Acessibilidade / Reportar erro

Subjetivación de la memoria del trauma colectivo en nietos/as de víctimas de la dictadura chilena

Subjetivação da memória do trauma coletivo em netos de vítimas da ditadura chilena

Subjectivation of the memory of collective trauma in grandchildren of victims of the Chilean dictatorship

Subjectivation de la mémoire du traumatisme collectif chez les petits-enfants des victimes de la dictature chilienne

Resumen

Este texto presenta los resultados y análisis de una investigación sobre transmisión transgeneracional del trauma colectivo, en la que participaron nietos(as) de víctimas de la dictadura chilena. Es una investigación de naturaleza cualitativa, que tuvo por objetivo aproximarse a los procesos de subjetivación de la memoria del trauma colectivo por parte de la tercera generación. El material textual obtenido por medio de entrevistas fue interpretado a través de un enfoque de análisis crítico del discurso. Se concluye que la subjetivación de la memoria del trauma colectivo por la tercera generación se da en el marco de una interpelación ideológica, en la que el sujeto adquiere una posición de responsabilidad ético-política respecto del sostén de la memoria de sus abuelos/as, proceso que comprende la organización de un recubrimiento representacional de los vacíos que implica la transmisión transgeneracional del trauma.

Palabras clave:
trauma colectivo; transgeneracionalidad; tercera generación; memoria; subjetivación

Resumo

Este texto apresenta os resultados e análises de uma pesquisa sobre a transmissão transgeracional de traumas coletivos, de que participaram netos de vítimas da ditadura chilena. É uma investigação de natureza qualitativa, que teve como objetivo abordar os processos de subjetivação da memória do trauma coletivo pela terceira geração. O material textual, obtido por entrevistas, foi interpretado a partir de uma abordagem de análise crítica do discurso. Conclui-se que a subjetivação da memória do trauma coletivo pela terceira geração ocorre no quadro de uma interpelação ideológica, em que o sujeito adquire um cargo de responsabilidade ético-política quanto ao suporte da memória de seus avós, um processo que implica a organização de representações capazes de cobrir as lacunas que a transmissão transgeracional do trauma acarreta.

Palavras-chave:
trauma coletivo; transgeracionalidade; terceira geração; memória; subjetivação

Abstract

This paper presents the results and analysis of research on transgenerational transmission of collective trauma conducted with grandchildren of victims of the Chilean dictatorship. This qualitative study sought to investigate the processes of subjectivation of the memory of collective trauma by the third generation. The textual material, obtained by interviews, was interpreted using critical discourse analysis. Subjectivation of the memory of collective trauma occurs within an ideological interpellation, in which the subject acquires a position of ethical-political responsibility regarding the support of their grandparents’ memory, a process that implies the organization of a representational covering regarding the gaps that the transgenerational transmission of trauma entails.

Keywords:
collective trauma; transgenerationality; third generation; memory; subjectivation

Résumé

Cet article présente les résultats et l’analyse d’une recherche sur la transmission transgénérationnelle du traumatisme collectif menée auprès des petits-enfants de victimes de la dictature chilienne. Cette étude qualitative visait à étudier les processus de subjectivation de la mémoire du traumatisme collectif par la troisième génération. Le matériel textuel, obtenu par des entretiens, a été interprété à l’aide de l’analyse critique du discours. La subjectivation de la mémoire du traumatisme collectif se produit au sein d’une interpellation idéologique, dans laquelle le sujet acquiert une position de responsabilité éthico-politique concernant le soutien de la mémoire de ses grands-parents, un processus qui implique l’organisation d’un recouvrement figuratif des lacunes qu’entraîne la transmission transgénérationnelle du traumatisme.

Mots-clés :
traumatisme collectif; transgénérationnalité; troisième génération; mémoire; subjectivation

El concepto de trauma colectivo ha sido desarrollado en el marco de la reflexión sobre episodios históricos de profunda desregulación de la convivencia colectiva, tales como guerras, genocidios y dictaduras. Los trabajos que dieron origen a este campo de estudios se centraron inicialmente en el análisis del holocausto como experiencia de trauma social (Alexander, 2012Alexander, J. (2012). Trauma. A social theory. Cambridge, England: Polity Press.; Caruth, 1996Caruth, C. (1996). Unclaimed experience: Trauma, narrative and history. Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press.; Felman & Laub, 1992Felman, S., & Laub, D. (1992). Testimony: Crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history. Abingdon: Routledge.; Friedländer, 1992aFriedländer, S. (1992a). Introduction. In S. Friedländer (Ed.), Probing the limits of representation: Nazism and the “final solution” (pp. 1-21). Cambridge, MA: Harvard University Press.; LaCapra, 2008LaCapra, D. (2008). Representar el holocausto: Historia, teoría y trauma. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros., 2009LaCapra, D. (2009). Historia y memora después de Auschwitz. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros .). A pesar de la multiplicidad de disciplinas y perspectivas teóricas de las que provenían los autores que tomaron como objeto de indagación el holocausto (historia, sociología, crítica literaria, filosofía, psicoanálisis, etc.), puede concluirse que sus trabajos coinciden en un corolario general: el holocausto implicó un colapso de los mecanismos de representación e inscripción de la experiencia social e histórica.

El terreno de investigación abierto por los Trauma Studies (Blake, 2008Blake, L. (2008). The wounds of nations. Horror cinema, historical trauma and national identity. Manchester, England: Manchester University Press.) ha extendido los límites y objetos de su reflexión a distintos eventos y contextos socioculturales caracterizados por la dislocación violenta de las coordenadas que organizan la convivencia colectiva. Por estas razones, Latinoamérica ha dado pie a una amplia producción de trabajos que se inscriben en este campo, dada la historia reciente de violencia política que sacudió al Cono Sur bajo la forma de dictaduras militares entre las décadas de los 1960 y 1980.

En el contexto latinoamericano, la investigación sobre el trauma social se encuentra directamente asociada a los estudios sobre memoria colectiva, en particular aquellos que se desarrollaron en el marco postdictatorial a partir de la década del 1990. Por una cuestión de extensión, no profundizaremos aquí respecto de este relevante campo de estudios en Latinoamérica, no obstante, es imposible no hacer una breve referencia a su formación y evolución, en tanto nuestra investigación se enmarca en este campo. En particular, nos interesa destacar un aspecto, a nuestro juicio, distintivo de la investigación sobre memoria en el contexto latinoamericano: su relación indisociable con un horizonte político de denuncia, resistencia y transformación de las condiciones de violencia sociopolítica que continúan afectando a las comunidades de esta zona del planeta. Al respecto, resulta esclarecedora la genealogía de los estudios sobre memoria sostenida por Elizabeth Jelin (2003Jelin, E. (2003). Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: La construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Instituto de Desarrollo Económico y Social.) que señala que el impulso sobre los estudios en este tema en Latinoamérica surgió primeramente de las organizaciones de derechos humanos (en adelante DD. HH.) y no de los miembros de la academia. Los distintos actores sociales que sostuvieron demandas sobre DD. HH. contribuyeron a establecer un clima cultural en la región que tuvo como uno de sus condicionantes más significativos lo que Jelin denomina un mandato de memoria. El trabajo académico sobre memoria y trauma colectivo en América Latina encuentra su fundamento en una demanda política que le entrega sentido y legitimidad, haciendo de este un espacio de articulación que cabría llamar político-académico, y cuyas intenciones de producción de conocimiento se entrecruzan con motivaciones de transformación social.

