Acessibilidade / Reportar erro

Propuesta de investigación sobre los impactos educativos y sociales de la Ruta Bioceánica en el territorio indígena Kadiwéu en Porto Murtinho, Brasil

Proposta investigativa sobre os impactos educativos e sociais da Rota Bioceânica no território indígena Kadiwéu em Porto Murtinho, Brasil

Investigative proposal on education and social impacts of the Bioceanic Route upon the Kadiwéu indigenous territory in Porto Murtinho, Brazil

Resumen:

Este artículo tiene como objetivo presentar la organización de las etapas de la investigación interinstitucional en curso sobre “Los impactos sociales de la Ruta Bioceánica en los territorios indígenas Kadiwéu y Ayoreos, Brasil/Paraguay”, vinculados a las poblaciones indígenas y vulnerabilidades sociales del Grupo de Trabajo - impactos Sociales, desarrollado en conjunto con las Universidades de la Ruta de la Integración Latinoamericana (UniRila). Aquí se presenta el contexto geográfico e histórico de la propuesta, así como aspectos generales de los pueblos originales Kadiwéu, Kinikinau y Terena que residen en la reserva Kadiwéu, conocida como Campo dos Índios, en Porto Murtinho, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso do Sul (MS), Brasil. En tiempos de pandemia de covid-19 los datos revelan que la guía de diagnóstico, adaptada a partir del documento utilizado por el Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educacionales Anísio Teixeira (INEP) para el censo escolar, puede identificar las concepciones de esos pueblos originarios sobre los impactos educativos, sociales, culturales y económicos frente a la construcción del Corredor Vial Bioceánico que pasará por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Palabras clave:
educación escolar indígena; cultura indígena; Corredor Vial Bioceánico; indígenas

Resumo:

Este artigo visa apresentar a organização das etapas da pesquisa interinstitucional “Os impactos sociais da Rota Bioceânica nos territórios indígenas Kadiwéu e Ayoreos, Brasil/Paraguai”, vinculada ao eixo populações indígenas e vulnerabilidades sociais do grupo de trabalho Impactos sociais, desenvolvido em parceria com as Universidades da Rota de Integração Latino-Americana (UniRila). Para tanto, apresenta a contextualização geográfica e histórica da proposta, bem como aspectos gerais dos povos originários Kadiwéu, Kinikinau e Terena que residem na reserva Kadiwéu, conhecida como Campo dos Índios, em Porto Murtinho, em Mato Grosso do Sul, Brasil. Em tempos de pandemia da covid-19, os dados revelam que o roteiro do diagnóstico adaptado a partir do documento utilizado pelo Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (INEP) para o censo escolar pode identificar as concepções desses povos originários sobre os impactos educativos, sociais, culturais e econômicos diante da construção do Corredor Rodoviário Bioceânico que passará pelo Brasil, Paraguai, Argentina e Chile.

Palavras-chave:
educação escolar indígena; cultura indígena; Corredor Rodoviário Bioceânico; indígenas

Abstract:

This article aims to present the organization of the stages of the inter-institutional research “The social impacts of the Bioceanic Route on Kadiwéu and Ayoreos indigenous territories in Brazil and Paraguay”, linked to the indigenous populations and social vulnerabilities axis of the social impacts working group, developed in partnership with the University Network of the Latin American Integration Route (UniRila). Therefore, it presents the geographical and historical context of the proposal, as well as general aspects of the original Kadiwéu, Kinikinau and Terena peoples who live in the Kadiwéu Reservation, known as Campo dos Índios, in Porto Murtinho, Mato Grosso do Sul (MS), Brazil. In times of the covid-19 pandemic, the data reveal that the diagnostic script adapted from the document used by the National Institute for Educational Studies and Research Anísio Teixeira (INEP) for the school census can identify what those native peoples think about the education, social, cultural and economic impacts caused by the construction of the Bioceanic Route that will pass through Brazil, Paraguay, Argentina, and Chile.

Keywords:
indigenous school education; indigenous culture; Bioceanic Route; indigenous people

1 INTRODUCCIÓN

Las grandes obras de ingeniería involucran mucha logística, gobernanza local, regional y/o federal, e impactos sobre el medio ambiente y la infraestructura en los lugares donde se construyen. Pero las consecuencias más grandes de su implantación, construcción y entrada en funcionamiento afectan, sobre toda la población local y de entorno. Estos impactos predecibles deben ser analizados considerando el grado de interferencia que causará cada obra, acompañado de una búsqueda de alternativas y soluciones para minimizar los efectos adversos sobre las poblaciones involucradas y potenciar los aspectos que producen avances en las áreas de educación, salud, empleo y renta, producción económica, convivencia de la cultura local, vivienda, energía e infraestructura básica.

El Corredor Vial Bioceánico, también conocido como ruta bioceánica, pasará por cuatro países: Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. La construcción de esa ruta de integración latino-americana interconectará el océano Atlántico al Pacífico y destinará la producción para mercados en otros continentes, reduciendo los costos logísticos, operativos y energéticos, así como el tempo requerido para los desplazamientos actuales.

E corredor creará una importante conexión vial entre el Centro Oeste brasileño y el Pacífico. Tendrá inicio en Mato Grosso do Sul (Brasil), en la ciudad de Porto Murtinho; cruzará el territorio paraguayo por Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y PozoHondo (Paraguay); atravesará en territorio argentino las ciudades de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta (Argentina), ingresando en Chile por el Paso de Jama a alcanzar os puertos de Antofagasta, Mejillones e Iquique. (ALMEIDA; TEIXEIRA; FIGUEIRA, 2019ALMEIDA, L. P., TEIXEIRA, L. L., FIGUEIRA, K. C. N. A importância do estudo dos impactos sociais junto às comunidades locais dos territórios que integram o Corredor Rodoviário Bioceânico. Interações, Campo Grande, 20, número especial, 285-296, 2019., p. 285).

