Acessibilidade / Reportar erro

Discursos científicos sobre la sexualidad femenina y la respuesta de las feministas y los varones homosexuales en la década del sesenta en Argentina

Discursos científicos sobre a sexualidade feminina e a resposta das feministas e dos homens homossexuais na década de 60 na Argentina

Feminist and gay responses to scientific discourse on female sexuality in Argentina in the 1960’s

Resúmenes

El presente artículo aborda las disputas en torno a la sexualidad que tuvieron lugar en Buenos Aires, en las décadas del sesenta y setenta del s.XX. Signadas por la ‘revolución sexual’, aquellas décadas fueron el contexto de debates científicos y mediáticos que buscaban develar la verdad del sexo. En ese marco, se expresaron de modo confrontativo las feministas y la comunidad homosexual porteñas. Más concretamente, se expone aquí el enfrentamiento sostenido entre los discursos desplegados por el psicoanálisis y la sexología de divulgación, y la Unión Feminista Argentina, el Movimiento de Liberación Feminista y el Frente de Liberación Homosexual. Este artículo reconstruye los detalles de aquella relación, ya que, hasta el momento, el vínculo entre la ‘revolución sexual’ y los grupos militantes enfocados ha sido trabajada con superficialidad, cuando no, ignorada.

revolución sexual; psicoanálisis de divulgación; sexología de divulgación; feminismo; homosexualidad; Buenos Aires


O presente artigo aborda as disputas em torno da sexualidade que tiveram lugar em Buenos Aires, Argentina, nas décadas do 60 e 70 do século XX. Assinaladas como o que se chamou de a “revolução sexual”, aquelas décadas foram o contexto de debates científicos e midiáticos que procuravam desvelar a verdade do sexo. No marco de tais debates, expressaram-se de modo confrontativo as feministas e a comunidade homossexual. O presente artigo reconstrói os detalhes daquela relação, na cidade de Buenos Aires, já que, até o momento, tal relação entre a “revolução sexual” e os grupos militantes mencionados foi trabalhada com superficialidade, quando não, ignorada. Mais concretamente, expõe-se o enfrentamento sustentado entre os discursos realizados pela psicanálise e a sexologia de divulgação e a União Feminista Argentina, o Movimento de Liberação Feminista e a Frente de Liberação Homossexual.

revolução sexual; psicanálise de divulgação; sexologia de divulgação; feminismo; homossexualidade; Buenos Aires


This paper addresses disputes over sexuality that took place during the nineteen-sixties and seventies in Buenos Aires, Argentina. In the context of the so-called “sexual revolution,” scientific and media debates sought to unveil the truth about sex. Feminists and the homosexual community confronted those ideas. The article reconstructs the details of that relationship in the city of Buenos Aires. It looks particularly at confrontation between the discurse in psychoanalysis and sexology popularization press and by the Argentinean Feminist Union, the Feminist Liberation Movement and the Homosexual Liberation Front.

sexual revolution; popular psychoanalysis; popular sexology; feminism; homosexuality


Introducción 1

Los discursos en torno a la sexualidad han sido –y continúan siendo– un campo de disputas, más o menos abierto y más o menos evidente. En él batallan distintos actores sociales, desde científicos, juristas, religiosos, hasta comunicadores. En cada contienda, en cada momento histórico, se producen distintas y coyunturales nociones en torno a la(s) sexualidad(es). El presente artículo pretende iluminar un momento y espacio específico (y crucial) de estas batallas, concentrado en los años 1960 y 1970, en la ciudad de Buenos Aires, alborotada por los aires de cambio que prometía traer la llamada revolución sexual.

Esta revolución, venida allende el Atlántico, auguraba la llegada de un tiempo otro para la sexualidad. Tiempo de ocaso para los tabúes y de celebración para los placeres. La ciudad rioplatense, siempre devota de las vanguardias primermundistas, se entregó a la importación, adaptación y masiva circulación de narrativas tendientes a estudiar y a explicar el sexo. Sin embargo, como se demostrará a continuación, tal revolución supuso, paradójicamente, una particular restricción a la autonomía sexual de las mujeres y una profundización en la patologización de la homosexualidad. Paradojas que tempranamente detectaron y denunciaron los pequeños grupos feministas y de militancia homosexual.

Cabe destacar que hasta el momento, la relación entre la "revolución sexual" y los grupos de militancia sexual en Argentina ha sido, cuando no ignorada, trabajada con notable superficialidad. Este artículo se propone comenzar a reconstruir algunos detalles de aquella relación, poniendo atención en las resistencias ejercidas por militantes feministas y homosexuales contra estos scientiae sexualis –diremos siguiendo a Foucault–, es decir, contra estos discursos sostenidos por la ciencia y divulgados por los medios masivos de comunicación.

La revolución sexual y el paroxismo de los discursos, científicos y de divulgación, que hablan la lengua del sexo

Hacia la segunda mitad de siglo XX se profundiza lo que Béjin (1987) denomina el proceso de racionalidad de la sexualidad, y adquieren notoriedad discursos científicos enfocados en el tema, como el psicoanálisis y la sexología. Ésta última sitúa sus orígenes hacia mediados del siglo XIX, pero es a partir de los años cincuenta del s. XX que consigue trascendencia, fruto de investigaciones reveladoras, como las de Alfred Kinsey,2 y de la interlocución que le permite el discurso psicoanalítico, extendido y en boga. (Bullough, 1994; Béjin, 1987). Es importante señalar que, entre los años cincuenta y los setenta, la sexología se encontraba en un estadio de preinstitucionalización (de vanguardias y de exploraciones) signado por fronteras disciplinares porosas, por las que, en muchas ocasiones, dejaba ingresar el discurso psicoanalítico más consolidado (Jones & Gogna; 2012).3 Éste último, que llevaba más tiempo de reconocimiento, vio sin dudas reavivada su transcendencia en el diálogo atravesado que entabló con la sexología.

En Argentina, las primeras versiones de la sexología correspondieron a la misma década del cincuenta, y vinieron vinculadas a iniciativas de educación sexual, de la mano de figuras como Eva Giberti, psicóloga de formación. En este período se crearon las primeras asociaciones de profesionales relacionadas con la sexología (la Sociedad Argentina de Sexología y Educación Sexual, organizada por el Dr. Armando Domenech y la Escuela Argentina de Sexología, creada por el ginecólogo y psicoanalista Héctor Segú), que fueron el semillero para la formación de profesionales y terapeutas sexuales (Jones, Gogna & Ibarlucía, 2011).

Ahora bien, lo característico de la experiencia local de aquellos años no fue tan sólo el carácter imbricado de los discursos psicoanalíticos y los de la sexología, sino también, la dimensión masiva y “massmediática” que consiguieron tener a partir del llamado boom editorial, que marcó a Buenos Aires por aquellos años (Plotkin, 2003; Cosse, 2006). "La prensa fue objeto de consumo en sí misma. Saber 'qué pasa', traer el mundo a casa, abrir la propia mente a un fluido informativo novedoso" (Pujol, 2003:76) constituyó lo esencial de este boom. En el marco de esa avidez de novedades, la sexualidad jugó un rol especial; y viceversa: la prensa jugó un rol central en la sexualidad. Isabella Cosse sostiene que “la renovación periodística colocó a la sexualidad en primer plano y la convirtió en un campo de batalla de la modernización cultural” (2010:87).

Así es que Eva Giberti no sólo era psicóloga sino también divulgadora en medios masivos de los avances de la sexología y del psicoanálisis. Ella mantuvo un rol de bisagra entre ambos campos disciplinares (Jones, Gogna & Ibarlucía, 2011) y fue la primera –y principal– conexión con el público masivo. A lo largo de casi dos décadas, Giberti escribió columnas en distintos periódicos, que luego fueron recopiladas y publicadas en formato libro, en más de diez volúmenes, bajo el título "Escuela para Padres" (1961) y "Adolescencia y educación sexual" (1968). Mariano Plotkin (2003) sostiene que, en el período en cuestión, el psicoanálisis era extendidamente consumido por las clases medias, tanto en su modalidad tradicional de terapia como también a través de diarios, revistas y hasta en películas argentinas. El caso de la sexología fue parecido. Fueron frecuentes las opiniones de sexólogos en los medios masivos, como también las conferencias y charlas en distintas salas de la ciudad. Ambos discursos desbordaron los espacios de especialistas y se dirigieron a un auditorio más o menos masivo, ávido de sus narrativas modernas sobre el sexo.

