Acessibilidade / Reportar erro

Etnografiando travestis: preguntas, tensiones y aprendizajes sobre el "estar ahí"

Etnografando travestis: perguntas, tensões e aprendizagens sobre o "estar aí"

Doing ethnography with travestis: queries, tensions, and learning from "being there"

Resúmenes

Este artículo interroga la construcción de vínculos etnográficos en dos obras pioneras sobre travestis, con una intención retrospectiva sobre la propia investigación en una agrupación de travestis de Buenos Aires. Se reflexiona sobre la implicancia de los/as antropólogos/as "en campo" -en tanto seres sexuados/as y generizados/as- preguntándose además sobre las formas en que son interpeladas/os durante su labor junto a integrantes de organizaciones sociales -en la que el activismo resulta ser la extensión lógica del compromiso a la reciprocidad que subyace en la práctica antropológica.

etnografía; travestis; trabajo de campo; compromiso; Buenos Aires


Este artigo indaga a respeito da construção de vínculos etnográficos em duas obras pioneiras sobre travestis, com uma intenção retrospectiva sobre uma investigação própria em um agrupamento de travestis da cidade de Buenos Aires, Argentina. Reflete-se sobre a implicação dos/as antropólogos/as "em campo" - enquanto seres sexuados e generizados - indagando, além disso, sobre as formas em que são interpelados/as durante seu trabalho junto a integrantes de organizações sociais, em que o ativismo é o resultado de uma extensão lógica do compromisso com a reciprocidade que subjaz na prática antropológica.

etnografia; travestis; trabalho de campo; compromisso; Buenos Aires


This paper analyzes two pioneer ethnographic texts about travestis and uses them as a background to a research project with a travesti organization in Buenos Aires. It addresses anthropologists' commitments as fieldworkers -as sexual and gendered beings-, and how those are questioned while working with activist organizations. Findings indicate that a researcher's own political engagement is a logical extension of the reciprocity involved in anthropological practice.

ethnography; transvestites; fieldwork; engagement; Buenos Aires


ARTÍCULOS

Etnografiando travestis: preguntas, tensiones y aprendizajes sobre el "estar ahí"1 1 Este texto es resultado de las discusiones en el marco del seminario de doctorado "Metodología y técnicas de investigación social en Sexualidad. Investigaciones etnográficas sobre identidades sexuales", dictado por Horacio Sívori en la Universidad de Buenos Aires. Agradezco especialmente su atenta lectura a la primera versión del artículo, así como las sugerencias posteriores de Josefina Fernández y Sandra Wolanski.

Doing ethnography with travestis: queries, tensions, and learning from "being there"

Etnografando travestis: perguntas, tensões e aprendizagens sobre o "estar aí"

María Soledad Cutuli

Doctoranda en Antropología Social. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina > soledadcutuli@gmail

RESUMEN

Este artículo interroga la construcción de vínculos etnográficos en dos obras pioneras sobre travestis, con una intención retrospectiva sobre la propia investigación en una agrupación de travestis de Buenos Aires. Se reflexiona sobre la implicancia de los/as antropólogos/as "en campo" -en tanto seres sexuados/as y generizados/as- preguntándose además sobre las formas en que son interpeladas/os durante su labor junto a integrantes de organizaciones sociales -en la que el activismo resulta ser la extensión lógica del compromiso a la reciprocidad que subyace en la práctica antropológica.

Palabras clave: etnografía; travestis; trabajo de campo; compromiso; Buenos Aires

ABSTRACT

This paper analyzes two pioneer ethnographic texts about travestis and uses them as a background to a research project with a travesti organization in Buenos Aires. It addresses anthropologists' commitments as fieldworkers -as sexual and gendered beings-, and how those are questioned while working with activist organizations. Findings indicate that a researcher's own political engagement is a logical extension of the reciprocity involved in anthropological practice.

Keywords: ethnography; transvestites; fieldwork; engagement; Buenos Aires

RESUMO

Este artigo indaga a respeito da construção de vínculos etnográficos em duas obras pioneiras sobre travestis, com uma intenção retrospectiva sobre uma investigação própria em um agrupamento de travestis da cidade de Buenos Aires, Argentina. Reflete-se sobre a implicação dos/as antropólogos/as "em campo" - enquanto seres sexuados e generizados - indagando, além disso, sobre as formas em que são interpelados/as durante seu trabalho junto a integrantes de organizações sociais, em que o ativismo é o resultado de uma extensão lógica do compromisso com a reciprocidade que subjaz na prática antropológica.

Palavras-chave: etnografia; travestis; trabalho de campo; compromisso; Buenos Aires

Introducción

La corta tradición de estudios sociales sobre las travestis en Latinoamérica cuenta con etnografías pioneras que han resultado claves para el desarrollo de la temática. En los primeros años de la década del '90, Hélio Silva (1993) y Neuza Maria de Oliveira (1994), dos antropólogos/as brasileros/as, publicaron sus investigaciones sobre las travestis cariocas y bahianas, respectivamente. Para 1998 aparecieron Mema's House, Mexico City: On Transvestites, Queens, and Machos, de Annick Prieur,2 2 La versión castellana de este libro fue reseñada en el número 3 (dic 2009) de Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana. Disponible en: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/200/259 y Travesti: sex, gender and culture among Brazilian transgendered prostitutes, de Don Kulick, sendas producciones de antropólogos/as nórdicos/as. En Argentina, en 2004 se publicó la primera etnografía sobre travestismo, resultado de la investigación de la antropóloga local Josefina Fernández (2004).