Así como ocurre en otras obras lineales como gasoductos, líneas de transmisión, carreteras y viaductos, el corredor bioceánico causará impactos complejos, que deben ser analizados, considerando variables que en algunos momentos deben ser categorizadas separadamente y en otros conjuntamente, para que generen informaciones útiles para la resolución de problemas, conflictos o tensiones inevitables.

Para analizar esos aspectos está en desarrollo una investigación que tiene como objetivo, sobre todo, evaluarlos impactos sociales sobre las poblaciones indígenas Kadiwéu, Kinikinau y Terena, ubicadas en Porto Murtinho, Mato Grosso do Sul (MS), que está en el trayecto del Corredor Bioceánico. Otras etnias serán objeto de análisis de investigadores de los países involucrados con la pesquisa. Las universidades participantes producirán un diagnóstico sobre los contextos territoriales, sociales, económicos y culturales, a fin de proponer políticas públicas municipales, estatales, federales que garanticen la mejoría de la calidad de vida para las poblaciones involucradas en los cuatro países, además de evitar situaciones que cambien abruptamente las relaciones sociales construidas a lo largo de generaciones.

De este modo, la investigación ha sido conducida por los investigadores del eje poblaciones indígenas y vulnerabilidades sociales, vinculado al grupo de trabajo impactos sociales de las Universidades de la Ruta de Integración Latinoamericana (UniRila)2 2 Los autores de ese artículo y los profesores Drs. Antônio Hilário Aguilera Urquiza (Universidade Federal de Mato Grosso do Sul [UFMS]), Fábio Ayres (UEMS), Rogério Ferreira da Silva (UEMS) y Leandro Skowronski (Universidade Católica Dom Bosco [UCDB]). , la Ruta de Bioceánica pasará cerca de la aldea Sao Joao, que concentra mayoritariamente el pueblo Kinikinau, sin embargo convive con los Kadiwéu y los Terena que viven en la reserva indígena Kadiwéu.

2 CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LA PRODUCCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los investigadores de diversas instituciones están implicados en esa propuesta que analizan la implantación y el operativo de la ruta bioceánica, que proporcionará mayor desarrollo económico para las ciudades y los territorios en su paso. Sin embargo, la vulnerabilidad social de las poblaciones fronterizas y periféricas a lo largo de la ruta es un claro desafío para las administraciones locales e investigadores de los cuatro países, en el sentido de que tal transformación del contexto local fortalece y respeta las identidades de estas poblaciones impactadas.

Una de las principales preocupaciones que despierta el trabajo es su potencial interferencia negativa en las prácticas productivas de cada segmento vinculadas a las experiencias, la supervivencia y la seguridad alimentaria. También es necesario reafirmar las cuestiones culturales y de identidad, basadas en el uso de materias primas propias de cada territorio y vinculadas a la sostenibilidad familiar colectiva y colaborativa, ya que todo ello se verá impactado durante y después de la construcción del corredor.

El proyecto diseñado para realizar la investigación interinstitucional busca diagnosticar las condiciones de “vulnerabilidades sociales, invisibilidades y riesgos sociales” de las poblaciones de los cuatro países. Por tanto,

[...] es necesario potenciar mayor articulación entre los gobiernos y los distintos actores locales, fomentando u trabajo colaborativo y cooperativo, con el propósito de motivar la generación de nuevos empleos y promover mayores flujos de comercio e integración entre las naciones. (ALMEIDA; TEIXEIRA; FIGUEIRA, 2019ALMEIDA, L. P., TEIXEIRA, L. L., FIGUEIRA, K. C. N. A importância do estudo dos impactos sociais junto às comunidades locais dos territórios que integram o Corredor Rodoviário Bioceânico. Interações, Campo Grande, 20, número especial, 285-296, 2019., p. 289).

Las obras se iniciarán en el municipio de Porto Murtinho en el límite de Mato Grosso do Sul con la ciudad de Carmelo Peralta en Paraguay, lo que genera mayor complejidad, ya que esta ubicación geográfica involucra a dos países con diferencias sociales, lingüísticas, económicas, políticas, legales y culturales, contando con el río Paraguay como marca divisoria de estas dos ciudades. Sin embargo, el río no es un impedimento para la circulación de personas y mercancías entre las dos ciudades que, a pesar de la separación física stricto sensu, se mantiene un flujo constante entre ellas. El hecho es que la construcción del puente que une las dos ciudades potenciará los intercambios simbólicos y materiales, y sobre todo, el contacto interétnico.

Por esta perspectiva, el flujo de los camiones que proceden de diversos estados con los productos que serán exportados por los puertos de Chile en el Océano Pacífico y viceversa puede impactar a las poblaciones a lo largo de su paso. Los estudios en las diferencias de esta situación fronteriza muestran que, más allá de la señal territorial y de la relación entre los aspectos citados previamente, hay prácticas sociales y humanas distintas que influyen en las relaciones entre las dos ciudades, ora en armonía, ora con tensiones, desafíos y conflictos (MARTINS, 1997MARTINS, J. S. Exclusão e a nova desigualdade. São Paulo: Paulus, 1997.; MENESES, RODRIGUES, 2015MENESES, A. V.; RODRIGUES, F. S. A construção de uma cultura de fronteira no espaço transfronteiriço do Brasil e da Guiana. Textos & Debates, Boa Vista, v. 1, n. 27, p. 53-66, 2015.).

[...] De esa forma, para comprender los procesos de la realidad social de los sujetos que habitan una región de frontera es imprescindible conocer los contextos vividos en el cotidiano, considerando que las fronteras políticas son creaciones humanas delimitadas y demarcadas por procesos de ocupación militar, demográfica, económica, política y cultural en los territorios nacionales, presentando variados sentidos y significados construidos por las poblaciones que conviven en su día a día con las travesías e los controles estatales. (ALMEIDA; TEIXEIRA; FIGUEIRA, 2019ALMEIDA, L. P., TEIXEIRA, L. L., FIGUEIRA, K. C. N. A importância do estudo dos impactos sociais junto às comunidades locais dos territórios que integram o Corredor Rodoviário Bioceânico. Interações, Campo Grande, 20, número especial, 285-296, 2019., p. 289).

