tener ese niño, no me lo dejan tener. (Bianca. Guerrillera rasa, FARC, 20 años)

Así pues, la vida civil, en buena medida se constituye en una condición para subjetivar, a su manera, los ideales mujer y experimentar con su cuerpo lo que desee.

Un presupuesto psicosociológico es que la autoimagen se construye en relación con el otro. Cada sujeto, cuando se observa a sí mismo, imagina cómo lo verán los otros y reconoce que es visto por el otro de tal o cual manera. Uno de los aspectos que contribuye con la imagen de sí, consiste en lo que el sujeto usa a la manera de emblemas: los artefactos, atuendos y otras prendas adquieren un significado específico en la interacción, según criterios de sentido contextualmente construidos. De este modo la ropa y los accesorios juegan un papel fundamental; por lo tanto, el sujeto exguerrillero experimenta en la vida civil que es diferente llevar un camuflado a estar vestido de civil; cargar un arma, o no, pues esto influye directamente en la relación que se establece con el otro. Así, las relaciones se transforman con el paso de una condición a otra, porque ya no están mediadas por emblemas que dan cuenta de la identidad social de ser guerrillero. Como lo señala Goffman (2003), estos son signos de identidad que son reconocidos por los otros.

Revilla, además, destaca la importancia del cuerpo precisamente en la actualidad, cuando existen una variedad de soportes de la imagen en fotos o videos. En este sentido los jóvenes que pertenecieron a un grupo armado también viven un cambio, en tanto pasan de ocultar su aspecto físico a registrarlo, tanto para sí mismos como para el Estado y las diferentes instituciones de las que entran a hacer parte. Necesitan cédula de ciudadanía, carnés que los acreditan como pertenecientes al programa o a instituciones educativas. Aquí se produce un punto de encuentro entre algunas acciones destinadas a la constitución de la ciudadanía civil (como la adquisición de la cédula) y la configuración de la identidad.

El segundo elemento que introduce Revilla como anclaje de la identidad es el nombre propio;

El nombre constituye una marca a la que aferrarse para saberse uno y el mismo. Ya Harré (1979) vio la importancia del nombre propio, que nos enlaza a valores sociales y culturales, así como a elementos de nuestra propia historia. Nuestros apellidos nos ligan a nuestras raíces familiares, son las marcas del linaje, por ello difícilmente renunciables. (Revilla 2003, p. 60).

El nombre de los jóvenes que pertenecieron a grupos armados ilegales se cambia por otro que es asignado por la organización con el objetivo de ocultar la identidad personal; ni siquiera a la persona más cercana dentro del grupo armado se le puede revelar el nombre registrado ante el Estado. Algunos individuos mantienen documentos que se relacionan con su nombre antes del grupo armado y reconocen las dificultades de asumir este cambio, inclusive algunos se resisten radicalmente a asumir este cambio como una manera de aferrarse a la identidad que se teme perder:

el cambio del nombre mío, pues yo siempre tenía eso en la mente de que eso era un apodo, el nombre mío, el que me pusieron allá fue 'Carolina' y yo siempre tenía eso en la mente que eso era un apodo y que ese no era mi nombre, siempre pensaba: ese no es mi nombre, a veces yo me zafaba y les decía: '¡cual! ese no es mi nombre', y entonces me decían, 'como que no es su nombre ¿cuál es? Diga pues' y yo: 'ah, yo que me voy a poner a decirles el nombre propio a ustedes ay! es que como son locos verdad' y entonces me decían:'acepte que ese es su nombre', y yo: 'no, no es mi nombre, es un sobrenombre que es otra cosa y mi nombre propio lo tengo yo, mi nombre propio fue el que me pusieron mi madre y mi padre y lo tengo en mi mente y no se lo digo a nadie', yo les decía. Los únicos que lo sabían eran los comandantes del frente. (Bianca Guerrillera rasa, FARC, 20 años)