El mismo rol de divulgador tuvo el esposo de Giberti, el médico pediatra Florencio Escardó, dedicado a la educación sexual y a la divulgación de la sexología. De un estilo más osado y provocativo, Escardó publicó tanto en revistas modernas, dirigidas a público femenino, como en revistas culturales y de vanguardia, comoPrimera Plana. También él publicó libros para todo público que estaban a la venta en los puestos de diarios, como Sexología para la Familia (1964) del que vendieron, en menos de tres años, 23.000 ejemplares.4 Con menor suerte editorial, cabe destacar el libro de divulgación de Julio Mafud, La revolución sexual Argentina (1966) en que se reúnen, sintetizan y simplifican aún más las ideas centrales de los trabajos de Escardó, en combinación con cierta retórica psicoanalítica de divulgación.5 Junto a los autores locales, diversas revistas (comoPrimera Plana, Claudia, Siete Días, entre otras) publicaban notas de estudiosos norteamericanos sobre sexualidad que eran consumidas con fervor, a punto tal que quedaba garantizado el público lector para la impresión de sus libros. Fue el caso de los trabajos de William Masters y Virginia Johnson. Esta pareja de científicos norteamericanos continuaron y profundizaron algunas de las líneas trazadas por su antecesor Alfred Kinsey. El primer texto, resultado de más de once años de investigación –Human Sexual Response– se tradujo y llegó a Buenos Aires en 1967, sólo un año después de su aparición en Estados Unidos. Algo similar ocurrió con Human Sexual Inadequacy (resultado de un emprendimiento algo distinto –aunque relacionado con el texto antes citado– cuyo objetivo no era sólo estudiar la sexualidad sino más bien aportar soluciones a las parejas), que se tradujo y se publicó en Buenos Aires en 1972, apenas dos años después de su publicación en norteamericana.6

Podría decirse, entonces, que hacia las década del sesenta y setenta, la pregunta por la sexualidad no se encontraba circunscripta a la asociaciones de especialistas, psicoanalistas o médicos sexólogos, sino que formaba parte de un clima de época, forjado, principalmente, a partir de la reescritura que de estos discursos se hacía en revistas, diarios, libros de divulgación y, en menor medida, en la televisión.

Ambos discursos –psicoanálisis y sexología– incluso en su versión de divulgación, constituyeron lo que Foucault ha denominado scientiae sexualis, es decir, discursos ocupados en develar la 'verdad' del sexo, en cuyo camino acaban estableciendo un régimen (propio, diferente) de lo que debe considerarse normal y de lo que debe entenderse como patológico.7 Pero, ¿cuál era la ‘verdad’ del sexo tras la que corrían psicoanalistas, sexólogos/as, divulgadores, periodistas y los/as ávidos/as lectores/as? ¿Cuál era aquella verdad que estructuraba los regímenes de normalización y patologización de la sexualidad? En la década del sesenta, la verdad de la sexualidad estuvo ligada al problema de la obtención del placer y al descubrimiento de los medios para su consecución y maximización en la vida sexual. Más aún, podría precisarse que la ‘verdad’ que realmente obsesionaba a todos estaba circunscrita a la sexualidad femenina, cuyo sujeto estaba supuesta e históricamente postergado en materia de placer sexual.

Los regímenes de normalización de la sexualidad de las mujeres por el psicoanálisis y la sexología

A partir del hecho de que develar la verdad del sexo estuviera asociado a resolver el acertijo de su placer, se instalaron especialmente preguntas orientadas a pensar la sexualidad de las mujeres. Estas preguntas, que se producían con cierta independencia respecto de las prácticas concretas de las mujeres, reservaban para ellas una sexualidad cargada de dudas y ansiedades. ¿Cuál era la razón por la que las mujeres no gozaban en el sexo? ¿Cuáles eran los mecanismo necesarios a desarrollar para que las mujeres obtuvieran placer en el sexo, del mismo modo que los varones? Dudas y ansiedades, que el psicoanálisis y la sexología venían a resolver. Estos discursos científicos, incluso en sus versiones de divulgación (desprolijas, contradictorias y porosas), elaboraron sus propios y discrepantes regímenes de verdad. A continuación quedarán expuestas esas discrepancias.

El psicoanálisis sostenía que la frigidez de las mujeres estaba asociada a las dificultades que ellas debían afrontar en el desarrollo de una sexualidad madura y saludable. Los textos de Freud –padre del psicoanálisis– de principios de s. XX, como Tres ensayos de la teoría de la sexualidad (1905), y también aquellos que desarrolló en la década de 1930, como Sobre la sexualidad femenina (1931) o La feminidad (1932), proponían un esquema de etapas del desarrollo psicosexual de los individuos, que debían superarse para alcanzar el desarrollo de una sexualidad madura. Las tesis allí desarrolladas habilitaron lecturas de especialistas y de divulgadores/as, que se empecinaron en conceptualizar la sexualidad en términos de un desarrollo progresivo y teleológico. Para una parte significativa del psicoanálisis posfreudiano –sustentada en los estándares de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)–, en el caso de las mujeres, la obtención de la sexualidad adulta se producía cuando la mujer superaba la etapa clitorídea y pasaba a encontrar placer en su vagina, para finalmente concluir en funciones maternales. La envidia al falo podía, finalmente, ser sublimada a través de un hijo.8

De este modo, el discurso psicoanalítico construía un régimen de normalidad para la sexualidad femenina que confinaba al terreno del desempeño disfuncional (o de la anormalidad) a buena parte de la población. La frigidez se producía en todas las mujeres que no alcanzaban los llamados "orgasmos vaginales", independientemente de si alcanzaban otras formas de placer. De hecho, por ejemplo, el placer centrado en el clítoris era decodificado como una atrofia que generaba mujeres "histéricas", con "inestabilidad emocional", "con complejo de masculinidad" y/o con una disfuncional "competitividad con los hombres" (Moore, 1972:232). Así, la analítica de la sexualidad de las mujeres del psicoanálisis, en lugar de construir un camino para la resolución de un supuesto trauma, acabó produciendo sujetos abyectos, anormales.

Por su parte, la sexología reconocía también la importancia que había alcanzado el supuesto problema del orgasmo femenino. William Masters afirmaba que "se podría catalogar a la década del ‘60 como la época de la preocupación orgásmica" (1972:173). El sexólogo norteamericano señalaba que por aquellos años, gracias a la difusión de la teorías sobre la sexualidad modernas, las mujeres habían comenzado a despabilarse y "a concebir el temor de no desempañarse correctamente, y esta es la consecuencia de las discusiones públicas en torno de su importancia” (1972:173). De modo que, como también señala Tito Sena (2010), la sexología se presentaba como una disciplina que venía a responder una creciente demanda de las mujeres por lo cual ponían especial atención en su sexualidad.9 Pero, a diferencia de los/as psicoanalistas, los/as sexólogos/as consideraban que en la mayoría de los casos el problema era conductual y no del orden del trauma o del desarrollo interrumpido. El problema era que las parejas no sabían cómo hacer para generar placer y orgasmos en las mujeres (Sena, 2010:229). Para esta disciplina se trataba principalmente de un problema de falta de conocimiento de las mujeres y sus parejas varones sobre el cuerpo femenino, resultado de una historia de olvidos. El sexólogo argentino más destacado de entonces, Florencio Escardó, denunciaba que "[n]uestra cultura crudamente masculinista en materia sexual olvida [el orgasmo femenino]; olvido que es causa de múltiples neurosis como lo enseña la experiencia de la clínica" (1964:21). Entonces, mientras el psicoanálisis les proponía a las mujeres superar la etapa clitoriana y aceptar melancólicamente la sexualidad vaginal, la sexología planteaba la necesidad de una reeducación de la pareja sexual. Asimismo, la sexología procuró, cuando pudo, arremeter contra la concepción teleológica del desarrollo de la sexualidad normal estipulada por el psicoanálisis. Masters y Johnson, basados en sus observaciones de laboratorio, afirmaban que no existía algo así como distintos tipos de orgasmos, o que al menos no era posible reconocerlos fisiológicamente (Sena, 2010:222). Y aseguraban que la clave del placer orgásmico de las mujeres se encontraba, justa y principalmente, en el clítoris.10 Y no sólo eso, en oposición a la figura de la "mujer frígida" del psicoanálisis, la sexología afirmaban la potencia de una "mujer multiorgásmica". Sostenía: "uno de los hechos importantes que verificamos –por lo menos a nuestra satisfacción– es que la mujer es multiorgásmica por naturaleza" (Masters & Johnson, 1972:174).