Estos primeros textos comparten preocupaciones similares: dilucidar en qué consiste y cómo se construye la identidad de género travesti, a partir del trabajo de campo en distintos países de Latinoamérica. Más allá de las diferencias teóricas y políticas entre cada autor/a, los mencionados trabajos tienen en común el hacer explícito, en mayor o menor medida, su "estar ahí", interactuando con las personas y construyendo sus datos a partir de contactos cotidianos con ellas. A pesar de haber sido muy citados en investigaciones posteriores, raramente se ha reparado en este aspecto, central para la construcción de datos etnográficos. En su libro Taboo. Sex, identity and erotic subjectivity in anthropological fieldwork, el propio Kulick -junto a la antropóloga Margaret Wilson (1995)- nos recuerda que, a partir del "destape" del diario íntimo de Malinowski y del giro reflexivo de nuestra disciplina en los años'80 del siglo XX, parece haberse tornado imperativo explicitar y reflexionar sobre las condiciones de producción de las investigaciones sociales. Podemos preguntarnos entonces, ¿sobre qué relaciones sociales se erigen las etnografías sobre travestismo? ¿Cómo se configuran y modelan estos vínculos en función de las específicas dimensiones de género y sexualidad? ¿De qué manera los/as antropólogos/as "en campo" resultamos políticamente interpelados/as por nuestros/as interlocutores/as?

Teniendo estas preguntas en mente, en este artículo interrogo a dos de las investigaciones pioneras con una intención retrospectiva sobre mi propia etnografía,3 3 La tesis consiste en un estudio antropológico sobre las formas de organización política de un grupo de travestis del Área Metropolitana de Buenos Aires, en el marco de su conformación como cooperativa de trabajo. encarada en 2008 para mi tesis doctoral en Antropología Social. Tres años antes, siendo aún estudiante de grado, había conocido dos trabajos que serían determinantes para moldear mis intereses de investigación: las mencionadas etnografías de Don Kulick (1998a) y de Josefina Fernández (2004), hoy referencias obligadas para quien se proponga abordar la temática desde las ciencias sociales. Dedicándole un apartado a cada uno/a, propongo reflexionar, en primer lugar, sobre la necesidad de reconocernos como investigadores/as en tanto seres sexuados/as y generizados/as, en lugar de resaltar esta dimensión exclusivamente en nuestros/as interlocutores/as de campo. En segundo término, tratándose de un trabajo sobre y con integrantes de organizaciones sociales, me pregunto sobre las formas en que somos interpeladas/os durante nuestra labor etnográfica, volviéndose difusas las fronteras entre academia y activismo.

Los aportes de Don Kulick

Valiéndose de procedimientos de la antropología lingüística, Kulick realiza un abordaje etnográfico en el cual los procesos de estigmatización que afectan a "travestis prostitutas"4 4 Brazilian transgendered prostitutes, según la versión en inglés. de Salvador son ubicados dentro del contexto mayor de desigualdades de clase y raciales, recuperando "desde abajo" los significados que ellas mismas les otorgan a la realidad que viven, y sus estrategias para sobrellevarla (Kulick, 1998a). Como punto de partida metodológico, el autor hace explícita su identidad en el campo, señalando las implicancias de la presencia de un investigador -europeo y gay- en el contexto de la vida cotidiana de las travestis. Argumenta que su acceso al campo fue "privilegiado" con respecto al de Hélio Silva y Neuza Maria de Oliveira: en primer lugar, las travestis disfrutaban de su compañía ya que ser vistas con un extranjero rubio les daba prestigio entre otras travestis vecinas. Se refiere también a los trabajos de sus colegas brasileños/as para sostener que, al ser él mismo un "viado" [puto], podría establecer un mejor rapport con las travestis que ellos/as: no esperaban que fuera ni cliente ni novio, ni tampoco lo veían como competencia. En palabras del autor:

Especulo que mi status de extranjero (...) y claramente identificado como investigador gay me permitió integrarme en las vidas de las travestis de forma tal de tener acceso a dimensiones de sus vidas que no han sido descriptas en trabajos anteriores. Quien esté familiarizado con los dos estudios brasileros [los de Silva y de Oliveira] notará que (...) no tienen nada que decir al respecto de varios temas, como las relaciones de las travestis con los novios, lo que encuentro sumamente crucial para entenderlas -como individuos y como un fenómeno sociocultural. Interpreto la ausencia de este tipo de material en los estudios brasileros (...) en parte por sus propias identidades: Neuza de Oliveira es, por su puesto, una mujer

5 5 El autor aquí daría por sentada la heterosexualidad de Oliveira. En otro texto, Kulick argumenta cómo las travestis construyen representaciones negativas sobre las lesbianas (1998b).

