Acessibilidade / Reportar erro

Insurgencias decoloniales para nuevos horizontes ecológicos

Los encuentros de investigación son espacios privilegiados para el intercambio de experiencias, conocimientos, pensamientos y, entre tantos impactos negativos y tragedias en la sociedad, la pandemia de la Covid-19 también afectó profundamente esta dimensión del conocimiento científico. En este tema especial de ecología política, traemos un fragmento de este momento pre-pandémico, que revela cuán fructíferos pueden ser los encuentros de investigación. Ya sabíamos que, a principios de 2019, cuando se realizó el III Congreso Latinoamericano de Ecología Política, el contexto era de extrema urgencia. En ese momento existía una fuerte demanda por la construcción de un espacio de encuentro y convergencia que fuera más allá de departamentos, disciplinas y tradiciones académicas. Surgía también una posibilidad: el camino de descolonización del conocimiento iniciado por diferentes universidades brasileñas en las últimas décadas. Y, en este momento de urgencia e innovación, fue posible recibir e involucrar a académicos, movimientos sociales y activistas socioambientales en un encuentro marcado por un doble aspecto de la ecología política: el de un campo de investigación y una comunidad de prácticas. El tema del encuentro fue “Insurgencias descoloniales y horizontes emancipatorios”, y ya reflejaba el momento convulsivo que atravesaba América Latina. Desde entonces, ese momento se acentuó con la crisis sanitaria y el surgimiento de gobiernos autoritarios, reflejando una aceleración de las políticas extractivistas, en la refronterización e invasiones de áreas protegidas y tierras indígenas, en la desnacionalización de los recursos naturales y en un profundo giro reaccionario y retroceso de los derechos socioambientales fundamentales.

Organizado por el Instituto de Humanidades, Artes y Ciencias Profesor Milton Santos, de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), con el apoyo del Grupo de Trabajo sobre Ecología(s) Política(s) Desde El Sur/Abya Yala, de CLACSO, el congreso comprendió una red de colaboraciones con varias universidades brasileñas, Universidad Federal del Recóncavo de Bahía (UFRB), Universidad de la Integración Internacional de la Lusofonía Afrobrasileña (UNILAB), Universidad Federal del ABC (UFABC), Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), las chilenas, Universidad Católica del Norte y Universidad de Chile, movimientos sociales, con representantes de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), el Movimiento de Pescadores y Pescadoras Artesanales (MPP), el Movimiento por la Soberanía Popular en la Minería (MAM), el Consejo Nacional de las Poblaciones Extractivas (CNS), la Coordinación Nacional de Articulación de Comunidades Negras Rurales Quilombolas (CONAQ), y contó con el patrocinio y financiamiento de las agencias de fomento a la investigación CAPES y CNPQ, así como con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, Coordinación Ecuménica de Servicios (CESI), SINASEF-IFBA, entre otros apoyadores independientes.

Fue un momento catalizador para la articulación y formación de redes de resistencia, con expresiva participación nacional e internacional, en torno a temas socioambientales urgentes. En un encuentro de defensores ambientales, en los círculos de diálogos y mesas sobre minería, sobre ecofeminismos y sobre el derecho de las poblaciones tradicionales a decir no a los megaproyectos extractivos, se logró establecer un intercambio de pensamientos y experiencias entre líderes comunitarios, ambientalistas populares, investigadoras e investigadores universitarios e intelectuales orgánicos. Esto permitió la difusión de la ecología política como herramienta de análisis relevante entre intelectuales y líderes de movimientos sociales, así como la reflexión sobre las ecologías políticas para la construcción de nuevos vocabularios, herramientas de análisis teórico y estrategias de acción.

