Acessibilidade / Reportar erro

PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA TRADUCCIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS: LOS CASOS TOBA Y MAKÁ DE LA REGIÓN DEL GRAN CHACO (ARGENTINA Y PARAGUAY)

ISSUES AND CHALLENGES OF TRANSLATING INDIGENOUS LANGUAGES: THE CASE OF TOBA AND MAKÁ OF THE GRAN CHACO REGION (ARGENTINA AND PARAGUAY)

Resumen

Este trabajo trata sobre los problemas de la traducción, entendida como una actividad translingüística e intercultural, que involucra tomar decisiones no solo en el nivel lingüístico (estructural) sino también en el comunicativo y performativo del lenguaje. Con el propósito de abarcar estos dos niveles, seleccionamos, por un lado, dos categorías gramaticales de las lenguas Toba y Maká: los marcadores de posesión alienable y la evidencialidad. Dado que se trata de categorías no referenciales y pragmáticas, sus significados culturales podrían perderse en el proceso de traducción. Por otro lado, seleccionamos dos rasgos del arte verbal Toba y Maká que evidencian que el discurso oral indígena posee su propia estructura y organización, aun cuando pueda parecer errático o azaroso. Estos rasgos son la estructura prosódica del consejo Toba y la repetición de los conectores discursivos en la narrativa Toba y Maká. Así también, el interés teórico de este trabajo es reflexionar sobre el modelo de lengua que subyace tanto a la descripción lingüística como a la traducción. Nuestro análisis está basado en un corpus de datos de primera mano recogidos durante sucesivos trabajos de campo en comunidades Tobas y Makás de la región del Gran Chaco.

Palabras clave
Gran Chaco; Toba; Maká; Gramática; Arte verbal

Abstract

This paper focuses on the problems of translation, understood as a cross-linguistic and intercultural activity that involves making decisions not only on the linguistic (structural) level, but also at the level of communicative and performative language. In order to cover these two levels, we have selected, on the one hand, two grammar categories in Toba and Maka languages, which encode non referential and pragmatic meaning, and may therefore pose a difficulty in the translating process, resulting in the loss of essential meanings. Such categories are: possessive classifiers and evidenciality. On the other hand, we have chosen two rhetorical features connected with specific discursive genres which show that Toba and Maka verbal art have their own patterns and organization, even if they seem erratic or random. These rhetorical features are: prosodic structure in Toba advice and repetition of discursive connectors in Toba and Maka narratives. At the same time, the theoretical interest in this work is to reflect on the model of language that is implied in both linguistic description and translation. The analysis is based on a first-hand corpus made up of different oral genres collected by ourselves in several fieldwork experiences in Gran Chaco Region.

Keywords
Gran Chaco Region; Toba; Maka; Grammar; Verbal art

1. Introducción

El presente trabajo introduce algunas reflexiones respecto de la traducción y el estudio de las lenguas indígenas de América del sur, con especial referencia a dos lenguas de la región del Gran Chaco: Toba (familia guaycurú) y Maká (familia mataguaya). La discusión se centra en los problemas y desafíos de traducción e interpretación a los que nos enfrentamos los lingüistas al describir y analizar una lengua de tradición oral y tipológicamente distante de las lenguas mayoritarias más conocidas. Dado que en el caso de las lenguas indígenas, las gramáticas y los diccionarios son escasos, incompletos y a veces inexistentes, el registro de los datos implica su traducción e interpretación. En esta actividad, el lingüista se enfrenta a múltiples niveles de traducción: la elicitación de léxico específico o de paradigmas gramaticales, la transcripción y representación escrita de las emisiones orales, la traducción palabra por palabra y el glosado de las categorías gramaticales, entre otros. Aunque la traducción no es el objetivo último, constituye una herramienta esencial en el trabajo lingüístico, de manera que los problemas de interpretación son habituales en las primeras etapas del trabajo de campo, especialmente si el investigador desconoce la lengua del consultante. Es allí donde la elicitación a menudo pone de manifiesto la dificultad de traducir e interpretar categorías gramaticales inusuales o atípicas en relación con la de las lenguas más conocidas.

El propósito de este trabajo es analizar algunos problemas y desafíos de la traducción, entendida como una actividad translingüística e intercultural que involucra tomar decisiones no solo en el nivel lingüístico (estructural y referencial) sino también en el nivel comunicativo y pragmático (no referencial) del lenguaje. Con el objetivo de abarcar estos dos niveles, seleccionamos, por un lado, dos rasgos gramaticales del Toba y del Maká que – desde una perspectiva enfocada en el significado referencial del lenguaje – resultan desafiantes a la hora de encontrar equivalencias en la traducción. Por otro lado, analizamos dos características retóricas del arte verbal asociadas con géneros discursivos particulares, a saber, la estructura prosódica en el consejo Toba y la repetición de conectores discursivos en la narrativa Toba y Maká.

Al mismo tiempo, el interés teórico de este artículo es reflexionar sobre el concepto de lengua que subyace tanto a la actividad del lingüista como a la del traductor involucrado en el trabajo con lenguas indígenas.

El análisis se basa en un corpus de datos de primera mano obtenido en el trabajo de campo en comunidades Toba y Maká.

2. Panorama general sobre las lenguas Toba y Maká

Las lenguas Toba y Maká son nativas de la región del Gran Chaco, una extensa llanura boscosa que abarca parte de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil1. El Toba pertenece a la familia lingüística guaycurú (junto con el pilagá, el mocoví y el kaduweo) y es una de las lenguas chaqueñas con mayor número de hablantes, aproximadamente 70.000. En la actualidad, gran parte de la población Toba ha migrado desde las áreas rurales a las grandes ciudades de la región (Resistencia, Rosario, Buenos Aires). Como consecuencia de esto, y debido a la marginalización social y económica de sus hablantes, la lengua está siendo desplazada por el español: la mayoría de los adultos son bilingües, mientras que los niños adquieren el español como primera lengua y su competencia del Toba es solo receptiva.