Es válido destacar que en ese contexto fronterizo el estado de Mato Grosso del sur comenzará a recibir un flujo de vehículos hasta entonces inexistente en muchas ciudades, puesto que el corredor bioceánico reducirá el desplazamiento necesario hasta el Océano Pacífico, lo que disminuye los costes operativos para las exportaciones de diversos productos. En varias ciudades hay una presencia significativa de poblaciones tradicionales e indígenas, así como biomas importantes en el estado.

El censo demográfico (IBGE, 2010IBGE. Censo demográfico 2000/2010. IBGE, Brasília, DF, 2010. Disponible en: http://censo2010.ibge.gov.br/ Acceso el: 24 jun. 2021.
http://censo2010.ibge.gov.br/...
) señaló que la población indígena asciende a 896 mil personas, de las cuales 572 mil (63,8%) viven en áreas rurales y 517 mil (57,7%) vivían en tierras indígenas oficialmente reconocidas. Así, se mapearon 305 grupos étnicos diferentes y se registraron 274 lenguas indígenas en el país.

Tabla 1
Datos sobre la población indígena en Brasil

Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística [IBGE] (2010), Mato Grosso do Sul tiene más de 89.000 personas, lo que constituye la segunda población indígena más grande del país. Aunque todavía es poco conocida y reconocida como una riqueza cultural, esta gran diversidad étnica brinda la oportunidad de convivir con diferentes formas de ser y estar en el mundo, las cuales son fortalecidas y guiadas por conocimientos y tradiciones construidos colectivamente y transmitidas de generación en generación, sin dejar de considerar los beneficios de la contemporaneidad como el acceso desde la escuela en los diferentes niveles de enseñanza hasta la educación superior.

El sitio web de Funai, que presenta el censo demográfico de 2010, muestra la distribución de los pueblos indígenas en la región del Centro Oeste, con énfasis en el Estado de Mato Grosso do Sul:

Tabla 2
Población indígena en el Centro Oeste

Las investigadoras Graciela Chamorro e Isabelle Combès afirman que actualmente hay 11 (once) pueblos asentados en el estado:

Terena y Kinikinau, ambos de la familia lingüística Arawak; Kaiowa y Guaraní, de la familia lingüística tupí-guaraní; Kadiwéu, del idioma Guaikurú; Ofaié (también conocidos como Ofaié-Xavante) y Guató, del tronco macro-ye; Chamacoco y Ayoreo de lengua zamuco; Atikum y Camba, cada uno con una lengua original aislada que ya no hablan. (CHAMORRO; COMBÈS, 2015CHAMORRO, G.; COMBOS, I. Povos Indígenas em Mato Grosso do Sul: história, cultura e transformações sociais. Dourados: UFGD, 2015. Disponible en: https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arqui...
, p. 20).

La presencia de estos pueblos varía tanto en términos numéricos, siendo los Guaraní, Kaiowá y Terena los que tienen los mayores contingentes poblacionales, mientras que los demás grupos, como los Chamacoco, Camba y Ayoreo, pasan prácticamente desapercibidos, como en términos territoriales, ya que ocupan espacios no específicos, como barrios en ciudades fronterizas.

Sin embargo, están hoy en un territorio pobre en aspectos agronómicos, con posibilidades restrictas a sus prácticas de sostenibilidad desde el período colonial, y han convivido formas diversas de violencia en sus trayectorias de vida.

3 LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE PORTO MURTINHO, MS, BRASIL Y LA RUTA BIOCEÁNICA

Uno de los pueblos que se verán afectados por la construcción de la Ruta Bioceánica son los Kadiwéu - autodenominados Ejiwajegi - que viven en la reserva indígena Kadiwéu en el Pantanal de Mato Grosso do Sul, más específicamente en el municipio de Porto Murtinho. Con 538.536 hectáreas y una población de alrededor de 1.575 individuos, esta es una de las áreas territoriales indígenas más grandes, según datos del IBGE (2010)IBGE. Censo demográfico 2000/2010. IBGE, Brasília, DF, 2010. Disponible en: http://censo2010.ibge.gov.br/ Acceso el: 24 jun. 2021.
http://censo2010.ibge.gov.br/...
, y los Kadiwéu la conquistaron por haber combatido al lado del ejército imperial en la Guerra de Paraguay (1864-1870).

La Reserva fue demarcada por primera vez entre 1899 y 1903, como una forma de reconocimiento por parte del gobierno del capitán de mar y guerra Antonio Pedro Alves de Barros (1842-1922), entonces presidente de Mato Grosso, por los actos de valentía demostrados por los indígenas en las escaramuzas entre oligarquías locales que luchaban por el poder en Mato Grosso. (SILVA, 2018SILVA, G. J. Protagonismos indígenas em Mato Grosso (do Sul): memórias, narrativas e ritual Kadiwéu sobre a guerra (sem fim) do Paraguai. Revista Brasileira de História & Ciências Sociais, Rio Grande, v. 10, n. 20, p. 136-57, 2018., p. 140).

Este hecho se considera fundamental en las referencias históricas producidas y recordadas en la memoria de los guardianes, debido al protagonismo de los Kadiwéu - ancestros de los Mbayá-Guaikuru - en esta guerra. Los más ancianos “[…] han producido y reproducido el hecho histórico, incluso a través del ritual, durante generaciones sucesivas, llegando al inicio del siglo XXI con fuerza y vitalidad” (SILVA, 2018SILVA, G. J. Protagonismos indígenas em Mato Grosso (do Sul): memórias, narrativas e ritual Kadiwéu sobre a guerra (sem fim) do Paraguai. Revista Brasileira de História & Ciências Sociais, Rio Grande, v. 10, n. 20, p. 136-57, 2018., p. 137).

