Acessibilidade / Reportar erro

Maternidades mbyá guaraní en la escena pública

Mbyá Guaraní Maternities in the Public Scene

Resumen

A partir de un corpus documental -excepcional por su densidad y concentración- de notas periodísticas aparecidas en medios gráficos de la provincia de Misiones (Argentina) entre 2017 y 2019 focalizados sobre las maternidades mbyá nos proponemos analizar tres invariantes: la empatía con los grupos étnicos, la contextualización de los hechos y el registro de voces indígenas. Nuestra hipótesis central es que en el interés particular de los medios masivos de comunicación sobre estas maternidades se expresan interrogantes de la sociedad envolvente de corte civilizatorio en donde muchas veces discurren ideas morales acerca del modo en que deben ser transitadas.

Madres; Indígenas; Notas periodísticas

Abstract

Based on an exceptionally dense and concentrated documentary corpus of news articles focused on mbyá maternity published in the print media of Misiones Province (Argentina) between 2017 and 2019, we propose to analyze three invariants: empathy with ethnic groups, contextualization of the facts and the register of Indigenous voices. Our central hypothesis is that in the particular interest of the mass media about these maternities, questioning from the surrounding society are expressed from a civilizing perspective that often involves moral ideas about how they should be treated.

Mothers; Indigenous people; News

Introducción

“Los padres y madres no dan castigo de ningún tipo

a sus hijos o hijas, por cualquier cosa que ellos hagan,

y los quieren tanto, que adoran en ellos”

(P. Ruyer,1627, apud Hernandez, 1913)

Los discursos públicos sobre las identidades indígenas en Argentina están atravesados por un modelo histórico canónico en el que el país es presentado como un territorio sin poblaciones indígenas ( Lenton, 2008LENTON, Diana. Guerra y frontera: la Argentina como país sin indios. En: MI PACECCA; VILLAVICENCIO, S. (comp.). Perfilar la nación cívica en la Argentina: figuraciones y marcas en los relatos inaugurales. Buenos Aires, Instituto Gino Germani, Editores Del Puerto, 2008, pp.153-173. ). El retrato del desierto y las imágenes en torno a la desaparición física de las poblaciones locales fortalecieron un modelo de país sin indios, habitado por descendientes de europeos. En parte, esta representación histórica se sostuvo en las experiencias educativas más tradicionales en las que el país es presentado como un territorio sin poblaciones indígenas (Hecht et al 2017). El modelo nacional que refiere a las poblaciones “bajadas de los barcos” ha sido preponderante en el discurso público y logró construir una representación cristalizada que ubica a la población argentina como descendiente de europeos. A su vez, la idea de campañas al desierto, y los imaginarios en torno a la desaparición de las poblaciones locales, fortalecieron un relato en que lo indígena es visto o bien como exótico o bien como exterior. En línea con estos argumentos, que podríamos sintetizar en la idea de un país sin indios, los medios de comunicación han construido representaciones orientadas al cuestionamiento de las identidades indígenas o a la deslegitimación de sus formas de vida, mostrándolas como falsas o como pauperizadas.

En esos discursos públicos históricamente canonizados las imágenes de las mujeres se encuentran sesgadas o ausentes. Los estudios de género en comunidades indígenas del noroeste argentino visibilizan que el lugar asignado a las mujeres en las etnografías clásicas (Cádogan, 1997; Schaden; 1998SCHADEN, Ergon. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. Asunción, Universidad Católica, 1998. ; Susnik, 1983SUSNIK, Bratislava. Los aborígenes del Paraguay. Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero, 1983. ; Mètraux, 1935, Idoyaga Molina, 1977IDOYAGA MOLINA, Antilde. Aproximaciones hermenéuticas a las nociones de concepción, gravidez y alumbramiento entre los pilagá del Chaco central. Scripta Ethnológica 4(2), Buenos Aires, 1977, pp.76-98. , Braunstein, 1974, entre otros) ha sido del espacio doméstico y de la crianza ( Gómez, 2017GÓMEZ, Mariana. La mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas en la antropología del Chaco argentino: una crítica. Corpus 7(1), Mendoza, 2017 [https://corpusarchivos.revues.org/1765 - acceso en: 15 sep. 2019].
https://corpusarchivos.revues.org/1765...
; Hirsch, 2008HIRSCH, Silvia. Maternidad, trabajo y poder: cambios generacionales en las mujeres guaraníes del norte argentino. En: HIRSCH, Silvia (coord.). Mujeres indígenas en la Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires, Biblos, 2008, pp.231-51. ; Castelnuovo, 2015CASTELNUOVO, Natalia. Mujeres guaraníes y procesos de participación política en el noroeste argentino. Buenos Aires, Antropofagia, 2015. ) en un esquema donde la división sexual del trabajo es entendida como base de la supervivencia de los grupos. El binarismo sexo-genérico es entendido como el cimiento para comprender y narrar los modelos organizativos de las comunidades, lo femenino se liga a la crianza de los niños y al cuidado del grupo doméstico y lo masculino en lo exterior y la representación de la comunidad ( Cantore, 2017CANTORE, Alfonsina. “Ellas están mucho dentro de sus casas”. Una aproximación a la experiencia de las mujeres mbyá al norte de la provincia de Misiones. Tesis (Licenciatura en Antropología), Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017. ).

Algunas notas periodísticas de reciente aparición en medios gráficos de la provincia de Misiones (Argentina) reactivan estas imágenes promoviendo una figura homogénea a través de hechos excepcionales. Nos referimos a acontecimientos que, en reiteración, reparaban en una ilustración desfigurada de las madres mbyá guaraní1 1 La población mbyá guaraní habita ancestralmente en una amplia región que incluye al territorio de la provincia de Misiones (ARG) y las regiones linderas de Paraguay y Brasil. Desde fines de la década de 1970 aparecen registros en la prensa gráfica sobre la presencia de estas poblaciones. Como analizamos en un texto anterior los mensajes de la prensa tendieron a expresar ideas preponderantes de la sociedad envolvente (Enriz, 2011a). La población mbyá de la provincia de Misiones se compone por 10.218 personas (IPEC-MSPM 2019). En las últimas décadas ha logrado acceder a la Educación Intercultural Bilingüe y algunas regulaciones de las tierras de ocupación ancestral, en la actualidad esperan que sus derechos específicos sean incluidos en la constitución provincial. jóvenes en la que se las presentaba desapegadas de su rol de cuidadoras y protectoras de sus hijas e hijos.

Esta figura contradictoria con la que nos encontramos en nuestras experiencias etnográficas nos invitó a reflexionar y examinar este discurso público en el que se compartían tres invariantes: en primer lugar, un desconocimiento sobre las condiciones socio históricas de las poblaciones indígenas en Argentina en general, y de las mujeres en particular, con el objetivo de generar en sus lectores una absoluta falta de empatía; segundo, en esas notas los hechos se presentan descontextualizados de las circunstancias de estas madres y; por último, en ellas no se alude ni se recuperan las voces indígenas. Estas invariantes, si bien están íntimamente entrelazadas, nos sirven en términos analíticos para estructurar este texto.

Consideramos que las particularidades de las relaciones interétnicas de esta provincia acompañan la construcción de estos discursos. La tardía incorporación de la provincia de Misiones en el entramado de desarrollo del capitalismo en Argentina dio como resultado que el ambiente natural de la selva paranaense se mantuviera por más tiempo escasamente intervenido y es en ese marco que las poblaciones indígenas locales lograron menor visibilidad, intervención y violencia ( Wilde, 2007WILDE, Guillermo. De la depredación a la conservación. Génesis y evolución del discurso hegemónico sobre la selva misionera y sus habitantes. Revista Ambiente & sociedade (10), Campinas, SP, 2007, pp.87-106. ). Las posibilidades de continuar con sus modos de vida tradicionales sin ser incluidos en los modelos del Estado Nación generaron también grandes niveles de distancia con aquellos procesos incipientes de desarrollo económico y urbano, lo que profundizó las distancias en el reconocimiento de las poblaciones indígenas como parte de las identidades locales.

A partir de 1890, la provincia comienza a poblarse de campesinos provenientes de distintas zonas de Europa. Mucha menor proporción pasó a tener la población de paraguayos, brasileños y argentinos. De acuerdo con Bartolomé, tal proceso inmigratorio no encuentra, al llegar, una matriz cultural argentina que pudiera asimilarla (Bartolomé, 1982).