Transgeneracionalidad del trauma colectivo

Existen múltiples comprensiones teóricas respecto de los mecanismos que dan forma a los procesos de transmisión del trauma entre generaciones. Entre las distintas opciones, nos hemos decantado por apoyarnos en la conceptualización ofrecida por el psicoanálisis, por tres razones. Primera, el psicoanálisis tiene una larga tradición en la conceptualización clínica y social de fenómenos traumáticos (Freud, 1920/1998Freud, S. (1998). Mas allá del principio de placer. In Obras completas (Vol. XVIII, pp. 1-62). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1920)); segunda, la historiografía contemporánea ha encontrado en la concepción psicoanalítica del trauma una clave interpretativa fecunda para el análisis de los traumas colectivos (Vetö, 2011Vetö, S. (2011). El holocausto como acontecimiento traumático. Acerca de la incorporación del concepto freudiano de trauma en la historiografía del holocausto. Revista de Psicología, 20(1), 127-152. doi: 10.5354/0719-0581.2011.13729
https://doi.org/10.5354/0719-0581.2011.1...
), tal como podemos apreciar en los trabajos de LaCapra (2005LaCapra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión., 2008LaCapra, D. (2008). Representar el holocausto: Historia, teoría y trauma. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros., 2009LaCapra, D. (2009). Historia y memora después de Auschwitz. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros .), Friedländer (1992bFriedländer, S. (1992b). Trauma, transference and “working through” in writing the history of the “Shoah”. History and Memory, 4(1), 39-59.), Caruth (1996Caruth, C. (1996). Unclaimed experience: Trauma, narrative and history. Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press.), Felman y Laub (1992Felman, S., & Laub, D. (1992). Testimony: Crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history. Abingdon: Routledge.) y Santner (1992Santner, E. L. (1992). History beyond the pleasure principle: Some thoughts on the representation of trauma. In S. Friedländer (Ed.), Probing the limits of representation: Nazism and the “final solution” (pp. 143-154). Cambridge, MA: Harvard University Press .); y tercera, nuestra orientación metodológica se funda en un modelo de análisis del discurso de fuerte influencia psicoanalítica, lo que refuerza la congruencia entre nuestro análisis y los supuestos teóricos que lo sustentan.

De acuerdo a Tisseron (1997Tisseron, S. (1997). Introducción. El psicoanálisis ante la prueba de las generaciones. In S. Tisseron, El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Cínica del fantasma (pp. 11-33). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .), dentro de la teoría psicoanalítica lo transgeneracional, entendido como una transmisión psíquica entre generaciones, ha estado presente desde sus comienzos; no obstante, han sido los trabajos de María Torok y Nicolás Abraham los que han otorgado un estatuto específico al problema de la influencia psíquica entre generaciones. Según Abraham y Torok (2005Abraham, N., & Torok, M. (2005). La corteza y el núcleo. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.), para la primera generación el evento traumático constituye un “indecible”, una dimensión presente en su experiencia psíquica, pero de la cual están impedidos de hablar. La siguiente generación se enfrentará al trauma no elaborado de sus predecesores, generando una dimensión “innombrable” de lo traumático; esta segunda generación se ve forzada a intentar elaborar dichos eventos innombrados, sosteniendo un trabajo de simbolización de lo ajeno más que de lo propio. Para la tercera generación, los acontecimientos que corresponden a la generación de los abuelos resultan “impensables”, en tanto “se ignora la existencia misma de un secreto que pesa sobre un traumatismo no superado” (Tisseron, 1997Tisseron, S. (1997). Introducción. El psicoanálisis ante la prueba de las generaciones. In S. Tisseron, El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Cínica del fantasma (pp. 11-33). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu ., p. 19). Como señala Cavalli (2012Cavalli, A. (2012). Transgenerational transmission of indigestible facts: From trauma, deadly ghosts and mental voids to meaning-making interpretations. Journal of Analytical Psychology, 57(5), 597-614. doi: 10.1111/j.1468-5922.2012.02005.x
https://doi.org/10.1111/j.1468-5922.2012...
), cuando “el pensamiento concreto prevalece, las acciones repetitivas refuerzan una visión traumática del mundo, lo que hace que el trauma se vuelve intemporal y no pueda ser historizado” (p. 597). En relación con la extensión de esta transmisión entre generaciones, pudimos encontrar investigaciones que se refieren a efectos registrables hasta la tercera generación entre sobrevivientes del holocausto (Cavalli, 2012Cavalli, A. (2012). Transgenerational transmission of indigestible facts: From trauma, deadly ghosts and mental voids to meaning-making interpretations. Journal of Analytical Psychology, 57(5), 597-614. doi: 10.1111/j.1468-5922.2012.02005.x
https://doi.org/10.1111/j.1468-5922.2012...
; Cohn & Morrison, 2017Cohn, I., Morrison, N. (2017). Echoes of transgenerational trauma in the lived experiences of Jewish Australian grandchildren of Holocaust survivors. Australian Journal of Psychology, 70(3), 199-207. doi: 10.1111/ajpy.12194
https://doi.org/10.1111/ajpy.12194...
; Perlstein & Motta, 2012Perlstein, P., & Motta, R. (2012). An investigation of potential holocaust related secondary trauma in the third generation. Traumatology, 19(2), 95-106. doi: 10.1177/1534765612449659
https://doi.org/10.1177/1534765612449659...
; Scharf, 2007Scharf, M. (2007). Long-term effects of trauma: Psychosocial functioning of the second and third generation of Holocaust survivors. Development and Psychopathology, 19(2), 603-622. doi: 10.1017/S0954579407070290
https://doi.org/10.1017/S095457940707029...
; Winship & Knowles, 1996Winship, G., & Knowles, J. (1996). The transgenerational impact of cultural trauma: Linking phenomena in treatment of third generation survivors of the holocaust. British Journal of Psychotherapy, 13(2), 259-266. doi: 10.1111/j.1752-0118.1996.tb00881.x
https://doi.org/10.1111/j.1752-0118.1996...
). En Chile destacan los trabajos de Faúndez y Goecke (2015Faúndez, X., & Goecke, X. (2015). Psychosocial trauma transmission and appropriation in grandchildren of former political prisoners of the civic - military dictatorship in Chile (1973-1990). Journal of Social Science Education, 14(2), 26-39.) y Faúndez, Cornejo, & Brackelaire (2013Faúndez, X., Cornejo, M., & Brackelaire, J. L. (2013). Transgeneracionalidad del trauma psicosocial: Imágenes de la detención de presos políticos de la dictadura militar chilena reconstruidas por los nietos. Psykhe, 22(2), 83-95. doi: 10.7764/psykhe.22.2.563
https://doi.org/10.7764/psykhe.22.2.563...
, 2014Faúndez, X., Cornejo, M., & Brackelaire, J. L. (2014). Transmisión y apropiación de la historia de prisión política: Transgeneracionalidad del trauma psicosocial en nietos de ex presos políticos de la dictadura militar chilena. Terapia Psicológica, 32(3), 201-216. doi: 10.4067/S0718-48082014000300003
https://doi.org/10.4067/S0718-4808201400...
), en los que se evidencian efectos traumáticos hasta la tercera generación en víctimas de la dictadura cívico-militar chilena.