El Maká se incluye en la familia mataguaya a la que también pertenecen las lenguas Chorote, Wichí y Nivaclé. Este pueblo es oriundo del chaco paraguayo, precisamente de la zona delimitada entre los ríos Confuso y Montelindo. Como consecuencia de la guerra del Chaco (1932-1935), los Maká se vieron obligados a trasladarse a las cercanías de la ciudad de Asunción, donde habitan actualmente en barrios periurbanos (Mariano Roque Alonso, Falcón e Ita Paso). Si bien el número de hablantes asciende solo a 2.000, una característica destacable del pueblo Maká es su gran conciencia lingüística y la notable defensa por mantener su lengua nativa y su cultura. La mayoría de las mujeres y los niños en edad preescolar son monolingües.

Tanto Tobas como Makás son pueblos cazadores recolectores de tradición oral; la incorporación de la escritura constituye un fenómeno reciente. Aunque los primeros textos escritos se vinculan con las corrientes evangelizadoras de mitad del siglo XX, la adopción de la escritura ha cobrado vigencia en los últimos años con la difusión de los programas educativos que incorporan la enseñanza de las lenguas vernáculas. En el caso del Toba, la existencia de los primeros materiales escritos se debe a la labor de misioneros anglicanos que se abocaron a la traducción de la Biblia y confeccionaron vocabularios bilingües y notas gramaticales. Existen además, algunas gramáticas y estudios lingüísticos más recientes escritos por especialistas.

Respecto del Maká, existen algunos registros escritos de su narrativa (BRAUNSTEIN, 1981______. El problema de la significación de la cultura material de los indios Maká. Tesis. Universidad de Buenos Aires, 1981.; BRAUNSTEIN Y GERZENSTEIN, 1989BRAUNSTEIN, José; GERZENSTEIN, Ana. The bird man: a maka text. NAOS 5.1-3. 1989. p. 28-35.; BRAUNSTEIN, 2008BRAUNSTEIN, José. Aquellos ojos espantosos: un mito Maká. Estudios en lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. In: MESSINEO, Cristina, MALVESTITTI, Marisa; BEIN, Roberto (Ed.). Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008. p. 157-166.), y cuadernillos escolares editados por el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay y el ILV). Así también, la comunicación escrita se ha acrecentado gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos y al acceso a internet, lo que les permite comunicarse – utilizando el alfabeto establecido – mediante distintos formatos como los mensajes de texto, el correo electrónico y los perfiles de Facebook, entre otros (TACCONI, 2015TACCONI, Temis. Procesos de formación de palabras en Maká (mataguayo). Tesis. Universidad de Buenos Aires, 2015.). Por último, también existen vocabularios de principios de siglo (BELAIEFF, 1931______. El vocabulario Maccá. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 3.2. 1931. p. 53-67., 1940BELAIEFF, Juan. El Maccá. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 4.6. 1940. p. 1-111.; SCHMIDT, 1937SCHMIDT, Max. Vocabulario de la lengua Maká. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 4.2. 1937. p. 68-85.) y un diccionario etnolingüístico bilingüe elaborado por Gerzenstein (1999)GERZENSTEIN, Ana. Diccionario Etnolingüístico Maká-Español (DELME). Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1999..

No obstante, la escritura no posee una plena funcionalidad comunicativa y social, y los modos orales de habla continúan siendo las vías de comunicación y transmisión más importantes para la gente Toba y Maká. Ambos pueblos poseen una rica tradición oral expresada mediante distintos estilos y géneros del habla que son parte esencial de su cultura y vida social.

Desde el punto de vista gramatical, ambas lenguas se caracterizan por presentar complejidad morfológica, tanto en nombres como en verbos. Son lenguas aglutinantes con tendencia a la polisíntesis, que señalan la distinción entre nombres alienables e inalienables; en el caso de los inalienables, un prefijo posesivo que indica al poseedor se aplica directamente sobre el nombre. Los alienables se caracterizan por no aceptar prefijos posesivos con excepción de algunos dominios semánticos que permiten una forma de posesión especial mediante un clasificador posesivo.

La frase nominal aparece precedida por un determinante demostrativo que indica la posición del referente (sentado, parado y acostado) en el caso de la lengua Toba y la distancia relativa (cercanía vs. lejanía del hablante) y evidencia visual (visible y no visible) en ambas lenguas. El significado de estos demostrativos se extiende al señalamiento del tiempo y de la evidencialidad.

En Toba, los verbos carecen de marcas gramaticales de tiempo, mientras que el Maká presenta solo la distinción futuro/no-futuro. Las lenguas carecen también de verbo copulativo y de adposiciones. Las relaciones gramaticales entre el verbo y sus argumentos se codifican por medio de índices pronominales que indican 1°, 2°, 3° persona y persona indefinida; se caracterizan también por ser lenguas de argumento nulo en donde el pronombre sujeto puede omitirse. El orden de los constituyentes de la oración es AVO para las oraciones transitivas y VS para las intransitivas.