, y Hélio Silva declara (1993, 150-154) que se presentaba ante las travestis como un cliente potencial -un rol que claramente debió tener profundas consecuencias para el tipo de relaciones que desarrolló (...). Propongo que, en tanto hombre abiertamente gay, percibido como un "viado" al igual que ellas,

fui posicionado por las travestis de una forma que pudo haber facilitado el acceso a discusiones y confidencias que no habrían sido ofrecidas tan fácilmente a las mujeres

(y ciertamente tampoco a clientes potenciales) (Kulick, 1998a:15-16. La traducción y las negritas me pertenecen).

El autor desarrolla esta argumentación para refutar la profecía que Oliveira le había vaticinado antes de emprender su investigación: las travestis no se llevarían bien con un varón porque les gustaba conversar sobre cosas como maquillajes y cabello, así como hablar de otros varones. Si bien Kulick realiza el valioso aporte de incorporar la dimensión sexuada del antropólogo en campo -asunto que pregonaba en Taboo- podríamos pensar que esta reflexión queda entrampada en una dicotomía obstáculo/facilidad, supeditando la explicitación de aquella y otras dimensiones identitarias a la lógica de que algunas identidades producirían más y mejores datos etnográficos que otras.

Cuando emprendí mi trabajo de campo sobre las formas de organización política de travestis con una asociación del área metropolitana de Buenos Aires, la sentencia del antropólogo nórdico respecto de que las mujeres no podrían "acceder" tan fácilmente a un campo de estas características parecía reactualizarse cada vez que lograba que conversaran conmigo. Mis primeros meses de trabajo coincidieron con el comienzo del dictado de cursos de capacitación para las integrantes de la asociación, en el marco de su flamante constitución como cooperativa. En el marco de demandas por trabajo digno como alternativa al ejercicio de la prostitución, la asociación en estudio gestionó en 2005 la donación de cinco máquinas de coser por parte del Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa "Ayudas Urgentes". Como parte de este proceso se vinculó con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, ante el cual presentó un proyecto para formar una cooperativa textil. Se obtuvo de este organismo un subsidio para comprar la casa donde funciona la sede; y otro de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, para refaccionarla y construir un taller en la planta alta, así como para financiar cursos de capacitación.6 6 El emprendimiento en cuestión, inaugurado en junio de 2008, se compone por alrededor de cuarenta personas, travestis en su mayoría. Durante los primeros años se desarrollaron principalmente cursos de capacitación en corte, costura, informática y marketing, y se elaboraron pequeñas producciones de remeras y bolsas por encargo, además de sábanas y productos de blanco. La formación de esta cooperativa puede pensarse en un contexto modelado por las políticas estatales de gestión de la pobreza desarrolladas a partir de 2003, destinadas a suplantar un paradigma asistencialista por uno productivista. Así, el énfasis en la creación y multiplicación de cooperativas de trabajo se dio no sólo para la recuperación del empleo en empresas quebradas, sino además para incluir laboralmente a sujetos de otro modo considerados "inempleables"; programas destinados a sujetos beneficiarios que idealmente no son travestis, pero que resultan interpelados por sus iniciativas y demandas por trabajo digno (Cutuli, 2011). La experiencia de formación de esta primera cooperativa de travestis sirvió de ejemplo para la creación de otras con iguales propósitos en el conurbano bonaerense.

Durante esos primeros momentos, el emprendimiento era frecuentado constantemente por otros jóvenes, universitarios, de clase media, ya sea como docentes de los cursos, periodistas de medios alternativos o activistas de organizaciones sociales. Los varones -independientemente de que fueran gays o héteros- recibían toda la atención de las travestis cuando estaban presentes, siendo motivo central de las conversaciones al estar ausentes.

El primer vínculo que pude construir fue con una de las asociadas, que era reticente a entrar en la "dinámica de seducción de los varones", haciendo una demostración de fidelidad a su marido. Al pretender distanciarse de sus compañeras construyéndose como "ama de casa", se acercaba a mí para contarme de sus quehaceres domésticos, asumiendo mi inexperiencia y aconsejándome técnicas de limpieza y cocina. Aun cuando la mayor parte de nuestras charlas ocurrían durante la hora y cuarto que duraba el viaje en colectivo desde la cooperativa hasta el barrio de Flores7 7 Ubicado en el centro-oeste de la ciudad, en Flores se fusionan zonas residenciales de clase media, áreas de prostitución, comercios, talleres textiles clandestinos, casas tomadas y hoteles alojamiento. , adonde ambas íbamos a "trabajar" -yo a la facultad, ella a "pararse en la esquina"- el hecho de encontrarse en situación de prostitución era apenas mencionado. Alguna vez intenté sutilmente conversar al respecto, pero ella me hizo saber que prefería no hablar de su "trabajo", que "se quería matar" por tener que ejercerlo, y que esperaba que la cooperativa prosperara rápidamente para poder abandonarlo por completo. Todo parecía indicar que se cumpliría la profecía de Kulick: nunca me serían contadas esas "verdades" sobre sus relaciones íntimas, que supuestamente se ocultan a las mujeres y se revelan solamente a los "viados".