El investigador Giovani José da Silva, que vivió durante más de ocho años con los Kadiwéu y trabajó en la escuela local, ha producido reflexiones sobre mitos, historias vividas y rituales. Y resalta el protagonismo de este pueblo no solo por haber asegurado el territorio durante el período de guerra, sino también por mantener vivos sus momentos históricos pasados en las memorias construidas colectivamente gracias a la transmisión de los ancianos. Estos hechos están ausentes en los libros de texto elaborados con una perspectiva eurocéntrica que omite la participación de los pueblos originarios en los hechos históricos nacionales y regionales.

Los mitos y los acontecimientos en los cuales el Kadiwéu había tenido participación fundamental son recriados, narrados, vividos y actualizados constantemente, por lo tanto el ethos guerrero de esta gente se asienta firmemente en su cultura. Las narraciones se consideran mitos y se dividen en “historias para admirar”, “historias que realizan milagros” y “ejemplos de la primera tribu indígena”. Son historias “sagradas”, ya que “sagrado” fue un calificativo dado por los propios indígenas, y no forman parte de un tiempo cronológico, mientras que las “[…] historias que realmente sucedieron incluyen aquellas más cercanas a las narradas por pueblos no indígenas” (PECHINCHA, 1994PECHINCHA, M. T. S. Histórias de admirar: mito, rito e história Kadiwéu. 1994. 202 f. Dissertação (Mestrado em Antropologia Social) - Universidade de Brasília, Brasília, DF, 1994., p. 80).

Estos rituales de recuerdo y/o experimentar un pasado incluyen la Fiesta del Navio, o Etogo, un ritual descrito en detalle por la investigadora Mônica Pechincha, y pueden verse afectados por el aumento del tráfico cuando se despliega el corredor bioceánico. La producción de cerámica, una de las actividades productivas que realizan las mujeres Kadiwéu y que en muchos casos representa el apoyo familiar, también merece mucha atención.

Puede ser impactada positivamente con un aumento en las ventas de los productos y en el valor agregado, pero también ella puede sufrir un cambio en términos de las relaciones productivas, exigiendo una dedicación más grande en el detrimento de otras actividades a cargo de los colectivos familiares o de las organizaciones de las mujeres a través del tiempo. Probablemente, a través de la ruta serán instalados puntos de comercio variados ofreciendo las cerámicas de Kadiwéu para conductores de camión, turistas y viajeros en general.

Los Kadiwéu habían comenzado a fijarse definitivamente a la izquierda del río Paraguay en el comienzo del siglo XIX, cuando los blancos habían iniciado el convivio pacífico con los blancos, que consolidó solamente un siglo más más tarde, con el cesar total de la vida guerrera y la acomodación, que aún se procesa, a los medios de lucha por la subsistencia aprobados por los dominadores blancos. Hoy, a pesar de vestidos como los vecinos neobrasileños, pastoreando el ganado, cazando y curtiendo los cueros con los mismos métodos de estos, todavía conservan muchas de las características del pueblo señorial, los célebres indígenas caballeros que habían dominado casi todas las tribus Chaqueñas, sometiendo a muchos de ellos a la servidumbre. (RIBEIRO, 1980RIBEIRO, D. Os índios e a civilização. Rio de Janeiro: Editora Civilização Brasileira, 1980., p. 62).

Los Kadiwéu son cazadores, colectores y vinculados a la ganadería, mientras que las mujeres son ceramistas. Ya los Terena y los Kinikinau son ceramistas y agricultores. Estos últimos llegaron a la reserva a principios de la década de 1940, después que sus tierras tradicionales - en una región ubicada entre Miranda y Corumbá - fueron ocupadas a la fuerza por hacendados a principios del siglo XX. Desde este tiempo se encuentran sedentarizados en la región que ocupa hoy.

Los Kinikinau viven en la aldea Sao Joao, en la reserva indígena Kadiwéu en la gama de la montaña de la Sierra Bodoquena. La aldea pertenece a la jurisdicción de Porto Murtinho, estado de Mato Grosso do Sul, pero también hay miembros de este grupo que residen en las aldeas Terena en los municipios de Mato Grosso do Sul de Aquidauana (Bananal y Limão Verde), Miranda (Cachoeirinha y Lalima) y Nioaque (Água Branca y Brejão), con una población estimada de 600 personas (SOUZA, 2012SOUZA, Rosaldo de Albuquerque. Sustentabilidade e processos de reconstrução identitária entre o povo indígena Kinikinau (Koinukunôen) em Mato Grosso do Sul. 2012. 61 f. Dissertação (Mestrado em Desenvolvimento Sustentável) - Universidade de Brasília, Brasília, DF, 2012.).

En cuanto a la autodenominación, Silva y Souza (2003)SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. O despertar da fênix: a educação escolar como espaço de afirmação da identidade étnica Kinikinau em MS. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 6, n. 2, p. 199-208, 2003. afirman que los Kinikinau fueron obligados por los dirigentes del órgano indigenista oficiala renunciar a su identidad y a autodeclararse Terena. Aunque mantienen estrechos lazos históricos y culturales con los Terena, en los últimos años los Kinikinau han requerido el reconocimiento de su identidad étnica y la reconquista de parte de su territorio tradicional.

En cuanto a aspectos culturales, la Danza Bate-Pau, también desarrollada entre los Terena, es parte de eventos importantes para los Kinikinau, como la semana de los pueblos indígenas y otras celebraciones. Esta danza recuerda la participación del grupo en la Guerra del Paraguay (1864-1870) y es realizada por hombres y mujeres de diversas edades, desde niños hasta ancianos (SILVA; SOUZA, 2003SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. O despertar da fênix: a educação escolar como espaço de afirmação da identidade étnica Kinikinau em MS. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 6, n. 2, p. 199-208, 2003.).