3. Algunos puntos de partida. Perspectivas sobre el lenguaje y la traducción

La tradición lingüística occidental se ha apoyado a lo largo de su desarrollo en el estudio de la Lengua, uno de los polos de la clásica dicotomía saussureana. De esta manera, la práctica lingüística concibe al lenguaje como un sistema de elementos abstractos, construcciones y reglas que constituyen la estructura subyacente e invariable de las emisiones observables en una comunidad de habla (HIMMELMANN, 1998HIMMELMANN, Nikolaus. Documentary and descriptive linguistics. Linguistics 36. 1998. p. 191-195., p. 166). De acuerdo con esta concepción, generalmente normativa, las unidades preferidas de análisis son la oración, la palabra y el morfema, aunque también los textos (por ejemplo, mitos o cuentos tradicionales). Los signos lingüísticos son concebidos como unifuncionales, por lo cual el foco está en su significado denotativo y en la función referencial del lenguaje. Algunos lingüistas de la documentación (WOODBURY, 2003WOODBURY, Anthony. Defining documentary linguistics. In: AUSTIN, Peter (Ed.). Papers in Language Documentation and Description. London: School of Oriental and African Studies, 2003., p; 39; FOLEY, 2003FOLEY, William. Genre, register and documentation. In: AUSTIN, Peter (Ed.). Language Documentation and Description. London: The Hans Rausing Endangered Languages Proyect, 2003. v. 1. p. 85-98., p. 86) van más allá de esta propuesta y consideran que la descripción lingüística no es sólo una actividad secundaria sino una práctica altamente cultural e idealizada en la que se filtra la propia ideología del investigador. Esto hace que la mayoría de los esfuerzos se focalicen en la descripción de la estructura gramatical de las lenguas, en la elaboración de gramáticas descriptivas y diccionarios y en la recolección de un alto porcentaje de textos narrativos por sobre otros géneros considerados menos “neutros”, e imperceptibles2 2 Como los chistes, las rogativas, los consejos, los relatos shamánicos, etc. para el investigador.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, de la mano de la Etnografía del Habla y la Antropología Lingüística, surge un nuevo interés por en el uso social de las lenguas y la relación de las mismas con categorías sociales y culturales. El foco de atención recae en el otro extremo de la dicotomía representado por el Habla. El lenguaje es concebido como forma de expresión del estilo y la subjetividad humana, que toma en cuenta no sólo los significados denotativos sino también el contexto cultural y los elementos expresivos o connotativos. El lenguaje se define, entonces, como una actividad que pone énfasis en la “performance”, en los actos y eventos de habla y en el significado indexical de las formas lingüísticas, con especial atención en las prácticas comunicativas y la producción oral. Atendiendo a estas dos perspectivas sobre el lenguaje y su influencia tanto en la descripción lingüística como en la traducción de lenguas de tradición oral, las preguntas teóricas y empíricas que motivan nuestra discusión son las siguientes:

¿Qué aproximación teórica sobre el lenguaje subyace a la práctica lingüística y cuáles son, por lo tanto, las unidades preferidas de análisis sobre las que basamos la descripción y traducción de las lenguas indígenas de tradición oral?

¿Cuál es el enfoque más adecuado para estudiar (y traducir) estas lenguas que nos permita acceder tanto a los patrones lingüísticos observables como a la conciencia lingüística que los hablantes nativos tienen de las unidades lingüísticas y de los géneros del habla (HIMMELMANN, 1998HIMMELMANN, Nikolaus. Documentary and descriptive linguistics. Linguistics 36. 1998. p. 191-195.)?

¿Qué es lo que realmente se pierde cuando se pierde una lengua de tradición oral? Y, por lo tanto, ¿qué perspectiva sobre la traducción podrá contribuir a la transmisión y enseñanza de las mismas en contextos multilingües y pluriculturales?

Aunque estas preguntas no pueden ser respondidas de una vez y para siempre, a lo largo de los siguientes apartados analizaremos algunos rasgos gramaticales y aspectos relevantes del arte verbal Toba y Maká que representan un desafío teórico y empírico a la hora de traducir estas lenguas. Esperamos que la discusión de los datos provistos responda, al menos en parte, a las preguntas arriba formuladas.

4. Rasgos gramaticales del Toba y del Maká: Posesión y evidencialidad

4.1 Marcadores de posesión alienable

Desde el punto de vista gramatical, el primer desafío que se nos presenta es la traducción de los marcadores posesivos que en las lenguas Toba y Maká son requeridos para codificar la posesión de nombres alienables, es decir, de aquellos que no involucran una posesión inherente o intrínseca. Como expusimos en la introducción, ambas lenguas presentan sistemas de posesión que contraponen nombres alienables a inalienables. Los inalienables pertenecen básicamente a los dominios semánticos de las partes del cuerpo, el parentesco y algunos objetos manufacturados u adornos personales: i-qaik “mi cabeza”, l-kii “su alma/foto” (Toba) o yi-koi “mi mano”, ɫ-as “su hijo” (Maká).

Los sustantivos que nunca requieren marca de posesión son aquellos pertenecientes al dominio de la naturaleza, como por ejemplo ’alwa “mundo/tierra”, pigem “cielo” (Toba) o utek “montaña”, junu “sol” (Maká).

Sin embargo, ciertos nombres inherentemente no poseídos pueden llevar el prefijo de posesión inalienable, para lo cual requieren de un marcador especial. Hay dos tipos de marcadores en Toba y en Maká: un marcador de posesión alienable y un clasificador posesivo.