La experiencia traumática supone la transmisión de una suerte de enigma entre las generaciones, lo que pone en juego una serie de estrategias que pretenden dar sentido a lo que se transmite bajo la forma de un vacío. Estos mecanismos de representación le permiten a una generación que no vivió de forma directa los eventos traumáticos configurar una memoria propia, bajo la forma de lo que Hirsch (2012aHirsch, M. (2012a). La generación de la posmemoria: Escritura y cultura visual después del holocausto. Madrid, España: Carpe Noctem.) ha denominado “posmemoria”. Estas narrativas buscan dar forma a una serie de fragmentos de memoria que han sido legados por las generaciones previas, de manera tal que, dependiendo de los modos de elaboración puestos en juego, podrían permitir a una generación posterior articular una memoria vicaria por medio de la cual se establezca una relación reflexiva con el pasado. En el sentido recién expuesto, la posmemoria puede jugar un importante rol en la elaboración transgeneracional del trauma.

Subjetivación política de la memoria del trauma colectivo

Hemos utilizado el concepto de subjetivación dado que el empleo de conceptos como “trauma” y “memoria” comporta el riesgo de orientar el análisis hacia una comprensión de lo subjetivo como simple interioridad psicológica que da forma a identidades discretas. Por el contrario, la idea de subjetivación brinda la posibilidad para considerar los posicionamientos procesuales de la subjetividad dentro de marcos sociales e históricos de producción. Al respecto, Tassin (2012Tassin, E. (2012). De la subjetivación política. Althusser/Rancière/Foucault/Arendt/Deleuze. Revista de Estudios Sociales, (43), 36-49.) indica que el sujeto llega a ser lo que es dentro de un marco de condicionamiento político, lo que no contraría la posibilidad de que el sujeto pueda llegar a reconocerse singularmente como quien es él al interior del movimiento histórico que lo determina. Si bien el concepto de subjetivación enfatiza las condiciones de exterioridad que dan forma al sujeto, brinda un marco para comprender la singularidad, poniendo de manifiesto que esta última debe concebirse en relación a una alteridad con la cual el lugar del sí mismo mantiene una relación dialéctica.

Si la subjetivación es un llegar a ser, bien puede conducirse hacia no llegar a ser, una desubjetivación. Ahora bien, como pone de manifiesto Michel Wieviorka (2015Wieviorka, M. (2015). La conciencia del tiempo: La memoria. Santiago, Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.), no se debe concluir que la subjetivación de la memoria es lo adecuado y la desubjetivación, lo incorrecto, ya que la desubjetivación testimonia precisamente de aquello que queda como un resto no asimilable en todo trabajo de memoria.

Interpelación

Jelin (2003Jelin, E. (2003). Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: La construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Instituto de Desarrollo Económico y Social.) nos ha hecho ver el papel que ha jugado lo que ella llama un “mandato de memoria” en la configuración de los marcos ético-políticos en las sociedades postdictatoriales de América Latina. De acuerdo a Stern (2006Stern, S. (2006). Battling for Hearts and Minds: Memory Struggles in Pinochet’s Chile, 1973-1988. Durham, NC: Duke University Press.), tal “mandato de memoria” jugó un rol central en Chile para forzar el término del régimen militar, dado que la construcción de una memoria colectiva sobre la experiencia del golpe militar permitió que una parte significativa de la población chilena lograra representarse un pasado reciente marcado por la violencia de estado.

Postularemos que, en el marco de la transmisión generacional del trauma, este mandato de memoria puede ser comprendido como un llamado interpelante hacia las nuevas generaciones, quienes reciben una demanda que los insta a subjetivarse con relación a la memoria del trauma que les antecede. Fue Louis Althusser (2014Althusser, L. (2014). On the reproduction of capitalism: Ideology and ideological state apparatuses. Miamisburg, OH: Verso. (Trabajo original publicado en 1971)) quien sentó las bases de una teoría de la interpelación, la cual propone la existencia de una relación indisociable entre sujeto e ideología, en la medida que puede afirmarse que para Althusser el “discurso ideológico solo existe para los sujetos concretos y solo es posible sobre esa categoría” (Robles, 2018Robles, G. M. (2018). Sobre la constitución ideológica del sujeto. Theodor Adorno y Louis Althusser. Revista de Filosofía, 431, 85-102. doi: 10.5209/RESF.60201
https://doi.org/10.5209/RESF.60201...
, p. 93). El mecanismo que acopla el requerimiento mutuo entre ideología y sujeto es la interpelación, proceso de constitución del sujeto “donde se describen las formas intrínsecas de los procesos de subjetivación” (Manini, 2015Manini, G. (2015). Louis Althusser: El sujeto entre comillas. Astrolabio, Revista Internacional de Filosofía, (17), 1-10., p. 5). La teoría de la interpelación de Althusser resulta particularmente adecuada para nuestros propósitos en la medida que establece un vínculo intrínseco entre los fenómenos de subjetivación y el horizonte político en el cual estos se dan. Esto supone que la subjetivación de la memoria del trauma colectivo conlleva un posicionamiento subjetivo indisociable de una serie de líneas de fuerza de naturaleza política que le dan forma y lo tensionan.

Sin embargo, la concepción de Althusser sobre la interpelación supone una dificultad si se quiere pensar a partir de ella formas de subjetivación que resistan o critiquen los marcos de inteligibilidad ideológica en que toma forma el propio proceso de subjetivación. Althusser (1971/2014) lo afirma sin ambages: “No hay sujetos excepto por y para su sujeción” (p. 269, traducción propia).