Según estos autores

[...] se tocan flauta y tambor para dar ritmo a los pasos de los bailarines. Los colores adoptados en los rituales son el rojo, el azul y el blanco. Los trajes están confeccionados con plumas de ñandú y paja y están especialmente preparados para bailar. Los hombres y mujeres llevan largos bambús en las manos y con ellos desarrollan una coreografía, a veces golpeando el bambú con los de otros bailarines, a veces golpeándolos en el suelo. El final de la danza está marcado por la reunión de bailarines en círculo y la unión de bambús, sobre los cuales se coloca un guerrero, que luego es levantado y aclamado. También registran que en la versión de los Terena, solo los hombres bailan la danza Bate-Pau. (SILVA; SOUZA, 2003SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. O despertar da fênix: a educação escolar como espaço de afirmação da identidade étnica Kinikinau em MS. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 6, n. 2, p. 199-208, 2003., p. 1).

Al igual que los Terena y los Layana (otros subgrupos de Guaná), los Kinikinau tenían curanderos llamados Koixomunetí, quienes realizaban rituales utilizando un penacho con plumas de ñandú, elementos comunes a los curanderos de otros grupos de origen chaqueño, como los Mbayá-Guaikuru, antepasados de los Kadiwéu. Al parecer, no hay más Koixomunetí entre los Kinikinau. Hoy en día, muchos son adeptos de religiones cristianas, principalmente de la orientación protestante (SILVA; SOUZA, 2003SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. O despertar da fênix: a educação escolar como espaço de afirmação da identidade étnica Kinikinau em MS. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 6, n. 2, p. 199-208, 2003.).

Según los autores, la cultura material, incluida la cerámica elaborada por las mujeres Kinikinau, continúa una antigua tradición cultural Guaná. Elegida, entre otros, como símbolo de diferenciación del grupo en relación a los Kadiwéu - a pesar de estar inspirados en los dibujos de la cerámica Kadiwéu - y otros pueblos indígenas, la cerámica Kinikinau tiene un papel importante como signo diacrítico y se comercializa especialmente en la ciudad de Bonito.

A su vez, los Terena (Xanéo Poké) viven en aldeas ubicadas en varios municipios de Mato Grosso do Sul. Algunas familias se encuentran dispersas en aldeas pertenecientes a otros pueblos, incluidas las aldeas Kadiwéu, debido a matrimonios interétnicos, y también en áreas urbanas de la capital del estado, Campo Grande. Son excelentes agricultores y las mujeres destacan como ceramistas (LACERDA, 2021LACERDA, L. T. Corpos indígenas, cultura e alteridade Kadiwéu em fronteiras. Curitiba: Editorial CRV, 2021. v. 1.).

Si bien el idioma es el elemento de origen que los unifica y apunta a similitudes en la organización social ya que son agricultores y expertos en técnicas de tejeduría y alfarería, existen características identitarias que los hacen únicos. La importancia de los Terena está expresada en los términos siguientes:

La etnía de los Terena fue una de las protagonistas en la constitución y la consolidación de los estados de Mato Grosso y de Mato Grosso del sur, en la región centro oeste de Brasil. Luchó por sus territorios contra los paraguayos y luego contra los brasileños, que se apoderaron de las tierras de los Terena al final de la guerra contra Paraguay. Se fortalecieron como etnía y recibieron nuevos territorios, en los que produjeron y reprodujeron el modus vivendi de los Terena/Arawak. (ACÇOLINI; MOURA, 2015ACÇOLINI, G.; MOURA, N. Os Terena em Mato Grosso do Sul. In: CHAMORRO, G.; COMBÈS, I. (Org.). Povos Indígenas em Mato Grosso do Sul: história, cultura e transformações sociais. Dourados: UFGD, 2015. p. 249-66. Disponible en: https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arqui...
, p. 249).

Pertenecientes al subgrupo Chané y hablantes de la familia lingüística Aruák, la explicación de su origen se da en relatos vinculados a mitos que corroboran esta historia. Son mitos que se recrean y resignifican, dependiendo de su proceso histórico. Los Terena se hacen llamar Poké’e, que significa Gente de la Tierra y se refiere al mito de origen registrado por el antropólogo Herbert Baldus, en 1947. Según este mito, los Terena surgieron cuando Orekajuuakái los sacó del suelo, como se explica a continuación:

Dice que en el pasado no había gente. Bienteveo, uítuka, descubrió dónde había gente debajo del pantano. Bienteveo marcó el lugar para los Orekajuuakái que eran dos hombres y nos sacaron del hoyo.

En el pasado, Orekajuuakái era solo uno y cuando era muchaho su madre su puso enojada, pues Orekajuuakái no quería ir con ella a la finca, fue a la finca, tomó una hoz y cortó a Orekajuuakái en dos pedazos. El pedazo de la cintura para arriba seguía siendo gente, y la otra mitad también.

Antes de sacarnos del hoyo, Orekajuuakái ordenó fuego, iukú. Pensaron quién iba a prender fuego. Fue el chingolo, xauokóg. Él fue y no encontró fuego. Después fue el conejo, kanóu, y tomó el fuego de sus dueños, los Tokeóre.

Llegaron los konóu donde estaban los Orekajuuakái y empezaron a hacer una gran hoguera. La gente levantó los brazos y Orekajuuakái los sacó del hoyo. Todos estaban desnudos y con frío y Orekajuuakái llamó a quedarse junto al fuego. Eran personas de todas las razas.

Los Orekajuuakái siempre han pensado en cómo hacer hablar a esta gente. Se les ordenó presentar uno tras otro. Orekajuuakái llamó lobito, okué, para hacernos reír. Lobito hizo monerías, se mordió la propia cola, pero no pudo hacerlo reír. Orekajuuakái llamó a la ranita, aquella roja, kalaláke. Esta caminó como siempre camina y nos echamos a reír. La ranita avanzó y retrocedió a lo largo de la fila tres veces. Entonces empezamos a hablar y reír.