El marcador de posesión alienable es -n- en Toba y -qV3 3 V indica armonía vocálica según la siguiente regla: /a/ si la vocal de tema es /a/, /o/ si la vocal de tema es /o/ y /e/ si la vocal del tema es /e, i, u/. - en Maká. Ambos intervienen entre el nombre y el prefijo de posesión inalienable para indicar que el nombre es “apto para ser poseído”. En estas lenguas, algunos nombres (leña. carro, etc.) son alienables, es decir, pueden ocurrir sin prefijo de posesión:

Toba

(1)

(2)

Maká

(3)

(4)

No obstante, pueden ser poseídos si añaden el marcador de alienabilidad -n- (Toba) o -qV- (Maká):

Toba

(5)

(6)

Maká

(7)

(8)

En el caso del Maká, si bien los términos de parentesco consanguíneo son inalienables, los que indican relaciones afinales o distantes se forman también mediante este marcador. Lo interesante de este proceso es que dichos nombres se derivan a partir de otros que sí expresan relaciones sanguíneas o más cercanas, como se observa en (9) y (10), en donde suegro deriva de abuelo y sobrino de hijo:

(9)

(10)

Tanto el marcador -n-en Toba como -q- en Maká no son portadores de significado referencial en sí mismos sino que son parte de una construcción icónica que refleja la distancia conceptual entre el poseedor y el poseído en una relación de posesión alienable (MESSINEO Y GERZENSTEIN, 2007MESSINEO, Cristina; GERZENSTEIN Ana. La posesión en dos lenguas indígenas del Gran Chaco: Toba (guaycurú) y Maká (mataguayo). LIAMES, 7. 2007. p. 61-79.; TACCONI, 2015TACCONI, Temis. Procesos de formación de palabras en Maká (mataguayo). Tesis. Universidad de Buenos Aires, 2015.).

Por otro lado, Toba y Maká poseen clasificadores posesivos que son típicos de las lenguas indígenas de la región del Gran Chaco. Las construcciones con clasificadores posesivos se forman mediante la yuxtaposición de dos nombres, uno de los cuales es referencial – el núcleo –, y el otro – el clasificador – es una entidad no referencial que especifica la clase o tipo al que pertenece el nombre. En dicha construcción, el clasificador es el que recibe siempre la marca morfológica de posesión.

El único tipo de clasificador posesivo documentado en Toba es aquél que categoriza nombres referidos a animales que pueden ser poseídos y pertenecen al ámbito doméstico:

(11)

(12)

El Maká presenta, además del clasificador de “animales domésticos” (13), otros dos referidos a “plantas cultivadas” (14) y a “animales montados” (15):

(13)

(14)

(15)

Si bien la traducción literal de los marcadores de posesión del Toba y del Maká puede resolverse con marcadores de posesión gramaticalmente equivalentes en la lengua meta, en el proceso de traducción se pierden aspectos culturales y cognitivos relevantes. La traducción al español de las frases posesivas ilo pioq (11) en Toba o yenekju’ pejeyek (14) en Maká no es estrictamente equivalente a “mi perro mascota” o “la batata de mi propiedad”, sino que los clasificadores aluden a la funcionalidad cultural que el animal o el vegetal poseen. Por lo tanto, una traducción que contemple este aspecto debería ser “el perro que usualmente me ayuda en las actividades de caza”, o, “la batata obtenida mediante cultivo”. El desafío reside, entonces, en transmitir la noción lingüística de posesión sin perder el significado cultural implícito en dichas formas.

Otra categoría gramatical que representa un desafío en la traducción de algunas lenguas indígenas es la denominada evidencialidad. La trataremos en el siguiente apartado.

4.2. Evidencialidad

La evidencialidad es una categoría pragmática gramaticalizada en algunas lenguas que indica el tipo de fuente o evidencia de la información expresada en la cláusula. En algunos casos, los evidenciales comparten propiedades semánticas con los modales epistémicos, en el sentido de que expresan inferencias y parecen implicar diferentes niveles de certeza por parte del hablante (SPEAS, 2010SPEAS, Peggy. Evidentials as Generalized Functional Heads. In: DI SCIULLO, Anna Maria; HILL, Virginia (Ed.). Edges, Heads, and Projections: Interface properties. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company, 2010. p. 127-150.).

El Toba existe un sufijo verbal -o’ que indica que el hablante no ha sido testigo de los hechos que enuncia sino que ha recibido la información “de oídas”. Los siguientes ejemplos ilustran su uso. Obsérvese el contraste entre a y b, en donde la única diferencia reside en la presencia del sufijo -o’ en el verbo principal:

(16)

(17)

Este tipo de evidencialidad está directamente asociada con la narrativa mítica y su uso indica que el hablante no fue testigo directo de los eventos que narra sino que los recibió de oídas. Esto no significa que el hablante haya sido anoticiado en persona sino que, por un lado, la información fue recibida de una cadena de transmisión oral y, por otro, que la fuente de la información fue un contexto distinto del contexto presente (por ejemplo, un tiempoespacio mítico).

En Maká existe un fenómeno semejante, aunque la evidencialidad no se expresa mediante un morfema verbal sino a través del adverbio pa’aj que contiene al demostrativo pa’ “ausente, fuera de la vista”. Las narrativas míticas Maká se inician generalmente con este adverbio que luego suele repetirse a lo largo del relato. En la oración, pa’aj aparece siempre combinado con frases nominales precedidas por el demostrativo pa’ (masc) y pe’ (fem/pl) que señalan un referente no visto previamente por el hablante:

(18)

(19)

Dado que ambas lenguas carecen de marca gramatical de tiempo pasado en el verbo y que los evidenciales se encuentran mayormente en los relatos míticos, la tendencia es traducir este adverbio como tiempo pasado. No obstante, si bien fórmulas del tipo “hace mucho tiempo” o “en el pasado” transmiten parte del significado del evidencial, dicha traducción no condensa la totalidad de su significado.