No obstante, podemos aún servirnos del concepto de interpelación sin renunciar a la posibilidad de pensar una subjetivación que haga del “mandato de memoria” una demanda de naturaleza ética en la que se ponga en juego una agencia subjetiva dotada de reflexividad y responsabilidad. Para tales efectos, hemos recurrido a la reformulación del concepto de interpelación efectuada por Judith Butler (2001Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción. Madrid, España: Cátedra., 2009Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .). Butler conserva de Althusser el sentido de la interpelación como un proceso que se da al interior de relaciones sociales de autoridad (ideológicamente enmarcadas), pero toma distancia de este al no concebir la interpelación como un proceso en el cual el ingreso al espacio social es alcanzable solo a través de una sumisión a la llamada interpelante (Pérez, 2010Pérez, P. (2010). Dar cuenta de la interpelación: Inscripción de la alteridad y construcción del sujeto ético. Daímon, Revista Internacional de Filosofía, (49), 21-33.). La concepción de Butler de la interpelación dota al sujeto de agencia ética, pero no en el sentido de una soberanía autodeterminante, sino en el de una responsabilidad que implica el desafío de integrar aquello que excede al sujeto en tanto le es previo y arduamente representable (Butler, 2009Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu ., p. 115). La interpelación, para Butler, no solo nos produce en tanto objetos de sujeción, sino que también echa a andar un intento de dar cuenta de nosotros mismos tanto para el otro que nos interpela como para una consciencia de sí que busca formarse y sostenerse ante la alteridad que la condiciona. La sujeción funda también la posibilidad de una agencia que puede ser definida como un empeño de elaboración que asume la forma de un deseo de explicar y narrar (Butler, 2009Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .). El sujeto interpelado podría encontrar una opción de agencia y resistencia en su propio empuje a narrar(se) dentro de ese marco que lo condiciona, siendo los avatares de su subjetivación la evidencia del posicionamiento ético-político que se ve requerido a asumir por el mandato de memoria del que es depositario.

Método

El objetivo de este texto forma parte de un proceso más amplio de investigación sobre transgeneracionalidad del trauma colectivo y sitios de memoria. En este trabajo en específico hemos descrito y analizado la subjetivación de la memoria del trauma colectivo de nietos(as) de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura chilena, en términos de su relación con la memoria sobre el pasado traumático de sus familiares.

La investigación efectuada tuvo un carácter exploratorio, con un diseño descriptivo-interpretativo a partir de casos múltiples, y apuntó a develar las relaciones existentes entre el discurso y los modos de subjetivación y construcción de la memoria que en ellos se hacen presentes. El diseño fue de tipo cualitativo, dado que buscamos acercarnos a la organización contextualizada del significado de las prácticas sociales que construyen memoria, y la experiencia subjetiva que se articula con esta, por medio de un trabajo de análisis interpretativo del material discursivo recopilado (Banister, Burman, Parker, Taylor, & Tindall, 2004Banister, P., Burman, E., Parker, I., Taylor, M., & Tindall, C. (2004). Qualitative methods in psychology: A research guide. Buckingham, England: Open University Press.; Strauss & Corbin, 2002Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar Teoría Fundamentada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquía.; Taylor & Bogdan, 1994Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, España: Paidós.).

Ya que esta investigación buscó abordar interpretativamente las manifestaciones verbales de sujetos determinados, se utilizó como estrategia el análisis del discurso. Dentro del amplio abanico de posibilidades que ofrece el análisis del discurso, optamos por un acercamiento basado en los planteamientos de Ian Parker (2002Parker, I. (2002). Critical discursive psychology. London, England: Palgrave Macmillan.), dada su coherencia con nuestra propuesta de investigación, en tanto toma como un aspecto central los factores sociopolíticos que intervienen en la configuración de las subjetividades y los discursos; esta perspectiva de análisis permite producir “una explicación social de la subjetividad que atiende a los recursos lingüísticos por medio de los cuales el reino sociopolítico es producido y reproducido” (Parker & Burman, 1993Parker, I., & Burman, E. (1993). Discourse analytic research: Repertoires and readings of texts in action. Abingdon, England: Routledge ., p. 3).

Participantes

Participaron 15 nietos (8 hombres y 7 mujeres), de los cuales 12 eran nietos de ex presos políticos de la dictadura cívico-militar chilena, y 3 de una detenida desaparecida. Las edades se distribuyeron entre los 16 y los 34 años, con un promedio de 26,7 años de edad. Presentaban un promedio de 16,2 años de escolaridad, y pertenecían al nivel socioeconómico medio. Todos de nacionalidad chilena y residentes al momento de su participación en la región de Los Lagos.

En 11 casos fue un abuelo la víctima, y en 4 casos una abuela. Al momento de efectuarse las entrevistas, 6 de los participantes tenían a sus abuelos con vida, habiendo 12 de ellos conocido a sus abuelos, en tanto que tres no los conocieron dado que estos fueron víctimas de desaparición.

Instrumento

El procedimiento para la producción de datos fue la entrevista focalizada semiestructurada, la que da la posibilidad de especificar la conversación en un aspecto particular de la experiencia de vida de los participantes de la investigación, y le entrega al entrevistador el papel de proponer y promover un tema que el entrevistado pueda abordar de manera abierta y poco direccionada, a fin de que sea este último quien despliegue su propia posición respecto del tópico abordado (Willig, 2008Willig, C. (2008). Introducing qualitative research in psychology. Adventures in theory and method. Glasgow, Scotland: Open University Press .). La perspectiva con que abordamos las entrevistas es que estas tienen: (1) referentes extradiscursivos, y (2) uno de estos referentes son las prácticas sociales que constituyen parcialmente el discurso. La entrevista así entendida es un “constructo comunicativo” (Alonso, 1999Alonso, L. (1999). Sujeto y discurso: El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. In J. Delgado & J. Gutiérrez (Coords.), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 225-240). Madrid, España: Síntesis.), es decir, se constituye como un marco social en que los discursos son conformados en un entramado que incluye principalmente lo enunciado por el entrevistado, pero también las intervenciones del entrevistador.

Se efectuaron un total de dos entrevistas con cada participante, cada una de aproximadamente 90 minutos.

La pauta temática que orientó las entrevistas consideró los siguientes aspectos: conocimientos sobre la experiencia de sus abuelos(as), formas en que recibieron esta información, secretos familiares, sospechas sobre aspectos desconocidos de la historia familiar, emociones y pensamientos asociados al recuerdo, experiencia reflexiva sobre los efectos de la memoria familiar para sí mismos, entre otros.

Como estrategia de inicio se les solicitó que comenzaran las entrevistas relatando lo que sucedió a sus familiares como si se tratara de una historia o recuerdo, una manera de acoplar la entrevista a la estructura narrativa que los participantes asumieran de forma espontánea.

Procedimiento

La investigación contó con el aval del Comité de Ética de Investigación en Humanos de la Universidad Austral de Chile. Los participantes firmaron un consentimiento informado, en el que autorizaron la grabación en audio de las entrevistas.

Los participantes fueron contactados a partir de datos aportados por informantes claves pertenecientes a agrupaciones de DD. HH. de la ciudad de Puerto Montt y del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS). Los participantes fueron invitados de manera directa y personal por los investigadores. Las entrevistas se desarrollaron en la ciudad de Puerto Montt, entre mayo y agosto del año 2019.