Los congresos y conferencias ofrecen encuentros, y estos encuentros producen efectos a medio y largo plazo que van mucho más allá de los instantes en los que se producen. Este Tema em Destaque trae memorias de estos encuentros, especialmente a través de las narrativas de las mesas redondas y círculos de diálogo que tuvieron lugar, así como artículos invitados de destacados palestrantes cuyas reflexiones convocaron a nuevas vías de investigación. A partir de estos encuentros, también fue posible compartir las investigaciones que entran en esta edición como artículos del Tema en Destaque. Este amplio abanico de teorías, reflexiones y casos de estudio revelan, como ya se anunciaba en el Congreso, que la ecología política es un campo en Brasil y en toda América Latina que ha llamado la atención y ha contribuido a enfrentar las injusticias y la desigualdad, en defensa de la vida en sentido amplio en los territorios. Así, la propuesta de este Tema en Destaque, construido también desde la ecología política y las experiencias del Congreso, es precisamente ser un espacio de difusión de algunas de estas reflexiones y prácticas. En la versión que ahora presentamos a las lectoras y lectores, la edición está compuesta por dos artículos de autores invitados, un artículo de los organizadores, seis artículos originales y cuatro artículos en formato de memorias de narrativas de los círculos y mesas de diálogo que tuvieron lugar en el Congreso.

Al momento de la publicación de este Tema en Destaque, dos años y medio pasaron desde el Congreso. El contexto político-ambiental que ya era urgente en ese momento, se agravó aún más en muchos aspectos. El mundo fue atravesado por una grave crisis de salud pública provocada por la pandemia de la COVID-19, gobiernos de inclinación autoritaria han ampliado su espectro de acción, el negacionismo ganó nuevos adeptos y diversos desastres y eventos socioecológicos muestran que de hecho estamos viviendo en una época de colapso ambiental. Observamos que una de las características centrales es que, si bien estas son dinámicas que continúan teniendo expresiones particularmente violentas en América Latina, tienen una importante dimensión de conexión internacional que no podíamos dejar de abordar. Por ello, abrimos esta sección con el artículo Entre crisis e insurgencias: la ecología política en defensa de la vida en común, escrito por los organizadores Vanessa Lucena Empinotti, Sue A. S. Iamamoto, Isabella Lamas y Felipe Milanez, que propone revisar algunos caminos teóricos de la ecología política en los últimos años, señalando posibles aportes de este campo de estudios y prácticas para enfrentar las múltiples crisis que estamos viviendo.

Las cuatro memorias de narrativas son relatos de luchas ecológicas en las que se incorpora la oralidad como forma de transmitir experiencias. Por su carácter de relato, difieren significativamente del formato de los artículos académicos a los que estamos acostumbrados. Incorporarlas a este Tema en Destaque fue una forma de reflexionar sobre la valoración de las formas de conocimiento, sobre la ecología de conocimientos y de prácticas, así como de concepciones de vida y relación con la naturaleza que van mucho más allá de lo que el pensamiento científico hegemónico concibe como válido (aunque siempre recordemos que la ciencia en sí es un campo en disputa). El relato Chico Mendes vive: Mujeres Amazónicas en defensa de la vida es un escrito de vivencia vibrante de cuatro guerreras de la Amazonía, Ângela Mendes, Claudelice Santos, Edel Moraes y Sônia Guajajara, donde comparten reflexiones de sus vidas de lucha por lo común y el legado permanente de Chico Mendes, cauchero y gran defensor del medio ambiente asesinado por defender la vida en sentido amplio con la selva. Horizontes Ecofeministas es el encuentro de Bernadete Ferreira, Ivonne Yanez y Stefania Barca, organizado por Isabella Lamas, y trae un relato de las experiencias de mujeres ambientalistas y feministas, sobre horizontes emancipatorios y el protagonismo de la mujer en las luchas ambientales y populares alrededor del mundo. En El derecho a decir no: extractivismos y luchas territoriales, organizado por Felipe Milanez y Spensy Pimentel, activistas ambientales y líderes de resistencia a proyectos extractivos en territorios latinoamericanos de Perú, Brasil y México, como Antônia Melo, Kum’Tum Akroa Gamella, Alessandra Korap Munduruku, Antenor Vaz y Joelson Ferreira, comparten la construcción de alternativas para el respeto al derecho a decir no ante la ineficacia de los procesos formales de consulta previa, y el ejercicio de la soberanía y autonomía de las comunidades en sus territorios de vida. Finalmente, Los crímenes de las empresas mineras y la lucha popular en la minería, escrito por Tádzio Peters Coelho, Magno Luiz Costa Oliveira, Raquel Neyra, Camila Mudrek, Charles Trocate y Carolina de Moura Campos, reúne las visiones y experiencias nacidas de la resistencia a proyectos extractivos de activistas en la lucha por la soberanía popular en la minería, quienes comparten reflexiones sobre el modelo de minería y los principales delitos socioambientales asociados a él, como los de Mariana, Barcarena y Brumadinho que amenazan la integridad del planeta y la vida humana.

