Acessibilidade / Reportar erro

“INFELIZ SIGLO XIX”: EL CURA JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ DE LARA CONTRA LA REVOLUCIÓN (MÉXICO, 1822)1 1 El trabajo forma parte de los proyectos de investigación con referencia PID2019-105071GB-100, PID2020-120048GB-100 y PID2022-136467NB-100.

THE “INFELICITOUS NINETEENTH CENTURY”. THE PRIEST JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ DE LARA AGAINST THE REVOLUTION (MEXICO, 1822)

Resumen

En este artículo se plantea una aproximación al pensamiento contrarrevolucionario durante el periodo del Primer Imperio Mexicano a partir de las obras impresas de Juan José Fernández de Lara y Arellano, cura de Tepeyanco. Su actividad como polemista en 1822 permite reparar en los principales temas que enfrentaron a liberales y serviles tras la independencia. Revela las expectativas que los conservadores depositaron en el nuevo país y las frustraciones que afrontaron al no materializarse sus demandas. Este estudio atiende asimismo a la dimensión profética y escatológica del religioso, quien participaba de una interpretación pesimista de la realidad. Se propone observar la reacción mexicana como parte integral y constitutiva del proceso revolucionario hispánico. A ambos lados del Atlántico, los antiliberales comprendieron que los tiempos estaban cambiando y que, necesariamente, se requerían combinar viejos y nuevos repertorios de actuación para seguir en la brecha.

Palabras clave:
Contrarrevolución; antiliberalismo; servil; revolución liberal; independencia; Primer Imperio Mexicano

Universidade Federal de São Paulo - UNIFESP Estrada do Caminho Velho, 333 - Jardim Nova Cidade , CEP. 07252-312 - Guarulhos - SP - Brazil
E-mail: revista.almanack@gmail.com