La sexología desarrollada en los años sesenta apuntó a señalar una semejanza, y una relativa paridad, en las potencias sexuales de varones y mujeres, tanto en lo que respecta al deseo como en lo que concierne a la capacidad orgásmica. Explicaba Masters: "la respuesta sexual del hombre y de la mujer son increíblementeparecidas, y no distintas. Esto es lo que procuramos destacar" (Masters & Johnson, 1972:174). De modo que la sexología se orientaba a desandar cierta la asimetría entre los sexo-géneros, naturalizada tanto en el sentido común como en el discurso psicoanalítico. Escardó sostenía que "sin una plena reciprocidad que significa también igualdad no hay pareja en el sentido etimológico y ético de la palabra" (1964:30). Y sostenía que algunos matrimonios, considerados honorables, "representaban formas de prostitución" (1964:30) en tanto y en cuanto los beneficios (entiéndase, placeres sexuales) de ese encuentro no eran iguales para las partes. Sin embargo, la semejanza y la paridad traían asociado otro elemento: la complementariedad de los sexo-géneros, y no tanto la equidad de los mismos. En este sentido, la sexología también establecía su propio régimen de normalización de la sexualidad. La noción de complementariedad de los sexos conllevaba un sistema de valores no confesos pero para nada inofensivos. La paridad era inmediatamente asociada a la "integridad genital" y "la plenitud orgásmica" era derivada de una "total integración psicofísica" (Escardó, 1964:28) resultado del encuentro de genitalidades complementarias: una vagina y un pene, un órgano penetrable y un órgano penetrante. "Tal reciprocidad y tal integración genital y sexual de la pareja constituyen la base de la familia considerada como institución sexual" (Escardó, 1964:30).11 Es fácil aquí reconocer la carga moral de la perspectiva sexológica; sin embargo, en otras ocasiones, la misma se camufla en argumentos metodológicos.

Las ficciones de la complementariedad se encontraban también en el método empleado por Masters y Johnson. Ellos declaraban que para sus investigaciones había sido fundamental el trabajo de a dos, es decir, entre ellos dos, Masters y Johnson. No cualquier par, sino un varón y una mujer, y que habían procurado la reproducción metodológica de este dispositivo trabajando con parejas de hombres y mujeres. "Lo que realmente tratamos de conseguir en la terapia es que el hombre represente siempre al hombre y la mujer a la mujer" (Masters & Johnson, 1972:97). Johnson declaraba que lo que más le había interesado en forma personal había sido que "el hombre y la mujer unidos en equipos de dos personas hayan podido comunicarse" (Masters & Johnson, 1972:97).

Así, amor, paridad y complementariedad genital componían los elementos fundamentales de una sexualidad deseable para la sexología moderna. En otras palabras, el régimen de normalidad sexual construido desde esta disciplina reforzaba e intensificaba la matriz de la heterosexualidad obligatoria, que, como el propio Escardó explicó, no se restringía a los encuentros sexuales heterosexuales, sino que comprendía también la dependencia sexo-afectiva de las partes.12 En palabras de Sena, "la obra de Masters y Johnson se presenta abiertamente como una defensa del matrimonio monogámico heterosexual, y con elaboraciones atravesadas por cuestiones de género" (2010:221. La traducción es mía).13 Cuestión que, sin dudas, lesionaba la autonomía sexual de los sujetos, puesto que la plenitud sexual sólo era posible en la pareja (heterosexual), y esto era así especialmente para las mujeres, quienes no conseguían abandonar el lugar de sujetos relegados en la materia. Para la sexología, las mujeres que no habían sido educadas ni estimuladas en la vida sexual activa y placentera, debían confiarse en sus maridos y/o parejas varones quienes las guiarían en la búsqueda de su placer.

Corresponde al hombre saber que [su mujer] inicia una nueva realidad sexológica y que es responsable totalmente de la sexualidad y de la genitalidad de su mujer. Este concepto es principalísimo: el varón debe comprender que la plenitud sexual de su mujer es básica en primer lugar para su equilibrio psico-emocional y en segundo para el de la pareja como nueva unidad y como experiencia inédita de la sociedad; tiene que ser el maestro, guía y conductor de su esposa y ésa es una de sus tareas esenciales en la que el tiempo empleado le será restituido en equilibrio y felicidad futuros (Escardó, 1964:26. Las negritas me pertenecen)

En este mismo sentido, Majud sostenía que el camino de emancipación sexual de las mujeres dependía de sus compañeros varones.

La mujer necesita del hombre para que su propio sexo sea revelado en el contacto sexual. Desde las primeras sensaciones (a través de los toqueteos o de abrazos hasta eyaculaciones prematuras) es el hombre el que dirige el despertar sexual de la mujer en el noviazgo (1966:120. Las negritas me pertenecen).

La mujer con su desfloración no entrega sólo el cuerpo. En ese acto de entrega irreversible entrega todo su pasado infantil y adolescente.Rompe también para siempre con su pasado de mujer “asexuada”(1966:91. Las negritas me pertenecen).

Como podemos observar, el discurso científico (de divulgación) de la sexología prometía a las mujeres modernas una sexualidad multiorgásmica, pero dependiente de sus maridos y parejas. Las ficciones de paridad y complementariedad, finalmente, re-configuraban la asimetría operante entre los géneros pues los varones serían ahora los guías en la adquisición de la sexualidad gozosa de las mujeres (Sena, 2010:230).

Feministas y homosexuales, apostando a otra economía de los placeres

En primera mitad de la década del setenta se conforman dos grupos feministas: la Unión Feminista Argentina (UFA) y el Movimiento de Liberación Feminista (MLF). Estas agrupaciones porteñas deben sus orígenes a intervenciones en revistas de tirada masiva que les sirvieron de difusión.14 Eran los mismos medios gráficos que habían establecido una alianza de mutuo beneficio con los discursos científicos, que circulaban representaciones de mujeres deseantes pero imposibilitadas, por distintos motivos, de experimentar placer sexual. Estas revistas fueron fuente de información actualizada, difusión de actividades y canal para discutir con los discursos científicos. El olvido del clítoris que el discurso psicoanalítico dejaba plasmado en las hojas de prensa exasperaba a las feministas. Una militante de Nueva Mujer y asociada a la Unión Feminista Argentina, Mirta Henault,15 explica que ellas consideraban que "la sexualidad de las mujeres era independiente del placer de la procreación. ¡¡Con el clítoris!!", enfatiza16. La preocupación por el olvido o por su posibilidad era grande, a tal punto que –cuenta Mirta– realizaron una suerte de operativo de presión en ocasión de la visita del Doctor Carlos Castillo del Pino, neurólogo y psiquiatra español, que por entonces había publicado Sexualidad y represión.17 Castillo del Pino venía a la Argentina a dar una serie de conferencias para difundir su libro y había conseguido relativa publicidad. De modo que las feministas porteñas, ni bien él puso un pie en tierra firme, decidieron ir a buscarlo al hotel para intercambiar algunas ideas antes de que diera aquellas charlas, para asegurarse de que no faltaran las referencias pertinentes al clítoris. La intervención fue exitosa y en la presentación más importante, a la que asistieron miles de personas –según recuerda Henault–, Castillo del Pino habló finalmente del clítoris como zona erógena fundamental de las mujeres. "Fue genial, genial, fue divino: él diciendo "que el clítoris esto, lo otro", [que] no había ninguna razón para el coito...". Explica Mirta, insistiendo en la política de visibilización clitoriana que las feministas sostenían,

No descartábamos nada, que la mujer elija, que haga lo que quiera, pero ahí está, es un órgano que está, que existe y que requiere ser atendido (Entrevista realizada en enero de 2012).