El artículo Gobernanza participativa de tierras en Mozambique: breve revisión del marco legal y desafíos de implementación, escrito por la abogada ambientalista mozambiqueña Alda Salomão, nos muestra cómo Mozambique, a pesar de tener un modelo progresista de gobernanza de la tierra que prevé mecanismos participativos, no lo implementa en práctica, lo que conduce al no respeto a los derechos de las comunidades. La complejidad de la interacción entre el Estado, la población local y los inversores privados a menudo genera conflictos. Por las similitudes de los desafíos enfrentados, este caso resalta los puentes de diálogo entre América Latina y África Subsahariana y, en consecuencia, cómo las formas de resistencia hoy tienen al Sur Global como un importante eje de articulación. Joan Martinez Alier, junto a Beatriz Macchione Saes, Daniela Del Bene, Raquel Neyra y Lucrecia Wagner, en su artículo Justicia ambiental e irresponsabilidad social empresarial: el caso de la Minera Vale S.A., presentan un mapa temático inédito de los conflictos de la minera Vale , cuya propuesta es contribuir a “visibilizar las injusticias ambientales producidas por las grandes corporaciones, cuyo poder desproporcionado en relación con otros actores puede impedir la debida rendición de cuentas por las injusticias impuestas”. La revisión es parte del proyecto de mapeo de movimientos por justicia ambiental Ejatlas.org, un tema de estudio primordial de las ecologías políticas de las grandes corporaciones.

Los conflictos ambientales surgen del extractivismo liderado por grandes corporaciones que tienen un historial de violaciones de derechos, pero también disfrazados de soluciones verdes a los problemas del capitalismo, como en el artículo Acumulación por desposesión y acaparamiento verde: parques eólicos, arrendamiento y acaparamiento de tierras en el semiárido brasileño, en el que Mariana Traldi presenta las contradicciones del modelo energético ofrecido como alternativa a los combustibles fósiles. De igual forma, el artículo Informes tecnocientíficos, nuclearidad y la producción de uranio en Caetité/BA como un problema público, de Israel de Jesus Rocha, trata sobre la gravedad de la contaminación por uranio y las luchas del movimientos de información.

Este Tema en Destaque trae algunos diálogos entre experiencias de ecologías políticas como en el artículo Ecologías subalternas en el sur de Italia, de Roberto Sciarelli, que analiza los encuentros entre el pensamiento decolonial y las luchas de las poblaciones subalternizadas en el sur de Italia. Así como el artículo Descolonizando las visiones hegemónicas del agua: propuestas latinoamericanas desde la comunalidad y los entramados comunitarios, de Denisse Roca-Servant, Juan David Arias-Henao y María Botero-Mesa, que a partir de estudio de casos en Colombia ofrece una perspectiva crítica a la visión hegemónica del agua y una contrapropuesta del agua desde los comunes.

Una característica sorprendente de la ecología política latinoamericana es su profunda relación con la historia ambiental, y dos artículos de este especial exploran este tema de una manera innovadora, ambos con puentes hacia la paleontología y la arqueología. En Paleontología y justicia ambiental: tejiendo conexiones a través de la ecología política, las autoras Camila Neves Alves y Angélica Cosenza analizan los conflictos ambientales en los sitios paleontológicos y la lucha de las poblaciones por sus (paleo)territorios. El artículo: Despojo y resistencia en territorios tradicionalmente ocupados en las cuencas del Tapajós y Trombetas, Pará, de Bruna Cigaran da Rocha, Diego Amoedo Martínez, Hugo Gravina Affonso, Susan Aragon, Vinicius Honorato de Oliveira y Ricardo Scoles, establece relaciones entre o pensamento post-desarrollista y lucha de las poblaciones amazónicas en defensa de territorios tradicionalmente ocupados en las cuencas del Tapajós y Trombetas.