Análisis de datos

Utilizamos un modelo de análisis crítico del discurso, basándonos en las propuestas de Ian Parker (2002Parker, I. (2002). Critical discursive psychology. London, England: Palgrave Macmillan., 2005Parker, I. (2005). Qualitative psychology: Introducing radical research. Glasgow, Scotland: Open University Press., 2015Parker, I. (2015). Psychology after discourse analysis: Concepts, methods, critique. Abingdon, England: Routledge .), el cual ofrece una opción para alcanzar una comprensión de la subjetividad a través de la interpretación de la producción lingüística como un modo de institución y posicionamiento del sujeto. Como señala Pavón-Cuéllar (2011Pavón-Cuéllar, D. (2011). La psicología crítica de Ian Parker: Análisis de discurso, marxismo trotskista y psicoanálisis lacaniano. Teoría y crítica de la psicología, (1), 56-82.) al referirse a la propuesta de análisis discursivo de Parker, “la producción y la reproducción discursiva del reino sociopolítico implican también una determinación discursiva social de la subjetividad. Esta determinación discursiva social es la que permite al análisis de discurso aportar una explicación social de la subjetividad” (p. 61).

Resultados

Una demanda de memoria

Las entrevistas sostenidas con nietos/as ponen de manifiesto que su posición dista de ser meros receptores del legado de abuelos/as, en lo que cabría describir como una posición activa que demanda la transmisión de la memoria.

. . . . entonces siempre le preguntaba a él (abuelo) ‘oye, ¿y qué pasó acá?’, y él me contaba… entonces le preguntaba todo” (Entrevistada 1, 30 años).

Siempre yo pregunté y él siempre me contaba” (Entrevistado 2, 29 años).

Conversábamos pero tema tras tema, tras tema, tras tema … me contó muchas cosas que no sabía mi mamá, incluso siendo su hija” (Entrevistado 3, 30 años).

Si atendemos a las cualidades formales del texto (Parker, 2013Parker, I. (2013). Análisis lacaniano del discurso en psicología: siete elementos teóricos. In I. Parker & D. Pavón-Cuéllar (Coords.), Lacan, discurso, acontecimiento: Nuevos análisis de la indeterminación textual (pp. 51-70). Ciudad de México, México: Plaza y Valdés.), hay dos términos sobre los que se ancla la representación en los fragmentos precedentes: preguntar y contar. Estos significantes que se repiten en los relatos nos permiten apreciar la forma en que los sujetos del enunciado -abuelos y nietos/as- aparecen determinados por el par significante preguntar-contar. En torno a este par significante se distribuyen diferencialmente dos posiciones imaginarias interrelacionadas, las que se encuentran determinadas por el sentido que tales significantes delimitan.

¿Podemos deducir una agencia soberana en la tercera generación respecto de un rescate de la memoria de sus abuelos/as, o responden a una demanda de memoria?

. . . . llevo el legado de mi abuelo, a diferencia de mis primos. Yo encuentro que . . . no puedo olvidar lo que hicieron po, tengo que seguir esa línea, siento una responsabilidad en eso” (Entrevistado 6, 23 años).

Pero claro, cuando lo escucho ya de mi abuelo… me hace un poco más… me hago un poco más consiente, y también eso me implica, y me implicó, por lo menos en mi vida, a posicionarme también dentro de la historia (Entrevistado 7, 22 años).

Siempre debe estar la memoria, siempre debe, debe estar presente eso… siempre presente” (Entrevistado 2, 29 años).

Como indica uno de los entrevistados, el olvido comporta un riesgo que no es solo el peligro de perder un patrimonio familiar-emotivo vinculado al recuerdo, sino que implica un riesgo colectivo-político, el peligro de la repetición: “si se olvida yo creo que se puede volver a repetir” (Entrevistado 6). En este mismo ámbito, resaltan la expresión de miedo a la repetición de las violencias de la dictadura, la exigencia de la memoria como verdad histórica -reconocida por la sociedad- ligada a las ideas de justicia, recuerdo y reparación.

No me gustaría que pasara de nuevo, y siento que la única forma de poder evitar estas cosas es que la gente entienda que, que vea . . . porque si hay personas que van a negar que pasó, van a ver esto. (Entrevistada 8, 25 años)

Nosotros teníamos una compañera que su abuelo había sido fusilado político, o sea, teniendo esas realidades dentro de la misma sala, desde kínder, la mayoría, y de seguir pensando que era todo mentira, todo invento, en ese sentido es súper necesario, súper necesario que se, que la gente pueda ir, que se conozca, que no sé… Es parte de la historia, es parte de nuestra historia. (Entrevistada 12, 34 años)

El trabajo de memoria tiene la forma de una banda de Moebius, su interioridad subjetiva es un pliegue de la exterioridad política a la que se ancla la experiencia que reciben de sus antecesores.

En el fondo, ella (refiriéndose a su abuela) nunca me exigió que milite en nada, que siga tales cosas, de hecho, por… Pero claro, obviamente yo no voy a salir mañana con la bandera de la tortura, a decir que ¡oh!, que estuvo bien lo que pasó, no. No, no va a pasar eso. (Entrevistada 5, 24 años)

. . . como todo lo que él me contó (refiriéndose a su abuelo), también hizo que yo despertara en la parte, digamos, como de lo social, ¿me entiendes?” (Entrevistada 1, 30 años).

Si la interpelación es un fenómeno de construcción discursiva de la subjetividad que supone dar cuenta de uno ante otro, podemos sostener que los nietos responden a un llamado que no es solo de un Otro familiar, sino también ideológico, y ese Otro al que se dirigen es la posición ideológica que le suponen como saber a sus abuelos/as.

Me crecí con un abuelo que todo el día hablaba de política, que participaba en marchas; me acuerdo que, de repente, salía en la tele” (Entrevistado 2, 29 años).

Estaba en el coso este de la… En el MIR, sí, él pertenecía a ese movimiento, y también, esto, fue como un personaje importante respecto a todo el tema que se dio acá en el sur, en la parte de Puerto Montt. (Entrevistada 9, 21años)

La subjetivación en los límites de la representación

La subjetivación que se produce como efecto de un trabajo de memoria expone a una nueva generación a la otredad de aquello que lo antecede, desafío de por sí complejo, pero que adquiere ribetes todavía más problemáticos si aquello que ha de ser “incorporado” en la narración se resiste a ingresar en los márgenes de lo representable. Entonces, ¿cómo lidiar con la alteridad de una memoria que se presenta bajo la forma de lo negativo?

. . . la primera generación no lo cuenta, la segunda como que es algo que mejor no hablar, y la tercera que se tiene que hacer o inventar una historia de lo que es” (Entrevistado 10, 34 años).