Los Orekajuuakái escucharon que cada uno de nosotros hablaba de manera diferente al otro. Luego se separaron cada uno a un lado. Eran personas de todo el campo. Como el mundo era pequeño, Orekojuuokái amplió el mundo para que las personas en él cupieran.

Orekajuuakái dio unos granos de frijol y maíz y también mandioca y enseñó cómo se siembran. También dio semilla de algodón y enseñó a tejer una cinta. Enseñó a hacer arco y flecha, ranchinho, rancho y siembra (informe oral de AntônioLuluKaliketé, traducido al portugués por LadislauHaháoti). (BALDUS, 1947 apud BITTENCOURT; LADEIRA, 2000BITTENCOURT, C. M.; LADEIRA, M. E. A história do povo Terena. Brasília, DF: USP; MEC, 2000., p. 23-4, énfasis del autor).

En este contexto, el impacto social de la construcción de la Ruta Bioceánica sobre las etnias que habitan la reserva indígena Kadiwéu se medirá a través de diversas estrategias metodológicas. El punto de convergencia étnico para estas reflexiones es la Escuela Municipal Indígena “Ejiwajegi” - polo y extensiones, mantenida por el ayuntamiento de Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul.

4 ESCUELA MUNICIPAL INDÍGENA “EJIWAJEGI” - POLO Y EXTENSIONES

El proceso educativo de los Kadiwéu no es reciente en este territorio, considerando que las investigaciones realizadas por Silva (2014)SILVA, G. J. Indígenas Kadiwéu na história e no ensino de História (1997-2004): uma radical experiência de alteridade. In: ENCONTRO ESTADUAL DE HISTÓRIA DA ANPUH-SP, 22., 1-4 set. 2014, Santos. Anais [...]. Santos: Unisantos, 2014. Disponible en: http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/resources/anais/29/1406682057_ARQUIVO_Textocompleto-AnpuhSP2014.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/res...
indican la existencia de escuelas ya en la década de 1950. El autor registra que,

Hasta 1997, las escuelas ubicadas en las aldeas de Kadiwéu y Kinikinawa ofrecían solo los primeros cuatro grados de Educación Primaria y eran administradas por la FUNAI, en asociación con la Secretaría de Educación del Estado de Mato Grosso do Sul, misiones evangélicas, y las Secretarías de Educación Municipal de Bonito y de Bodoquena y el entonces SummerInstitute of Linguistics, hoy Sociedad Internacional de Lingüística (SIL). (SILVA, 2014SILVA, G. J. Indígenas Kadiwéu na história e no ensino de História (1997-2004): uma radical experiência de alteridade. In: ENCONTRO ESTADUAL DE HISTÓRIA DA ANPUH-SP, 22., 1-4 set. 2014, Santos. Anais [...]. Santos: Unisantos, 2014. Disponible en: http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/resources/anais/29/1406682057_ARQUIVO_Textocompleto-AnpuhSP2014.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/res...
, p. 2).

Según los relatos sobre la escolarización de los Kadiwéu recogidas por el autor, la Escuela Alves de Barros en la década de 1950 fue administrada por el servicio de protección indio (SPI) y su rutina se estructuraba a través de la disciplina, que implicaba castigos y castigos, forma que se intensificó en la década siguiente con la llegada de los militares al poder. El sistema de puniciones duró hasta la década de 1980. Además, el relato de una mujer revela el sentimiento de inadecuación hacia la escuela y las preocupaciones de este pueblo.

A finales de 1998 se creó a partir de la Ley Municipal de Porto Murtinho (Ley n. 1.149/1998), la Escuela Municipal Indígena “Ejiwajegi” - polo en la aldea Bodoquena, con extensiones en las aldeas Barro Preto (Extensión Barro Preto), Campina (Extensión Campina), São João (extensión Aquidabã) y Tomázia (extensión Tomázia) (SILVA, 2014SILVA, G. J. Indígenas Kadiwéu na história e no ensino de História (1997-2004): uma radical experiência de alteridade. In: ENCONTRO ESTADUAL DE HISTÓRIA DA ANPUH-SP, 22., 1-4 set. 2014, Santos. Anais [...]. Santos: Unisantos, 2014. Disponible en: http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/resources/anais/29/1406682057_ARQUIVO_Textocompleto-AnpuhSP2014.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/res...
).

En 2004, las unidades escolares de Kadiwéu y Kinikinau atendían aproximadamente a cuatrocientos estudiantes indígenas y en ellas trabajaban veintiún maestros, diecisiete indígenas y cuatro no indígenas. Profesores Kadiwéu y Kinikinau tienen representación en el comité de aborigen referente a la educación de la escuela de Mato Grosso de Sul (CEEI/MS) desde 1999, año de su creación. A principios de 2004, fundaron la Asociación de Maestros del Territorio Indígena de Kadiwéu (APROTIK).

Así, a través de la Secretaría de Educación, la Municipalidad de Porto Murtinho desarrolla acciones en el área educativa dentro de la Reserva Indígena Kadiwéu desde la segunda mitad de la década de 1990. Estas acciones surgieron de los reclamos de las comunidades indígenas que habitan la mencionada Reserva.

En 1999 fueron planificados y ejecutados los cursos de Formación Lingüística y de Metodología de Enseñanza en Escuela Indígena, en asociación con la Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS), y aún, la I Etapa de Calificación Continuada de Profesores de la Reserva Indígena Kadiwéu, con los recursos exclusivamente municipales.

En el año 2000 no había más maestros no indígenas en los grados iniciales de la Escuela Primaria, y la comunidad indígena de la Escuela Polo (pueblo Bodoquena) había exigido y logrado instalar una clase de Educación Infantil y había estado solicitando insistentemente la instalación de la Escuela Primaria de 5º grado, para que los indígenas pudieran continuar sus estudios en su propia aldea.