Esto se debe a que los evidenciales en Toba y en Maká poseen distintos niveles de interpretación. En primer lugar, remiten efectivamente a un pasado remoto, es decir, son signos lingüísticos referenciales. En segundo lugar, en su plena función evidencial, indican también que el hablante no fue testigo directo de los hechos que narra, sino que le fueron narrados y que estos hechos sucedieron en una dimensión espacio-temporal distinta a la del presente. Por último, los evidenciales funcionan como marcadores metapragmaticos6 6 Metapragmática es una noción acuñada por Silverstein (1976) que describe cómo el uso del lenguaje en sí mismo se vuelve objeto del discurso. El señalamiento metapragmático les permite a los participantes inferir lo que está sucediendo en una interacción. En este caso, la evidencialidad señala implícitamente el tipo evento que está sucediendo en una interacción. Véase también el término metacomunicación: una comunicación secundaria acerca de cómo una porción de información debe ser interpretada. (BATESON, 1972). o índices del género narrativo mítico en tanto son señales que le indican al oyente cómo debe ser interpretada la información provista por el hablante, es decir, proveen el marco de referencia para el tipo de género que será ejecutado; en este caso un relato mítico, no una historia personal ni un relato del pasado reciente. Dado que se trata de categorías no puramente referenciales documentadas mayormente en ese tipo de narrativas, algunos estudiosos las han analizado y traducido como marcadores temporales de pasado remoto, es decir, desde una perspectiva que concibe al signo lingüístico y su significado en único nivel: el referencial. Su naturaleza indexical7 7 Silverstein (1976) distingue entre dos modos de significación: el referencial y el indexical. El primero tiene que ver con la propiedad del signo de señalar personas, cosas, objetos, eventos y procesos, en tanto que se establece una correspondencia entre el contenido de las expresiones y un estado de cosas en el mundo real. El significado indexical se refiere a la capacidad del lenguaje de señalar alguna característica del contexto, para lo cual puede valerse de recursos morfosintácticos, así como también de la prosodia y de los gestos. (SILVERSTEIN, 1976SILVERSTEIN, Michael. Shifters, Linguistic Categories, And Cultural Description. In: BASSO, Keith; SELBY, Henry (Ed.). Meaning In Anthropology. Albuquerque: University Of New Mexico Press, 1976. p. 11-55.; GUMPERZ, 1990GUMPERZ, John. Contextualization and Understanding. In: DURANTI, Alessandro; GOODWIN, Charles (Ed.). Rethinking Context. New York: Cambridge University Press, 1990. p. 229-252.) puede explicar la dificultad con la que se han enfrentado los lingüistas para reconocer y traducir correctamente estas formas. En las secciones siguientes, nos ocuparemos de algunos rasgos relevantes del arte verbal Toba y Maká, generalmente ignorados en las traducciones corrientes.

5. Rasgos del arte verbal Toba y Maká

Frases cortas, oraciones sintácticamente incompletas, fórmulas de apertura y cierre, repeticiones y paralelismos así como también el uso de vocabulario figurativo y onomatopeyas son algunos de los rasgos que caracterizan al arte verbal Toba y Maká (BRAUNSTEIN, 2008BRAUNSTEIN, José. Aquellos ojos espantosos: un mito Maká. Estudios en lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. In: MESSINEO, Cristina, MALVESTITTI, Marisa; BEIN, Roberto (Ed.). Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008. p. 157-166.; MESSINEO, 2004______. Toba Discourse as Verbal Art. Anthropological Linguistics, 46.4. 2004. p. 216-238.). En los apartados siguientes, nos centraremos en la estructura prosódica del consejo Toba (nqataGak) y en la repetición de conectores discursivos en la narrativa Toba y Maká.

5.1. Estructura prosódica del consejo Toba (nqataGak)

La importancia de la prosodia en el arte verbal de los pueblos indígenas de América es un tópico de interés para lingüistas y antropólogos (HYMES, 1980HYMES, Dell. Particle, pause and pattern in American Indian narrative verse. American Indian Culture and Research Journal 4.4. 1980. p. 7-51. y 1981HYMES, Dell. “In Vain I Try to Tell You”. Essays in Native American Ethnopoetics. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1981.; SHERZER, 1982SHERZER, Joel. Poetic Structuring of Kuna Discourse: the Line. Language in Society, 11 1982. p. 371-390.; TEDLOCK, 1983TEDLOCK, Dennis. The spoken Word and the Work of Interpretation. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1983.; WOODBURY, 1985______. The Functions of Rhethorical Structure: a Study of Central Alaskan Yupik Discourse. Language in Society, 14. 1985. p. 153-190.) quienes sostienen que el arte verbal indígena está organizado sobre la base de unidades denominadas “versos” o “líneas” y que son, en este sentido, una forma de poesía. Dichas unidades son portadoras de un significado esencial y permiten interpretar el contenido y la función de los géneros y estilos particulares.

Entre los Tobas, una de las principales herramientas pedagógicas es el “consejo” (nqataGak) (WRIGHT, 1990WRIGHT, Pablo. NqataGako (advice). A Toba Oral Genre. 90. Meeting of the American Anthropological Association. Chicago, 1990.; MESSINEO, 2009______. “Estructura retórica, recursos lingüísticos y función social del nqataGak (consejo Toba)”. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 42:70 (2009), p. 197-218.) mediante el cual niños y jóvenes adquieren una parte importante del conocimiento tradicional. Se trata de un género de estilo persuasivo que transmite de manera no coercitiva un fuerte mandato cultural a través de una clave (HYMES, 1972______. Models of the Interaction of Language and Social Life. In: GUMPERZ, John J.; HYMES, Dell (Ed.). Directions in Sociolinguistics. New York: Basil Blackwell, 1972. p. 35-71.) afectiva e íntima.

Dicha clave se expresa, en parte, mediante recursos léxicos y gramaticales específicos (términos de parentesco, vocativos, diminutivos, etc.), y, fundamentalmente, una estructura prosódica particular que se organiza sobre la base de una unidad entonacional: la línea (SHERZER, 1982SHERZER, Joel. Poetic Structuring of Kuna Discourse: the Line. Language in Society, 11 1982. p. 371-390.).

