Acessibilidade / Reportar erro

El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias

Sampling in qualitative research: basic principles and some controversies

Resúmenes

En este trabajo se presentan los fundamentos de la elección de los participantes en una investigación cualitativa, en contraste con los que rigen al muestreo probabilístico en la investigación epidemiológica. Se proponen los conceptos de generalizabilidad nomotética e ideográfica, y los de transferibilidad y reflexividad, para una mejor comprensión de las diferencias. Se mencionan los fundamentos de los principales tipos de muestreo que suelen utilizarse en investigación cualitativa, el significado del concepto de saturación y algunos de sus cuestionamientos. Por último, se plantean algunas reflexiones en torno a las controversias suscitadas en los últimos años sobre las diversas perspectivas paradigmáticas desde las cuales se puede efectuar hoy día la investigación cualitativa, sus posibilidades de combinación con la investigación epidemiológica, y algunas implicaciones para el estudio de los problemas de salud.

Muestreo en investigación cualitativa; Epidemiología e investigación cualitativa; Investigación cualitativa en salud; Epidemiología crítica


This paper presents the rationale for the choice of participants in qualitative research in contrast with that of probability sampling principles in epidemiological research. For a better understanding of the differences, concepts of nomothetic and ideographic generalizability, as well as those of transferability and reflexivity, are proposed, Fundamentals of the main types of sampling commonly used in qualitative research, and the meaning of the concept of saturation are mentioned. Finally, some reflections on the controversies that have arisen in recent years on various paradigmatic perspectives from which to conduct qualitative research, their possibilities of combination with epidemiological research, and some implications for the study of health issues are presented.

Sampling in qualitative research; Epidemiology and qualitative research; Qualitative health research; Critical epidemiology


ARTIGO ARTICLE

El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias

Sampling in qualitative research. Basic principles and some controversies

Carolina Martínez-Salgado

Departamento de Atención a la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco). Cal. Del Hueso 1100. 04960 México DF México. cmartine@correo.xoc.uam.mx

RESUMEN

En este trabajo se presentan los fundamentos de la elección de los participantes en una investigación cualitativa, en contraste con los que rigen al muestreo probabilístico en la investigación epidemiológica. Se proponen los conceptos de generalizabilidad nomotética e ideográfica, y los de transferibilidad y reflexividad, para una mejor comprensión de las diferencias. Se mencionan los fundamentos de los principales tipos de muestreo que suelen utilizarse en investigación cualitativa, el significado del concepto de saturación y algunos de sus cuestionamientos. Por último, se plantean algunas reflexiones en torno a las controversias suscitadas en los últimos años sobre las diversas perspectivas paradigmáticas desde las cuales se puede efectuar hoy día la investigación cualitativa, sus posibilidades de combinación con la investigación epidemiológica, y algunas implicaciones para el estudio de los problemas de salud.

Palabras clave: Muestreo en investigación cualitativa, Epidemiología e investigación cualitativa, Investigación cualitativa en salud, Epidemiología crítica

ABSTRACT

This paper presents the rationale for the choice of participants in qualitative research in contrast with that of probability sampling principles in epidemiological research. For a better understanding of the differences, concepts of nomothetic and ideographic generalizability, as well as those of transferability and reflexivity, are proposed, Fundamentals of the main types of sampling commonly used in qualitative research, and the meaning of the concept of saturation are mentioned. Finally, some reflections on the controversies that have arisen in recent years on various paradigmatic perspectives from which to conduct qualitative research, their possibilities of combination with epidemiological research, and some implications for the study of health issues are presented.

Key words: Sampling in qualitative research, Epidemiology and qualitative research, Qualitative health research, Critical epidemiology

Introducción

La investigación cualitativa aplicada al estudio de los problemas de salud tiene una historia más breve y una difusión sensiblemente menor que la investigación epidemiológica, de antigua tradición y amplio reconocimiento1-3. Pero cuando pretende evaluarse a la primera con los principios que rigen a la segunda, suelen producirse confusiones y juicios erróneos debido a los muy distintos fundamentos epistemológicos y metodológicos de cada una de ellas. Entre los muchos aspectos que las distinguen, probablemente uno de los más propicios para el equívoco sea el que en la investigación epidemiológica - y su estándar de oro, los diseños experimentales - se designa con el concepto de muestreo, en tanto que para la indagación cualitativa consiste en la elección de - o quizá más propiamente dicho la invitación a - los participantes. Es a este aspecto al que dedicaré las siguientes páginas, en las que me centraré en los principios básicos y los procedimientos propios de la investigación cualitativa, pero tomaré como punto de contraste los de la investigación epidemiológica cuyo conocimiento se encuentra probablemente más generalizado entre los investigadores del campo de la salud.