Las fuentes de circulación corriente relativas al período anterior a 1950 no dan cuenta de la presencia indígena en la provincia, al igual que cierto corpus histórico (Amable; Dorhman, 2003; Schiavoni, 1998SCHIAVONI, Graciela. Colonos y ocupantes; parentesco, reciprocidad y diferenciación social en la frontera agraria de Misiones. Posadas, Editorial Universitaria de la UNaM, 1998. ). A mediados de esa década comienzan a hacerse menciones, en los documentos de gobierno, sobre la presencia indígena y la necesidad de regular sus condiciones de vida. Durante 1966 se realiza el primer censo indígena en la provincia que impacta en los medios masivos de comunicación como la primera información periodística sobre las poblaciones indígenas locales (Decreto 3998/65, que ordenara la realización del Censo Nacional Indígena en Novick, 2002:13).

La presencia de las poblaciones indígenas y sus voces en la prensa gráfica de la provincia de Misiones no es regular ni cotidiana en la actualidad. Cuando aparecen referencias a estas poblaciones es por temas muy singulares. En el último tiempo, algunos de los periódicos provinciales de mayor circulación incluyeron de un modo llamativo una serie de notas en las que se ubica la mirada en el rol de las madres mbyá guaraní. No solo fue llamativa la regularidad, sino que, además, la línea argumental en todos los casos distaba muy ampliamente de nuestros registros de campo recuperados entre 2003 y la actualidad en diversas comunidades de Misiones. La presencia tan intensa de voces públicas en relación con la maternidad en las comunidades nos resultó llamativa, ya que veníamos desarrollando investigaciones cruzadas por los tópicos de maternidad, género e infancia (Enriz, 2011b; Cantore, 2020CANTORE, Alfonsina. Ñeangareko: cuidados familiares mbyá guaraní al norte de Misiones. Tesis (Maestría en Antropología)a, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020. ).

Con el correr de los meses, algunos de los casos presentados llegaron también a los periódicos de circulación nacional y por ello es que nos propusimos sistematizar ese corpus y colocarlas en diálogo con nuestros propios registros etnográficos.

Nuestra hipótesis central es que los discursos públicos sobre estas maternidades indígenas expresan interrogantes de la sociedad envolvente sobre el rol de las madres mbyá, a la par que evidencian argumentos que ponen en duda la protección de derechos de los niños y niñas por parte de sus familias. Esto supone una drástica diferencia respecto de las imágenes que hemos registrado en nuestras etnografías.

En el discurso de las etnografías tradicionales ( Cadogan 1997CADOGAN, León. Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. Asunción, Biblioteca Paraguaya de Antropología, 1997. , Susnik 1983SUSNIK, Bratislava. Los aborígenes del Paraguay. Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero, 1983. ) las mujeres mbyá han estado asociadas al interior de sus comunidades, a los roles de cuidado y los ámbitos domésticos ( Enriz; García Palacios, 2008ENRIZ, Noelia; GARCÍA PALACIOS, Mariana. Deviniendo kuña va´era. En: HIRSCH, Silvia (coord.). Mujeres indígenas de la Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires, Biblos, 2008, pp.205-30. ). Por ello, cuestionar ese rol en los medios masivos de comunicación provinciales supone interrogar la experiencia de estas mujeres como madres, enmarcadas en los procesos de conocimientos comunitarios indígenas y de transmisión generacional. Adjudicarles responsabilidades incumplidas en las tareas de cuidado es interpelar a cada una de ellas, a sus familias y a las autoridades tradicionales de sus comunidades.

El corpus analizado recupera notas periodísticas de medios gráficos de alcance provincial, y en algunos casos también de alcance nacional entre 2017 y 2019. Las notas a las que nos referimos fueron recuperadas de los sitios web de cada periódico. Estas han tenido continuidad y sistematicidad en sus aproximaciones, lo que marca una línea de abordaje. Las mismas, lejos de focalizarse en eventos cotidianos, tematizan experiencias que nos resonaban como excepcionales y extrañas y que, además, suponen un cuestionamiento de las dinámicas comunitarias de cuidado, como ya anticipamos.

Para la antropología, como disciplina del diálogo entre lo cotidiano y lo excepcional, surgen las preguntas clave sobre la sociedad. Los eventos extraordinarios son interesantes y productivos a la hora de pensar las reglas establecidas porque narran la alteración y, por tanto, obligan a un detalle pormenorizado de la misma y sus implicancias ( Malinowski, 1971MALINOWSKI, Bronislaw Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Ariel, 1971. ).

Trabajaremos sobre este corpus excepcional de notas periodísticas, atentas a las regularidades que en el mismo se presenten y que dan lugar a la generación de discursos cristalizados y anacrónicos sobre las poblaciones indígenas de Misiones. Los discursos que analizamos sostienen expresiones que ponen en riesgo los derechos de las mujeres, los niños y niñas indígenas y por ello son contrarios a la construcción de un modelo intercultural de identidad provincial.

Sistematizando el corpus: las maternidades guaraníes en los periódicos de Misiones

Las mujeres indígenas no suelen ser protagonistas en los periódicos de la provincia. Y no solo ellas, sino las temáticas indígenas, sus intereses, sus reclamos y su cotidianeidad no forman parte de los intereses regulares de los medios de comunicación. Su aparición, está asociada a fenómenos especiales de visibilización de ciertos eventos.

Tomando como filtro “madre mbyá” y haciendo un recorte entre 2012 y 2019 encontramos 51 notas publicadas en este período en buscadores de 2 periódicos nacionales (Clarín y Página 12) y 3 provinciales (Primera Edición, el Territorio y Noticias del 6) que pertenecen a diferentes grupos propietarios de medios. Sin embargo, 30 de estas notas fueron publicadas entre el año 2017 y 2019, lo que se corresponde con poco más del 58% de la totalidad (ver Gráfico 1 ).

Gráfico 1

De aquí surge la muestra de elaboración propia en que se basa este texto. A partir de estos datos podemos establecer algunos tópicos que se trabajan en estas notas englobados bajo el paraguas de la muerte o de los nacimientos de niñas y niños o bien la desnutrición y pobreza en la que ellas/os viven. Sea por una u otra la mención a las madres es negativa porque se basa en el descuido o mal accionar. Se trata de notas publicadas que hacen referencia sólo a una serie de temas, entre los que encontramos: desnutrición, muerte de bebés, pobreza/mendicidad, el nacimiento de trillizos, políticas públicas de asistencia al parto y la primera mujer mbyá presa. Si bien, las notas acerca de las defectuosas maternidades presentan cierta regularidad en la etapa que analizamos, aumentan considerablemente con respecto al último caso (ver Gráfico 2 ).

Gráfico 2

Podemos agrupar estas notas periodísticas en tres grandes grupos. Aquellas que focalizan sobre situaciones de muerte de niñas/os y que profundizan referencias a sus madres en tanto responsables de las muertes, de los daños, de exponer a sus hijos e hijas a situaciones peligrosas, etc. Otras, que apuntan sobre las condiciones de vulneración de derechos básicos y cuestionan el rol de las mujeres adultas en vinculación con esta temática. Y un tercer grupo que refiere a acciones de salvaguarda de derechos desarrolladas por agentes del Estado en favor de mujeres y niño/as.

Entre las primeras, encontramos los casos de muerte por desnutrición y/o deshidratación de niñas/os que se les adjudican a sus madres, incluso aunque sean caratulados legalmente como muerte dudosa. Este uso de la información, en que las maternidades son señaladas como irresponsables, habilitan intervenciones por parte del Estado, así como de iglesias y organizaciones de la sociedad civil tendientes a restablecer modelos morales de maternidad, cuidados y junto con ello transformaciones de la vida comunitaria. Todas estas notas se encuentran en la sección policiales de los diarios consultados. En uno de ellos la madre es detenida, siendo la primera mujer mbyá en ser encarcelada, como analizaremos más adelante. El segundo grupo, la noticia más destacada refiere a una foto que se hizo viral sobre una niña que tomaba agua de un charco en la capital provincial lo que generó multiplicidad de debates respecto del cuidado y de la potencial intervención e institucionalización de los niños y niñas. Estas dos primeras categorías agrupan a la mayor cantidad de publicaciones y, a su vez, a las que han tenido repercusión a nivel nacional.