Hemos reunido en este Tema em Destaque algunas memorias, notas teóricas y contribuciones de investigación de un campo en expansión en medio de una situación trágica y desafiante. En los encuentros entre investigación y activismo, las ecologías políticas también pueden, en medio de los retrocesos en los derechos y la aceleración de la devastación ecológica, contribuir a denunciar la opresión y la injusticia, así como visibilizar insurgencias, señalar alternativas y movilizar esperanzas para la construcción de proyectos para futuros colectivos, compartidos, comunes y nuevos horizontes ecológicos.

Con esta estimulante y alentadora reflexión, cerramos nuestra sección Tema en Destaque 2021 y presentamos las otras secciones que forman parte de esta última entrega de Ambiente & Sociedade.

Este editorial no podría cerrar sin mencionar el reciente informe del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) WG1 publicado en agosto de 2021, que muestra datos muy preocupantes sobre las condiciones de vida en el planeta, y proporciona una comprensión física más actualizada del sistema climático. El informe presentado es completo y se basa en el análisis sistemático de más de 14 mil estudios. El análisis de datos desde una perspectiva histórica nos permite afirmar de manera inequívoca que los gases de efecto invernadero producidos por los humanos han provocado tasas de calentamiento global sin precedentes. Este calentamiento se manifiesta por el aumento de las condiciones climáticas extremas, y algunos de estos eventos probablemente serían imposibles sin el cambio climático.

Este escenario de acentuado cambio climático, que ha sido denominado como Emergencia Climática, caracteriza una nueva realidad, ya que un número creciente de científicos, medios de comunicación, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil enfatizan la necesidad de reconocer que la realidad climática demanda respuestas mucho más robustas para reducir a la mitad las emisiones para fines de esta década y reducir las emisiones a cero neto para mediados de siglo. Se trata de avanzar en la COP 26 hacia respuestas políticas que enfrenten al sector de la industria de los combustibles fósiles que durante muchos años ha retrasado el cambio hacia un proceso consistente y continuo de descarbonización, que implica la expansión rápida y sostenible de las energías renovables y los enfoques de remoción de carbono.

Tras esta breve consideración, presentamos a continuación los artículos del dossier especial Territorios de Energía. En esta última entrega, el artículo: Participación de los Interesados ​​en la formulación de la política brasileña de biocombustibles (RenovaBio), de las autoras Lira Luz Benites Lazaro y Lais Forti Thomaz, identifica la participación de los stakeholders ​​y los esfuerzos de los grupos de interés en el envío de relatórios técnicos. Los resultados del estudio muestran la participación predominante de asociaciones y empresas más vinculadas al sector energía y de biocombustibles. La autora Ana Lía Guerrero, en el artículo: Geopolítica de la transformación energética global y dinámicas territoriales de la transición energética en Sudamérica, analiza el contexto de la transición energética e concluye que a escala global la tendencia es hacia la descarbonización a través de acciones de Estados, sociedad y empresas. A escala regional sudamericana, la transición energética es más compleja.

Cerrando también nuestra sección Artículos Originales, la autora Kátia Paulino dos Santos identificó la necesidad de reestructurar la gestión de la política de desarrollo de la Economía Solidaria por parte de los organismos gubernamentales, que actúan de forma aislada y sin una comunicación efectiva entre sí, perjudicando la calidad y cantidad de los servicios ofrecidos. En el artículo: Las mujeres de la castaña Alto Cajari: el poder de la economía solidaria.

En el artículo: Gestión de embalajes de plaguicidas agrícolas en el Cerrado Piauiense, los autores Miguel Antônio Rodrigues, João Batista Lopes y Elaine Aparecida da Silva realizaron entrevistas con representantes en los cuatro municipios que más producen soja en Piauí, y constataron que aún existen fallas en los mecanismos de fiscalización de las autoridades públicas dirigidas a las unidades de producción que hacen uso diario de plaguicidas.

Los autores Danilo Rothberg y Joanne Garde-Hansen, en el artículo Mejorando la gobernanza del agua en Brasil: un enfoque de memoria organizacional, buscaron preservar las narrativas e historias de participación de diversos actores sociales, económicos y políticos en el Comité de Cuenca del Río Alto Rio Tietê (São Paulo). Las entrevistas realizadas apuntan a la necesidad de esclarecer los roles del comité y de sus miembros frente a la sociedad, a fin de fortalecer su autoridad y legitimidad.