Si bien en aquellos primeros momentos situaciones como la descripta me generaban bastante ansiedad, luego pude tomar cierta distancia e indagar qué estaban diciéndome al ignorarme, o al considerarme una interlocutora válida apenas para discutir asuntos domésticos. Más que tomarlas como obstáculos, me incliné a pensar: ¿cómo podría esto aportar a mi investigación?

La primera clave me la dio una travesti de alrededor de 40 años, de bajo perfil y pocas palabras, que en un momento se preguntó qué hacia yo ahí tanto tiempo -a pesar de que ya lo había explicado varias veces-8 8 Incluso durante el segundo año de mi trabajo de campo, una de las mujeres que participaban del emprendimiento me dijo que pensaba que yo era una estudiante de un colegio secundario vecino que se acercaba a colaborar con ellas. A pesar de las reiteradas oportunidades en las que les había contado en qué consistía mi trabajo, mi aspecto físico, el hecho de aún no tener hijos y de poder disponer del tiempo para pasar toda la tarde allí, sin cobrar el subsidio que ellas reciben, tornaba difícil construirme como una investigadora realizando su trabajo de campo. . Los profesores daban clases rotativas y luego se iban; los periodistas y las visitas recorrían el lugar un par de horas; yo me quedaba, semana tras semana, sin aparentemente cumplir un rol claro. Cuando le respondí que era antropóloga y le expliqué brevemente en qué consistía mi trabajo, indignada me dijo que ella estaba cansada de "las pendejas de la universidad" que venían a preguntarle "cosas incómodas". "Con quién me acuesto, qué hago en la cama, cómo hice a mis hijas, son cosas mías", me advirtió con énfasis. Bajando el tono de su compañera, otra de las travestis me explicó: "Todo bien con que estés acá, mientras saques tus propias conclusiones...".

A partir de este episodio, entendí que más allá de la indiferencia que traía aparejada el hecho de que yo no les resultara "interesante" -en relación con aquellos varones que circulaban por el emprendimiento- parte del rechazo lo había heredado de otros/as profesionales y estudiantes de ciencias sociales y psicología, que previamente les habían realizado entrevistas para sus respectivas investigaciones y/o monografías. Estando vinculadas a una de las organizaciones de travestis con más trayectoria de la Argentina, siendo por lo tanto de "fácil acceso" para las/os intelectuales, ya tenían experiencia como "objetos de estudio". Comencé a pensar, entonces, que probablemente estuvieran cansadas de ser "invadidas" por desconocidos/as, obsesionados/as por los modos particulares de construir sus identidades de género y por sus prácticas sexuales "disidentes". Preferían, por el contrario, mostrarse ante una extraña -como lo era yo en ese momento- desde otras dimensiones que también formaban parte de sus vidas.

La segunda clave me la dio el tiempo. Como era de esperar, una vez que se acostumbraron a mi presencia comenzaron a hablar con total espontaneidad, sin que yo preguntara, de sus parejas y clientes, de sus prácticas, deseos y de muchas otras "cosas incómodas". Transcurridos los primeros meses, cuando los varones ya se habían ido y sólo quedábamos "nosotras", todas esas "verdades" que supuestamente no le habían confiado a Oliveira por ser mujer -y sí a Kulick por ser "viado"- empezaron a aflorar en las conversaciones cotidianas mientras cortábamos telas, armábamos moldes o tomábamos mate. Tal vez no sea muy arriesgado inferir -de hecho Kulick en parte lo reconoce- que si el antropólogo nórdico había logrado obtener de sus informantes "profundas confesiones sexuales", la confianza producto de su "estar ahí" cotidiano y la amistad con su informante clave probablemente hayan tenido tanto o más que ver con aquella apertura que el hecho de que él fuera gay.

Sin negar que las identidades sexo-genéricas de los/as investigadores/as deban ser problematizadas, entendemos que su importancia está dada en la medida en que configuran los vínculos que van a sustentar la construcción de los datos etnográficos, y no como determinantes de obstáculos o de facilidades para el "acceso al campo". Según Guber (1995), desde una perspectiva metodológica tradicional de las ciencias sociales, los equívocos entendidos como obstáculos suelen resolverse "cambiando de campo" -entendiendo el campo como un lugar físico del que se entra y se sale-. De esta manera la autora argumenta que se estaría alimentando la ficción fundacional del trabajo de campo: que el/la etnógrafo/a es ajeno/a a la realidad que estudia, de la cual tarde o temprano se irá, porque la experiencia etnográfica sería como un simulacro de convivencia (Guber, 1995).

En este sentido, siguiendo a Esther Newton (2000) cuestionamos las críticas que se hicieron a la aparición del diario de Malinowski: que su publicación no aportaba al conocimiento del autor como investigador sino como persona... Pero, ¿cómo separarlos, si la producción de conocimiento se da a partir de relaciones sociales?