La última categoría, refieren a problemas que se resuelven a partir del accionar de agentes públicos del Estado y del diseño de políticas públicas. Por un lado, encontramos notas periodísticas centradas en el rol de la policía provincial que incluyen la recuperación de un bebé en el monte y la atención a una parturienta. Y, por otro lado, aquellas que presentan políticas públicas para mujeres embarazadas que comprenden experiencias hospitalarias de atención de partos simples y hasta incluso de un parto múltiple (el primer caso de trillizas/os).

Una característica general del sistema de medios, y que no escapa a la forma en que son presentadas estas notas, es que una misma información aparece reiterada y versionada en diferentes medios de comunicación como parte de un diálogo en que se establece agenda de temas relevantes. Incluso aunque no se trate de medios que forman parte de una misma empresa o sociedad comercial, las noticias que aquí analizamos se presentan con líneas editoriales muy similares.

Modelos distantes sobre la maternidad indígena

En Argentina en general, y en Misiones en particular, las relaciones entre la sociedad envolvente y las poblaciones indígenas distan mucho de ser fluidas en términos de interculturalidad. Lejos de eso, el modelo histórico canónico fortaleció discursos etnocéntricos que se han manifestado también en los repertorios sociales más cotidianos, como los que se presentan en los medios de comunicación2 2 Para reflexionar sobre el impacto de estos modelos en la mirada sobre la maternidad, ver Badinter (1980) , Palomar Verea (2005) . .

Pero, a su vez, entendemos que los medios masivos de comunicación construyen en sí mismos modelos de interpretación de la realidad. Como sostienen Aravena y Baeza (2007), en su análisis de la relación entre las poblaciones Mapuches y el Estado chileno, los imaginarios sociales sobre la cuestión indígena se asientan en los procesos históricos y, por ello, variables y complejos de vinculación entre diversos actores sociales. Estos discursos forman parte de entramados históricos de vinculación de las poblaciones indígenas con las no-indígenas a través de la interpretación de fenómenos coyunturales.

Como anticipamos, los discursos de la prensa dialogan con los discursos históricos y escolares respecto de las poblaciones, sus condiciones de vida y su relación con el Estado. En el proceso de construcción de hegemonías, la alineación de ideas para generar una percepción de realidad “homogénea” juega un rol central. Como analizan Cebrelli y Arancibia (2007) las representaciones mediáticas sobre los indígenas expresan valoraciones ancladas en referencias temporales. “Al campo semántico del indio se le adosan los semas de /sucio/, /analfabeto/, /inculto/, /borracho/, /ocioso/ hasta llegar a /bárbaro/ y /salvaje/ que son los semas fundacionales de esta representación en la escritura colonial y en la decimonónica de estas latitudes” (Cebrelli; Arancibia, 2007:4).

Una forma de perpetuar ese imaginario es sostener las referencias a lo indígena en el pasado, es decir, anclando a las poblaciones actuales en las referencias de ese pasado que acabamos de describir. Reproducir esas diferencias vuelve a posicionar a las poblaciones indígenas en un lugar de desigualdad marcada.

Estas proyecciones sobre los grupos indígenas permean las distintas expresiones de la sociedad envolvente. Vemos, por ejemplo, que las imágenes escolares que refuerzan la mirada de pasado de las cuestiones indígenas también reimprimen este ideario de segmentación social étnicamente marcado. En los discursos hegemónicos, las categorías de adjetivación de la diferencia se reactualizan, sin dejar de marcar distancias y jerarquías.

El desarrollo de este apartado nos permite conceptualizar la primera de las invariantes que encontramos en el análisis del corpus periodístico que es la regularidad de la descontextualización en la presentación de la información sobre muerte de niñas, niños y bebés adjudicada a sus entornos domésticos más íntimos y especialmente a la figura de las madres indígenas. No se describen los entornos ni sus condiciones. Se presenta un gran desconocimiento de los desarrollos de investigación respecto de la cuestión indígena, y un posicionamiento enfático respecto de un modelo de maternaje muy particular. Las mismas no aluden a los sistemas de contención de las madres y las y los bebés recién nacidas/os que generan en las comunidades las familias y las autoridades tradicionales. En tal sentido, refieren a responsabilidades individuales, por fuera de lo que supone el marco comunitario de contención ( Remorini, 2003REMORINI, Carolina. Mujeres mbyá: vida cotidiana y cuidado infantil. Estudio etnográfico en comunidades mbyá del Valle del Cuña Piru (Misiones). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (20), Buenos Aires, 2003, pp.301-316. , Cebolla Badie, 2014CEBOLLA BADIE, Marilyn. “Iñengue”. Transformarse en Mujer en la sociedad Mbya-guaraní. En: CELIGUETA, Gemma; OROBITG, Gemma; PITARCH, Pedro (coord.). Modernidad indígena, indigeneidad e innovación social desde la perspectiva del género. Barcelona, Universidad de Barcelona, 2014, pp.27-40. ). Las actividades comunitarias de contención son aquellas prácticas de cuidado de los niños y las niñas no solo desarrolladas por sus madres y padres, sino por su red de parentesco. Son acciones que apuntan al buen crecimiento de ese niño o niña en términos sociales, culturales, religiosos y físicos. Los primeros años de vida están impregnados de gestos cariñosos como besos y abrazos, la dedicación de tiempo exclusivo, la limitación del llanto, entre otras.

En trabajos previos analizamos en profundidad el conjunto de estrategias sociocomunitarias que las poblaciones mbyá desarrollan frente al nacimiento de una nueva vida y las responsabilidades que esto supone para las familias en el marco comunitario. La llegada de un bebé, enmarcada como una expresión de confianza de los dioses en la fortaleza del grupo para su cuidado, presenta una apuesta de un entramado complejo de cuidados ( Enriz, 2010ENRIZ, Noelia. Tomar asiento: la concepción y el nacimiento mbyá guaraní. Anthropologica, 28(28), 2010, pp.117-138 [http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122010000100006&script=sci_arttext&tlng=en – acceso 15 sep. 2020].
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=...
). Contrariamente a estos modelos registrados por investigaciones antropológicas, las imágenes exhibidas en los medios de comunicación se centran en las madres y pierden de vista el contexto. Más aún, omiten incluso el rol de los padres y las tareas que deberían cumplir, lo que supone una regularidad respecto de las miradas hegemónicas de género.

En términos generales, la paternidad es una experiencia de satisfacción personal para los varones indígenas, sin decir con esto que la maternidad y la paternidad sean complementarias o iguales. La participación de los padres en el cuidado se organiza en torno a actividades lúdicas, expresiones de cariño y contención en términos afectivos y materiales; las madres suman a las tareas antes mencionadas las responsabilidades de las consultas sanitarias, el aseo y la higiene, la producción de alimentos, entre otras. Estos modelos lejos de ser homogéneos se ven atravesados por las trayectorias individuales que varones y mujeres definen en el desarrollo de sus experiencias cotidianas. La desvinculación de las parejas trastoca fuertemente estos roles, como así también la incorporación de las madres en tareas laborales o de responsabilidad comunitaria o en los viajes regulares de visita de parientes ( Cantore, 2020CANTORE, Alfonsina. Ñeangareko: cuidados familiares mbyá guaraní al norte de Misiones. Tesis (Maestría en Antropología)a, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020. ).

Más allá de las acciones y responsabilidades de los progenitores, desde el nacimiento el grupo desarrolla acciones tendientes a consolidar la nueva vida en la tierra: mantener a la familia unida, generar un ambiente agradable para el bebé, evitar el llanto, etc. El buen desempeño de madres y padres durante los primeros años de vida de una niña o un niño son la condición indispensable para su buen desarrollo y crecimiento y es la comunidad la que vela por ese desempeño. Durante este proceso la madre, el padre y las/os parientes más cercanos deben seguir una serie de prescripciones para lograr que el niño que va a nacer logre hallarse (ombo apyka) en el teko’a ( Enriz, 2010ENRIZ, Noelia. Tomar asiento: la concepción y el nacimiento mbyá guaraní. Anthropologica, 28(28), 2010, pp.117-138 [http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122010000100006&script=sci_arttext&tlng=en – acceso 15 sep. 2020].
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=...
) y garantiza la buena salud de quien va a nacer. Esta protección continuará durante toda la niñez.