La autora Astrid Meilasari-Sugiana, en el artículo: La política de gestión de aguas residuales industriales en Yogyakarta, Indonesia: posibilidades para Controlar la contaminación industrial, analiza la adecuación de las normas institucionales y la efectividad de instrumentos en la gestión de descargas de efluentes industriales. Los resultados sugieren un énfasis excesivo en las medidas prescriptivas, falta de mecanismos de coordinación adecuados y falta de instrumentos de política eficaces de control.

El artículo: Ley de Origen integradora de prácticas productivas, premodernas - modernas, en territorio Kankuamo de Colombia, de los autores Yanine Rozo Leguizamón, Diego Armando Ospina Cortés, Adriana Tofiño Rivera y Antonio José López López, contribuyó a la identificación de prácticas productivas, ancestrales e innovadoras, identificando puntos de intersección en las actividades sociales, culturales, agroambientales, políticas y económicas.

Haciendo seguimiento al licenciamiento ambiental del Centro Logístico Campo Grande, en Paranapiacaba, los autores Virgínia Hamer Campagnaro, Luciana Aparecida Farias y Giovano Candiani identificaron que las representaciones sociales sobre medio ambiente de los actores involucrados fueron globalizadoras, para la sociedad civil, y antropocéntrica, para el emprendedor. En el artículo: Conflictos Socioambientales: un estudio sobre el Centro Logístico en Paranapiacaba y las Representaciones Sociales Involucradas.

Los autores Wallan Azevedo dos Santos, Milton Erthal Junior y Renato Gomes Sobral Barcellos, en el artículo: Biocapacidad de biomas brasileños basados en conceptos de huella ecológica emergética, simulan dos escenarios de biocapacidad (BC): optimista (con 100% de cobertura forestal) y pesimista (solo 10%). Concluyen que la Amazonia reduciría su aporte en un 88% en un escenario pesimista y la Mata Atlántica aportaría solo un 1,9%, sin embargo, en un escenario optimista, aumentaría en un 690%.

A través de una investigación cualitativa y un cuestionario aplicado a productores rurales, los autores Adriane Furlan Alves Ferreira y Eduardo Cyrino Oliveira-Filho muestran que existe una ausencia de motivación para pagar por el uso de los recursos hídricos, y que esta posición puede modificarse si el Estado interviene para atender tanto las demandas de información como las cuestiones planteadas. En el artículo: Percepciones y motivación de los agricultores del Distrito Federal para pagar por el uso de los recursos hídricos.

Los autores Martha Isabel Mejía De Alba, Oscar Javier Obando Rodríguez, Laura Patricia Osorio Osorio e Ivonne Dayana Vargas Pinilla, en el artículo: Valoración preliminar de importancia ambiental de sitios brasileños, respecto a los ejes ecológico y sociocultural, seleccionaron sitios que presentaban superposición geográfica o proximidad entre áreas protegidas y comunidades étnicas para ser evaluados según criterios de importancia ecológica y sociocultural. Como resultado, se identificaron 1651 sitios y se evaluaron 249, resultando 14 con alta prioridad, 91 con media y 144 con baja.

El artículo: La sal del puerto: conflictos ambientales derivados del Puerto de Açu, estado de Río de Janeiro, Brasil, de los autores Rodrigo Machado Vilani, José Luis Vianna da Cruz y Marcos A. Pedlowski, analiza las dinámicas de convivencia entre diferentes actores del conflicto ambiental causado por la salinización de aguas superficiales y subterráneas durante la construcción del Puerto de Açu. Los resultados demuestran la importancia de un proceso de toma de decisiones transparente y participativo.

Los autores Luciano Félix Florit y Carlos Alberto Cioce Sampaio realizaron una investigación basada en el análisis de documentos de dos casos de procesos de regionalización en el estado de Santa Catarina (Brasil). Concluyen que dentro de la planificación para el desarrollo es necesario reconocer límites morales legítimos al uso de paisajes y seres vivos. En el artículo: Ética socioambiental como enfoque del desarrollo regional.