Este procedimiento tiene también por objetivo evitar que cada uno de los sujetos que pertenecen al grupo armado tenga que hacerse responsable frente a la Justicia y la sociedad por los actos realizados durante su permanencia allí. El retorno a la vida civil representa volver a asumir el nombre que se tenía antes del ingreso a la vida armada, o que éste (si no lo había sido) sea registrado por los organismos y sistemas de control e información del Estado, lo que de alguna manera implica que cada uno se haga cargo de las acciones cometidas con su nombre de guerra y se le haga más difícil retornar a la ilegalidad. A pesar de las nuevas tecnologías de identificación, esta práctica de ocultamiento del nombre sigue siendo usada; efectivamente, varios jóvenes de los grupos armados ilegales permanecieron por fuera del programa de reintegración durante un tiempo después de desertar, porque no aparecían en los registros de las autoridades como guerrilleros gracias al alias que usaron. Posteriormente, ingresaron al programa motivados por los beneficios, o para evitar una posible captura si eran denunciados por excompañeros:

Yo nunca pensé en entrégame pero un soldado de esos un soldado que trabajan de civil con el ejército y que ya se desmovilizó, que se vino, habló con los muchachos y les dijo que se entregaran, que a nosotros fácilmente nos podían coger porque nos tenían en las fotos en la cuarta brigada. (Nubia. Guerrillera rasa, FARC, 23 años)

Un tercer anclaje de la identidad lo constituyen la autoconciencia y la memoria:

la autoconciencia entendida como la capacidad de verse y pensarse a uno mismo como sujeto entre otros sujetos y que Harré (1984) considera una de las unidades del ser personal. Es el sentimiento de continuidad biográfica, en el tiempo y el espacio (Revilla, 2003, p. 61).

Fundante de la identidad es la consciencia de sí de la que habla Mead (1970), para la adquisición de la cual, es necesario que cada sujeto incorpore la actitud del Otro; lo que surge de allí es el proceso de autorreflexión en el cual la persona es sujeto para sí misma. En este proceso, la memoria ocupa un lugar crucial puesto que es condición de posibilidad de la narración de sí mismo; "en definitiva, el trabajo principal de gestión de la identidad personal consiste en convertir todo ese material proveniente de la experiencia en narraciones sobre uno mismo, lo que implica selección y recuerdo selectivo" (Revilla, 2003, p. 61). De lo anterior se desprende que la identidad se constituye en las narraciones de la historias de cada sujeto; la biografía, como construcción de esa historia, es por lo tanto, no sólo soporte de la identidad, sino que la construye.

Por ello, los relatos aquí descritos producen en los sujetos que narran transformaciones identitarias; implican un cambio de posición ante los otros y ante sí mismos porque permiten la construcción de nuevos sentidos en relación con el propio cuerpo, con la vida en la guerrilla, la vida civil, el Estado, las relaciones con los otros en comunidad, etc.:

Aquí ya es muy diferente porque es que uno allá piensa: no ya aquí que me lleve la corriente, en cambio aquí no, yo voy a estudiar yo voy a tener mi propio negocio, mi propia casa, voy a tener mi familia voy a sacar adelante mis hijos y todas esas cosas entonces eso yo lo veo como un cambio de vida muy positivo, es como otra oportunidad que le da vida a uno y más al… yo haber perdido mi pierna derecha es otra cosa porque yo estando allá grave yo pensaba yo que voy a servir así estando allá pero ya estando acá como estoy ahora estoy pensando muy positivamente es un cambio de vida muy bueno. (Alejandro. Comandante de escuadra, FARC, 24 años)

El cuarto elemento que resalta Revilla son las demandas de la interacción, y entre ellas una de especial importancia para el caso particular: "la confianza que el otro requiere de que cada sujeto se va a comportar de manera que no se salga de ciertos límites" (Revilla, 2003, p. 62). Entiéndase de lo anterior que debe existir coherencia relativa en la identidad, en gran medida dependiente del contexto interaccional del que se trate, como muy bien lo señala Goffman (2003). La identidad del exguerrillero se transforma, entonces, porque las demandas de interacción en el grupo armado son diferentes de las de la vida civil.