El placer sexual debía ser desligado de la práctica de la penetración del pene en la vagina, y esto era así también para los varones homosexuales. La postergación del clítoris era resultado del mismo sistema que negaba el placer del sexo anal entre varones. El Frente de Liberación Homosexual,18 en su manifiestoSexo y Revolución, de 1973, explicitaba sus alianzas políticas con las mujeres heterosexuales, denunciando que

[l]as formas convencionales de realizar el coito en nuestra cultura son el fiel reflejo de la dominación del macho: la hembra está debajo de él, y la introducción del pene en la vagina no roza necesariamente el clítoris, que es el órgano orgásmico femenino. El coito está estructurado culturalmente para la satisfacción del varón, que detenta toda la iniciativa y que posee el derecho legítimo de gozar (la mujer que goza es socialmente considerada una puta) (FLH, 1973).

Esta forma convencional, sostenían, es la misma que

mutila el coito anal pasivo, a pesar de que el ano está rodeado de terminaciones nerviosas sexuales y próximas a la próstata que, en caso de introducción de un pene, resulta excitada pudiéndose producir un orgasmo sin necesidad de manipulación genital (FLH, 1973).

Guy Hocquenghem, militante gay francés, en su texto El deseo homosexual publicado por aquellos mismos años, sostenía que los homosexuales y las mujeres compartían el carácter de histéricos(figura patologizada del dispositivo teórico psicoanalítico) en tanto y en cuanto sus identidades sexuales estaban desplazadas de la identidad sexual por excelencia: la fálica, identificada únicamente con el varón heterosexual, de placer circunscripto al acto de penetrar. Ano y clítoris aparecían hermanados en su condición de desterrados de la sexualidad hegemónica, heterosexual y masculina. Hocquenghem lo sintetizada de la siguiente manera: "[en tanto y en cuanto] el falo es esencialmente social, el ano es esencialmente privado" (2009 [1972]:72), es decir, negado, silenciado, al igual que el clítoris. El terreno de la sexualidad se había convertido en un campo de batallas que mancomunaba a feministas y militantes homosexuales. Respondiendo a estos motivos, se fundó el Grupo de Política Sexual (GPS) que intentó ser un laboratorio de ideas para combatir los regímenes de normalidad sexual desplegadas por las vertientes hegemónicas del discurso psicoanalítico y la sexología heteronormativa.19

Desde el GPS se produjeron algunos textos y se perfeccionaron estrategias de intervenciones en las conferencias sobre sexualidad. Hay que recordar que esas charlas o coloquios –que hoy son una rareza– hacían furor en la ciudad de Buenos Aires, y varias veces al mes ocupaban teatros y salones del microcentro porteño. En ellas, psicólogos, sexólogos, médicos generales y/o 'entendidos' operaban una constante reedición del discurso patologizante del placer homosexual y del clítoris (cuando no era silenciado), tomando elementos de una y otra scientia sexualis en una composición ecléctica pero efectiva a la hora de responder a un mercado ávido de estas nove(r)dades. Una militante de la UFA, Marta Miguelez, recuerda dichas prácticas de intervención en conferencias y charlas de la siguiente manera:

Lo que me parece interesante, como valor histórico, es que cuando íbamos a las conferencias sobre sexualidad –estamos hablando del ‘72 al ‘74 más o menos– el clítoris no existía. El orgasmo era vaginal en las mujeres. El clítoris no existía. Entonces cuando nosotras los mirábamos «perdón doctor» saltaba una –Hilda Rais era impecable en eso con el tono de vocecita siempre, así, encantador–: «yo no sé pero a mí me dijeron que el centro orgásmico es el clítoris, ¿puede ser?» (Entrevista realizada en julio de 2009).

Los militantes de FLH también participaban de esas acciones, relata Marta:

Por ejemplo, yo me acuerdo de una vez que estábamos en [el salón de la Sociedad] Hebraica y había tres doctores hablando de sexualidad. Entonces, lo que hacíamos era, por ejemplo, cuando hablaban de homosexualidad masculina, los chicos del FLH escuchaban, estaban sentados todos dispersos siempre, esto como técnica general. Nosotras también. Entonces los tipos hablaban, versión tradicional: «los homosexuales son hijos de madres dominantes y padres débiles». Entonces, se levantaba uno «perdón doctor». Se ponía de espaldas al doctor y de frente al público y decía: «yo soy homosexual y mi mamá no tiene nada de…». Te estoy hablando en la década de los ‘70, hace treinta y pico de años, que un hombre se parara a decir «yo soy homosexual», no tiene que ver con hoy (Entrevista realizada en julio de 2009).

Las feministas y los varones homosexuales, sujetos de una sexualidad disidente de la fálica, aspiraban a la legitimación de sus prácticas y placeres. Unas y otros apuntaban a una despatologización de su sexualidad y una reterritorialización de las zonas erógenas: de la vagina al clítoris (del orgasmo vaginal al orgasmo clitoriano) y del pene al ano (del ser penetrativo al ser penetrado).

En lo que concierne a la reivindicación del clítoris, como ya hemos visto, las feministas contaron con el relativo apoyo de algunas versiones vanguardistas de la sexología.20 De hecho, las feministas locales fueron lectoras de, por ejemplo, Naturaleza y evolución de la sexualidad femenina de Mary Jane Sherfey quien admitía la influencia de los estudios de Masters y Johnson en sus trabajos.21 Asimismo, el trascendido texto de la feminista radical norteamericana Anne Koedt, titulado El mito del orgasmo vaginal(2011[1968]), recogía también los resultados de los estudios de la pareja de sexólogos para impugnar la patologización de la sexualidad femenina que operaba el psicoanálisis.22 Aun así, aquel mismo discurso vanguardista conllevaba importantes límites para las mujeres y las feministas salieron a denunciarlos.

La sexología, incluso en sus versiones más progresistas, al participar de los ideales de paridad y de complementariedad de los sexos, no sólo estigmatizaba la homosexualidad sino que también minimizaba la autonomía erótica de las mujeres, reinstalando así una relación de dependencia de la mujer para con su pareja varón. En Moral Sexual en Argentina, las/os integrantes del GPS, explicaban que "el recambio de la moral sexual"23 no proponía una verdadera liberación de la sexualidad sino que, por el contrario, simplemente ampliaba el "terreno de las gratificaciones sexuales", sólo que lo hacía de modo controlado. Llegaron, incluso, a afirmar que en realidad dicho recambio "opera contra la libertad sexual" (GPS, 1973:9).

[E]l modelo heterosexual sigue incólume, y a lo sumo aparece 'modificado', modernizado por la idealización de la pareja elegida 'libremente' y 'por amor'. Esto toma distancia de la doble moral del matrimonio patriarcal, que permite relaciones extra-conyugales a él y se las prohíbe a ella, pero toma distancia solo porque ahora se excluye a ambas partes de esas relaciones en base de una fidelidad compulsiva (GPS, 1973:8).