Como se puede observar en el siguiente ejemplo, la línea consiste de frases cortas o incompletas que no siempre coinciden con una oración. Las líneas, en el consejo, aparecen delimitadas por pausas largas y conforman en sí mismas una unidad de sentido, aunque no conformen una unidad sintáctica. Otros recursos prosódicos expresivos del consejo son los contornos entonacionales descendentes al final de la línea, el alargamiento de sonidos (representado por los dos puntos), el volumen alto de la voz (indicado mediante mayúsculas) y un tempo lento y pausado. La combinación de estos rasgos prosódicos imprime simultáneamente la firmeza y la afectividad que caracterizan al consejo Toba:

(20)

De esta manera, la estructura prosódica del nqataGak codifica significados que son icónicos con las convenciones y prácticas culturales que al mismo tiempo transmite y regula (WOODBURY, 1992______. Prosodic elements and prosodic structures in natural discourse. In: MARK, Liberman; MCLEMORE, Cynthia (eds). Proceedings of the IRCS Workshop on Prosody in Natural Speech. Philadelphia: Institute for Research in Cognitive Science, University of Pennsylvania, 1992. p. 241-253.).

Por lo tanto, la pregunta que surge aquí es la siguiente: ¿Cómo podemos reproducir estas alusiones culturales sin perder no sólo su significado (su contenido) sino también el modo en que este contenido es expresado y transmitido? Y aquí nos enfrentamos con la reflexión sobre qué modelo de lengua subyace a la traducción del arte verbal indígena.

5.2. Repetición de conectores discursivos

La estructuración de la narrativa sobre la base de repeticiones y paralelismos constituye otro rasgo saliente del arte verbal de los indígenas chaqueños. La repetición de conectores del tipo “y” o “entonces” al inicio de cada línea o verso es central en la construcción del texto y actúa como un recurso efectivo para lograr la cohesión y continuidad temática en el discurso. El ejemplo (21) corresponde a un texto del ciclo de narraciones Tobas sobre wayaGaqalachigi, el zorro mítico, mientras que (22) es un fragmento de un relato Maká sobre el origen de la chica, bebida muy difundida entre los aborígenes chaqueños. Obsérvese la semejanza en la estructuración de las líneas y en la repetición de los conectores discursivos al inicio de cada una de ellas:

(21)

(22)

En los textos precedentes los conectores discursivos poseen función diferente a la de los conectores interclausales, con los que comparten la misma forma fonológica (Tb: qaq, MK: qa)9 9 Por ejemplo, en Toba: so yale qaq aso ‘alo “el hombre y la mujer”; en Maká: Na’ jukhew qa ne’ efu “el hombre y la mujer”. . La diferencia reside en que en el discurso, estos no son referenciales y su traducción como meras conjunciones no solo produce textos monótonos y repetitivos sino que deja de lado significados culturalmente relevantes. Por lo tanto, lejos de ser un mero “capricho estético” de la oralidad, la repetición de conectores discursivos al inicio de la línea sirve a múltiples funciones. En términos prosódicos, son los responsables de marcar los límites entre líneas (junto con la pausa larga al final) y su función es la de mantener la continuidad referencial y temporal del relato. Funcionan, a la vez, como índices de género ya que pueden ser utilizados por el narrador con propósitos estéticos para manipular las expectativas de la audiencia; es decir, funcionan también como marcadores metacomunicativos que proveen el marco de referencia para el tipo de género que está siendo ejecutado (BAUMAN, 1984BAUMAN, Richard. Verbal Art as Performance. Illions: Waveland Press, 1984 [1977]. [1977]; GUMPERZ, 1990GUMPERZ, John. Contextualization and Understanding. In: DURANTI, Alessandro; GOODWIN, Charles (Ed.). Rethinking Context. New York: Cambridge University Press, 1990. p. 229-252.). Por último, la repetición de los conectores discursivos constituye, en términos de Urban (1991, p. 97)URBAN, Greg. A Discourse-Centered Approach to Culture. Native South American Myths and Rituals. Austin: University of Texas Press, 1991., un recurso de replicación cultural. De acuerdo con este autor, el proceso de replicación discursiva es un signo metacultural, es decir, un recurso de la memoria colectiva que permite reinsertar una y otra vez aquellos eventos que han sucedido en el pasado remoto y que se actualizan en el discurso presente. Así, mediante este recurso, el narrador infunde en la audiencia un sentido de tradición y continuidad cultural sin tener que formularlo de manera explícita.

6. Conclusiones

El objetivo de este artículo ha sido mostrar algunos rasgos de la gramática y del arte verbal Toba y Maká que constituyen desafíos para el traductor. La particularidad de estos rasgos es que, por un lado, son gramaticalmente inusuales y distantes tipológicamente de los de las lenguas más conocidas (i.e.: las europeas). Por otro, son – en gran parte – no referenciales, por lo cual una traducción centrada en una perspectiva unifuncional de los signos lingüísticos omitiría sutiles y relevantes significados culturales. En el caso de los marcadores de posesión alienable, su naturaleza netamente funcional implica una relación directa entre lenguaje y contexto sociocultural. Algo similar sucede con la evidencialidad que se vincula el contexto social y cultural de los hablantes Toba y Maká.