Como se ha descrito antes, las relaciones con la población civil están mediadas por el ejercicio del poder y el miedo, y las relaciones con los compañeros del grupo armado se presentan de diferentes maneras; una es con la pareja, esas son relaciones que son descritas como pasajeras y a las que no hay que apegarse porque el grupo mismo las regula para evitar deserciones y conflictos:

Dicen que uno allá no se puede apegar a nada pa' que no le haga falta, o sea es un dicho muy de allá [y añade] allá no conviene que una pareja conviva harto tiempo y que quieran salir adelante con la relación, allá no les conviene por ningún motivo entonces obvio de que cualquier cosa va a pasar para abrirlos [separarlos]. (Edison. Comandante de escuadra, FARC, 24 años)

Las relaciones con las figuras de autoridad están mediadas por la desconfianza porque quien entra al grupo armado de todas formas es un sospechoso:

allá desde uno entra lo investigan, hasta que uno se logra salir, porque uno ingresó y ahí le empiezan la investigación de que… qué fue a hacer, ven el comportamiento de uno y entonces ven si, si es de allá o no es de alla. (Edison. Comandante de escuadra, FARC, 23 años)

Esta desconfianza que genera el otro se vive también en las relaciones de pareja; por ejemplo, en algunas ocasiones entre los motivos de salida está la posibilidad de formar una familia, sin embargo, no es tan común que un guerrillero confíe en su pareja y le cuente que desea desertar, al menos lo duda antes de hacerlo, porque siempre que se expresa un deseo así se pone en juego la vida: "cuando yo estaba enferma yo le dije a él: 'ojalá me llevaran pa' lejos pa' yo irme', imagínese que la confianza que yo tenía con él que yo le dije que tenía ganas de volarme" (Bianca. Guerrillera rasa, FARC, 22 años).

Además, las relaciones en el grupo armado son reguladas por el comandante en razón de ideales y valores culturales, no son tratados por igual los hombres y las mujeres en cuanto a las relaciones de pareja que entablan, éstas deben ser aprobadas por los comandantes:

pues, a uno sí le gustaba una mujer, uno llegaba y hablaba con ella, había que consultarle al mando superior primero si uno podía juntarse a vivir con ella, si ella era de otra compañía o pertenecía a otra guerrilla o a otra escuadra para ver si se la pasaban pa' la misma escuadra donde uno estaba, no era una relación así de que estable que si a mí me trasladan pa' tal lado me la puedo llevar a ella, eso era si el jefe superior lo autorizaba que uno se debía ir con ella se iba y sino váyase solo y déjela allá. Uno se podía juntar con una mujer hoy, y si durante dos tres días se aburría con ella se podía dejar con ella y al otro día, si quería, se podía conseguir otra y así eso allá… lo que no se podía era conseguírselas a todas juntas porque ya le metían que… relajo. (Edison. Comandante de escuadra, FARC, 23 años)

En este relato se reconoce que la mujer se encuentra en una condición de objeto que es tramitado por los hombres y principalmente por los comandantes, quienes se encuentran en una posición de poder privilegiada. Además, un elemento que se debe resaltar es que estar con varias mujeres al mismo tiempo o, en sentido contrario, con varios hombres es considerado relajo (que en ese contexto se refiere a una persona de bajo valor moral), falta que puede ser sancionada con castigos físicos por parte del comandante. En otras palabras, estos modos de relación muestran los significados que se articulan acerca de las identidades de hombre y mujer, signadas por una moral particular, donde, en la mayoría de los casos, el hombre se encuentra en una posición de privilegio y la mujer adquiere el carácter de bien adquirible, intercambiable, consumible y susceptible de ser abandonado.

El respeto es un padrón relacional que sustituye la amistad. Es difícil construir relaciones de amistad dentro del grupo armado porque cualquier relación está condicionada por las directrices de la organización y aquel que es compañero hoy, mañana te juzga en un consejo de guerra. Además, la confianza es definida en función del combate y la camaradería:

Sí había buena confianza, mucho respeto, el respeto es primordial, harta confianza. Eso que haya una palabra, que amigos, allá no hay, porque si uno viola un reglamento o ya uno se encuentra convocado a uno concejo, esos amigos en esos momentos no están defendiendo personas sino que están defendiendo en si un principio, los principios. En relación con toda la gente si bien mucha confianza amables, recochudos [alborotados], incluyendo lo primordial allá, que es el respeto y, los límites de confianza. (Edison. Comandante de escuadra, FARC, 23 años)

Las jerarquías son entonces determinantes en las relaciones porque estás definen quién ostenta el poder y decide qué se debe hacer, y quién es un subordinado que sólo cumple órdenes hasta en relación con la posibilidad de permanecer con la pareja.