Para los varones homosexuales, la "fidelidad compulsiva" amenazaba las posibilidades de conseguir algún amante ocasional –habitualmente disponibles entre los varones heterosexuales–;24 pero esta moral sexual también afectaba a las mujeres, pues ellas debían necesariamente su placer sexual (aunque fuera mediante estimulación clitoriana) a sus parejas varones. Esto fue lo que en definitiva denunciaron los/as militantes del GPS, afirmando que el recambio sexual "no cuestiona la relación de dependencia de la mujer respecto al varón" (GPS, 1973:6). La libertad sexual de las mujeres terminaba en la cama con (de) sus maridos o novios. Y cuando esos maridos o novios no existían, o no eran estables, o eran malos amantes, o malas parejas, las mujeres quedaban condenadas a practicar un juego imposible: “mandatadas” a experimentar placer sexual, pero imposibilitadas de hacerlo. Este juego imposible es el que intentaron negarse a jugar las feministas, con las denuncias que gritaban en los salones de los teatros porteños o en las pequeñas publicaciones que sacaban.

Si se considera la situación conyugal de la mayoría de las militantes feministas, se hace evidente que ellas supieron de qué se trataba ese juego imposible. Fue una característica bastante extendida entre el grupo de las militantes heterosexuales el hecho de que vivieran relaciones de pareja con profundos problemas, cuando no estaban ya separadas, en un país en que el divorcio no estaba permitido por ley.25

De modo que, mientras que los varones homosexuales militaban contra la "fidelidad compulsiva" de las parejas modernas, de pares complementarios unidos por amor, las feministas, por su parte, aspiraban también a cuestionar esa forma de relación sexo-afectiva que condicionaba el desarrollo de una sexualidad autónoma para las mujeres. Ellas reivindicaban el orgasmo clitoriano y el autoerotismo masturbatorio, práctica más o menos perseguida. Sobre este asunto, aún más puntual, recuerda Marta Miguelez otra intervención en una conferencia de sexología:

Me acuerdo, hablando de masturbación, un doctor arriba de un escenario dice … «bueno, porque la masturbación es la manipulación del pene hasta la eyaculación». Yo digo «perdón doctor, ¿y en las mujeres?». «¡Señora! ¡Por favor!» Toda su respuesta fue esa. O sea, para el doctor sexólogo las mujeres no nos masturbábamos (Entrevista realizada en julio de 2009).

Para el doctor, las mujeres no se masturbaban o, por lo menos, no se consideraba adecuado que lo dijeran en espacios públicos, incluso en aquellos en lo que, justamente, la sexualidad era el asunto de la reunión.26 Hasta Masters y Johnson, cuando fundamentaban la importancia de su estudio en torno al orgasmo femenino, interpelaban a los varones (no a las mujeres), sosteniendo que el descubrimiento del "ciclo de la respuesta sexual" de las mujeres "capacitaba al hombre a contribuir con su parte en el desenvolvimiento como soporte para una relación afectiva" (apud Sena, 2010:226). 27

Ante este panorama que proponían los expertos, las feministas se abocaron al trabajo en torno a las prácticas autoeróticas. Marta Miguelez explica que en la UFA se promovían algunos ejercicios para el conocimiento del propio cuerpo, de la propia sexualidad.

Uno de los ejercicios era masturbarnos leyendo textos de cualquier cosa. Ubicar tu cabeza en cualquier cosa que no fuera fantasías ni nada [ni fantasías de amor, podríamos agregar] y producir masturbación mecánicamente para ver qué pasaba con esto. Con lo cual, maravilloso! O sea, hemos trabajado sobre nosotras mismas (Entrevista realizada en agosto de 2009).

Los discursos científicos sobre sexualidad (los scientiae sexualisque circulaban en las revistas) fueron la ocasión de crítica y cuestionamiento. Los cuestionamientos surgían de sus propias experiencias de vida, de los ejercicios de autoerotismo masturbartorio, de grupos de lecturas y de las reflexiones en los grupos de concienciación,28 que les permitían contrarrestar los mandatos que las hacían dependientes de la sexualidad del varón.

Puestas en común, sus experiencias eran la base para producir un régimen de verdad(es) propio con el que disputaban las verdades a los regímenes de la sexología y del psicoanálisis.29 En conferencias, feministas y homosexuales buscaban con sus intervenciones poner en cortocircuito los discursos centrados en la complementariedad heterosexual de la pareja y la del pene-vagina. Reflexiona Marta Miguelez sobre aquellas intervenciones:

Pero no sólo era el público el que quedaba impactado, sino también los sexólogos que se quedaban locos porque eran la palabra autorizada, que quedaba desautorizada! (Entrevista realizada en julio de 2009).

Las feministas y los varones homosexuales disputaban, entonces, el régimen de verdad de las scientiae sexualis del psiconálisis y la sexología desde el desarrollo de lo que Foucault denominó un ars erótica que, descentrada de la voluntad de saber de la ciencia, fundamenta las verdades del sexo a partir de las propias experiencias.

Conclusiones

La 'revolución sexual' en Argentina no significó solamente la legitimación social extendida de una sexualidad escindida de la reproducción, razón por la que tampoco se circunscribió al consumo de la pastilla anticonceptiva. Implicó, principalmente, el despliegue massmediático de discursos científicos (psicoanálisis y sexología), que procuraban develar la 'verdad' del sexo (orgásmico). En el marco de la desatada obsesión por conseguir la verdad del sexo, el psicoanálisis, la sexología y un renovado periodismo entendieron que la clave de dicha verdad estaba enlazada a la sexualidad femenina.

Innumerables notas en revisas y diarios de actualidad (re)produjeron, en sus propias versiones, los regímenes de normalidad y de patología que cada una de lasscientiae sexualis producía. Ríos de tinta se destinaron a remarcar la importancia del placer orgásmico en la sexualidad de las parejas modernas, a describir las fallas de la mujer "frígida y/o clitoriana", a poner en valor la paridad y la complementariedad de los sexos para el desarrollo de una sexualidad plena, a condenar la atrofia del placer anal y clitoriano, etc.

Esta urdimbre o, mejor dicho, esta madeja enmarañada de sentidos (massmediáticos) en torno a 'la verdad' del sexo placentero, despertó la necesidad de una resistencia y de una contestación por parte de las feministas y de los militantes homosexuales. Ellas y ellos, desamparados de ciencia y de representaciones sociales positivas, se abocaron a grupos de estudio y de reflexión (de sus propias vivencias) para producir, colectiva y alternativamente, sus verdades, nacidas de sus ars eróticas.

Feministas y homosexuales debieron, entonces, idear estrategias (necesariamente heterodoxas) para la confrontación y combate con los discursos imperantes. Ensayaron pequeñas publicaciones alternativas, pero también practicaron intervenciones en los salones de difusión de los discursos patologizantes, en los que enfrentaban a los especialistas en sexualidad y ponían en cuestión su autoridad. El impacto inmediato de estas acciones se adivina modesto; pero recogidas en éstas (y otras) memorias, abre innovadores y fecundos horizontes para pensar la multiplicidad de formas de militancia, de objetivos políticos y de proyectos vitales que tuvieron lugar en los agitados años setenta.