En un encadenamiento de posiciones generacionales, apreciamos cómo la tercera generación se ve convocada a un trabajo de producción que debe hacerse cargo de aquello que se ha ausentado de la transmisión. Vemos repetirse la estructura de interpelación, pero a esta se le suma un desafío de producción, un recubrimiento de aquello que de otra forma sería una brecha discursiva. Esa brecha se presenta en los textos como el silencio de los abuelos/as:

La verdad es que con respecto a detalles no conozco mucho, porque mi abuelo esto normalmente como que cuenta unas ciertas partes nada más, no cuenta absolutamente todo, porque eso le daña bastante” (Entrevistada 9, 21 años).

. . . claro, bueno, obviamente mi abuela no es que no hable nada, igual de repente dice cosas, creo yo que son superficiales… pero no habla, como quizás de ella, cómo se siente frente al tema” (Entrevistada 11, 31 años).

. . . pero lo que ocurrió dentro de la cárcel donde estuvo mi abuelo, no se sabe, se va sabiendo como con el tiempo. Mi abuelo con el tiempo lo va contando. La verdad es que no sé por qué lo hará así, pero yo creo que de verdad fue algo que a él le afectó demasiado, porque de verdad que lo maltrataron mucho. (Entrevistado 7, 22 años)

Ante el silencio no cabe otra opción que producir una narración posible, como afirma uno de los entrevistados “inventar una historia de lo que es”. Esta invención no debe ser comprendida como una creación ex nihilo, ya que se sirve de una serie de recursos que desbordan los marcos familiares para viabilizar la construcción de un recubrimiento narrativo que permita situar y dar forma a lo silenciado por las generaciones previas:

. . . empiezan a pasar ciertas cosas, uno va como uniendo cosas, y empieza, bueno, en mi caso, tuve acceso a internet muy chica igual, entonces… uno ponía el nombre y empezaba a aparecer información” (Entrevistada 8, 25 años).

Entonces, claro, cuando tú lees esas declaraciones, cuando tú lees lo que se supone que vivió mi abuela, lo que declaran las personas, las últimas personas que estuvieron con ella, es… es de no creer po, o sea, tú decís no creo que esta cosa sea verdad. (Entrevistada 12, 34 años)

. . . cuando emerge el resultado del Valech, cuando aparece después el Valech 2, yo no estaba en Chile, pero entiendo que fue una cuestión de conmoción, y de validar, de repente, o de encontrar algunas historias familiares que fueron teniendo puntos en común. (Entrevistado 10, 34 años)

La ligadura de imágenes y narrativas íntimas de la vida familiar da cuenta de un constante trabajo elaborativo tendiente a la construcción de una representación del horror, en que se pone en juego la continua tensión entre la representación del trauma y sus límites.

. . . mi tía como que estaba de poner cuestiones de bichos, y mi abuela es como que “cambia eso”, le decía, “cambia eso”, y mi tía “pero si este programa está bueno”, así como que dale con el tema de los bichos… entonces como que mi abuela la retó, y le dijo “tú no sabes lo que pa’ mí son esos bichos”. (Entrevistada 5, 24 años)

Esas cosas yo también las sentía cuando chica; me pasaba que me quedaba de repente en la casa, y tenemos ventanales grandes, entonces sentía que en cualquier momento se iba a romper el ventanal, y que alguien iba a entrar a la casa. ¿Por qué yo sentía ese miedo? (Entrevistada 8, 25 años)

El vacío transferido encuentra una modulación discursiva en los enunciados, es decir, es puesto dentro de un marco de inteligibilidad al ser delimitado en una construcción significante, la que no solo permite una inscripción representacional del silencio de abuelas y abuelos, sino que también denota un trabajo de elaboración que evidencia un sujeto concernido reflexivamente en la memoria del trauma.

Discusión

El posicionamiento discursivo que vemos emerger en las entrevistas es el de un sujeto en cuya trama se urden las hebras de la singularidad familiar con el marco de inteligibilidad histórica y social de los fenómenos de violencia política que marcaron a una colectividad de la que sus familias formaban parte. En este contexto, lo transgeneracional puede ser entendido entonces en una doble acepción, ya que es tanto lo que precediendo a una generación le brinda cierto horizonte simbólico al cual anclar sus significaciones, pero también es aquello que introduce la alteridad en el trenzado de una subjetividad (im)propia.

El posicionamiento subjetivo de los nietos resulta determinado por significantes que aluden a la consciencia y responsabilidad, lo que denota una suerte de reversión de su demanda de saber dirigida hacia la primera generación. Allí donde se apreciaba un llamado activo al otro que debía contar su historia, vemos ahora un retorno del mensaje. Esta reversión de la demanda interpela a los nietos/as a ocupar un lugar específico, en el que ahora resultan posicionados como receptores responsables de preservar la memoria, concernidos por un deber de memoria.

Resulta particularmente interesante cómo los entrevistados recurrieron a recursos provenientes de fuera del contexto familiar para poder dar forma a un relato que era permanentemente acosado por lo intransmisible. Sus relatos no están clausurados sobre lo irrepresentable del trauma, evidenciando el trabajo de un sujeto que logra posicionarse en un lugar de enunciación que, sin denegar el horror de la memoria traumática, introduce una posición de reflexividad que permite cercar y dar forma discursiva a lo inefable. Como indica Agamben (2000Agamben, G. (2000). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo: Homo sacer III. Valencia, España: Pre-Textos.), el testigo integral está afectado por una imposibilidad de testimoniar; no obstante, esto no implica que la testificación resulte imposible, sino que está diferida hasta un momento de resubjetivación posterior. La tercera generación, a través de la subjetivación de la memoria, brinda un espacio de existencia discursiva a aquello que de otra forma quedaría fuera de los márgenes de lo representable.

El discurso de nuestros entrevistados podría ser caracterizado como una forma de posmemoria, en la medida que se ha configurado a través de la creación y la investidura imaginaria de fragmentos narrativos legados tanto por su familia como a través de la mediación cultural (Hirsch, 2012bHirsch, M. (2012b). Family frames: Photography narrative and postmemory. Cambridge, MA: Harvard University Press .). La posmemoria implica un posicionamiento abierto y reflexivo respecto del pasado, el que es reorganizado en un discurso que se sirve de diversos materiales culturales para construir un relato que, al decir de Young (2002Young, J. E. (2002). The holocaust as vicarious past: Restoring the voices of memory to history. Judaism: A Quarterly Journal of Jewish Life and Thought, 51(1), 71.), es estructuralmente inacabado e inacabable. Comprender el trabajo de memoria de la tercera generación como un desafío de posmemoria permite entenderla como un potencial proceso de elaboración, en la medida que otorga opciones para retornar sobre lo traumático desde una posición de creación retórica que, de contar con los recursos y soportes simbólicos necesarios, podría romper el circuito compulsivo de la repetición.