Después de la salida del grupo armado la lógica de las relaciones se modifica en algunos aspectos. El primero a resaltar es que son relaciones que se crean y se recrean; se crean porque se entablan nuevas relaciones, y se recrean porque se recuperan vínculos perdidos durante la permanencia en la guerrilla, como lo relata una de las jóvenes hablando de sus padres:

Más que todo me tienen al lado de ellos [se refiere a los padres], aunque ellos están por allá, están en Montería y yo estoy acá, pero nos vivimos llamando, yo voy y los visito, o cuando no, ellos viene y me visitan, entonces están felices de tenerme cerquita. (Nubia. Guerrillera rasa, FARC, 23 años)

Las relaciones más significativas después de la deserción son las que se mantienen con los familiares, si bien se entablan relaciones de amistad, la recuperación de vínculos perdidos o conformar una familia es lo más importante:

Mi esposa y mí hijo son como lo mejor que yo tengo en la vida… es como lo mejor. El hijo es como lo que más me hace salir adelante porque sé que tengo alguien por quien luchar y sé que ahí hay alguien que va a estar creciendo y tengo que darle estudio, tengo que darle muchas cosas. (Roberto. Guerrillero raso, ELN, 22 años)

De esta forma, la nueva familia se convierte, en ocasiones, en el centro del sentido de la vida. De otro lado, la familia que se había perdido de nuevo vuelve a ocupar un lugar central en los sentimientos de los reinsertados y la identidad se reconfigura a partir de la condición de padre, madre, hijo(a), o hermano(a), etc.

El estigma de los desmovilizados

Existe otra dimensión de las relaciones en la vida civil que es necesario resaltar: la mayoría de los jóvenes ocultan su condición de pertenecientes al programa de reintegración, lo que ya es en sí mismo un signo de que la confianza se ha lesionado.

Para entender mejor esto es posible recurrir Goffman (2003) quien, a partir de concepto de estigma, describe esta situación. Este concepto es retomado de los griegos quienes utilizaban el término "para referirse a signos corporales con los cuales se intentaba exhibir algo malo y poco habitual en el status moral de quien los presentaba" (p. 11)

Goffman (2003) presenta dos situaciones posibles del que lleva el estigma; por un lado está el desacreditado, quien supone que el otro conoce su estigma; y por otro el desacreditable, quien supone o sabe, que el otro no conoce de su estigma y por ello tiene la posibilidad de ocultarlo; sin embargo, hay que tener en cuenta que este ocultamiento puede variar de tal modo que en algunos contextos interaccionales sea radical y en otros no se dé:

en lugar de pensar en un continuo de relaciones donde ubicaríamos en un extremo un tratamiento categórico y encubridor, y en el otro un tratamiento franco y adaptado a las circunstancias, será más conveniente pensar en una variedad de estructuras en las cuales los contactos se producen y se estabilizan … y ver que en cada caso suelen parecer discrepancias características entre la identidad virtual y la identidad social real. (Goffman, 2003, p. 71)

Lo que sucede es que un sujeto en proceso de reintegración a la vida civil en un contexto donde está con compañeros exguerrilleros puede, perfectamente, identificarse bajo el significante reinsertado, mientras que en su barrio, donde no conocen su historia, debe adoptar la identidad virtual de un desplazado o un trabajador:

Hay gente que sí se imagina pues que yo fui algo porque recibo una ayuda, pero… por ejemplo la casa donde estamos viviendo ellos saben que yo los quince recibo una ayuda, me preguntaba y yo que no, que yo estaba desplazada y me daban una ayuda por el municipio y por eso debía de estudiar, pero demás que ellos sí se imaginan algo pero no dicen porque en Castilla donde yo vivía la señora si sabía pero no nos decía nada, ella era mujer de un policía pero no nos decía nada y ella sabía pero no, se dio cuenta pero no, no pues por boca de nosotros, nosotros nunca le decimos a nadie que somos desmovilizados. (Bianca. Guerrillera rasa, FARC, 22 años)