Cuerpos desobedientes, cuerpos comprometidos

El primer contacto en la red de vínculos que fui construyendo durante el desarrollo del trabajo de campo fue con la antropóloga Josefina Fernández, mencionada en la introducción como autora de la primera etnografía argentina sobre travestismo. Como Fernández señala en ese trabajo, su relación con las travestis no sólo estuvo permeada por intereses académico-intelectuales sino que centralmente surgió y se forjó a través de experiencias de activismo feminista (2004). En los primeros momentos de mi investigación, fascinada con sus datos y argumentos, sólo había prestado atención a los primeros, sin reparar en la centralidad de las segundas. Así fue que la entrevisté a comienzos del 2008, para plantearle mi proyecto de estudiar las formas de organización política travesti y pedirle que me presentara a las activistas.

Sólo después me di cuenta de lo determinante que fue haberme vinculado con ellas a través de mi colega. Percibí que sin su presentación difícilmente me hubieran recibido. Obviamente, este acercamiento no fue neutral y trajo repercusiones a lo largo del trabajo de campo. A través de su mediación pude conocer a la secretaria de la organización/cooperativa con la que trabajaría los próximos años, a quien luego ayudaría con una serie de trámites ante diversos organismos estatales. Fernández había conversado sobre esta "contraparte" con la presidenta del emprendimiento, para justificar mi permanencia entre ellas. Tras años de disputas judiciales, la asociación había conseguido su personería jurídica hacía aproximadamente un año, y debía cumplir varios requerimientos formales. Durante esos primeros meses recorrimos exhaustivamente el centro porteño, enredadas en las exigencias burocráticas de diversas agencias, con una comprensión precaria de cómo satisfacer a la AFIP, la IGJ, el ROAC9 9 AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos; IGJ: Inspección General de Justicia; ROAC: Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria. entre otras instancias.

Mi incorporación no se dio sin resistencias, como mencionara en el primer apartado. Algunos meses después de haber comenzado a asistir regularmente a la cooperativa, cuando ya estaba empezando a integrarme a la dinámica del lugar, empecé a percibir que la secretaria estaba enojada conmigo. No sólo evitaba saludarme, sino que me hacía toda una serie de desplantes, como quejarse al verme llegar -exclamando: "Uff, ¡qué pesada!" cuando abría la puerta y veía que era yo-; o pedirme que me retirara de la sala donde estábamos todas cuando -según ella- iban a discutir "algo importante"; o también cortarme el teléfono, o no atenderme, entre otras cosas. Ingenuamente, no entendía el por qué de esas actitudes. Yo creía estar cumpliendo "el pacto": ayudaba con los trámites de la organización a cambio de que ellas me dejaran participar de la cooperativa. Aunque angustiada por la situación, la trataba amablemente, esperando que fueran actitudes pasajeras; y mientras tanto, iba relacionándome con otras integrantes, más amigables.

Esta situación se prolongó hasta una tarde en que, mientras conversaba en la sala de moldería con unas asociadas que cortaban telas, la secretaria entró al lugar y me dijo: "Vení urgente a la oficina que la presidenta quiere hablar con vos". Al entrar al despacho y preguntarles a ambas activistas qué pasaba, no imaginaba que estaba por vivir una de las situaciones más tensas de mi investigación. "Pasa que esto no es un zoológico" exclamó la secretaria, visiblemente ofuscada. Más calmada pero igualmente seria, la presidenta agregó: "Todos los días vienen estudiantes que quieren hacer sus trabajos acá, no le podemos decir que sí a todo el mundo. ¿Con qué criterio te digo que sí a vos y que no a ellos?". "¿Cómo sabemos que no sos espía de 'xxx' [otra organización de travestis]?" prosiguió la secretaria, haciendo ademanes como si estuviera buscando grabadores ocultos bajo el escritorio.10 10 El texto de Rosana Guber (1995) problematiza un episodio en el que la "echan" del campo: "Por las características del trabajo de campo antropológico es frecuente identificar a los antropólogos con espías (...) tres años yo no había producido nada "útil" y "concreto" para bien de la causa (...) por descarte o por tenacidad, yo debía ser servicio" (1995:32-36).

Invadida por la perplejidad, les respondí que de ninguna manera era una espía ni pensaba que el emprendimiento fuera un zoológico, enfatizando que era "antropóloga, como Josefina [Fernández]" y que mi intención era llevar a cabo una investigación en profundidad como la de ella. Recordando la interpelación anterior -mencionada en el apartado anterior- resalté que lo que me diferenciaba de otros/as estudiantes era que yo no vendría a hacer entrevistas e irme, que estaba ahí para quedarme y colaborar con la organización (apelando al "pacto").