Para comprender la configuración actual de esta escuela y la oferta educativa en este lugar, se desarrolló un instrumento para la producción de datos que será el diagnóstico de la escuela participante en la investigación, adaptado del instrumento elaborado por el Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educacionales Anísio Teixeira (INEP) para el censo escolar, respetando las medidas de protección para enfrentar la emergencia de salud pública derivada de la pandemia de Coronavirus (covid-19). Este diagnóstico cubrirá los datos de identificación formal de la escuela, tales como: nombre oficial registrado y estado operativo; ubicación geográfica con las respectivas direcciones física y electrónica; identificación de los grupos étnicos de estudiantes y profesores; idiomas utilizados, agencia municipal o estatal a la que está vinculada; y datos legales, entre otros, referidos a regulación/autorización en el ayuntamiento o en una Agencia Municipal.

Además, se prospectará la infraestructura de la escuela a través de información que aclare si el edificio es propio, arrendado o alquilado, condiciones de energía y saneamiento - suministro de agua y recolección de basura - instalaciones físicas utilizadas a diario - como aulas, espacios sala de estar, cafetería, sala de reuniones, baños, sala de profesores y gerentes - y condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y/o movilidad reducida.

Además de la función escolar en sí, es necesario analizar la oferta de alimentación escolar, elemento importante para la permanencia de los estudiantes en la escuela, que comenzó a incorporar funciones externas al proceso de aprendizaje con el fin de aminorar las debilidades derivadas de desigualdad social.

Para examinar la efectividad del ejercicio pedagógico, se realizará una encuesta sobre el equipamiento disponible para la transposición didáctica de los contenidos a trabajar en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la comunidad escolar con y sin discapacidad. Así, mapearemos el acceso a internet, la identificación de las redes sociales de la escuela y la existencia de equipos como computadoras, pizarrón digital, televisores, proyectores, DVDs, entre otros.

En cuanto al aspecto pedagógico, se identificará la forma de organización de la docencia en cuanto a la temporalidad de la oferta - anual, semestral, ciclos - las etapas y modalidades ofertadas, el número de clases y los planes pedagógicos. También se planea recopilar datos específicos sobre estudiantes con discapacidades, trastorno del espectro autista y altas capacidades, y el tipo de servicios educativos especializados disponibles en la escuela.

La efectividad de la participación en la gestión escolar se mapeará mediante la identificación y funcionamiento de órganos colegiados: asociaciones, consejos, sindicatos y/u otros. También es necesario verificar cómo el proyecto pedagógico fue construido y actualizado por sus miembros.

A partir de la premisa de que una escuela se construye por medio de la acción de los sujetos de la comunidad escolar, nosotros identificaremos el perfil de los empleados que ejercen funciones en el ámbito de la actividad-medio y actividad-fin, la escolaridad de cada uno y los cursos de formación continuada con la carga mínima de 80 horas de acuerdo con sus áreas de actuación. Nos interesa, sobre todo, identificar cuántos y cuáles son los profesores indígenas que trabajan en la escuela, con dominio de las lenguas maternas, las asignaturas impartidas y sus áreas de formación.

Como se trata de una escuela en el interior de la comunidad, es necesario verificar cómo el espacio formal de aprendizaje se articula con los saberes y los conocimientos tradicionales en sus aspectos diversos, tales como lugar de festividades, reuniones de la dirección y acogida de los niños y los jóvenes en la escuela. Por otra parte, iremos a verificar si hay ancianos que cuentan la historia de la comunidad, quiénes son y, más adelante, utilizar este registro para establecer un diálogo con otras fuentes documentales sobre la comunidad y la escuela, para reflexionar sobre cómo la Ruta Bioceánica afectará el día a día de estas relaciones y sus hábitos y costumbres.

En el campo de la salud y de la religión, los datos permitirán identificar si todavía persiste el uso de la hierba medicinal, las enfermedades más comunes que la comunidad y los estudiantes, y los problemas más recurrentes - las drogas, alcohol, infecciones de transmisión sexual (ITS), violencia doméstica, embarazo precoz y prostitución. También identificaremos los alimentos más consumidos cultivados para analizar la correlación entre la salud y la alimentación. Verificaremos aún cuáles son las iglesias establecidas en la comunidad, para obtener un mapeo de la filiación religiosa predominante. Y realizaremos una búsqueda sobre las actividades características de las etnias presentes en la escuela, tales como la agricultura y la cerámica, y quién las realiza y las enseña a los más pequeños.

5 CONSIDERACIONES FINALES

Las etapas diversas del planeamiento, de la construcción, de la instalación, de la implantación y del uso eficaz de obras de ingeniería producen un gran impacto económico, cultural, turístico, educativo y vulnerabilidades sociales, siendo imprescindible mensurar y controlar estos efectos, al fin y al cabo, estas obras pueden afectar de manera negativa o positiva las prácticas existentes y cambiar las relaciones comunitarias, el volumen de producción para la venta, la experiencia cultural permeada por cuestiones relacionadas con la espiritualidad, la cosmología y la etnicidad, así como el uso y pertenencia al territorio. En general, el ambiente escolar es bastante afectado, pues tales obras pasan a formar parte de los currículos en vigor en las escuelas debido a su relevancia para las nuevas relaciones con el medio ambiente y los espacios construidos.

La Ruta Bioceánica, cuya obra se iniciará en la ciudad de Porto Murtinho, MS, y cruzará Paraguay, Argentina y Chile, tiene el potencial de modificar en muchos aspectos la configuración de las actividades que vigoran en estos países. Por lo tanto, es fundamental conocer y caracterizar cómo ocurren estas actividades, para evaluar los impactos negativos y aquellos que irán a mejorar la vida de la población y el bienvivir de los pueblos originarios.