Tisseron (1997Tisseron, S. (1997). Introducción. El psicoanálisis ante la prueba de las generaciones. In S. Tisseron, El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Cínica del fantasma (pp. 11-33). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .), basándose en las ideas de Abraham y Torok (2005Abraham, N., & Torok, M. (2005). La corteza y el núcleo. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.), señala que para la tercera generación los acontecimientos que afectaron a sus abuelos resultan “impensables”, lo que sería resultado del desconocimiento de un trauma no superado que pende secretamente sobre sus familias. Efectivamente, algo de esto es apreciable en las entrevistas, para todos hay una dimensión desconocida respecto de la experiencia que les es legada; no obstante, “lo impensable” adviene al reconocimiento a partir de un trabajo de posmemoria que, operando a partir de fragmentos, consigue brindar inteligibilidad simbólica e imaginaria a la memoria del trauma.

Un último aspecto que queremos destacar es la posibilidad de cuestionar la categoría de víctima como el adjetivo más adecuado para calificar a la tercera generación. Como han puesto de manifiesto Didier Fassin y Richard Rechtman (2009Fassin, D., & Rechtman, R. (2009). The empire of trauma: An inquiry into the condition of victimhood. Princeton: Princeton University Press.), en los últimos años del siglo XX la calificación de trauma se ha aplicado a una amplia serie de fenómenos sociales, de manera tal que sus límites se han desdibujado y, peor aún, han implicado un empleo desregulado de la categoría de víctima. Esto daría cuenta de una psicologización excesiva, la que resulta preocupante, ya que supone el riesgo de transformar un asunto moral y político en una cuestión de salud mental y juicio técnico-clínico, además de obliterar las particularidades de la subjetivación en tanto “oculta la forma en que la experiencia adquiere múltiples sentidos en una historia colectiva” (Fassin & Rechtman, 2009Fassin, D., & Rechtman, R. (2009). The empire of trauma: An inquiry into the condition of victimhood. Princeton: Princeton University Press., p. 281). La experiencia de subjetivación que hemos logrado desentrañar en los discursos de nietos(as) responde menos a la posición de víctimas que a la de sujetos implicados por una interpelación ético-política que los hace responsables del sostén de la memoria de sus abuelos/as. En este sentido, su locus de subjetivación es más cercano al lugar de un testigo que “consigue llevar a la palabra la imposibilidad de hablar” (Agamben, 2000Agamben, G. (2000). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo: Homo sacer III. Valencia, España: Pre-Textos., p. 172), que al de una víctima de un trauma heredado. Lo anterior en ningún caso implica desconocer el legado de violencia que ha afectado a los/las nietos/as de un trauma colectivo como la dictadura chilena, sino problematizar los modos de calificación que se aplican para dar cuenta de las posiciones subjetivas en una cadena de transmisión generacional, aspecto fundamental no solo para comprender las variaciones generacionales en la apropiación de la memoria, sino también para pensar la elaboración de los traumas colectivos desde una perspectiva que considere dichas transformaciones.

Como corolario general de los aportes de esta investigación, podemos señalar que la subjetivación de la memoria del trauma colectivo por la tercera generación se da en el marco de una interpelación ideológica, en la que el sujeto adquiere una posición de responsabilidad ético-política respecto del sostén de la memoria de sus abuelos/as, proceso que comprende la organización de un recubrimiento representacional de los vacíos que implica la transmisión transgeneracional del trauma.

Entre las limitaciones de este estudio se cuenta el no haber diferenciado entre nietos de detenidos desaparecidos y nietos de víctimas de tortura y prisión política. Creemos que habría sido un aporte incluir esta distinción, ya que la dinámica familiar en los casos de detenidos desaparecidos tiene una serie de particularidades que no se encuentran en el caso de aquellas familias en que los/las abuelos/as sobrevivieron a la prisión y tortura, siendo una diferencia fundamental el hecho de que en estos casos los nietos sostienen o sostuvieron relaciones directas con las víctimas, lo que incide notablemente en el proceso de transmisión de memoria del que participan.

Otra limitación de la investigación es no haber introducido como parte de sus objetivos y metodología la perspectiva de género, lo que habría permitido analizar diferencialmente los procesos de subjetivación de memoria según la adscripción e identidad de género de los participantes. En una próxima investigación en el mismo campo podrían considerarse los referentes teóricos y las especificidades metodológicas necesarias para incorporar la variable de género como una dimensión específica de análisis.

Como lo ha hecho ver Dori Laub (1992Laub, D. (1992). An event without a witness: Truth, testimony and survival. In S. Felman, & D. Laub, Testimony: Crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history (pp. 75-92). Abingdon, England: Routledge.), la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto puede ser calificada como la de un evento sin testigos, en la medida que supuso la anulación de toda referencialidad intersubjetiva que permitiera a las víctimas alcanzar un mínimo grado de subjetivación. Solo a posteriori, dentro de un marco de reconocimiento y validación, era posible que los sobrevivientes se convirtieran en testigos de su propia historia. Cabe indagar por el papel que para esta tercera generación juega el reconocimiento social de su trabajo de memoria, más todavía si pensamos que para su elaboración requieren de recursos que provienen de su entorno cultural. Podemos esbozar así una inquietud que oriente nuevas investigaciones: ¿Cuál es el papel que juegan el reconocimiento y los dispositivos de soporte social del recuerdo para el proceso de subjetivación de la memoria del trauma colectivo de las nuevas generaciones?