La semana siguiente llevé mi proyecto doctoral y lo discutí con la presidenta, explicándole en detalle mis intenciones y anotando sus sugerencias. En esa oportunidad, me aclaró que conmigo "estaba todo bien" porque sabía "de qué lado" venía y tras leer mi plan de trabajo podía ver que estábamos "políticamente de acuerdo". Por el contrario, me explicó que ya había tenido malas experiencias dando entrevistas a desconocidos/as sin saber luego cómo y con qué intenciones utilizarían sus palabras.11 11 Tiempo después pude situar aquel tenso episodio en el marco de una lógica particular de establecer vínculos, en la cual se suele "protagonizar un escándalo" en el comienzo de toda relación, seguido luego por una reconciliación y el recuerdo periódico -y en tono humorístico- de ese momento (Cutuli, 2011). Así, en ocasión de la visita a la cooperativa de una reconocida periodista, la activista me presentó jocosamente como "una antropóloga que está con nosotras hace años, deberían darle un premio porque tratamos de echarla muchas veces y ella resistió". Entendí que por más que yo estuviera cumpliendo con mi parte del "pacto", aparentemente éste solamente tenía validez para mí, y que los términos del intercambio parecían ser inconmensurables (Strathern, 1987). Más que seguir todos los trámites, lo que necesitaba era -nuevamente- tiempo para que me conocieran y demostrarles que "estaba de su lado". Si quería que ellas me dejaran entrar a sus vidas, lo esperable era, de alguna manera, dejarlas entrar en la mía propia. Para ponerlo en términos antropológicos, si quería que ellas formaran parte de mi proyecto (doctoral), debía comprometerme a ser parte del proyecto (político) de ellas: la clave estaba en "esa" reciprocidad -concepto antropológico muy trabajado teóricamente pero no siempre puesto en práctica "en campo"-.

Justamente, aquello de Cuerpos desobedientes (Fernández, 2004) que había sido incapaz de procesar al comienzo de mi pesquisa se me revelaba en la propia experiencia de campo: el activismo sería la extensión lógica del compromiso a la reciprocidad que subyace en la práctica antropológica (Kirsch 2002:178). Josefina Fernández resultó ser no sólo una cita referencial obligada, sino, sobre todo, una actriz sumamente importante del campo. Como activista feminista había abogado por que se permitiera a las travestis participar de los Encuentros Feministas,12 12 Los Encuentros Feministas Latinoamericanos y del Caribe son reuniones generalmente bianuales que desde 1981 nuclean los debates del movimiento. y también había participado activamente en la demanda por la personería jurídica de la asociación, involucrando su nombre, sus recursos y su familia en la causa. Además de innovador para la antropología local, su libro fue políticamente útil porque aportó argumentos científicos para sostener tal demanda, siendo publicado en una coyuntura (2003-2007) en la que la organización disputaba el reconocimiento de la "identidad travesti" y su derecho a constituirse como asociación ante la Inspección General de Justicia. De esta forma, el compromiso tiene que ver -entre otras cosas- con qué, cómo y desde qué lugar se escribe, y de qué modo ese conocimiento puede aportar a los procesos investigados (Fernández Álvarez, 2010).

El entender desde "adentro" el rol que la antropóloga cumplía "en ese campo", reconfiguró sin duda mis presupuestos sobre los límites entre la investigación y el activismo -haciéndolos, al menos, tambalear-. El trabajo de campo me hizo conocer y abrazar el feminismo, volviendo propios los objetivos políticos de mis interlocutoras. Como afirma Howard Becker, el problema no es "si debemos tomar partido, ya que inevitablemente lo haremos, sino más bien qué partido tomar en el curso de nuestro trabajo" (Becker, 1967:89). En ese sentido considero que el activismo no disminuye la validez de la investigación académica: por el contrario, nos recuerda que toda investigación es intrínsecamente política, más aún la que se pretende "objetiva" (Sandford, 2006:14).

El célebre Philipe Bourgois afirma en el prólogo al libro Engaged observer: anthropology, advocacy and activism que

Comprometer la teoría con la política, de forma tal que sea relevante para la gente que estudiamos, emerge de nuestro método y de nuestra sensibilidad reflexiva, aun si contradice las lógicas institucionales de los privilegios académicos, la socialización académica y el relativismo abstracto-filosófico (Bourgois, 2006:X. La traducción me pertenece).

Cuando trabajamos con organizaciones sociales, el compromiso con que nuestros/as interlocutores/as del campo se presenta no sólo como una interpelación, sino fundamentalmente como una urgencia y un desafío, algo que se aprende "estando ahí". De acuerdo con Fernández Álvarez, la práctica etnográfica implica trabar relaciones personales que involucran política, ética e incluso afectivamente a los/as investigadores/as, exigiéndonos tomas de posición, involucrándonos en situaciones de tensión y negociación, y hasta de confrontación y padecimiento (Fernández Álvarez, 2010:88). De una forma tal vez un poco brusca o torpe, pude reconocer que para dar cuenta de la realidad social que pretendía indagar debía involucrarme no sólo intelectual, sino también política y personalmente. Paradójicamente, (y dándole nuevamente la razón a Esther Newton) enredarse resulta ser la mejor manera de destejer esta trama que llamamos "campo".

Consideraciones finales

Este artículo se propuso compartir una reflexión sobre la construcción de vínculos en la investigación etnográfica, analizando dos trabajos pioneros a la luz de las propias experiencias en campo. Retomé para ello los aportes de Kulick y Wilson (1995), quienes llamaron la atención sobre el considerable tiempo que tardó en emerger en la Antropología el análisis crítico de los/as antropólogos/as como sujetos sexuales y generizados. Esta demora fue abonada por el mito positivista de que el antropólogo -idealmente un varón heterosexual- era "invisible": su tarea se limitaba a recolectar datos, sin explicitar cómo.