Los autores Stella Verdasca y Victor Eduardo Lima Ranieri, en el artículo: Beneficios y barreras de la transparencia pública en los datos del Registro Ambiental Rural, identificaron que el principal problema para brindar información sobre conservación en terrenos privados era el miedo de los propietarios sobre la utilización de la información declarada, mientras que el principal beneficio fue la contribución a la efectividad de los programas de conservación.

En el artículo: Licenciamiento Ambiental de la Central Hidroeléctrica de Tijuco Alto: cambio del orden dominante, los autores Amanda dos Santos Sousa y Paulo Santos de Almeida concluyeron que las acciones estratégicas del Movimiento de Personas Amenazadas por Represas en el Vale do Ribeira fueron fundamentales para la visibilización de la racionalidad de las comunidades locales y para cambiar el orden dominante en la liberación de proyectos que violan los derechos humanos.

Las autoras: Amarilis Lucia Casteli Figueiredo Gallardo, Débora Mendonça Monteiro Machado y Cláudia Terezinha Kniess, en el artículo Evaluación ambiental estratégica en la investigación académica brasileña, revelan que, aunque en desarrollo, la investigación de la EAE se caracteriza por un amplio diagnóstico de aplicación local, contribuciones a un sistema brasileño, poca discusión metodológica y análisis de la calidad de los informes. Recomiendan que la investigación futura se oriente hacia la construcción de un marco legal.

Las autoras Raquel Henrique y Maria Angélica Toniolo demostraron que la APA como instrumento de planificación territorial promueve la conservación, pero no está libre de amenazas y no cuenta con medios efectivos para promover el desarrollo socioeconómico. En el artículo: Planificación territorial y desarrollo sostenible: un estudio de caso del APA São Francisco Xavier-SP.

Las autoras Luiza Helena Pedra da Silva, Fabiane Nepomuceno Costa y Nadja Maria Gomes Murta, en el artículo “No es hierba al azar”: cultura alimentaria y plantas espontáneas en el Valle de Jequitinhonha, MG/Brasil, encontraron que el espacio social alimentario se gestiona por el trabajo femenino y tiene fuertes lazos territoriales. Las plantas identificadas juegan un papel simbólico, además de nutricional, y son importantes en la cultura alimentaria.

En el artículo: Los objetivos del Programa Nacional de Biodiesel: entre lo planeado y lo ejecutado, el autor Gean Claudio de Souza Santana demuestra que las expectativas de mejoramiento de las condiciones de vida en las zonas rurales, debido a la implementación del PNPB, fueron frustradas: hubo pérdidas de puestos de trabajo en las ocupaciones agrícolas, continuo éxodo rural, aumento de la concentración de la tierra y una reducción en el número de agricultores familiares.

Finalmente, para cerrar este editorial, presentamos nuestra sección Reseñas, con el texto ¿Cómo contribuyen las respuestas de la comunidad del sur global al debate sobre la justicia climática y la resiliencia?, de la autora Fabiana Barbi, quien habla del libro “Towards a just climate change resilience: Developing resilient, anticipatory and inclusive community response”, organizado por Pedro H. C. Torres y Pedro R. Jacobi, y refiere que la mayor lección aprendida es que las comunidades y las coaliciones de múltiples partes interesadas son esenciales para reducir las injusticias y desigualdades inherentes al cambio climático antropogénico.

Así, cerramos el Volumen 24 de la Revista Ambiente & Sociedade. Como siempre, agradecemos a todo el equipo editorial, revisores, autoras y autores y, queridos lectores, por su constante apoyo a nuestro trabajo. A pesar del escenario adverso, que incluye el reciente anuncio del gobierno federal de recortes presupuestarios para la ciencia brasileña, la revista Ambiente & Sociedade viene haciendo esfuerzos para expandir su alcance y proyección fuera de Brasil, especialmente dentro de la región latinoamericana, con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico en la región. Para ello, renovamos nuestro compromiso para el próximo año de seguir impulsando y difundiendo el desarrollo de la ciencia, con calidad y competencia.

¡Les deseamos a todas y todos una buena lectura!

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    06 Dic 2021
  • Fecha del número
    2021
ANPPAS - Revista Ambiente e Sociedade Anppas / Revista Ambiente e Sociedade - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistaambienteesociedade@gmail.com