La estrategia de contraste no pretende, por lo demás, colocar a ninguna de estas modalidades de generación de conocimiento por encima de la otra; el propósito es sólo tratar de facilitar la comprensión de sus diferencias. Sin embargo, no podré dejar de aludir, aún si es en forma muy breve, al intenso debate entre quienes sostienen que la investigación científica positivista y la indagación cualitativa crítica están separadas por un abismo epistemológico irremontable, y quienes consideran que hay entre ellas la posibilidad de contribuciones fructíferas4-6, debate con implicaciones importantes para la reflexión sobre las relaciones entre epidemiología e indagación cualitativa1,7,8.

Comenzaré, entonces, con un primer contraste de las diferencias entre los principios del muestreo probabilístico y los que orientan la elección de los participantes en un estudio cualitativo. Dedicaré especial atención al problema de la generalizabilidad. Describiré luego los principales tipos de muestreo que suelen utilizarse en investigación cualitativa. Me detendré, a continuación, en la pregunta sobre el tamaño muestral, el significado del concepto de saturación, ampliamente utilizado en investigación cualitativa, y algunos de los cuestionamientos que ha merecido dentro de este mismo campo. Y concluiré con un pequeño apunte sobre algunas de las implicaciones que tiene para el estudio de los problemas de salud la posición que el investigador adopta frente a las controversias entre las distintas perspectivas paradigmáticas desde las cuales es posible, hoy día, elegir temas, plantear preguntas y emprender la búsqueda.

Dos perspectivas distintas para la elección de las unidades de observación

Tanto en la investigación epidemiológica como en la indagación cualitativa las unidades de observación y análisis pueden ser muy diversas: personas, familias, grupos, instituciones, áreas geográficas o culturales, períodos, otras unidades de tiempo, programas, documentos, combinaciones de varias de las anteriores, entre otras. Los cambios que sufren al paso del tiempo los procesos sobre los que se indaga interesan también a ambas modalidades de aproximación, si bien cada una de ellas los aborda en forma diferente. Toda esa diversidad da lugar, en cada uno de estos territorios, a una amplia gama de alternativas para la elección de las unidades con las cuales se va a trabajar. Pero la lógica que subyace a la manera en la que éstas se eligen es radicalmente distinta en cada uno de ellos.

En el ámbito del muestreo probabilístico se dispone, como es sabido, de todo un repertorio de alternativas que incluyen diseños como el aleatorio simple, el sistemático, el estratificado, el de conglomerados y el multietápico, entre los más utilizados. Todos ellos tienen como fundamento a la teoría de la probabilidad, y entre sus características distintivas se cuenta la preocupación por que cada una de las unidades que constituyen el marco muestral tenga una probabilidad conocida de ser elegida. La selección se realiza en forma aleatoria y se procura garantizar la ausencia de sesgos. Lo que se pretende obtener, a partir de la muestra, es la información más amplia posible sobre los valores del parámetro estudiado en la población de la que ésta se extrajo9,10.