Con este bagaje examiné las formas en que Kulick evaluó el trabajo de sus predecesores y abordó en su etnografía las implicancias de ser un antropólogo europeo y gay entre travestis bahianas. Tensionando sus relatos con mis propias experiencias de trabajo e investigación con una asociación de travestis de Buenos Aires, sugerí evitar tomar las dimensiones sexo-genéricas de los/as investigadores/as como determinantes de obstáculos o facilidades en el supuesto "acceso al campo". Insistí en que, por el contrario, estas ideas sostienen una "ficción fundacional del trabajo de campo": la de que los/as etnógrafos/as somos ajenos/as a las realidades que estudiamos (Guber, 1996). Preferí pensar dichas dimensiones dando forma, junto con otras, a las relaciones sociales que se tejen en la experiencia etnográfica, poniendo el foco en el aspecto temporal para el establecimiento de los vínculos que construyen este conocimiento situado.

Asimismo, procuré mostrar cómo las investigaciones previas sobre travestismo no sólo modelaron mis propios intereses académicos, sino también configuraron las expectativas de mis interlocutoras de campo sobre las intenciones y los roles que cumpliría. De esta manera, al conocerlas a través de la antropóloga Josefina Fernández heredé, sin proponérmelo, una trama de vínculos preexistente a mi llegada, y una forma particular de relacionarse con "la antropóloga". Aunque tampoco estuviera en mis planes, fui asimismo interpelada en relación con otras experiencias de investigación, recordadas con rechazo y malestar. Si en los episodios críticos descriptos me estaban pidiendo, por un lado, que no las tomara como "objeto de estudio", evitando hacer "preguntas incómodas", y por otro que demostrara "de qué lado estaba", entiendo que el compromiso conlleva el respeto sobre los tabúes y las prioridades de los sujetos.

En un intento de acercar sus términos a los propios, a priori inconmensurables, quisiera cerrar este escrito con las palabras de Hélio Silva en Certas cariocas, su segundo libro sobre las travestis de Río de Janeiro:

Lo que nosotros como antropólogos debemos hacer tal vez sea estudiar sus familias, intentar comprenderlas. Inscribirlas como un dato a ser comprendido en los estudios sobre parentesco en las llamadas "clases populares". Poder percibir sus posibilidades en el universo de la educación y del trabajo. Des-sexualizarlas, contextualizarlas, dejarlas intrínsecas a nuestros horizontes (1996:86. La traducción me pertenece).

Tal vez este sea el punto en que los dos ejes del presente trabajo puedan confluir: el desafío de reflexionar sobre nuestro papel en la producción de un conocimiento des-exotizante, recíproco y comprometido con las causas de nuestros/as interlocutores/as.