Durante los primeros tiempos de vida la niña o el niño serán la principal atención del fogón, lugar que suele nuclear a madres, padres y abuelas/os. Las tareas de madres y abuelas estarán centradas en la nueva o nuevo integrante (Enriz, 2011b). A lo largo de la vida la niña o el niño adquirirán “los conocimientos necesarios para desenvolverse en su sociedad en los escenarios mismos de la vida” ( Cebolla Badie, 2005CEBOLLA BADIE, Marilyn. Docentes y niños Jurua Kuery e indios. Breve reseña sobre la situación de las escuelas aborígenes bilingües-biculturales en la provincia de Misiones, Argentina. Revista de Antropología Iberoamericana (41), Barcelona, AIBR, 2005, pp.1-14 [https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1211058 – acceso 21 fev. 2019].
https://dialnet.unirioja.es/servlet/arti...
: 3). Para su crecimiento, el buen comportamiento de su grupo más cercano son una condición fundamental.

En un análisis similar con población Kaiowá, Levi Marques Pereira (2008PEREIRA, Levi Marques. A socialidade na família kaiowa: relações geracionais e de gênero no microcosmo da vida social. Temáticas (PPGAS/Unicamp), Campinas, 2008, pp.177-202. , 2016PEREIRA, Levi Marques. Os Kaiowá em Mato Grosso do Sul: módulos organizacionais e humanização do espaço habitado. Dourados, MS, Ed. UFGD, 2016. ) destaca las acciones de los parientes en la construcción de la persona Kaiowá. En ese marco, el espacio del fogón doméstico también adquiere gran relevancia como el lugar de reunión, de alimentación, de transmisión de saberes, de cooperación y tareas conjuntas. La actividad cotidiana en los patios junto al fuego en ambos casos representa el seno familiar. El vínculo parental más estrecho y contenedor del desarrollo de la vida.

Las situaciones de conflictividad en relación con el desarrollo de las niñas y los niños son abordadas desde las autoridades de las comunidades como llamados de atención a los padres y necesidad de guía ( Enriz, 2010ENRIZ, Noelia. Tomar asiento: la concepción y el nacimiento mbyá guaraní. Anthropologica, 28(28), 2010, pp.117-138 [http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122010000100006&script=sci_arttext&tlng=en – acceso 15 sep. 2020].
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=...
). Con un nuevo nacimiento, especialmente en las familias jóvenes, se desencadenan procesos de acción comunitaria que llevan al refuerzo de las jóvenes familias por parte de los abuelos y de las abuelas. Estas dinámicas formativas llevan un conjunto de cuidados para con los nuevos padres y madres que redundan en protección de la niña o niño. La comunidad invierte tiempo y capitales en ello.

No queremos con esto promover una representación de armonía ni la exotización de lo indígena sino propiciar un debate respecto de las diferencias que tiene este corpus de notas con las características étnicas del grupo y las condiciones de vulnerabilidad que atraviesan.

En algunos casos la prensa ha tendido a mostrar el lugar de la madre como negligente y el caso de MB es la expresión máxima de eso. MB es una mujer muy joven (18 años) cuya hija muere en su casa. En un primer momento se presenta el caso como una muerte violenta y a la madre como una asesina. Meses más tarde, a partir de un peritaje antropológico, los mismos medios muestran que la vida de la niña era de una gran fragilidad (prematura, debía ser alimentada por sonda y aspirada regularmente) y, además, que la ambulancia que se llamó para atender la urgencia demoró 24 horas en llegar a la comunidad. La pequeña mostraba signos de haber sido cuidada (aumento de peso) y a su vez la madre había buscado mejores condiciones de cuidado material y espiritual para esa hija. Pero la cantidad de notas que muestran la primera parte de la historia son significativamente mayores. Cuando a través de organizaciones de mujeres y del accionar de colegas profesionales de la antropología su situación fue contextualizada y profundizada, se pudo hacer público un relato del evento que no se correspondía con la responsabilización exclusiva de la madre.

Estos mensajes tienen un doble rol, presentan imágenes homogéneas al exterior en que las madres indígenas son presentadas exclusivamente a partir de esas experiencias conflictivas y a la vez, al interior de las comunidades, generan conflictos en torno a la consolidación de formas monolíticas de desarrollo de las experiencias de género, reforzando una moral hegemónica.

Cuando en los medios masivos de comunicación se alude a lo indígena en términos de abandono, falta de cuidado, desinterés cuyo resultado en algunos casos es la muerte de los niños y niñas, se promueve una imagen de contraste con las acciones de cuidado y protección de los lectores de esos medios. Las persistencias de esas imágenes en los medios profundizan la idea de ausencia de recursos simbólicos para la protección de los derechos y por ello promueven un modelo tutelar (Szulc; Enriz, 2017).

Como sostienen Cebrelli y Rodríguez (2013) las representaciones mediáticas colocan a los actores en un rol, enmarcados en ciertas jerarquías, en esquemas específicos de comunicación que circunscriben a los sujetos a determinadas pertenencias de grupo, clase, etnia, etc. En ese proceso de circunscripción de pertenencias, se genera visibilidad a la vez que se trazan distancias sociales que organizan de modo desigual los esquemas de organización histórica y cultural de las sociedades. En esa distancia se refuerzan los modelos hegemónicos y se presentan a los “otros culturales” muchas veces a partir de su exotismo. Como analizamos en textos anteriores ( García Palacios et al., 2015GARCÍA PALACIOS, Marian; HECHT, Ana Carolina; ENRIZ, Noelia. Pueblos indígenas y escolarización: los usos del concepto de interculturalidad en el debate educativo contemporáneo. Educación, lenguaje y sociedad (12), 3, La Pampa, 2015, pp.1-25 [https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6432828 -acceso 15 sep. 2020].
https://dialnet.unirioja.es/servlet/arti...
) los discursos escolares muchas veces funcionan en línea con este tipo de argumentos representacionales.

La construcción de identidades supone sistemas de oposición, que no necesariamente son de discriminación o de sometimiento, pero sí de identificación y de diferenciación. Como señala Briones (2004)BRIONES, Claudia. Construcciones de aboriginalidad Société suisse des Américanistes. Schweizerische Amerikanisten-Gesellschaft Bulletin (68), Brasilia, 2004, pp.73-902. , esas construcciones sociales de aboriginalidad van cambiando históricamente y, más aún, coexisten en un mismo tiempo ideas muy diferentes. Las ideas sobre los distintos grupos que constituyen una sociedad se articulan en torno a modelos hegemónicos que representan el ideario nacional, mientras que los restantes grupos étnicos permanecen subalternizados y, por ello, cuestionados.

Esas ideas, que vuelven a expresar al mundo indígena con descripciones descontextualizadas, generan impacto en los lectores porque aluden a procesos de efectividad residual, entendida como la persistencia de las imágenes instaladas en los discursos públicos a lo largo del tiempo (Jameson, 1991, en Briones, 2004BRIONES, Claudia. Construcciones de aboriginalidad Société suisse des Américanistes. Schweizerische Amerikanisten-Gesellschaft Bulletin (68), Brasilia, 2004, pp.73-902. ), generando sentido en torno a expresiones socialmente consolidadas. Es así que hablar de la falta de atención, la desprotección o la negligencia activa de las mujeres indígenas en el cuidado de sus hijos ha sido un lugar común de los modelos que pugnaron por la “aculturación programática”3 3 El concepto de “aculturación programática” tuvo una presencia muy fuerte en las políticas públicas para la población mbyá guaraní durante la dictadura militar (1976-1983). Su uso hacía referencia al proceso de incorporación subordinado de las poblaciones indígenas al modelo capitalista de Estado nación. Para ampliar, Enriz (2011a). vigente en el ideario de intervención estatal en Misiones en línea con la pretensión civilizatoria que ha atravesado el discurso sobre las poblaciones originarias.

Madres “irresponsables y desafectuosas”

La ausencia de políticas interculturales que permitan un conocimiento mutuo de los distintos sectores de la sociedad refuerza la consolidación de ideas cristalizadas y distantes entre la sociedad mayoritaria de la provincia y las poblaciones indígenas. Muchas veces, la falta de conocimiento lleva a lecturas muy simplificadas de la realidad indígena y favorece acciones de despojo.

En el marco de la construcción de una mirada sobre las poblaciones indígenas de la provincia, los medios masivos de comunicación despliegan imágenes muy recurrentes a lo largo de los procesos de alterización de lo indígena. En el caso de las fuentes que analizamos en este texto, el eje vertebrador de la información está articulado en torno a las falencias en el desarrollo de la maternidad de un conjunto de mujeres, muchas de ellas muy jóvenes.