Breve excursus necesario sobre el feminismo (no) lesbiano de los setenta

La retórica sofocante de la dependencia de la sexualidad de las mujeres respecto de la sexualidad del compañero varón acosaba a todas (y todos), pero era todavía más insoportable para las mujeres lesbianas, quienes componían un número para nada desestimable en los grupos. En la UFA, al menos tres figuras centrales eran lesbianas y padecían de igual modo el régimen de normalidad (hetero)sexual imperante en el marco de la llamada "revolución sexual". Una de ellas narró la violencia que recibía cuando caminaba con su pareja por parte de los varones. Cuenta que solían interpelarlas preguntando: –"¿Solas?""¡No, yo estoy con ella y ella conmigo, no estamos solas!".30 Sin embargo, esta situación no despertó entre las lesbianas la convicción de que fuera imperiosa una militancia específica. Tampoco las convencieron de ello los militantes del FLH.31

Varias fueron las razones por las cuales aquel feminismo se negó a desarrollar una militancia en torno a la homosexualidad femenina, para usar la terminología de la época. En primer lugar, habría que insistir en señalar que la llamada "revolución sexual" supuso el fortalecimiento de la homosexualidad como un tabú infranqueable, como hemos visto; tabú del que no estuvieron exentas algunas de las propias militantes feministas. Varias de las entrevistadas heterosexuales declararon que por aquel entonces mantenían fuertes prejuicios en torno a la homosexualidad, e incluso confesaron el temor de que la militancia feminista deviniera una excusa de las lesbianas para conquistar a otras mujeres. Sin embargo, esta no era la creencia de todas ni de la mayoría de las feministas, pero aun así todas aceptaron que la existencia lesbiana fue silenciada –cuando no negada– en los ámbitos públicos.

Era bastante usual (y lo fue por mucho tiempo más) que, con el fin de deslegitimar su militancia, las feministas fueran acusadas de lesbianas, lo que habría desalentado a las feministas lesbianas a tratar el tema. Dando por sentada esta interpretación, buena parte de la militancia posterior acusó a las feministas de closeteras, de no tener el coraje de enfrentar este asunto. Sin embargo, el problema del estigma social sobre la homosexualidad, al exterior y al interior de los grupos, fue tan solo una de las razones que deben considerarse para explicar la 'invisibilización' de la existencia lesbiana en las filas del feminismo. La explicación que hace más justicia a la mayoría de los testimonios versa en torno a la convicción ideológica de la irrelevancia del objeto del deseo. Marta Miguelez, quien por entonces se encontraba en pareja con otra militante feminista de la UFA, explica la situación de esta manera:

No sé si esto es la fantasía o la idealización o qué de la UFA, [pero el lesbianismo] no era necesario porque para nosotras el feminismo era el modo o la ideología, la revolución y la liberación de todas, lesbianas, bisexuales, heterosexuales, pansexuales, lo que fuere (Entrevista realizada en agosto de 2009).

Sara Torres, militante de la UFA, coincide con Marta al sostener que la militancia feminista era entendida como una lucha más integral, que incluía a todas las mujeres. "Nosotras queríamos el tema de la identidad como mujer, más allá de que las lesbianas tuvieran ciertas características, nosotras queríamos hablar de un problema mayor" (entrevista realizada en noviembre de 2008). También Leonor Calvera, feminista de la UFA y lesbiana, sostiene que la militancia en torno a la identidad sexual era un horizonte que consideraban limitado: “No me parece que una reivindicación de con quién debo acostarme sea una reivindicación que a mí me movilice. Es mucho más... es el mundo entero o nada” (entrevista realizada en diciembre de 2012).

El feminismo era concebido como un proyecto total, esencialmente crítico y deconstructivo de todos los planos de la vida; mientras que la militancia homosexual era considerada una reivindicación parcial en tanto y en cuanto era concebida como una lucha tan sólo por la obtención de un reconocimiento positivo.32 En palabras de Miguelez:

el feminismo es fundamentalmente un cuestionarse [...] el lesbianismo para mí lo que necesita es una afirmación de la identidad lésbica y no cuestionársela. [...] ¿cómo te plantea cuestionártela? porque aún como lesbiana [si sos feminista] te vas tener que cuestionar porque el eje del cuestionamiento son las relaciones de poder en los vínculos, y ahí no importa con quién lo manejás [con quien te acostás] (Entrevista realizada en agosto de 2009).

Evidentemente, todavía no estaban trazados los horizontes políticos que abrieron las reflexiones de autoras como Monique Wittig hacia fines de la década del setenta, Adrienne Rich en los ochenta, o Judith Butler desde los noventa, en torno a la relevancia de la militancia de las disidencias sexuales. Faltaban también unos años para que aparecieran los Cuadernos de existencia lesbiana, los textos de Fugitivas del Desierto y los ensayos de valeria flores, por mencionar algunas de las piezas de la militancia lesbiana posterior y local. Estas nuevas maneras de mirar la institución de la heterosexualidad produjeron un desplazamiento del objeto de la crítica feminista: de la crítica a la construcción del sujeto subalterno mujer, a la crítica de la operancia de la heterosexualidad en la producción de los sexo-géneros. Este corrimiento, que se produjo con reapropiaciones potentes y creativas en la militancia local a partir de la mitad de la década de 1980, permitió una resignificación de la capacidad disruptiva de la militancia gay, lesbiana, trans, etc. Sin embargo, estas no eran las ideas que circulaban en los años setenta entre las feministas, ni aún en cercanía a los varones del FLH.