Esto lleva a introducir una categoría más de utilidad en el problema de la identidad de personas que poseen un estigma como el de haber pertenecido a un grupo armado: la identidad personal, que para Goffman (2003, p 73) se relaciona

con el supuesto de que el individuo puede diferenciarse de todos los demás, y que alrededor de ese medio de diferenciación se adhieren y entrelazan, como en los copos de azúcar, los hechos sociales de una única historia continua, que se convertirá luego en la melosa sustancia a la cual pueden adherirse aún otros hechos biográficos.

Esta idea no supone necesariamente la existencia de una sola narración biográfica. Pueden existir varias narraciones biográficas que se presentan al otro dependiendo del contexto interaccional. Ello es considerado por el mismo Goffman (2003) quien tiene en cuenta que un sujeto "puede sustentar con bastante habilidad yoes diferentes, y, hasta cierto punto, pretender que ya no es más algo que ha sido" (p. 80). De este modo "para el individuo, haber tenido, lo que se llama un pasado sombrío es un problema relativo a su identidad social; el modo como maneja la información relacionada con ese pasado es una cuestión de identificación personal" (p. 81). En efecto, un sujeto que fue guerrillero puede ser desacreditado por ello, y por eso mismo maneja la información relacionada con ese pasado dependiendo del contexto donde se encuentre:

digamos, lo que es a algunas gentes que uno les coge confianza y uno prácticamente las puede distinguir a fondo, obvio que se van a dar cuenta quién es uno. Si son personas que uno no distingue y ve uno que no es como fundamental que sepan la historia de uno, obvio que uno nunca les va a decir quien es. Yo acá he tenido muchas novias y todo y ellas nunca saben que yo soy desmovilizad. (Edison, Comandante de escuadra, FARC, 23 años)

Tales movimientos y acciones que realiza el individuo con el estigma tienen consecuencias directas en la identidad; "el estigma y los esfuerzos para ocultarlo o corregirlo se fijan como parte de la identidad personal" (Goffman, 2003, p. 83). Justamente, el haber sido guerrillero tiene efectos en la identidad de cada sujeto que toma posición frente a su pasado, valorándolo, ya sea, positiva o negativamente, ocultándolo o mostrándolo, narrándolo y relacionándolo con su vida actual.

Esta dimensión de la identidad tiene una significación extra en este caso porque el ocultar la identidad, saberse desacreditable, cargar con un sentimiento de esta naturaleza, puede ser un impedimento para articularse de forma satisfactoria a un nuevo espacio de socialización.

Consideraciones finales

En los jóvenes en proceso de reintegración a la vida civil, la configuración de la identidad se entrelaza con la construcción de la ciudadanía. Los diferentes anclajes de la identidad planteados por Revilla se reconfiguran; cambia el nombre, la relación con el cuerpo, las formas de relación con los otros, el relato de la propia trayectoria de vida, la categoría social a la que se pertenece y las prácticas sociales, y todos estos elementos se encontrarán en relación con el ejercicio como ciudadano.

Asumir de nuevo el nombre que remite al linaje y a los padres estará formalizado en la adquisición de la cédula de ciudadanía y el entrar en las bases de datos gubernamentales, de modo que se pasa de la clandestinidad al reconocimiento como ciudadano.

Del mismo modo, la relación con el propio cuerpo remite a la capacidad de agencia configurante en gran medida de la identidad, pero esta capacidad de agencia también es promovida en cierto sentido por la ciudadanía que considera en los derechos civiles y sociales la posibilidad de elegir entre las diferentes posibilidades que ofrece la sociedad, mientras éstas se encuentren dentro de la ley. Es así como las prácticas sociales que valoran los jóvenes cuando desertan son promovidas por la ciudadanía civil y la elección de unas y otras no va a definir en gran medida la identidad de cada sujeto, así como la adscripción a un grupo que comparta esas mismas actividades. Inclusive, en algunos casos, los cambios en el cuerpo pueden significar la imposibilidad de mantenerse identificado con el ser guerrillero para pasar a ser un ciudadano.