Como mostramos con anterioridad, encontramos una singular recurrencia de notas periodísticas en la prensa gráfica que generan una imagen de violencia y desaprensión en las poblaciones indígenas. En los casos analizados, se alude mayormente a niños y niñas que pierden la vida en el marco de acciones de deshidratación o desnutrición. Todas estas referencias son expuestas de modo descontextualizado que no permite entender las condiciones materiales y socioculturales en que los hechos suceden.

Una regularidad en la presentación de la información es que se alude a “muertes dudosas” a las que se inscribe en la retórica antes mencionada. La noticia con mayor repercusión en el período analizado es la muerte de una bebé de tres meses de vida, la hija de MB. La relevancia de este caso radica, entre otras cosas, en que se trata de la primera vez que una mujer mbyá es detenida en Argentina en el marco de una causa judicial de este tipo, acusada al menos públicamente como responsable del hecho.

El corpus completo de notas periodísticas en la prensa gráfica local y nacional que aluden a este caso abarcan varias semanas y mantienen regularidad en torno a la idea de una muerte violenta e intencional. La situación fue reflejada con titulares como “Matar a golpes a su hija” (4/2/2019, Primera Edición) y “Hoy declara la madre de la nena mbyá muerta a golpes” (6/2/2019, El Territorio) y profundizada en redacciones prolongadas en las que fuentes anónimas daban cuenta de supuestas acciones violentas por parte de la madre. La noticia fue reiterada en muchos medios con una perspectiva similar: sin lugar a duda se trataba de un asesinato. La información pública aludió también a que la madre se negaba a declarar en el ámbito judicial y en ningún momento se recuperaron las voces de las comunidades involucradas.

A siete meses de aparecidas estas noticias, la misma situación volvió a los medios de comunicación con una perspectiva radicalmente distinta. Sin nombrar las referencias del mes de febrero, en septiembre, el caso volvió a tomar notoriedad registrando los reclamos de la excarcelación de la joven madre, impulsados por colectivos feministas de la provincia. En esta nueva serie de notas se relata la gran cantidad de complicaciones al momento del nacimiento y el frágil estado de salud de la bebé. Se agrega información contextualizada sobre las necesidades delicadas de cuidado y el exiguo escenario cotidiano en que la vida de esta familia se desarrollaba. También se alude a los distintos itinerarios interculturales en busca del bienestar de la niña, cambió de comunidad buscando un entorno que favorecieran material y espiritualmente el espacio de cuidados de la chiquita y realizó los controles que se le indicaron.

Estas notas periodísticas en la prensa gráfica recuperaban voces judiciales de una pericia antropológica, así como también de la abogada de la joven y de la mesa por la absolución de MB compuesta por organizaciones feministas. A su vez, se informaba respecto de las condiciones en las que se había mantenido presa a la acusada, sin intérprete en su lengua ni tratos acordes, atropellando los derechos indígenas.

La presión de organizaciones de mujeres en los medios de comunicación y en las redes sociales fue clave en la administración de justicia en este caso, ya que en un lapso breve se logró la excarcelación de la joven. Si bien se trata de una experiencia muy particular, a través de ella podemos iluminar una serie de variables que se replican en muchos otros casos.

Dado que los delitos sobre niños y niñas fueron logrando estatuto como tales en relación con las normas internacionales de protección de sus derechos, podríamos decir que, a lo largo de la historia del derecho argentino, las denuncias sobre muertes de bebés han circulado en los medios periodísticos más que en los estrados judiciales. El atenuante de puerperio para casos de infanticidio estuvo vigente hasta 1995 en la legislación nacional (Cañete; Kalinsky, 2010). La circulación de las muertes de bebés, niños y niñas en la prensa puede haber tendido a la conformación de una moral respecto de las “buenas” y “malas” prácticas de maternar y la creación de un espacio de visibilización de derechos de actores sociales invisibilizados, que podríamos asociar al sentimiento de infancia ( Ariès, 1987ARIÈS, Phillipe. El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Madrid, Taurus, 1987 [1960]. ).

Como señala Di Corleto (2018)DI CORLETO, Julieta. Malas madres: Aborto e infanticidio en perspectiva histórica. Buenos Aires, Didot, 2018. los delitos que involucraban la muerte de bebés se hacían públicos por medio de la creciente producción periodística. En su análisis de crímenes de mujeres la autora encuentra que la presencia en los medios periodísticos no es regular ni en contenido ni en temporalidad. Pero en cambio sí se mantiene estable la construcción de parámetros que dan cuenta de niveles de singular crueldad. La consolidación de la idea de infanticidio volvía regular una serie de muertes excepcionales.

Di Corleto (2018)DI CORLETO, Julieta. Malas madres: Aborto e infanticidio en perspectiva histórica. Buenos Aires, Didot, 2018. analiza las referencias en la prensa del período 1880-1920 de las mujeres que incurrían en infanticidio. Muestra que las condiciones materiales de desarrollo de la vida de esas mujeres eran tenidas en cuenta, mientras que en nuestro análisis de la prensa actual, los elementos de contextualización, así como los argumentos que permitan cierta empatía con las mujeres aludidas se evitan completamente.

Analizamos en los párrafos precedentes otra de las invariantes en la presentación periodística de estas situaciones tan trágicas que es el distanciamiento socio-cultural con que se alude a las madres indígenas, y a esas poblaciones en general. Como vimos en la introducción a este texto, las formaciones de alteridad delinean fronteras sociales de pertenencia que pueden ser obstáculos de la conformación de dinámicas interculturales.

El corpus de noticias que analizamos es representativo de las estrategias de consolidación de ideas morales que distancian a las madres indígenas de “las otras madres”. Al campo semántico de las maternidades indígenas se lo califica en estos casos como reticentes a recibir ayuda, refractarias a la pronta atención en el sistema público de salud e imágenes similares que generan la idea de responsabilidad frente al hecho. La distancia es presentada como una acción llevada a cabo por las madres indígenas y que produce como resultado la falta de atención a sus hijos e hijas, incluso al punto de generar su muerte. En muchas de las noticias se alude a la figura de la autoridad religiosa indígena como un obstáculo a la hora de resolver con agilidad un problema de salud, sospechando que la consulta a especialistas de la comunidad elude al sistema público de salud. La responsabilización de las madres frente a la muerte de niños y niñas pequeños aludiendo a causas absolutamente evitables como desnutrición o deshidratación son recurrentes.

Cuando el caso de MB es retomado por la prensa a partir del accionar de los movimientos feministas de la provincia que pugnan por la excarcelación de la mujer, el primer elemento que se pone en discusión son las condiciones materiales que dan contexto al nacimiento, cuidado y muerte de la pequeña. Con agregar solamente elementos de contexto alcanza para correr del eje la falta de interés por parte de la madre o incluso la potencial violencia. El relato de las feministas y de la antropóloga que posteriormente realizó el peritaje sobre los hechos fue retomado por los medios masivos en esta tanda de notas y referían a la dependencia de estas comunidades del Estado, la delicadeza y habilidades necesarias para continuar con el tratamiento médico de una niña prematura y de bajo peso, a las pautas comunitarias de cuidado, y resaltaban que las evidencias no eran suficientes para condenar a la madre (Una adolescente…, 27 sep. 2019). Analizado de modo interseccional permite ver cómo las variables étnicas, de clase, de género y etarias se fusionan a la hora de producir imágenes sobre las madres mbyá y el cuidado de sus hijos e hijas.

Contrario a los imaginarios de desaprensión de las madres, el buen cuidado de ellas es parte primordial del quehacer de las mujeres mbyá. Si bien consideramos que el enlace mujer en el espacio doméstico, dedicada exclusivamente a la crianza está siendo interpelado por las mismas mujeres indígenas ( Cantore; Enriz, 2019CANTORE, Alfonsina; ENRIZ, Noelia. Más allá del oka: otros modos de ser mujer mbyá guarani. Tellus, Campo Grande, 19 (40), 2019, pp.35-51 [http://dx.doi.org/10.20435/tellus.v19i39.598 - acceso 15 sep. 2020].
http://dx.doi.org/10.20435/tellus.v19i39...
), no tenemos registro de mujeres que apunten a un quiebre total de esta imagen. Tal como presentamos anteriormente, la maternidad es un ámbito de gratificación para muchas de ellas que registramos en muy diversas situaciones a lo largo de nuestro trabajo de campo etnográfico.