Recibido: 27/09/2012

Aceptado para publicación: 11/03/2013

  • BECKER, Howard. 1967. Whose side are we on? Social Problems. Berkeley, CA: The University of California Press. p. 239-247.
  • BOURGOIS, Philippe. 2006. "Anthropology in the global state of emergency". En: SANDFORD, V. & ANGEL-AJANI, A. (ed.) Engaged observer: anthropology, advocacy and activism. New Jersey: Rutgers University Press.
  • CUTULI, María Soledad. 2011. "El escándalo Modos de estar, negociar, resistir y demandar. El caso de las travestis y transexuales del área metropolitana de Buenos Aires". En: GRIMBERG, M., ERNANDEZ MACEDO M. & MANZANO V. (comps.). Antropología de tramas políticas colectivas: estudios en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Antropofagia/FFyL-UBA.
  • FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, María Inés. 2010. "Desafíos de la investigación etnográfica sobre procesos políticos "calientes". (Con)textos. Revista d' Antropologia i Investigació Social Nş 4, p. 80-89.
  • FERNÁNDEZ, Josefina. 2004. Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género Buenos Aires: Edhasa.
  • GUBER, Rosana. 1995. "Antropólogos nativos en la Argentina. Análisis reflexivo de un incidente de campo". Publicar, año IV, Nş 5, p. 25-46. Buenos Aires.
  • KIRSCH, Stuart. 2002. "Anthropology and Advocacy: A Case Study against the Campaign of the Ok Tedi Mine". Critique of Anthropology 22.2:175-200.
  • KULICK, Don. 1998a. Travesti. Sex, gender and culture among Brazilian transgendered prostitutes Chicago: The University of Chicago Press.
  • KULICK, Don .1998b. "Fe/male Trouble: The Unsettling Place of Lesbians in the Self-images of Brazilian Travesti Prostitutes". Sexualities 1;299.
  • KULICK, Don & Margaret WILSON. 1995. Taboo. Sex, identity and erotic subjectivity in anthropological fieldwork. London: Routledge.
  • NEWTON, Esther. 2000. Margaret Mead made me gay. Personal essays, public ideas. London: Duke University Press.
  • OLIVEIRA, Neuza Maria de. 1994. Damas de paus. O jogo aberto dos travestis no espelho da mulher Salvador: Centro Editorial e Didático da Universidade Federal da Bahia.
  • PRIEUR, Annick. 1998. Mema's House, Mexico City: On Transvestites, Queens, and Machos. Worlds of Desire. The Chicago Series on Sexuality Gender and Culture. Chicago: University of Chicago Press.
  • SILVA, Hélio. 1993. Travesti - A invenção do feminino Rio de Janeiro: Relume Dumará / ISER.
  • SILVA, Hélio. 1996. Certas Cariocas. Travestis e vida de rua no Rio de Janeiro Rio de Janeiro: Relume Dumará
  • STRATHERN, Marilyn. 1987. "The Limits of Auto Anthropology". En: JACKSON, A. (ed.) Anthropology at Home p. 16-37. London: Tavistock.
  • 1
    Este texto es resultado de las discusiones en el marco del seminario de doctorado "Metodología y técnicas de investigación social en Sexualidad. Investigaciones etnográficas sobre identidades sexuales", dictado por Horacio Sívori en la Universidad de Buenos Aires. Agradezco especialmente su atenta lectura a la primera versión del artículo, así como las sugerencias posteriores de Josefina Fernández y Sandra Wolanski.
  • 2
    La versión castellana de este libro fue reseñada en el número 3 (dic 2009) de
    Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana. Disponible en:
  • 3
    La tesis consiste en un estudio antropológico sobre las formas de organización política de un grupo de travestis del Área Metropolitana de Buenos Aires, en el marco de su conformación como cooperativa de trabajo.
  • 4
    Brazilian transgendered prostitutes, según la versión en inglés.
  • 5
    El autor aquí daría por sentada la heterosexualidad de Oliveira. En otro texto, Kulick argumenta cómo las travestis construyen representaciones negativas sobre las lesbianas (1998b).
  • 6
    El emprendimiento en cuestión, inaugurado en junio de 2008, se compone por alrededor de cuarenta personas, travestis en su mayoría. Durante los primeros años se desarrollaron principalmente cursos de capacitación en corte, costura, informática y marketing, y se elaboraron pequeñas producciones de remeras y bolsas por encargo, además de sábanas y productos de blanco. La formación de esta cooperativa puede pensarse en un contexto modelado por las políticas estatales de gestión de la pobreza desarrolladas a partir de 2003, destinadas a suplantar un paradigma asistencialista por uno productivista. Así, el énfasis en la creación y multiplicación de cooperativas de trabajo se dio no sólo para la recuperación del empleo en empresas quebradas, sino además para incluir laboralmente a sujetos de otro modo considerados "inempleables"; programas destinados a sujetos beneficiarios que idealmente no son travestis, pero que resultan interpelados por sus iniciativas y demandas por trabajo digno (Cutuli, 2011). La experiencia de formación de esta primera cooperativa de travestis sirvió de ejemplo para la creación de otras con iguales propósitos en el conurbano bonaerense.
  • 7
    Ubicado en el centro-oeste de la ciudad, en Flores se fusionan zonas residenciales de clase media, áreas de prostitución, comercios, talleres textiles clandestinos, casas tomadas y hoteles alojamiento.
  • 8
    Incluso durante el segundo año de mi trabajo de campo, una de las mujeres que participaban del emprendimiento me dijo que pensaba que yo era una estudiante de un colegio secundario vecino que se acercaba a colaborar con ellas. A pesar de las reiteradas oportunidades en las que les había contado en qué consistía mi trabajo, mi aspecto físico, el hecho de aún no tener hijos y de poder disponer del tiempo para pasar toda la tarde allí, sin cobrar el subsidio que ellas reciben, tornaba difícil construirme como una investigadora realizando su trabajo de campo.
  • 9
    AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos; IGJ: Inspección General de Justicia; ROAC: Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria.
  • 10
    El texto de Rosana Guber (1995) problematiza un episodio en el que la "echan" del campo: "Por las características del trabajo de campo antropológico es frecuente identificar a los antropólogos con espías (...) tres años yo no había producido nada "útil" y "concreto" para bien de la causa (...) por descarte o por tenacidad, yo debía ser servicio" (1995:32-36).
  • 11
    Tiempo después pude situar aquel tenso episodio en el marco de una lógica particular de establecer vínculos, en la cual se suele "protagonizar un escándalo" en el comienzo de toda relación, seguido luego por una reconciliación y el recuerdo periódico -y en tono humorístico- de ese momento (Cutuli, 2011). Así, en ocasión de la visita a la cooperativa de una reconocida periodista, la activista me presentó jocosamente como "una antropóloga que está con nosotras hace años, deberían darle un premio porque tratamos de echarla muchas veces y ella resistió".
  • 12
    Los Encuentros Feministas Latinoamericanos y del Caribe son reuniones generalmente bianuales que desde 1981 nuclean los debates del movimiento.
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      18 Abr 2013
    • Fecha del número
      Abr 2013

    Histórico

    • Recibido
      27 Set 2012
    • Acepto
      11 Mar 2013
    Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
    E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com