Por otro lado, las relaciones ya no son mediadas por el ejercicio del poder de la misma forma como lo eran en el grupo armado. Al entrar en el Programa de Reintegración a la Vida Civil, si bien se crean unas condiciones particulares por las cuales los jóvenes se diferencian de otros no excombatientes, también es cierto que pasan a compartir una serie de deberes y derechos con otros ciudadanos que los ubica en un lugar de iguales frente al otro. Por lo tanto, si bien hay diferenciación, también hay identificación en el cambio de condiciones ante la sociedad y el Estado.

La propia historia va a marcar el lugar que ocupan en la sociedad; en ocasiones esa historia tendrá que ser ocultada para poder ser aceptado en ciertas comunidades y en otras les permitirá el acceso a ciertos derechos como ciudadanos o el reafirmarse como sujetos con una trayectoria particular de la que se siente orgullo.

Este análisis da cuenta de que la identidad es dinámica, se encuentra en devenir, y el sujeto se transforma a medida que experimenta el retorno del grupo armado a la vida civil. Tal proceso va más allá de lo que se contempla en las políticas públicas y en realidad se constituye en la cotidianidad de cada uno de los jóvenes que hacen parte de él. Este proceso se configura no sólo alrededor de las instituciones que lo acompañan, sino, y principalmente, en los espacios que habita el desmovilizado, en las relaciones que establece y en la manera como narra su historia.

Referencias

Aguirre, J. (2002). Niñez y juventud en el conflicto armado interno en Colombia. In M. Bello & S. Ceballos (Orgs.), Conflicto armado niñez y juventud: una perspectiva psicosocial (pp. 100-124). Bogota: Universidad Nacional de Colombia.

Carmona, J. & Tobón, F. (2008). Niños ex -guerrilleros y ex –paramilitares en proceso de reinserción en Antioquia en el período 2004 – 2006 (segunda parte de la investigación niñas soldados en proceso de reinserción en Antioquia en el período 2004 – 2006). Medellín Colombia: Funlam.

Funprocep. (1999). Aproximación a la realidad de las pandillas y galladas en las comunas 1, 2, 3, y 4 de Bucaramanga. Colombia: Autor.

Garay, A., Iniguez, L., & Martinez, L. (2001). Perspectivas criticas en Psicologia Social: Herramientas para la construccion de nuevas psicologias sociales. Boletín de Psicología, 72, 57-78.

Goffman, I. (2003). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

González Rey, F. (2000). Investigación Cualitativa en Psicología, Rumbos y Desafíos. México: Internacional Thomson Editores.

Guba, E. G & Lincoln, Y. S. (2000). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. In C. A. Denman & J. A. Haro (Orgs.), Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 113-145). México: El Colegio de Sonora.

Lair, E. (2004). Transformaciones y fluidez de la guerra en Colombia: un enfoque militar. Acceso en 15 de mayo, 2009, en http://www.upf.edu/iuhjvv/_pdf/arrels/dossier/rodriguez/rodriguez6.pdf

Mead, G. (1970). Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista del conductismo social. Buenos Aires: Ed. Paidós.

Mera, A. (2007). El dilema de la reinserción. Fundación. Acceso en 2 de septiembre, 2008, en http://www.ideaspaz.org/proyecto01/download/reinsercion_fip.pdf

Navarro, F. (1999). La juventud rural colombiana: reflexiones exploratorias. Jóvenes, revista de estudios sobre juventud, 4, 112-127.

Observatorio de los Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. (2010). Los procesos de desarme, desmovilización y reintegración: buenas prácticas y retos. Acceso en 2 de septiembre, 2008, en http://www.bdigital.unal.edu.co/1570/1/ODDR_Buenas_practicas_y_retos_mayo_2010.pdf.

Revilla, J. C. (2003, otoño). Los anclajes de la identidad. Atenea Digital, 4, 54-67. Acceso en 9 de noviembre, 2008, en http://antalya.uab.es/athenea/num4/revilla.pdf.

Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogota, Colombia: ICFES.

Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata, S. L.