La invitación a participar en un estudio cualitativo sigue principios muy diferentes. En esta modalidad de aproximación puede trabajarse con números relativamente pequeños de unidades de observación, incluso en ocasiones con un único caso (aunque también puede involucrar a un número elevado de participantes: los integrantes de cierta etnia, los pobladores de determinada localidad, los trabajadores de la salud de una institución). Cada unidad - o conjunto de unidades - es cuidadosa e intencionalmente seleccionada por sus posibilidades de ofrecer información profunda y detallada sobre el asunto de interés para la investigación. De ahí que a este procedimiento se le conozca como muestreo selectivo, de juicio o intencional. El interés fundamental no es aquí la medición, sino la comprensión de los fenómenos y los procesos sociales en toda su complejidad. Muchas de las preguntas que se plantean giran en torno al significado que éstos tienen para los sujetos que los protagonizan. Por eso, es de primordial importancia el lugar que los participantes ocupan dentro del contexto social, cultural e histórico del que forman parte11-13. Decisiones que en un diseño de muestreo probabilístico serían consideradas como fuentes de sesgo, en una indagación cualitativa son una vía para garantizar el rigor de la aproximación. Como lo señala Mertens14, el mito de la homogeneidad es cuestionado para atender, en cambio, a las muchas dimensiones de la diversidad en cada contexto específico. Mi insistencia en designarlos como "invitados a participar" es para subrayar que en esta forma de trabajo, la aceptación de los informantes es un elemento conceptualmente imprescindible y éticamente intrínseco4,15. Esto no es equivalente al denominado consentimiento informado de la investigación epidemiológica (informar a los integrantes de una muestra aleatoria sobre los propósitos de la investigación no necesariamente significa considerar su deseo de participar en el estudio, ni tampoco supone siempre un cabal respeto a sus intenciones, temores o rechazos)16.

El problema de la generalizabilidad

Dos conceptos importantes en la evaluación de la calidad de los resultados de una investigación basada en el muestreo probabilístico son los de validez externa, que se refiere a la posibilidad de generalizar los resultados a otras poblaciones o situaciones similares a la estudiada, y validez interna, que se refiere a la posibilidad de hacer inferencias correctas sobre los sujetos examinados, lo cual depende de la fidelidad con la que las observaciones reflejan el fenómeno en estudio e implica, como antes señalé, una medición libre de sesgos17.

Los investigadores cualitativos no son ajenos a esas preocupaciones, pero la solución que proponen es muy diferente. En este ámbito, la posibilidad de generalizar los resultados obtenidos en determinado contexto a otro cuyo significado sea similar al del contexto estudiado se fundamenta en lo que se denomina transferibilidad, la cual sólo puede darse a partir de la descripción rica y profunda de cada fenómeno en su contexto, y no tiene como fundamento el número de casos estudiados.

Para comprender los distintos significados de estas dos concepciones de generalizabilidad, Sandelowski y Barroso18 proponen distinguir entre la generalización nomotética (que trata de identificar leyes universales, objetivas e invariables, como se supone que son las que operan en la naturaleza) y la ideográfica o naturalística (que se ocupa de los acontecimientos singulares y cambiantes que se configuran en cada circunstancia, como es el caso de los sucesos históricos y sociales, por mas que haya quienes lo objeten y prefieran adscribirlos también al dominio de los principios nomotéticos). Minayo et al.19 ofrecen una más amplia, interesante y profunda reflexión sobre las diferencias entre estas dos distintas posturas epistemológicas y sus implicaciones para los abordajes que combinan las perspectivas de la epidemiología y de las ciencias sociales.

De esta suerte, una muestra probabilística está diseñada para realizar el primer tipo de generalización, para hacer inferencias sobre las características formales del fenómeno examinado. La indagación cualitativa, en cambio, elige las unidades de estudio con otro propósito: lograr un conocimiento intensivo, profundo y detallado de y sobre los casos en los que tiene lugar el fenómeno de interés, generalizable para otras situaciones en las que dicho fenómeno ocurre.

En cuanto a la fidelidad con la que el investigador puede llegar a percibir, captar y presentar el fenómeno que estudia, sobre todo si se considera que éste involucra el significado que otros otorgan a su propia experiencia, es una cuestión cuya complejidad ha encontrado en el campo de la indagación cualitativa la problematización que requiere. El concepto de reflexividad nos remite al reconocimiento de los numerosos matices que introducen a toda indagación las relaciones intersubjetivas que se dan entre los participantes15,20,21. Es por eso que se da tanta importancia al registro, análisis y relato del innegable papel que el investigador juega en la generación de los resultados que obtiene, y en la creación de la versión interpretativa que para ellos propone. En el caso de la objetividad versus la subjetividad, la investigación cualitativa se pronuncia por el reconocimiento de la subjetividad humana como un hecho objetivo que no puede dejarse de lado, por lo cual hay que dar cuenta de él22. Así, la credibilidad de una investigación cualitativa tiene dos importantes sustentos en la transferibilidad y la reflexividad11,23,24.