Ahora bien, algunas reflexiones sobre la dificultad para traducir estas formas lingüísticas surgen, en primer lugar, de la noción de lengua implícita en la práctica lingüística y del tipo de unidades sobre las que basamos el análisis y la traducción de los datos. Se trata de un modelo que concibe al lenguaje como un sistema abstracto de unidades segmentables en la superficie, con foco en la función referencial del lenguaje y con escasa o nula participación del contexto (SILVERSTEIN, 1972, BRIGGS, 1988BRIGGS, Charles. Competence in performance. The creativity of tradition in Mexicano Verbal Art. Philadelphia: University of Pensilvannia Press, 1988.). Por el contrario, unidades tales como los evidenciales, las repeticiones, la entonación, etc. o la preferencia por ciertas estructuras léxicas y sintácticas que organizan el discurso en las sociedades de tradición oral no son de fácil acceso al nivel de la conciencia y, por lo tanto, difíciles de captar en las gramáticas y diccionarios.

Por lo tanto, ¿desde qué perspectiva podemos aproximarnos a la traducción de las lenguas indígenas sin dejar de lado la conciencia de sus hablantes sobre su lengua y sus propios modos de habla?

Es un compromiso, tanto del lingüista como del traductor intentar acceder al conocimiento de los hablantes de manera comprensiva y colaborativa, sin forzar la información mediante técnicas basadas en nuestros propios conceptos sobre el lenguaje y la comunicación. La perspectiva de una traducción intercultural (no solo interlingüística) le otorga un nuevo significado a la documentación de los géneros orales, que lejos de constituir textos fijos, son producciones estéticas y culturales del arte verbal de los pueblos indígenas.

Por último, ¿Qué es lo que realmente se pierde cuando se pierde una lengua de tradición oral? Y, por lo tanto, ¿qué perspectiva sobre la traducción podrá contribuir a la transmisión y enseñanza de las mismas en contextos multilingües y pluriculturales?

Los ejemplos analizados en las secciones 5.1 y 5.2 muestran que el arte verbal chaqueño posee su propia organización y que tal organización no es azarosa ni está sujeta a los caprichos del hablante.

La estructura prosódica del consejo Toba y la repetición de conectores en la narrativa Toba y Maká muestran que los hablantes poseen una amplia conciencia pragmática y metapragmática de sus prácticas comunicativas que les permiten reproducir y transmitir prácticas culturales en modos específicos de habla. Tales modos pueden ser adquiridos por los niños aun cuando ellos pierdan su lengua nativa y adquieran el español como primera lengua. Aunque su competencia gramatical en sus lenguas maternas sea débil, ellos serán capaces de identificar y entender las normas de interacción codificadas en los géneros y modos de habla de su comunidad (HYMES, 1972______. Models of the Interaction of Language and Social Life. In: GUMPERZ, John J.; HYMES, Dell (Ed.). Directions in Sociolinguistics. New York: Basil Blackwell, 1972. p. 35-71.). Como lingüistas y traductores debemos comprender que no sólo los códigos lingüísticos son importantes en contextos de lenguas en peligro, sino también los modos en que dichos códigos se usan y transmiten. En términos de Woodbury (2003)WOODBURY, Anthony. Defining documentary linguistics. In: AUSTIN, Peter (Ed.). Papers in Language Documentation and Description. London: School of Oriental and African Studies, 2003., estos modos de habla están estrechamente relacionados con la literatura, la intelectualidad y el arte en tanto expresiones de la creatividad humana.

  • 1
    La región denominada del Gran Chaco (del quichua chaco: “territorio de caza”) comprende un área de 600.000 Km2 y limita al este por los ríos Paraná y Paraguay, al oeste por la precordillera de los Andes, al norte por los Llanos de Chiquitos y la meseta del Mato Grosso y al sur por el río Salado.
  • 2
    Como los chistes, las rogativas, los consejos, los relatos shamánicos, etc.
  • 3
    V indica armonía vocálica según la siguiente regla: /a/ si la vocal de tema es /a/, /o/ si la vocal de tema es /o/ y /e/ si la vocal del tema es /e, i, u/.
  • 4
    Las abreviaturas utilizadas en las glosas son: 1, 2, 3: primera, segunda, tercera persona; adv: adverbio; al: marcador de alienabilidad; apl: aplicativo; clp: clasificador posesivo; con: conjunción; dem: demostrativo; dir: direccional; ev: evidencial; ex.neg: existencial negativo; ex: existencial; f: femenino; interj: interjección; m: masculino; pl: plural; pos: posesivo; sub: subordinante.
  • 5
    Aunque los sustantivos como perro o caballo son los más utilizados con clasificadores posesivos, cualquier nombre de animal puede ser poseído mediante este procedimiento (MESSINEO Y CÚNEO, 2011______. “Estructura retórica, recursos lingüísticos y función social del nqataGak (consejo Toba)”. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 42:70 (2009), p. 197-218.).
  • 6
    Metapragmática es una noción acuñada por Silverstein (1976)SILVERSTEIN, Michael. Shifters, Linguistic Categories, And Cultural Description. In: BASSO, Keith; SELBY, Henry (Ed.). Meaning In Anthropology. Albuquerque: University Of New Mexico Press, 1976. p. 11-55. que describe cómo el uso del lenguaje en sí mismo se vuelve objeto del discurso. El señalamiento metapragmático les permite a los participantes inferir lo que está sucediendo en una interacción. En este caso, la evidencialidad señala implícitamente el tipo evento que está sucediendo en una interacción. Véase también el término metacomunicación: una comunicación secundaria acerca de cómo una porción de información debe ser interpretada. (BATESON, 1972).
  • 7
    Silverstein (1976)SILVERSTEIN, Michael. Shifters, Linguistic Categories, And Cultural Description. In: BASSO, Keith; SELBY, Henry (Ed.). Meaning In Anthropology. Albuquerque: University Of New Mexico Press, 1976. p. 11-55. distingue entre dos modos de significación: el referencial y el indexical. El primero tiene que ver con la propiedad del signo de señalar personas, cosas, objetos, eventos y procesos, en tanto que se establece una correspondencia entre el contenido de las expresiones y un estado de cosas en el mundo real. El significado indexical se refiere a la capacidad del lenguaje de señalar alguna característica del contexto, para lo cual puede valerse de recursos morfosintácticos, así como también de la prosodia y de los gestos.
  • 8
    La siguiente notación se utiliza para señalar las unidades del discurso y los rasgos prosódicos en el texto
    / breve pausa entre versos
    // pausas largas entre versos
  • 9
    Por ejemplo, en Toba: so yale qaq aso ‘alo “el hombre y la mujer”; en Maká: Na’ jukhew qa ne’ efu “el hombre y la mujer”.
  • Publicado em setembro de 2017