Este conjunto de elementos construye la idea de una maternidad que no se rige con los parámetros de protección de derechos esperados, sin considerar los entornos socio-económicos en que se desarrolla la cotidianeidad de estas familias. Junto con la culpabilización se repite la falta de datos fehacientes y, como analizaremos la ausencia de las voces indígenas.

El “otro” punto de vista. Maternidades mbyá en primera persona.

En el caso previamente analizado de la mujer MB encontramos la ausencia de su palabra en las notas periodísticas que constituyen nuestro corpus, así como también de las personas referentes de su comunidad. En algunas notas se alude a la ausencia de declaraciones judiciales de la joven MB en términos despectivos, como si fuera una estrategia judicial.

Esta modalidad de abordaje de la información relativa a las poblaciones indígenas presenta como mayor dificultad que no incluye a las lenguas indígenas entre las voces de sus informantes. Solo en 1 de las 30 noticias relevadas encontramos la declaración de una mujer indígena. En muchos casos, y de MB es uno de ellos, se trata de personas con muy escasos recursos en español y que no cuentan con un intérprete judicial, porque incluso aunque una persona referente de su comunidad y bilingüe pudiera asistirla, ello no es suficiente para superar la brecha que supone el acceso al código judicial.

La decisión periodística se inclina por incluir las voces de agentes de gobierno de distinta calificación y excluir las voces indígenas de personas bilingües que regularmente actúan como mediadores sociales, por ejemplo, caciques, agentes sanitarios y docentes bilingües interculturales, lo que representa una omisión explícita del punto de vista indígena sobre los fenómenos que se narran.

Cuando se trata de temas de este tenor difícilmente se recurre a las voces de los y las especialistas del campo de las ciencias sociales que conozcan la realidad de estas poblaciones y puedan brindar un punto de vista diferente. Como si el resultado esperado fuera producir mayor ruido en lugar de comunicación, se silencian las voces indígenas y se omiten otras voces asociadas a su cotidianeidad.

Con todas las heterogeneidades que puedan presentar en la actualidad las maternidades mbyá, una mirada general de nuestros registros de campo etnográfico permite ver la regularidad de las imágenes de madres en torno al fogón preparando los alimentos para sus hijas e hijos, atentas a sus necesidades, acompañando sus instancias de protección de la salud, los momentos de higiene, etc. Además, las madres son el apoyo afectivo de sus pequeños en el sostenimiento cotidiano, en contextos que muchas veces son de privaciones y vulneración de derechos. No hay etnografías en ninguno de los países en que habita la población mbyá que muestren modelos de maternidad indolentes, desaprensivos o violentos ( Cadogan, 1997CADOGAN, León. Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. Asunción, Biblioteca Paraguaya de Antropología, 1997. ; Schaden, 1998SCHADEN, Ergon. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. Asunción, Universidad Católica, 1998. ; Susnik, 1983SUSNIK, Bratislava. Los aborígenes del Paraguay. Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero, 1983. ; Melia, 1979MELIA, Bartolomé. Educação indígena e alfabetizaçao. Sao Paulo, Ediciones Loyola, 1979. ; Pissolato, 2007PISSOLATO, Elizabeth. A duração da pessoa: mobilidade, parentesco e xamanismo Mbya (guarani). São Paulo, Editora UNESP, 2007. ; Gorosito Kramer, 1988).

Como ya fue analizado por Kirsch (2008) la maternidad en ámbitos indígenas permite adquirir nuevos roles y status dentro de la sociedad y es un indicador de incorporación en la vida adulta. Si bien hoy existen otras maneras de adquirir diferentes estatus como tener un trabajo de intermediación de la comunidad, un buen desempeño del español, un estudio, entre otras; por ahora, las ideas sobre la maternidad no son desvinculadas ni emancipadas del modelo de género del grupo.

Las mujeres mbyá han estado asociadas en la etnografía tradicional al interior de sus comunidades, a los roles de cuidado y a los ámbitos domésticos ( Remorini, 2003REMORINI, Carolina. Mujeres mbyá: vida cotidiana y cuidado infantil. Estudio etnográfico en comunidades mbyá del Valle del Cuña Piru (Misiones). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (20), Buenos Aires, 2003, pp.301-316. ; Cebolla Badie, 2014CEBOLLA BADIE, Marilyn. “Iñengue”. Transformarse en Mujer en la sociedad Mbya-guaraní. En: CELIGUETA, Gemma; OROBITG, Gemma; PITARCH, Pedro (coord.). Modernidad indígena, indigeneidad e innovación social desde la perspectiva del género. Barcelona, Universidad de Barcelona, 2014, pp.27-40. ) y enfocadas en tener hijos ( Cadogan, 1997CADOGAN, León. Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. Asunción, Biblioteca Paraguaya de Antropología, 1997. ). Estos análisis se ubican en el marco de aquellos abordajes en que las madres son vistas como responsables de la crianza de sus hijos, en modelos que no permiten posibilidades de cambio (Lamas, 2001). Estas ideas refuerzan estereotipos y jerarquías sobre los pares dicotómicos femenino y masculino que excluyen a las mujeres de otras posibles tareas quedando relegadas a lo doméstico y la crianza ( Maffia, 2008MAFFIA, Diana. Contra las dicotomías: Feminismo y epistemología crítica. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires, 2008. ).

Teniendo en cuenta la diversidad étnica y de clases en Argentina, la maternidad queda regulada y controlada a través de acciones de políticas públicas, ciencias médicas, educación, medios de comunicación, entre otras. El componente étnico juega un papel primordial en estas notas, ya que a estas maternidades se les atribuye una supuesta ignorancia por ser mujeres indígenas (Hirsch; Ospina, 2010). Así estas imágenes “resultan ser un mensaje extremadamente eficaz y ampliamente consensual para la opinión pública” ( Leavy, 2015LEAVY, Pía. Aportes desde la antropología de la niñez para pensar el flagelo de la desnutrición. Horizontes Sociológicos (3), 6, Buenos Aires, 2015, pp.54-72 [https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/71223/CONICET_Digital_Nro.e18c4ca3-0446-4fef-8ded-5efe58e0f4bb_X.pdf?sequence=5&isAllowed=y – acceso 15 sep. 2020].
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/hand...
: 57). Los argumentos referidos no hacen más que reificar la supuesta superioridad de la sociedad envolvente y legitimar prácticas de tutelaje.

Conclusión

En este artículo sistematizamos una serie de discursos públicos acerca de la maternidad mbyá guaraní que se presentaban de un modo excepcional en la prensa en gráfica de la provincia de Misiones. Analizamos ese corpus considerando el impacto que tiene en los restantes medios de comunicación y en la generación de agendas de discusión. La información periodística destinada a indígenas no abunda en los periódicos locales, ni tampoco en los nacionales. Su presencia es discontinua y tendenciosa: aparece negativamente presentada (Cebrelli, 2007). El corpus que sistematizamos apunta en esa misma línea, si bien hace un aporte a la visibilidad de la cuestión indígena, su contenido se construye en desmedro de los valores, de los intereses y de la empatía.

En nuestro análisis, recuperamos especialmente los sentidos que atravesaron este interés. En la articulación entre los proyectos de vida y los mensajes públicos respecto de los mismos, discurren ideas morales acerca del modo en que debe ser transitada la maternidad indígena y a través de ésta, mensajes sobre la maternidad en general, con una mirada monolítica, descontextualizadora y homogeneizadora.

Este texto giró en torno a las formas de representación de las maternidades indígenas expresan interrogantes de la sociedad envolvente de corte civilizatorio. Como vimos, las mujeres mbyá han estado asociadas en la etnografía tradicional al interior de sus comunidades, los roles de cuidado y los ámbitos domésticos. Aunque este modelo esté siendo cuestionado por quienes se ubican en roles de cacicazgo, agente sanitaria, auxiliar bilingüe o diversas formas de liderazgo en la articulación entre sus comunidades y el Estado ( Hecht et al., 2018HECHT, Ana Carolina et alii. “Yo quiero estudiar por mi comunidad”. Trayectorias educativas de maestras qom/toba y mbyá guaraní en Argentina. Cuadernos de Antropología Social (47), Buenos Aires, 2018, pp.105-22 [https://doi.org/10.34096/cas.i47.3840 - acceso 15 sep. 2020].
https://doi.org/10.34096/cas.i47.3840...
).