Teniendo en cuenta la proximidad de los pueblos originarios de la región - en mayor número los Kadiwéu, pero también los Kinikinau y Terena que viven en el municipio de Porto Murtinho, MS, con la Ruta Bioceánica entre el Atlántico y el Pacífico, es necesario analizar su realidad antes de la construcción de la obra y su posterior funcionamiento, para luego comparar las ganancias, pérdidas y cómo cada pueblo resolvió los desafíos, conflictos y tensiones resultantes de este nuevo contexto.

Por tanto, el diagnóstico propuesto en el proyecto “Los impactos sociales de la Ruta Bioceánica en los territorios indígenas Kadiwéu y Ayoreos, Brasil/Paraguay”, vinculado al eje poblaciones indígenas y vulnerabilidades sociales de UniRila, es fundamental para el análisis de los impactos causados por el Corredor Vial Bioceánico a los pueblos tradicionales indígenas.

  • 2
    Los autores de ese artículo y los profesores Drs. Antônio Hilário Aguilera Urquiza (Universidade Federal de Mato Grosso do Sul [UFMS]), Fábio Ayres (UEMS), Rogério Ferreira da Silva (UEMS) y Leandro Skowronski (Universidade Católica Dom Bosco [UCDB]).

REFERENCIAS

  • ALMEIDA, L. P., TEIXEIRA, L. L., FIGUEIRA, K. C. N. A importância do estudo dos impactos sociais junto às comunidades locais dos territórios que integram o Corredor Rodoviário Bioceânico. Interações, Campo Grande, 20, número especial, 285-296, 2019.
  • ACÇOLINI, G.; MOURA, N. Os Terena em Mato Grosso do Sul. In: CHAMORRO, G.; COMBÈS, I. (Org.). Povos Indígenas em Mato Grosso do Sul: história, cultura e transformações sociais. Dourados: UFGD, 2015. p. 249-66. Disponible en: https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
    » https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
  • ALBUQUERQUE, J. L. Conflito e integração nas fronteiras dos “brasiguaios”. Caderno CRH, Salvador, v. 23, n. 60, p. 579-90, 2010.
  • BITTENCOURT, C. M.; LADEIRA, M. E. A história do povo Terena Brasília, DF: USP; MEC, 2000.
  • CHAMORRO, G.; COMBOS, I. Povos Indígenas em Mato Grosso do Sul: história, cultura e transformações sociais. Dourados: UFGD, 2015. Disponible en: https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
    » https://files.ufgd.edu.br/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
  • IBGE. Censo demográfico 2000/2010. IBGE, Brasília, DF, 2010. Disponible en: http://censo2010.ibge.gov.br/ Acceso el: 24 jun. 2021.
    » http://censo2010.ibge.gov.br/
  • FUNDAÇÃO NACIONAL DO ÍNDIO [FUNAI]. Funai, 2010. Disponible en: https://www.gov.br/funai/pt-br Acceso el: 24 jun. 2021.
    » https://www.gov.br/funai/pt-br
  • LACERDA, L. T. Corpos indígenas, cultura e alteridade Kadiwéu em fronteiras. Curitiba: Editorial CRV, 2021. v. 1.
  • MARTINS, J. S. Exclusão e a nova desigualdade. São Paulo: Paulus, 1997.
  • MENESES, A. V.; RODRIGUES, F. S. A construção de uma cultura de fronteira no espaço transfronteiriço do Brasil e da Guiana. Textos & Debates, Boa Vista, v. 1, n. 27, p. 53-66, 2015.
  • PECHINCHA, M. T. S. Histórias de admirar: mito, rito e história Kadiwéu. 1994. 202 f. Dissertação (Mestrado em Antropologia Social) - Universidade de Brasília, Brasília, DF, 1994.
  • RIBEIRO, D. Os índios e a civilização. Rio de Janeiro: Editora Civilização Brasileira, 1980.
  • SILVA, G. J. Protagonismos indígenas em Mato Grosso (do Sul): memórias, narrativas e ritual Kadiwéu sobre a guerra (sem fim) do Paraguai. Revista Brasileira de História & Ciências Sociais, Rio Grande, v. 10, n. 20, p. 136-57, 2018.
  • SILVA, G. J. Indígenas Kadiwéu na história e no ensino de História (1997-2004): uma radical experiência de alteridade. In: ENCONTRO ESTADUAL DE HISTÓRIA DA ANPUH-SP, 22., 1-4 set. 2014, Santos. Anais [...]. Santos: Unisantos, 2014. Disponible en: http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/resources/anais/29/1406682057_ARQUIVO_Textocompleto-AnpuhSP2014.pdf Acceso el: 6 mayo 2021.
    » http://www.encontro2014.sp.anpuh.org/resources/anais/29/1406682057_ARQUIVO_Textocompleto-AnpuhSP2014.pdf
  • SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. Verbete Kinikinau. Povos Indígenas no Brasil, [s.l.], 2004. Disponible en: http://pib.socioambiental.org/pt/povo/Kinikinau Acceso el: 7 jul. 2021.
    » http://pib.socioambiental.org/pt/povo/Kinikinau
  • SILVA, G. J.; SOUZA, J. L. O despertar da fênix: a educação escolar como espaço de afirmação da identidade étnica Kinikinau em MS. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 6, n. 2, p. 199-208, 2003.
  • SOUZA, Rosaldo de Albuquerque. Sustentabilidade e processos de reconstrução identitária entre o povo indígena Kinikinau (Koinukunôen) em Mato Grosso do Sul 2012. 61 f. Dissertação (Mestrado em Desenvolvimento Sustentável) - Universidade de Brasília, Brasília, DF, 2012.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    24 Ene 2022
  • Fecha del número
    Oct-Dec 2021

Histórico

  • Recibido
    10 Jul 2021
  • Revisado
    17 Set 2021
  • Acepto
    13 Oct 2021
Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br