Referencias

  • BAUMAN, Richard. Verbal Art as Performance Illions: Waveland Press, 1984 [1977].
  • BELAIEFF, Juan. El Maccá. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 4.6. 1940. p. 1-111.
  • ______. El vocabulario Maccá. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 3.2. 1931. p. 53-67.
  • BRAUNSTEIN, José; GERZENSTEIN, Ana. The bird man: a maka text. NAOS 5.1-3. 1989. p. 28-35.
  • BRAUNSTEIN, José. Aquellos ojos espantosos: un mito Maká. Estudios en lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein In: MESSINEO, Cristina, MALVESTITTI, Marisa; BEIN, Roberto (Ed.). Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008. p. 157-166.
  • ______. El problema de la significación de la cultura material de los indios Maká Tesis. Universidad de Buenos Aires, 1981.
  • BRIGGS, Charles. Competence in performance. The creativity of tradition in Mexicano Verbal Art. Philadelphia: University of Pensilvannia Press, 1988.
  • FOLEY, William. Genre, register and documentation. In: AUSTIN, Peter (Ed.). Language Documentation and Description London: The Hans Rausing Endangered Languages Proyect, 2003. v. 1. p. 85-98.
  • GERZENSTEIN, Ana. Diccionario Etnolingüístico Maká-Español (DELME) Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1999.
  • GUMPERZ, John. Contextualization and Understanding. In: DURANTI, Alessandro; GOODWIN, Charles (Ed.). Rethinking Context New York: Cambridge University Press, 1990. p. 229-252.
  • HIMMELMANN, Nikolaus. Documentary and descriptive linguistics. Linguistics 36. 1998. p. 191-195.
  • HYMES, Dell. “In Vain I Try to Tell You”. Essays in Native American Ethnopoetics Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1981.
  • ______. Models of the Interaction of Language and Social Life. In: GUMPERZ, John J.; HYMES, Dell (Ed.). Directions in Sociolinguistics New York: Basil Blackwell, 1972. p. 35-71.
  • HYMES, Dell. Particle, pause and pattern in American Indian narrative verse. American Indian Culture and Research Journal 4.4. 1980. p. 7-51.
  • MESSINEO, Cristina; GERZENSTEIN Ana. La posesión en dos lenguas indígenas del Gran Chaco: Toba (guaycurú) y Maká (mataguayo). LIAMES, 7. 2007. p. 61-79.
  • ______. “Estructura retórica, recursos lingüísticos y función social del nqataGak (consejo Toba)”. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 42:70 (2009), p. 197-218.
  • ______. Toba Discourse as Verbal Art. Anthropological Linguistics, 46.4. 2004. p. 216-238.
  • SCHMIDT, Max. Vocabulario de la lengua Maká. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, 4.2. 1937. p. 68-85.
  • SHERZER, Joel. Poetic Structuring of Kuna Discourse: the Line. Language in Society, 11 1982. p. 371-390.
  • SILVERSTEIN, Michael. Shifters, Linguistic Categories, And Cultural Description. In: BASSO, Keith; SELBY, Henry (Ed.). Meaning In Anthropology Albuquerque: University Of New Mexico Press, 1976. p. 11-55.
  • SPEAS, Peggy. Evidentials as Generalized Functional Heads. In: DI SCIULLO, Anna Maria; HILL, Virginia (Ed.). Edges, Heads, and Projections: Interface properties Amsterdam: John Benjamins Publishing Company, 2010. p. 127-150.
  • TACCONI, Temis. Procesos de formación de palabras en Maká (mataguayo) Tesis. Universidad de Buenos Aires, 2015.
  • TEDLOCK, Dennis. The spoken Word and the Work of Interpretation Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1983.
  • URBAN, Greg. A Discourse-Centered Approach to Culture. Native South American Myths and Rituals Austin: University of Texas Press, 1991.
  • WOODBURY, Anthony. Defining documentary linguistics. In: AUSTIN, Peter (Ed.). Papers in Language Documentation and Description London: School of Oriental and African Studies, 2003.
  • ______. Prosodic elements and prosodic structures in natural discourse. In: MARK, Liberman; MCLEMORE, Cynthia (eds). Proceedings of the IRCS Workshop on Prosody in Natural Speech Philadelphia: Institute for Research in Cognitive Science, University of Pennsylvania, 1992. p. 241-253.
  • ______. The Functions of Rhethorical Structure: a Study of Central Alaskan Yupik Discourse. Language in Society, 14. 1985. p. 153-190.
  • WRIGHT, Pablo. NqataGako (advice). A Toba Oral Genre. 90. Meeting of the American Anthropological Association Chicago, 1990.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Sep-Dec 2017

Histórico

  • Recibido
    19 Mar 2017
  • Acepto
    21 Jun 2017
Universidade Federal de Santa Catarina Campus da Universidade Federal de Santa Catarina/Centro de Comunicação e Expressão/Prédio B/Sala 301 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: suporte.cadernostraducao@contato.ufsc.br