Referencias bibliográficas

  • ANDÚJAR, A. 2009. “El amor en tiempos de revolución: los vínculos de pareja en la militancia de los ‟70. Batallas, telenovelas y rock and roll”. En ANDÚJAR, A. et al. De minifaldas,militancias y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg.
  • ASSOUN, P.L. 2006. Lecciones psicoanalíticas sobre Masculino y Femenino” Buenos Aires: Nueva Visión.
  • BÉJIN, A. 1987 "Crepúsculo dos psicoanalistas, manhâ dos sexólogos". En ARIÉS, P. Sexualidades ocidentais-contribuciôes para a historia e para a sociologia da sexualidade. p. 210-235. São Paulo: Brasiliense.
  • BUTLER, J. 2007. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires: Paidós.
  • CALVERA, L. 1990. Mujeres y feminismo en la Argentina Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
  • CANO, I. 1982. “El movimiento feminista argentino en la década del ´70”. Todo es Historia, nº 183.
  • CANO, V. & TREBISACCE, C. 2013. "(Re)escrituras feministas para una teoría de la disidencia sexual: El FLH y el GPSdisparan sobre el patriarcado". Ponencia presentada en el I Coloquio Internacional: "Saberes contemporáneos de la diversidad sexual. Teoría, crítica, práxis"
  • COSSE, I. 2010. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta, una revolución discreta en Buenos Aires. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • ESCARDÓ, F. 1964. Sexología de la familia. Buenos Aires: Ateneo.
  • FOUCAULT, M. 2002. Historia de la sexualidad I. la voluntad de saber, México, Siglo XXI.
  • FOUCAULT, M. 2003. “La ética del cuidado de sí como una práctica de libertad”, Kaminsky, G. El yo minimalista y otras conversaciones,Buenos Aires, La marca.
  • GARCÍA, G. 1978. La entrada del psicoanálisis a la Argentina. Obstáculos y perspectivas. Buenos Aires: Altazor.
  • GERHARD, J. 2001.“De vuelta al Mito del orgamos vaginal‟: el orgasmo femenino en el pensamiento sexual estadounidense y el feminismo de la segunda ola”. Debate Feminista. Año 12, vol. 13.
  • HOCQUENGHEM, G. 2009 [1972] El deseo homosexual España: Melusina.
  • INSAUSTI, S. J. 2011-2012 “Selva, plumas ydesconche: Un análisis de las performances masculinas de la feminidad entre las locas del Tigre durante la década del ochenta”.Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad - RELACES Nº7. Año 3. Córdoba. pp. 29-42. Disponible en: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/65/103
    » http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/65/103
  • INSAUSTI, S. J. 2007. “Una mirada sobre las publicaciones del Frente de Liberación Homosexual” en Actas de las IV Jornadas de Historia de las Izquierdas, Buenos Aires.
  • JONES, D., GOGNA, M. Y IBARLUCÍA, I. 2011 "Desafíos de la sexología en la Argentina contemporánea", ponencia de la IX Jornadas Nacionales de debate interdisciplinario en salud y población, Buenos Aires, Facultad de Sociales UBA, s/p.
  • JONES, D. Y GOGNA, M. 2012 "Sexología, medicalización y perspectiva de género en la Argentina contemporánea" en Ciencia, Docencia y Tecnología, Buenos Aires, Noviembre de 2012, N°45, pp. 33-59.
  • KOEDT, A. 2001. “El mito del orgasm vaginal” en Debate Feminista, año 12, vol. 13.
  • MAFUD, J. 1966. La revolución sexual argentina.Buenos Aires, Americalee.
  • MASTERS, W. Y Johnson, V. 1972: “Entrevista de PLAYBOY: Masters y Johnson” en LEHRMAN, N. Las técnicas sexuales de Marters y Johnson. Hacia una sexualidad sin problemas, Buenos Aires, Granica Editor.
  • MOORE, B.1972. “Significado y tratamiento psicoanalítico de la frigidez” en LEHRMAN, N. Las técnicas sexuales de Masters y Johnson. Hacia una sexualidad sin problemas. Buenos Aires: Granica Editor.
  • PLOTKIN, M. B. 2003. Freud en las pampas, Buenos Aires, Sudamericana.
  • PUJOL, S. 2002. La década rebelde. Los años 60 en la Argentina, Buenos Aires, Emecé.
  • RAPISARDI. F. Y MODARELI, A. 2001. Fiestas, Baños y Exilio. Los gays portemos en la última dictadura, Buenos Aires, Sudamericana.
  • RICH, A. 1999: “La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana”, NAVARRO. M. et al. Sexualidad, género y roles sexuales, Fondo de Cultura Económica.
  • SAAVEDRA, C. 2006: “Informe Kinsey” en Revista Índice. Revista de Estadística y Sociedad, nº 15, pp. 20-23.
  • SARACHILD, K. 1978. "Consciousness-Raising: A Radical Weapon," en Feminist Revolution, New York: Random House, pp.144-150.
  • SENA, T. 2010 "Os relatorios Masters & Johnson: gênero e as práticas psicoterapêuticas sexuais a partir da década de 70" en Estudos Feministas, Florianópolis, janeiro- abril 2010, n°18 (1), pp.221-239.
  • TARDUCCI, M. 2013. “El activismo lesbofeminista en la ciudad de Buenos Aires en los primeros años de la posdictadura”. Actas de las XII Jornadas Rosarinas de Antropología socio-cultural, s/p.
  • TREBISACCE, C. 2010 “Modernización y experiencia feminista de los años setenta en Argentina”. En: ANDÚJAR A. et.al. (comp.) Hilvanando historias. Mujeres y política en el pasado reciente latinoamericano, Buenos Aires, Luxemburg, pp. 63-82.
  • TREBISACCE, C Y TORRRELI, M.L 2011 "Memorias feministas, ni escritas ni contadas: Guardadas. Metiendo las narices en el archivo personal de una feminista argentina de los años 70" en Kula. Antropólogos de Atlántico Sur, Buenos Aires, N°4, pp. 76-94.
  • TREBISACCE, C 2014 "Revoluciones simbólicas y de militancia en las feministas porteñas de los setenta" en TARDUCCI, M. (comp.) Feminismo, lesbianismo y maternidad en Argentina, Buenos Aires, Feminiaria, pp. 7-36.
  • WITTIG, M. 2010. El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid: Egales.
  • 1
    Este trabajo forma parte de los resultados de mi investigación doctoral, recientemente terminada, que fue financiada en su integridad por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
  • 2
    Hacia fines de la década de 1940, Alfred Charles Kinsey, un biólogo taxonomista norteamericano, produce unos informes revolucionarios para la sexología. Acompañado de un pequeño equipo interdisciplinario, realiza una encuesta a una extensa muestra de la población norteamericana, con el fin de conocer los detalles de sus prácticas sexuales. Kinsey y su equipo publicaron en 1948La conducta sexual del hombre y, en 1953, La conducta sexual de la mujer. (Saavedra, 2006). En la década del sesenta, una pareja de sexólogos, William Masters y Virginia Johnson, continúan (y transforman) el trabajo de Kinsey.
  • 3
    Esta situación se modificó hacia los años ochenta, momento en el cual se produjo un marcado distanciamiento entre una y otra disciplinas (Jones & Gogna, 2012).
  • 4
    Para un análisis de la trayectoria en aquellos años de Eva Giberti y de Florencio Escardó puede consultarse Cosse (2006) y Plotkin (2003).
  • 5
    Es importante señalar que el psicoanálisis difundido desde estos libros –y al que me referiré a continuación– es un discurso de divulgación, es decir, un discurso que simplifica, cuando no traiciona, la letra de la disciplina. También merece mención el hecho de que la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), única sociedad de psicoanálisis en el país hasta fines de la década del sesenta, mantenía un relato psicoanalítico bastante simplificado también, habilitando las versiones de divulgación que serán aquí tematizadas. Para una historia crítica de la APA, pueden consultarse García (1978) y Plotkin (2003)
  • 6
    Masters y Johnson reemplazaron las encuestas de Kinsey por la observación y análisis, físico y fisiológico, de los cuerpos en las prácticas sexuales. Ellos analizaron las respuestas sexuales en “actos copulatorios y automanipulación” en casi cuatrocientas mujeres y algo más de trescientos varones. En 1966, publicaron sus resultados en un libro titulado Human Sexual Response.Fue un libro tan citado como criticado por el cripticismo de su prosa. Años más tarde, la pareja desarrolló un consultorio para el tratamiento de parejas con problemas en sus prácticas sexuales. Con los resultados de esa experiencia publicaron Human Sexual Inadequacy en 1970. Los resultados más trascendentes de sus estudios –y algunas características de su metodología de trabajo– serán volcados en el cuerpo del texto. Por otra parte, es interesante señalar que las publicaciones de Escardó y de Mafud se realizaron con anterioridad a la aparición de los textos de Masters y Johnson, incluso en lengua inglesa, lo que habla de un campo discursivo más o menos conformado, al que los estudios Masters y Johnson sólo dieron impulso.
  • 7
    Foucault desarrolló, en el primer volumen de su Historia de la sexualidad, subtitulado La voluntad de saber, sus tesis en torno al dispositivo (biopolítico) de la sexualidad. En el mismo, explicita el modo en que la proliferación de discursos en torno al sexo, como lo fueron en el siglo XIX el psicoanálisis y la psicopatología sexual, constituyen dispositivos de saber-poder que articularon una ‘verdad’ sobre el sexo. Los mismos postularon sus propios criterios normativos respecto de la sexualidad verdadera, sana, no-patológica, creando a un tiempo una zona de "sexualidades periféricas" que debían ser corregidas, controladas, aisladas, tipificadas y –en lo posible– normalizadas. Véase, Foucault, (2002 [1976]), en especial, los capítulos segundo y tercero.
  • 8
    Otras interpretaciones sobre estos textos han sido menos exitosas en términos de divulgación, pero han existido también. Véase Assoun (2006).