¿Cómo se elige a los participantes en una investigación cualitativa?

Varios de los textos que se ocupan de los procedimientos para realizar investigación cualitativa mencionan las diversas estrategias de las que se puede echar mano para orientar la elección de las unidades de observación y análisis, según el propósito específico de cada estudio12,25,26. Como lo explica Patton12, la lógica que orienta este tipo de muestreo - y lo que determina su potencia - reside en lograr que los casos elegidos proporcionen la mayor riqueza de información posible para estudiar en profundidad la pregunta de investigación.

En su presentación sobre las técnicas de muestreo en ciencias sociales y del comportamiento, Teddlie y Yu23 organizan el cúmulo de alternativas disponibles de acuerdo con los propósitos a los que apuntan. Los diseños propositivos quedan organizados, así, en cuatro subconjuntos. El primero comprende a los que intentan encontrar situaciones o casos que representen a otros similares a ellos, y también a los que buscan comparar situaciones distintas; se incluyen aquí el muestreo de casos típicos, el de casos extremos o desviantes, el de intensidad (casos que, sin ser extremos, manifiestan con especial riqueza o dramatismo el fenómeno en estudio), el de máxima variación, el homogéneo y el de casos reputados. El segundo subconjunto está integrado por los diseños que centran su interés en el caso mismo o en un grupo específico de casos; tales serían el de caso crítico (que requiere un conocimiento previo de las dimensiones que lo hacen crítico), de caso revelador, de casos políticamente importantes, y de criterio o de colección completa (que busca incluir a todos aquellos que cumplan con determinado criterio). En el tercer subgrupo ubican a los diseños secuenciales, en los que prevalece el principio de selección gradual, ya sea porque el propósito del estudio es la generación de teoría, o porque la integración de la muestra se va decidiendo sobre la marcha, conforme van emergiendo los conceptos al ir recabando la información; entre ellos se cuentan el muestreo teórico o basado en la teoría, el de casos confirmatorios o contradictorios (de los patrones que van emergiendo de la información recogida), el de oportunidad o emergente (en el que se van siguiendo las pistas que surgen durante el trabajo de campo con una flexibilidad que permite aprovechar lo inesperado), y el de bola de nieve o cadena (en donde se identifican los casos de interés a partir de alguien que conozca a alguien que puede resultar un buen candidato para participar). En el cuarto y último subconjunto colocan a los diseños que combinan diversas modalidades de técnicas propositivas.

Por lo que se refiere al muestreo denominado por conveniencia, Teddlie y Yu23 lo separan en un grupo aparte, distinto de los propositivos, y en concordancia con la mayoría de los autores lo consideran el menos recomendable. Se trata de las muestras integradas por informantes cautivos o por voluntarios. La selección es aquí la menos rigurosa; no se funda en ninguna consideración estratégica ni se rige por alguna intención teórica derivada del conocimiento preliminar sobre el fenómeno, sino que depende básicamente de la accesibilidad de las unidades, la facilidad, rapidez y bajo costo para acceder a ellas.

Algunos autores prefieren separar al muestreo teórico del resto de los diseños propositivos11,27. Señalan que estos últimos se caracterizan por tomar como punto de partida ciertos conocimientos ya disponibles sobre el problema en estudio para identificar, con esa base, a las unidades o situaciones en las cuales emprender la recolección de datos desde una perspectiva más favorable para empezar a desarrollar nueva teoría. En el muestreo teórico, en cambio, las unidades o situaciones a incorporar se eligen a partir del conocimiento teórico que se va construyendo sobre la marcha, con la información que va emergiendo a lo largo del estudio. Pero reconocen que lo habitual es comenzar con alguno de los diseños propositivos previamente mencionados, en tanto empiezan a emerger los conceptos necesarios para proceder a un muestreo teórico.

El tamaño de la muestra: ¿cuántos son suficientes?

En el muestreo probabilístico, el tamaño de la muestra suele calcularse en función de la heterogeneidad de la distribución de la variable que se estudia en la población, y los niveles de confianza y de precisión deseados9,10.