Referencias

  • Abraham, N., & Torok, M. (2005). La corteza y el núcleo. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
  • Agamben, G. (2000). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo: Homo sacer III. Valencia, España: Pre-Textos.
  • Alexander, J. (2012). Trauma. A social theory. Cambridge, England: Polity Press.
  • Alonso, L. (1999). Sujeto y discurso: El lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. In J. Delgado & J. Gutiérrez (Coords.), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 225-240). Madrid, España: Síntesis.
  • Althusser, L. (2014). On the reproduction of capitalism: Ideology and ideological state apparatuses. Miamisburg, OH: Verso. (Trabajo original publicado en 1971)
  • Banister, P., Burman, E., Parker, I., Taylor, M., & Tindall, C. (2004). Qualitative methods in psychology: A research guide. Buckingham, England: Open University Press.
  • Blake, L. (2008). The wounds of nations. Horror cinema, historical trauma and national identity. Manchester, England: Manchester University Press.
  • Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción. Madrid, España: Cátedra.
  • Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .
  • Caruth, C. (1996). Unclaimed experience: Trauma, narrative and history. Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press.
  • Cavalli, A. (2012). Transgenerational transmission of indigestible facts: From trauma, deadly ghosts and mental voids to meaning-making interpretations. Journal of Analytical Psychology, 57(5), 597-614. doi: 10.1111/j.1468-5922.2012.02005.x
    » https://doi.org/10.1111/j.1468-5922.2012.02005.x
  • Cohn, I., Morrison, N. (2017). Echoes of transgenerational trauma in the lived experiences of Jewish Australian grandchildren of Holocaust survivors. Australian Journal of Psychology, 70(3), 199-207. doi: 10.1111/ajpy.12194
    » https://doi.org/10.1111/ajpy.12194
  • Fassin, D., & Rechtman, R. (2009). The empire of trauma: An inquiry into the condition of victimhood. Princeton: Princeton University Press.
  • Faúndez, X., & Goecke, X. (2015). Psychosocial trauma transmission and appropriation in grandchildren of former political prisoners of the civic - military dictatorship in Chile (1973-1990). Journal of Social Science Education, 14(2), 26-39.
  • Faúndez, X., Cornejo, M., & Brackelaire, J. L. (2013). Transgeneracionalidad del trauma psicosocial: Imágenes de la detención de presos políticos de la dictadura militar chilena reconstruidas por los nietos. Psykhe, 22(2), 83-95. doi: 10.7764/psykhe.22.2.563
    » https://doi.org/10.7764/psykhe.22.2.563
  • Faúndez, X., Cornejo, M., & Brackelaire, J. L. (2014). Transmisión y apropiación de la historia de prisión política: Transgeneracionalidad del trauma psicosocial en nietos de ex presos políticos de la dictadura militar chilena. Terapia Psicológica, 32(3), 201-216. doi: 10.4067/S0718-48082014000300003
    » https://doi.org/10.4067/S0718-48082014000300003
  • Felman, S., & Laub, D. (1992). Testimony: Crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history. Abingdon: Routledge.
  • Freud, S. (1998). Mas allá del principio de placer. In Obras completas (Vol. XVIII, pp. 1-62). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1920)
  • Friedländer, S. (1992a). Introduction. In S. Friedländer (Ed.), Probing the limits of representation: Nazism and the “final solution” (pp. 1-21). Cambridge, MA: Harvard University Press.
  • Friedländer, S. (1992b). Trauma, transference and “working through” in writing the history of the “Shoah”. History and Memory, 4(1), 39-59.
  • Hirsch, M. (2012a). La generación de la posmemoria: Escritura y cultura visual después del holocausto. Madrid, España: Carpe Noctem.
  • Hirsch, M. (2012b). Family frames: Photography narrative and postmemory. Cambridge, MA: Harvard University Press .
  • Jelin, E. (2003). Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: La construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Instituto de Desarrollo Económico y Social.
  • LaCapra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.
  • LaCapra, D. (2008). Representar el holocausto: Historia, teoría y trauma. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
  • LaCapra, D. (2009). Historia y memora después de Auschwitz. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros .
  • Laub, D. (1992). An event without a witness: Truth, testimony and survival. In S. Felman, & D. Laub, Testimony: Crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history (pp. 75-92). Abingdon, England: Routledge.
  • Manini, G. (2015). Louis Althusser: El sujeto entre comillas. Astrolabio, Revista Internacional de Filosofía, (17), 1-10.
  • Parker, I. (2002). Critical discursive psychology. London, England: Palgrave Macmillan.
  • Parker, I. (2005). Qualitative psychology: Introducing radical research. Glasgow, Scotland: Open University Press.
  • Parker, I. (2013). Análisis lacaniano del discurso en psicología: siete elementos teóricos. In I. Parker & D. Pavón-Cuéllar (Coords.), Lacan, discurso, acontecimiento: Nuevos análisis de la indeterminación textual (pp. 51-70). Ciudad de México, México: Plaza y Valdés.
  • Parker, I. (2015). Psychology after discourse analysis: Concepts, methods, critique. Abingdon, England: Routledge .
  • Parker, I., & Burman, E. (1993). Discourse analytic research: Repertoires and readings of texts in action. Abingdon, England: Routledge .
  • Pavón-Cuéllar, D. (2011). La psicología crítica de Ian Parker: Análisis de discurso, marxismo trotskista y psicoanálisis lacaniano. Teoría y crítica de la psicología, (1), 56-82.
  • Pérez, P. (2010). Dar cuenta de la interpelación: Inscripción de la alteridad y construcción del sujeto ético. Daímon, Revista Internacional de Filosofía, (49), 21-33.
  • Perlstein, P., & Motta, R. (2012). An investigation of potential holocaust related secondary trauma in the third generation. Traumatology, 19(2), 95-106. doi: 10.1177/1534765612449659
    » https://doi.org/10.1177/1534765612449659
  • Robles, G. M. (2018). Sobre la constitución ideológica del sujeto. Theodor Adorno y Louis Althusser. Revista de Filosofía, 431, 85-102. doi: 10.5209/RESF.60201
    » https://doi.org/10.5209/RESF.60201
  • Santner, E. L. (1992). History beyond the pleasure principle: Some thoughts on the representation of trauma. In S. Friedländer (Ed.), Probing the limits of representation: Nazism and the “final solution” (pp. 143-154). Cambridge, MA: Harvard University Press .
  • Scharf, M. (2007). Long-term effects of trauma: Psychosocial functioning of the second and third generation of Holocaust survivors. Development and Psychopathology, 19(2), 603-622. doi: 10.1017/S0954579407070290
    » https://doi.org/10.1017/S0954579407070290
  • Stern, S. (2006). Battling for Hearts and Minds: Memory Struggles in Pinochet’s Chile, 1973-1988. Durham, NC: Duke University Press.
  • Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar Teoría Fundamentada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquía.
  • Tassin, E. (2012). De la subjetivación política. Althusser/Rancière/Foucault/Arendt/Deleuze. Revista de Estudios Sociales, (43), 36-49.
  • Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, España: Paidós.
  • Tisseron, S. (1997). Introducción. El psicoanálisis ante la prueba de las generaciones. In S. Tisseron, El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Cínica del fantasma (pp. 11-33). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .
  • Vetö, S. (2011). El holocausto como acontecimiento traumático. Acerca de la incorporación del concepto freudiano de trauma en la historiografía del holocausto. Revista de Psicología, 20(1), 127-152. doi: 10.5354/0719-0581.2011.13729
    » https://doi.org/10.5354/0719-0581.2011.13729
  • Wieviorka, M. (2015). La conciencia del tiempo: La memoria. Santiago, Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
  • Willig, C. (2008). Introducing qualitative research in psychology. Adventures in theory and method. Glasgow, Scotland: Open University Press .
  • Winship, G., & Knowles, J. (1996). The transgenerational impact of cultural trauma: Linking phenomena in treatment of third generation survivors of the holocaust. British Journal of Psychotherapy, 13(2), 259-266. doi: 10.1111/j.1752-0118.1996.tb00881.x
    » https://doi.org/10.1111/j.1752-0118.1996.tb00881.x
  • Young, J. E. (2002). The holocaust as vicarious past: Restoring the voices of memory to history. Judaism: A Quarterly Journal of Jewish Life and Thought, 51(1), 71.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    18 Jul 2022
  • Fecha del número
    2022

Histórico

  • Recibido
    29 Abr 2021
  • Revisado
    17 Mar 2022
  • Acepto
    10 Abr 2022
Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo Av. Prof. Mello Moraes, 1721 - Bloco A, sala 202, Cidade Universitária Armando de Salles Oliveira, 05508-900 São Paulo SP - Brazil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revpsico@usp.br