  • 9
    Para Tito Sena la pareja de investigadores Masters y Johnson dedicó en sus investigaciones tres veces más atención a la sexualidad femenina que a la masculina. Sólo en la cantidad de páginas escritas en el primer libro puede constatarse este interés diferencial. Sobre las reacciones sexuales femeninas,Human Sexual Response contiene 114 páginas, mientras que de las reacciones masculinas tan sólo 40 (Sena, 2010:224).
  • 10
    “El clítoris recibe estímulos durante la copulación cada vez que la mujer responde a una arremetida del hombre. Esta reacción se produce independientemente de la posición que ella ocupe. Usted verá, cada embestida estira los labios menores hacia el recto y, en el curso de este proceso, se estira el tronco del clítoris. De modo que no existen diferencias fisiológicas entre el orgasmo clitoriano, el vaginal, o, por cierto, el generado mediante la fantasía. Entre paréntesis, después de haber publicado el libro, tuvimos la oportunidad de entrevistar a tres mujeres capaces de elevarse al orgasmo mediante la fantasía” (Masters & Johnson, 1972:171-2).
  • 11
    La ética sexual que proponían Escardó y cierta vertiente de la sexología, a partir de las ideas de paridad, suponía la condena a hábitos extendidos y legitimados en las décadas anteriores, amparados bajo la llamada "doble moral", que le permitía a los varones mantener, por una lado, sus parejas estables y por otro, sus relaciones sexuales con otras mujeres. La "doble moral" también estuvo deslegitimada entre las agrupaciones de las nuevas izquierdas. Las doctrinas guevaristas del “hombre nuevo” inspiraron a los/as militantes a operar cambios, de orden ético-político, en sus vidas cotidianas y en la conformación de "parejas militantes". Véase Andújar (2009) y Cosse (2010). Sobre la dimensión ética de la sexología moderna puede consultarse también a Béjin (1987).
  • 12
    "La cópula significa el sello de un compromiso vital y moral y la expresión de una experiencia vital ennoblecedora", sostenía Escardó (1964[1961]:50).
  • 13
    A tal punto, que el segundo libro de la pareja Human Sexual Inadequacy sostenían que "los problemas sexuales eran problemas de la unidad conyugal, de la pareja, y no un problema individual, personal, de uno de los cónyuges" (Sena, 2010:228. La traducción es mía).
  • 14
    Ambos grupos feministas consiguieron organizarse y sumar mujeres a partir de la publicación de solicitadas en revistas o diarios. Lo mismo aconteció con el Grupo de Política Sexual (GPS) fusión de estos grupos y de militantes del Frente de Liberación Homosexual (FLH) –como se explica más abajo–, lo que da cuenta de que las feministas eran consumidoras de estos materiales. Habría que señalar además que el perfil de las militantes feministas, si bien era de clase media, en su mayoría, no estaba compuesto por universitarias. Para más detalle de la conformación de estos grupos, véase Trebisacce (2014).
  • 15
    Decidí conservar los nombres verdaderos de mis entrevistadas porque este fue el pacto con ellas, pero también porque las narrativas existentes sobre la militancia feminista de los años setenta forcluyen sus nombres y, en numerosas ocasiones, ellas me han expresado su malestar con lo que entienden es un borramiento. La metodología utilizada para la confección de este artículo consta de entrevistas a antiguas militantes y de trabajo sobre fuentes documentales encontradas en los archivos personales de algunas de ellas. Los archivos personales fueron los primeros en revelar la importancia que tuvo para las feministas la agenda cultural impuesta por los massmedia. Sobre este asunto puede consultarse Trebisacce y Torreli (2011)
  • 16
    Entrevista realizada por la autora en enero de 2012.
  • 17
    El libro se publicó en España en 1971 y en ese mismo año ya estaba en las librerías porteñas.
  • 18
    El Frente de Liberación Homosexual nace en la ciudad de Buenos Aires a comienzos de la década de 1970 de la confluencia de dos pequeños grupos, uno de corte sindical y otro universitario. El grupo se disolvió, después de amenazas, desapariciones y muertes perpetradas por fracciones paramilitares de derecha que en 1976 tomaron el poder. Una reconstrucción del FLH puede consultarse en Insiausti (2007).
  • 19
    Concretamente, el encuentro entre feministas y homosexuales porteños se produjo tras la convocatoria lanzada en 1972 por la revista 2001, para estudiar sobre sexualidad. No fue casualidad. Los medios masivos de comunicación fueron centrales en la difusión de los discursos de las scientiae sexuales del momento, como también lo fueron para la difusión de las conferencias sobre sexualidad que, como se verá, por aquellos años interesaron a feministas y a homosexuales militantes.
  • 20
    No contaron con esa suerte los varones homosexuales, pues los sexólogos/as vanguardistas de aquellos años, Masters y Johnson, mantenían ciertos reparos frente a las prácticas homosexuales; cuestión que imposibilitaba convertirlos en aliados de la comunidad homosexual. Sí, en cambio, lo fueron los estudios de su antecesor Alfred Kinsey, quien había estado interesado en despatologizar la homosexualidad enfatizando el carácter más o menos extendido de las prácticas homosexuales entre las personas autopercibidas como heterosexuales. El FLH mecanografió, fotocopió y repartió varios pasajes de los informes de Kinsey. En palabras de Paul Robinson, "las feministas acogieron a M&J con el mismo entusiasmo que los homosexuales lo hicieron con Kinsey" (apudSena, 2010:236).
  • 21
    Naturaleza y evolución de la sexualidad femenina se editó en español en 1974 pero las feministas locales ya habían traducido algunos fragmentos. Los manuscritos de estos fragmentos se encuentran en el archivo de Sara Torres, militante de la UFA.
  • 22
    Para un estudio sobre el trabajo de Koedt, véase Jean Gerhard (2011).
  • 23
    Éste era el modo en que reconceptualizaban la llamada 'revolución sexual'.
  • 24
    Sobre las prácticas sexuales de los varones gays de los tempranos años setenta, el material bibliográfico es escaso. Sin embargo, pueden consultarse los trabajos de Joaquín Insausti (2011-2012) y los de Flavio Rapisardi y Alejandro Modarelli (2001).
  • 25
    La información recopilada en todas mis entrevistas de campo (tanto entre militantes del UFA, del MLF como también de Nueva Mujer) constata que, entre las heterosexuales, todas estaban separadas o en malos términos conyugales, a excepción destacada de Inés Hercovich (militante del MLF primero y luego de la UFA), quien declaraba haber mantenido por varios años un matrimonio armonioso e incluso feminista.
  • 26
    El sexólogo argentino Florencio Escardó desincentivaba la masturbación tanto masculina como femenina por considerarla una práctica que podría traer problemas de salud imprevisibles (1964).
  • 27
    Masters y Johnson elaboraron lo que llamaron un "ciclo de respuesta sexual" a partir de sus observaciones de laboratorio. El mismo estaba compuesto por cuatro fases (fase de excitación, fase de meseta, fase de orgasmo, fase de resolución), siendo las mismas para varones y mujeres; sólo alternado tiempos de una y otra fase para uno y otro sexo-género. El análisis de la respuesta sexual de varones y mujeres fue un aporte invalorable para la sexología de aquellos años (Sena, 2010:226).
  • 28
    Los grupos de concienciación fueron una práctica específica del feminismo de los años 1960 y 1970. Nacieron en Estados Unidos y se replicaron en todas partes, desde Francia e Italia, hasta Argentina. Tenían por objeto el trabajo sobre la subjetividad de las militantes, en un camino de toma de conciencia feminista. A diferencia de la toma de conciencia que se practicaba desde las izquierdas (tradicionales, o las nuevas izquierdas) que suponía el aprendizaje de las verdades develadas por la teoría, la concienciación (oconsciousness-raising) suponía iniciar desde los relatos que las participantes hacían de sus propias experiencias para construir las verdades feministas. Sobre la creación de esta práctica puede leerse Sarachild (1978); y para el caso de Argentina, específicamente, Calvera (1990).
  • 29
    Se trataba de prácticas de cuidado de sí, diríamos con Michel Foucault (2003), pues éstas son las que dotan al propio yo de sus verdades.
  • 30
    "El machismo en la calle o una agresión cotidiana", Persona, año 1, n.2, 1974. Esta misma situación me fue narrada por Marta Miguelez en ocasión de una entrevista.
  • 31
    En Argentina, la militancia en torno al lesbianismo se demoró hasta la segunda mitad la década del ochenta. Véase Tarducci (2013).
  • 32
    Cabe destacar que esta lectura de la militancia homosexual no coincide con el modo en que el FLH concebía al activismo gay. El FLH, articulando de manera deconstructiva elementos del marxismo, el feminismo y el psicoanálisis, situó al activismo homosexual en el marco revolucionario, y no como una política reformista. Como se puede apreciar en Sexo y revolución, el FLH intentó inscribir la lucha en contra del sistema de dominación patriarcal homófobo como parte necesaria de la batalla anticapitalista. Véase Cano & Trebisacce (2013).

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Ago 2015

Histórico

  • Recibido
    07 Oct 2014
  • Acepto
    05 Mayo 2015
Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com