La elección propositiva o de juicio, en cambio, no parte de un número determinado de antemano. Como con toda contundencia lo declara Patton12, en este campo no hay reglas para decidir el tamaño de la muestra y, si hubiera que enunciar alguna, está sería: "todo depende". Depende del propósito del estudio, de lo que resulta útil para lograrlo, de lo que está en juego, de lo que lo hace verosímil, y en última instancia, incluso de lo que es posible. Así, para poder juzgar si una muestra es adecuada hay que conocer el contexto del estudio.

Otra característica de este tipo de procedimiento es que el tamaño de la muestra no se conoce al inicio, sino sólo cuando la indagación ha culminado. El diseño de muestreo orienta la forma en la que empieza a buscarse a los participantes, pero su incorporación se hace en forma iterativa, de acuerdo con la información que va surgiendo en el trabajo de campo. Como lo subrayan los expertos en esta modalidad de indagación, lo decisivo aquí no es el tamaño de la muestra, sino la riqueza de los datos provistos por los participantes, y las habilidades de observación y análisis del investigador11-13.

¿Hasta dónde continuar recabando información, entonces? Dice Morse28: el precepto exige recolectar datos hasta que ocurra la saturación. Pero ¿qué significa saturación? ¿cuáles son sus fundamentos y sus principios? En el ámbito de la investigación cualitativa se entiende por saturación el punto en el cual se ha escuchado ya una cierta diversidad de ideas y con cada entrevista u observación adicional no aparecen ya otros elementos. Mientras sigan apareciendo nuevos datos o nuevas ideas, la búsqueda no debe detenerse29.

Sin embargo, Morse28 advierte contra lo que denomina un falso sentido de saturación, el cual puede originarse por un enfoque demasiado restringido, una búsqueda mal encaminada, o incluso una falta de perspicacia del investigador. Por eso ella sugiere que la inclusión de nuevas unidades de observación debe continuar hasta que el investigador disponga de los elementos necesarios para construir una teoría comprehensiva y convincente sobre el tema. Por lo demás, señala, lo importante no es el número de veces que aparece un dato. Ningún dato que se obtenga, por extraño o contradictorio que parezca, debe ser desestimado. Con frecuencia son precisamente las piezas de información más raras las que ayudan a poner al resto de la información en perspectiva. Es la detallada información de lo encontrado lo que dará su riqueza al estudio.

Pero el concepto de saturación ha merecido cuestionamientos más de fondo. Se ha dicho, con razón, que si la indagación cualitativa se ocupa de la experiencia humana en toda su complejidad, y si se admite que su práctica es un procedimiento de curso altamente incierto, no habría ningún momento en el cual una búsqueda atenta y abierta dejara de encontrar elementos nuevos y relevantes sobre el tópico en estudio. Como lo señala Denzin6, la realidad en su complejidad no puede ser nunca completamente capturada. No habría, entonces, punto de saturación. Ante esta objeción, una muy práctica sugerencia ofrecida por Mayan24 es que el investigador debe continuar indagando no hasta el punto de una quizá inalcanzable saturación, sino hasta el momento en el que considere que puede decir algo importante y novedoso sobre el fenómeno que lo ocupa. Llegado ahí, seguramente lo que tendrá para decir no va a ser todo, ni tampoco lo único, ni lo último que pueda decirse al respecto. Pero si logra plantear algo relevante, convincente o problematizador, podrá considerar colmado su esfuerzo. Más adelante, sin duda, habrá que continuar con la indagación, y seguirán apareciendo nuevos ángulos de interés. Esto, felizmente, lo conducirá a su siguiente estudio, y así mientras dure su vida como investigador.

Algunas controversias

En el contexto de la investigación cualitativa norteamericana de fines del siglo pasado, se empezó a utilizar el concepto de paradigma para hacer referencia al conjunto básico de creencias que guían la acción de un investigador, de las cuales derivan sus posiciones ontológica, epistemológica y metodológica4.

Un par de décadas más adelante, en este mismo contexto, se habla de tres grandes "guerras entre paradigmas" suscitadas en los años precedentes: la primera, fechada entre los años setenta y principios de los noventa del siglo pasado, estuvo marcada por la confrontación entre el paradigma positivista y el postpositivista. La segunda, que transcurrió entre la década de los noventa y los primeros años del siglo XXI, se dio por la oposición del postpositivismo con los paradigmas denominados alternativos, como el constructivismo y las teorías críticas, entre otros. Por último, en los años más recientes, "la guerra" es entre la investigación basada en la evidencia, de un lado, y los métodos mixtos, el interpretativismo y la teoría crítica, del otro6.