Cabe destacar que la maternidad indígena no sucede en soledad, por el contrario, el buen crecimiento y cuidado de la niña o el niño no son dependencia única de la madre, sino del grupo de parientes más cercanos, aunque recae sobre ella una dedicación más intensa. Pero, la maternidad indígena se construye también en diálogo con conocimientos que circulan en la sociedad envolvente, demandas de profesionales y agencias de gobierno. En ese diálogo se establecen algunos puntos compartidos y otros discordantes.

Entre los puntos compartidos aparece el esfuerzo cotidiano por obtener los recursos para la subsistencia, las privaciones materiales en las que transcurre la vida de las poblaciones indígenas en Argentina y la necesidad de mayor acompañamiento por parte del Estado. Entre las diferencias encontramos la desresponsabilización de las agencias de gobierno, la culpabilización a las familias, la adjudicación a las madres de las tareas de cuidado por fuera del entramado comunitario y la descontextualización de las experiencias que se grafica en la ausencia de las voces de mujeres indígenas en la información aquí analizada.

El impacto de esta información en el ámbito local tiende a reforzar los modelos de negligencia y desinterés que justifican acciones extremas de intervención, a pesar de que no se han registrado acciones de este tipo en las comunidades que visitamos, por ello la forma en que se presentan las mujeres y sus responsabilidades sobre las niñas y los niños constituyen una amenaza de sus derechos. La omisión de las voces de las mujeres indígenas y de sus referentes, la falta de contextualización de las situaciones narradas, así como la ausencia de voces de especialistas que puedan aportar elementos de reflexión generan juicios previos estigmatizantes que luego resultan cristalizados en las opiniones públicas, instalando miradas racistas y discriminatorias. La tarea de divulgación del conocimiento científico de las ciencias sociales es aún un espacio de mucha carencia que investigadoras e investigadores debemos asumir para desarticular, visibilizar e intervenir en los mensajes que remiten a modelos ahistóricos.