Theidon, K. & Betancourt, P. A. (2006, septiembre/diciembre). Transiciones conflictivas: combatientes desmovilizados en Colombia. Análisis Político, 58, 92-111. Acceso en 12 de octubre, 2008, en http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Combatientes%20Desmovilizados%20en%20Colombia.pdf.

Recebido em: 03/06/2011

Revisão em: 05/05/2012

Aceite em: 11/05/2012

Rafael Andrés Patiño Orozco é Psicólogo de la Universidad de Antioquia e Mestre em Psicologia da Universidad de San Buenaventura, com sede na cidade de Medellín, Colombia. Doutorando em Psicologia na Universidade Federal da Bahia na linha de pesquisa em Psicologia Social e do Trabalho, com uma Bolsa do PEC-pg. Endereço: Programa de Pós-Graduação em Psicologia UFBA. Salvador /BA, Brasil. Email: rafael.patigno@yahoo.es Carlos Darío Patiño Gaviria é Sociólogo Mestre em Educação. É docente-pesquisador da Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia e atualmente coordena o Mestrado em Psicologia da mesma universidade e é o diretor da linha de pesquisa em Psicología Social. Pertenece al Grupo de Estudios Clínicos y Sociales en Psicología.

  • Aguirre, J. (2002). Niñez y juventud en el conflicto armado interno en Colombia. In M. Bello & S. Ceballos (Orgs.), Conflicto armado niñez y juventud: una perspectiva psicosocial (pp. 100-124). Bogota: Universidad Nacional de Colombia.
  • Funprocep. (1999). Aproximación a la realidad de las pandillas y galladas en las comunas 1, 2, 3, y 4 de Bucaramanga
  • Garay, A., Iniguez, L., & Martinez, L. (2001). Perspectivas criticas en Psicologia Social: Herramientas para la construccion de nuevas psicologias sociales. Boletín de Psicología, 72, 57-78.
  • Goffman, I. (2003). Estigma. La identidad deteriorada Buenos Aires: Amorrortu.
  • González Rey, F. (2000). Investigación Cualitativa en Psicología, Rumbos y Desafíos
  • Guba, E. G & Lincoln, Y. S. (2000). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. In C. A. Denman & J. A. Haro (Orgs.), Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 113-145). México: El Colegio de Sonora.
  • Lair, E. (2004). Transformaciones y fluidez de la guerra en Colombia: un enfoque militar. Acceso en 15 de mayo, 2009, en       http://www.upf.edu/iuhjvv/_pdf/arrels/dossier/rodriguez/rodriguez6.pdf
  • Mead, G. (1970). Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista del conductismo social Buenos Aires: Ed. Paidós.
  • Mera, A. (2007). El dilema de la reinserción. Fundación. Acceso en 2 de septiembre, 2008, en http://www.ideaspaz.org/proyecto01/download/reinsercion_fip.pdf
  • Navarro, F. (1999). La juventud rural colombiana: reflexiones exploratorias. Jóvenes, revista de estudios sobre juventud, 4, 112-127.
  • Observatorio de los Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. (2010). Los procesos de desarme, desmovilización y reintegración: buenas prácticas y retos. Acceso en 2 de septiembre, 2008, en http://www.bdigital.unal.edu.co/1570/1/ODDR_Buenas_practicas_y_retos_mayo_2010.pdf
  • Revilla, J. C. (2003, otoño). Los anclajes de la identidad. Atenea Digital,  4, 54-67. Acceso en 9 de noviembre, 2008, en http://antalya.uab.es/athenea/num4/revilla.pdf
  • Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa Bogota, Colombia: ICFES.
  • Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos Madrid: Ediciones Morata, S. L.
  • Theidon, K. & Betancourt, P. A. (2006, septiembre/diciembre). Transiciones conflictivas: combatientes desmovilizados en Colombia. Análisis Político, 58, 92-111. Acceso en 12 de octubre, 2008, en http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Combatientes%20Desmovilizados%20en%20Colombia.pdf

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    10 Ene 2013
  • Fecha del número
    2012

Histórico

  • Recibido
    03 Jun 2011
  • Acepto
    11 Mayo 2012
  • Revisado
    05 Mayo 2012
Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com