Se coincida o no con esta percepción, no es difícil convenir con estos autores4,6 en que los paradigmas son construcciones humanas que definen la visión del mundo que tiene cada investigador, y que las controversias paradigmáticas ponen en cuestión los supuestos y reconfiguran las relaciones entre paradigma, epistemología, metodología y ética. Muchos podrán convenir también con el señalamiento de Denzin en el sentido de que los métodos no son sólo herramientas, sino formas de prácticas representativas e interpretativas. Porque, como él lo postula, ciertos lineamientos metodológicos abren muy poco espacio para los temas vinculados con el poder, la justicia social y lo que él denomina la política de la esperanza. También parece cierto que ciertos discursos dificultan - por no decir, como él lo sostiene, amenazan - la libertad del investigador y la apertura a una indagación más crítica6.

Reflexiones como las anteriores quizá no sean las más habituales entre los epidemiólogos comprometidos con el pensamiento científico convencional. Pero no han sido ajenas a los epidemiólogos que cultivan una perspectiva crítica. De hecho, ya desde los años setenta, Susser30 advertía que la política de investigación y el discurso moral de las agendas que distribuyen el poder apuntan en ciertas direcciones y entorpecen el camino hacia otras. En el contexto latinoamericano, especial atención merecen los sólidos planteamientos desarrollados por Minayo y sus colaboradores19 sobre las posibilidades de complementariedad entre la aproximación epidemiológica y la científico-social - de la cual forma parte la indagación cualitativa -, desde paradigmas no reduccionistas que permitan combinar dialógicamente las distintas perspectivas disciplinarias necesarias para aproximarse a un tema tan complejo como la problemática de salud.

Así, quisiera terminar esta revisión de un tema aparentemente tan técnico como el de los distintos principios a partir de los cuales se eligen las unidades de observación y análisis en la investigación epidemiológica y en la cualitativa, manifestando mi convicción de que quienes nos ocupamos del estudio de los problemas de salud no podemos dejar de lado la trascendente reflexión sobre las perspectivas paradigmáticas desde las cuales estas dos modalidades de investigación podrían - o no - unirse, en relaciones que podrían ser simplemente complementarias, como lo plantean algunos de los enfoque englobados en los que hoy día se conocen como métodos mixtos5,25,31, o bien ayudarnos a plantear una crítica más radical y profunda del mundo que hemos construido, entendido como la matriz en la que se fraguan los problemas de salud de nuestra especie6,7,14,19,32-34.