Referencias bibliográficas

  • AMABLE, María Angélica; DOHMANN Karina. La educación bilingüe de los guaraníes en Misiones: La experiencia de Fracrán y Perutí. Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”, Centro de Investigaciones Históricas “Guillermo Furlong”, 2003.
  • ARAVENA, Andrea; BAEZA, Manuel. Imaginarios sociales y construcción intersubjetiva de alteridad. La prensa escrita y la cuestión mapuche en Chile. Cultura y Representaciones sociales (12), 23, México, 2017, pp.7-28 [http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-81102017000200007&script=sci_abstract&tlng=pt – acceso: 15 oct 2020].
    » http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-81102017000200007&script=sci_abstract&tlng=pt
  • ARIÈS, Phillipe. El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Madrid, Taurus, 1987 [1960].
  • BADINTER, Elisabeth. ¿Existe el amor maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX. Barcelona, Paidós, 1980.
  • BARTOLOMÉ, Leopoldo. Colonias y colonizadores en Misiones. Posadas, Instituto de investigación FHySoC, UNAM, 1982.
  • Braunstein José. Matrimonio y familia entre los matacos. Cuadernos Franciscanos 35, Salta, 1974, pp.72-79.
  • BRIONES, Claudia. Construcciones de aboriginalidad Société suisse des Américanistes. Schweizerische Amerikanisten-Gesellschaft Bulletin (68), Brasilia, 2004, pp.73-902.
  • CADOGAN, León. Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. Asunción, Biblioteca Paraguaya de Antropología, 1997.
  • CANTORE, Alfonsina. Ñeangareko: cuidados familiares mbyá guaraní al norte de Misiones. Tesis (Maestría en Antropología)a, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
  • CANTORE, Alfonsina. “Ellas están mucho dentro de sus casas”. Una aproximación a la experiencia de las mujeres mbyá al norte de la provincia de Misiones. Tesis (Licenciatura en Antropología), Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
  • CANTORE, Alfonsina; ENRIZ, Noelia. Más allá del oka: otros modos de ser mujer mbyá guarani. Tellus, Campo Grande, 19 (40), 2019, pp.35-51 [http://dx.doi.org/10.20435/tellus.v19i39.598 - acceso 15 sep. 2020].
    » http://dx.doi.org/10.20435/tellus.v19i39.598
  • CAÑETE, Osvaldo; KALINSKY, Beatriz. Madres frágiles: un viaje al infanticidio. Buenos Aires, Biblos, 2015.
  • CASTELNUOVO, Natalia. Mujeres guaraníes y procesos de participación política en el noroeste argentino. Buenos Aires, Antropofagia, 2015.
  • CEBOLLA BADIE, Marilyn. “Iñengue”. Transformarse en Mujer en la sociedad Mbya-guaraní. En: CELIGUETA, Gemma; OROBITG, Gemma; PITARCH, Pedro (coord.). Modernidad indígena, indigeneidad e innovación social desde la perspectiva del género. Barcelona, Universidad de Barcelona, 2014, pp.27-40.
  • CEBOLLA BADIE, Marilyn. Docentes y niños Jurua Kuery e indios. Breve reseña sobre la situación de las escuelas aborígenes bilingües-biculturales en la provincia de Misiones, Argentina. Revista de Antropología Iberoamericana (41), Barcelona, AIBR, 2005, pp.1-14 [https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1211058 – acceso 21 fev. 2019].
    » https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1211058
  • CEBRELLI, Alejandra, RODRIGUEZ, María Graciela. Algunas reflexiones sobre representaciones y medios. Anclajes (76), La Plata, 2013, pp.89-99 [http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37154/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y – acceso 15 sep. 2020].
    » http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37154/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • CEBRELLI, Alejandra; ARANCIBIA, Víctor. Sobre el espesor temporal de las representaciones sociales en el discurso periodístico. Los aborígenes en la prensa local: 2006-2007 y 1859. In: XI Jornadas Interescuelas, Departamentos de Historia, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 2007, pp.1-20 [https://cdsa.aacademica.org/000-108/216.pdf?view - acceso 15 sep. 2020].
    » https://cdsa.aacademica.org/000-108/216.pdf?view
  • DI CORLETO, Julieta. Malas madres: Aborto e infanticidio en perspectiva histórica. Buenos Aires, Didot, 2018.
  • ENRIZ, Noelia. Políticas públicas para familias indígenas en Misiones. Runa, 32(1), Buenos Aires, 2011a, pp 27-42 [http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96282011000100002 – acceso 15 sep. 2020].
    » http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96282011000100002
  • ENRIZ, Noelia. Jajeroky, Un abordaje de la cotidianidad de los niños y niñas mbyá. En: NOVARO, Gabriela (comp.). Educación y escolaridad en contextos interculturales: temas de investigación, políticas educativas y demandas sociales. Buenos Aires, Biblos, 2011b, pp.103-120.
  • ENRIZ, Noelia. Tomar asiento: la concepción y el nacimiento mbyá guaraní. Anthropologica, 28(28), 2010, pp.117-138 [http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122010000100006&script=sci_arttext&tlng=en – acceso 15 sep. 2020].
    » http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122010000100006&script=sci_arttext&tlng=en
  • ENRIZ, Noelia; GARCÍA PALACIOS, Mariana. Deviniendo kuña va´era. En: HIRSCH, Silvia (coord.). Mujeres indígenas de la Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires, Biblos, 2008, pp.205-30.
  • GARCÍA PALACIOS, Marian; HECHT, Ana Carolina; ENRIZ, Noelia. Pueblos indígenas y escolarización: los usos del concepto de interculturalidad en el debate educativo contemporáneo. Educación, lenguaje y sociedad (12), 3, La Pampa, 2015, pp.1-25 [https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6432828 -acceso 15 sep. 2020].
    » https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6432828
  • GÓMEZ, Mariana. La mirada cosmologicista sobre el género de las mujeres indígenas en la antropología del Chaco argentino: una crítica. Corpus 7(1), Mendoza, 2017 [https://corpusarchivos.revues.org/1765 - acceso en: 15 sep. 2019].
    » https://corpusarchivos.revues.org/1765
  • HECHT, Ana Carolina et alii. Interculturalidad y educación en Argentina: reflexiones a propósito de un concepto polisémico. En: NOVARO, Gabriela; PADAWER, Ana; HECHT, Ana Carolina (comp.). Educación, pueblos indígenas y migrantes en Argentina, Brasil, México y España. Buenos Aires, Editorial Biblos, 2017, pp.43-64.
  • HECHT, Ana Carolina et alii. “Yo quiero estudiar por mi comunidad”. Trayectorias educativas de maestras qom/toba y mbyá guaraní en Argentina. Cuadernos de Antropología Social (47), Buenos Aires, 2018, pp.105-22 [https://doi.org/10.34096/cas.i47.3840 - acceso 15 sep. 2020].
    » https://doi.org/10.34096/cas.i47.3840
  • HIRSCH, Silvia. Maternidad, trabajo y poder: cambios generacionales en las mujeres guaraníes del norte argentino. En: HIRSCH, Silvia (coord.). Mujeres indígenas en la Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires, Biblos, 2008, pp.231-51.
  • HIRSCH, Silvia; OSPINA, Marcela Amador. La maternidad en mujeres jóvenes guaraníes del norte argentino. Encrucijadas de la familia, la salud pública y la etnicidad. En: FELLITI, Karina. Madre no hay una sola. Experiencias de maternidad en la Argentina. Buenos Aires, CICCUS 2010, pp.155-177.
  • IDOYAGA MOLINA, Antilde. Aproximaciones hermenéuticas a las nociones de concepción, gravidez y alumbramiento entre los pilagá del Chaco central. Scripta Ethnológica 4(2), Buenos Aires, 1977, pp.76-98.
  • LAMAS, Marta. Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. Papeles de población 5(21), México, 1999, pp.147-178.
  • LEAVY, Pía. Aportes desde la antropología de la niñez para pensar el flagelo de la desnutrición. Horizontes Sociológicos (3), 6, Buenos Aires, 2015, pp.54-72 [https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/71223/CONICET_Digital_Nro.e18c4ca3-0446-4fef-8ded-5efe58e0f4bb_X.pdf?sequence=5&isAllowed=y – acceso 15 sep. 2020].
    » https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/71223/CONICET_Digital_Nro.e18c4ca3-0446-4fef-8ded-5efe58e0f4bb_X.pdf?sequence=5&isAllowed=y
  • LENTON, Diana. Guerra y frontera: la Argentina como país sin indios. En: MI PACECCA; VILLAVICENCIO, S. (comp.). Perfilar la nación cívica en la Argentina: figuraciones y marcas en los relatos inaugurales. Buenos Aires, Instituto Gino Germani, Editores Del Puerto, 2008, pp.153-173.
  • MAFFIA, Diana. Contra las dicotomías: Feminismo y epistemología crítica. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires, 2008.
  • MALINOWSKI, Bronislaw Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Ariel, 1971.
  • MELIA, Bartolomé. Educação indígena e alfabetizaçao. Sao Paulo, Ediciones Loyola, 1979.
  • MÉtraux, Alfred. La mujer en la vida social y religiosa de los indios chiriguanos. En: Actas del 26° Congreso Internacional de Americanistas, Tomo 1, Sevilla, ICA, 1935, pp.416-430.
  • NOVICK, S. Legislación referida a censos y estadísticas en la Argentina: 1854-1991. En: XIII Word Congress of the International Economic History Association (IEHA), Session n. 80 “Estatistical and cartographic information in State and market building process, 18th, 20th century”. Buenos Aires, 2002, pp.22-26.
  • PALOMAR VEREA, Cristina. Maternidad: historia y cultura. La ventana 3(22), Guadalajara, 2005 [http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v3n22/1405-9436-laven-3-22-35.pdf - acceso 12 sep. 2020].
    » http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v3n22/1405-9436-laven-3-22-35.pdf
  • PEREIRA, Levi Marques. Os Kaiowá em Mato Grosso do Sul: módulos organizacionais e humanização do espaço habitado. Dourados, MS, Ed. UFGD, 2016.
  • PEREIRA, Levi Marques. A socialidade na família kaiowa: relações geracionais e de gênero no microcosmo da vida social. Temáticas (PPGAS/Unicamp), Campinas, 2008, pp.177-202.
  • PISSOLATO, Elizabeth. A duração da pessoa: mobilidade, parentesco e xamanismo Mbya (guarani). São Paulo, Editora UNESP, 2007.
  • REMORINI, Carolina. Mujeres mbyá: vida cotidiana y cuidado infantil. Estudio etnográfico en comunidades mbyá del Valle del Cuña Piru (Misiones). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (20), Buenos Aires, 2003, pp.301-316.
  • SCHADEN, Ergon. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. Asunción, Universidad Católica, 1998.
  • SCHIAVONI, Graciela. Colonos y ocupantes; parentesco, reciprocidad y diferenciación social en la frontera agraria de Misiones. Posadas, Editorial Universitaria de la UNaM, 1998.
  • SUSNIK, Bratislava. Los aborígenes del Paraguay. Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero, 1983.
  • SZULC, Andrea; ENRIZ, Noelia. La política, las calles y la niñez indígena en Argentina. Cadernos de campo 25, São Paulo, 2016, pp.200-221 [https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v25i25p200-221 - acceso 15 sep. 2020].
    » https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v25i25p200-221
  • WILDE, Guillermo. De la depredación a la conservación. Génesis y evolución del discurso hegemónico sobre la selva misionera y sus habitantes. Revista Ambiente & sociedade (10), Campinas, SP, 2007, pp.87-106.
  • HOY declara la madre de la beba muerta a golpes. El Territorio, 06 fev. 2019 [https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2019/02/06/612014-hoy-declarara-la-madre-de-la-beba-mbya-muerta-a-golpes –10 may 2019].
    » https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2019/02/06/612014-hoy-declarara-la-madre-de-la-beba-mbya-muerta-a-golpes
  • UNA ADOLESCENTE presa casi 8 meses por la muerte de su bebé. Página 12, 27 sep. 2019 [https://www.pagina12.com.ar/221179-una-adolescente-mbya-presa-hace-casi-8-meses-por-la-muerte-d –10 may 2019].
    » https://www.pagina12.com.ar/221179-una-adolescente-mbya-presa-hace-casi-8-meses-por-la-muerte-d
  • SAN IGANCIO: Madre de beba mbyá muerta a golpes quedó detenida. PRIMERA EDICIÓN, 04 fev. 2019 [https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100079402/san-ignacio-madre-de-beba-mbya-muerta-a-golpes-quedo-detenida/ –10 may 2019].
    » https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100079402/san-ignacio-madre-de-beba-mbya-muerta-a-golpes-quedo-detenida/
  • 1
    La población mbyá guaraní habita ancestralmente en una amplia región que incluye al territorio de la provincia de Misiones (ARG) y las regiones linderas de Paraguay y Brasil. Desde fines de la década de 1970 aparecen registros en la prensa gráfica sobre la presencia de estas poblaciones. Como analizamos en un texto anterior los mensajes de la prensa tendieron a expresar ideas preponderantes de la sociedad envolvente (Enriz, 2011a). La población mbyá de la provincia de Misiones se compone por 10.218 personas (IPEC-MSPM 2019). En las últimas décadas ha logrado acceder a la Educación Intercultural Bilingüe y algunas regulaciones de las tierras de ocupación ancestral, en la actualidad esperan que sus derechos específicos sean incluidos en la constitución provincial.
  • 2
    Para reflexionar sobre el impacto de estos modelos en la mirada sobre la maternidad, ver Badinter (1980)BADINTER, Elisabeth. ¿Existe el amor maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX. Barcelona, Paidós, 1980. , Palomar Verea (2005)PALOMAR VEREA, Cristina. Maternidad: historia y cultura. La ventana 3(22), Guadalajara, 2005 [http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v3n22/1405-9436-laven-3-22-35.pdf - acceso 12 sep. 2020].
    http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v3n22...
    .
  • 3
    El concepto de “aculturación programática” tuvo una presencia muy fuerte en las políticas públicas para la población mbyá guaraní durante la dictadura militar (1976-1983). Su uso hacía referencia al proceso de incorporación subordinado de las poblaciones indígenas al modelo capitalista de Estado nación. Para ampliar, Enriz (2011a).

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    06 Jun 2022
  • Fecha del número
    2022

Histórico

  • Recibido
    04 Nov 2020
  • Acepto
    22 Mar 2021
Núcleo de Estudos de Gênero - Pagu Universidade Estadual de Campinas, PAGU Cidade Universitária "Zeferino Vaz", Rua Cora Coralina, 100, 13083-896, Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521 7873, (55 19) 3521 1704 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: cadpagu@unicamp.br