Apresentado em 05/09/2011

Aprovado em 26/11/2011

Versão final apresentada em 05/12/2011

  • 1. Ulin P, Robinson E, Tolley E. Investigación aplicada en salud pública Métodos cualitativos. Publicación Científica y Técnica No. 614. Washington DC: Organización Panamericana de la Salud (OPS); 2006.
  • 2. MacMahon B, Pugh T. Fundamentos de epidemiología. México DF: La Prensa Médica Mexicana; 1978.
  • 3. Rothman K. Epidemiología Moderna Madrid: Díaz de Santos; 1987.
  • 4. Guba E, Lincoln Y. Competing paradigms in qualitative research. In: Denzin NK, Lincoln YS, editores. Handbook of qualitative research 1st edition. Thousand Oaks: Sage; 1994. p. 105-117.
  • 5. Creswell J. Research design. Qualitative, quantitative and mixed methods approaches. Thousand Oaks: Sage; 2003.
  • 6. Denzin N. Moments, Mixed Methods, and Paradigm Dialogs. Qualitative Inquiry 2010;16(6):419-427.
  • 7. Popay J. Qualitative research and the epidemiological imagination: a vital relationship. Gac Sanit 2003;17(Supl. 3):58-63.
  • 8. Martínez-Salgado C. Epidemiología e investigación cualitativa: tres posturas sobre las posibilidades de su enlace. III Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud; 2008 mayo 6-9; San Juan, Puerto Rico; 2008.
  • 9. Raj D. Teoría de muestreo México DF: Fondo de Cultura Económica; 1980.
  • 10. Kish L. Survey sampling Nueva York: Wiley Classics Library; 1995.
  • 11. Marshall M. Sampling for qualitative research. Fam Pract 1996;13(6):522-525.
  • 12. Patton M. Qualitative research and evaluation methods 3a. Ed. Thousand Oaks: Sage Publications; 2002.
  • 13. Crouch M, McKenzie H. The logic of small samples in interview-based qualitative research. Social Science Information 2006;45(4):483-499.
  • 14. Mertens D. Transformative Paradigm: Mixed Methods and Social Justice. J Mix Methods Res. 2007;1(3):212-225.
  • 15. Kvale S. InterView Thousand Oaks: Sage; 1996.
  • 16. Marzano M. Informed consent, deception, and research freedom in qualitative research. Qualitative Inquiry 2007;13(3):417-436.
  • 17. Martínez-Salgado C. Aspectos metodológicos para el estudio de la morbilidad por encuesta en comunidades pobres urbanas. En: Schteingart M, coordenadora. Pobreza, condiciones de vida y salud en México México DF: El Colegio de México; 1997. p. 525-537.
  • 18. Sandelowski M, Barroso J. Writing the proposal for a qualitative research methodology project. Qual Health Res 2003;13(6):781-820.
  • 19. Minayo MCS, Assis SG, Deslandes SF, Souza ER. Possibilidades e dificultades nas relações entre ciencias sociais e epidemiologia. Cien Saude Colet 2003;8(1):97-107.
  • 20. Pyett PM. Validation of qualitative research in the "real world". Qual Health Res 2003;13(8):1170-1179.
  • 21. Mantzoukas S. Issues of representation within qualitative inquiry. Qual Health Res 2004;14(7):994-1007.
  • 22. Schütz A. El problema de la realidad social Buenos Aires: Amorrortu; 1995.
  • 23. Teddlie Ch, Yu F. Methods sampling. Typology with examples. J Mix Methods Res. 2007;1(1):77-100.
  • 24. Mayan M. Essentials of qualitative inquiry Walnut Creek: Left Coast Press, Inc.; 2009.
  • 25. Miles M, Huberman A. Qualitative data analysis: a sourcebook of new methods. Thousand Oaks: Sage; 1994.
  • 26. Creswell J. Qualitative Inquiry and Research Design : Choosing among Five Traditions. Thousand Oaks: Sage; 1998.
  • 27. Draucker C, Martsolf D, Ross R, Rusk Th. Theoretical sampling and category development in Grounded Theory. Qual Health Res 2007;17(8):1137-1148.
  • 28. Morse J. The significance of saturation. Qual Health Res 1995;5(2):147-149.
  • 29. Krueger RA, Casey MA. Focus groups: A practical guide for applied research. 3th edition. Thousand Oaks: Sage; 2000.
  • 30. Susser M. Causal thinking in the health sciences Nueva York: Oxford University Press; 1973.
  • 31. Johnson B, Onwuegbuzie AJ, Turner LA. Toward a definition of mixed methods research. J Mix Methods Res. 2007;1(2):112-133.
  • 32. Kincheloe J, McLaren P. Rethinking critical theory and qualitative research. In: Denzin NK, Lincoln YS, editores. The Sage Handbook of qualitative research 3th edition. Thousand Oaks: Sage; 2005. p. 303-342.
  • 33. Martínez-Salgado C, Leal G. Epidemiological transition: model or illusion? A look at the problem of health in Mexico. Soc Sci Med 2003;3(57):539-550.
  • 34. Martínez-Salgado C. Qualitative inquiry with women in poverty in Mexico City. Reflections on the emotional responses of a research team. QSE 2009;22(2):297-313.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    23 Mar 2012
  • Fecha del número
    Mar 2012

Histórico

  • Recibido
    05 Set 2011
  • Acepto
    05 Dic 2011
  • Revisado
    26 Nov 2011
ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva Av. Brasil, 4036 - sala 700 Manguinhos, 21040-361 Rio de Janeiro RJ - Brazil, Tel.: +55 21 3882-9153 / 3882-9151 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cienciasaudecoletiva@fiocruz.br