Acessibilidade / Reportar erro

Comunicación verbal y no verbal de madre ciega y con limitación motora durante la alimentación delniño

OBJETIVO: Analizar la comunicación verbal y no verbal, de madre ciega y con limitación motora con el hijo y la enfermera durante la alimentación del niño. MÉTODOS: Estudio exploratorio, descriptivo, tipo estudio de caso, con abordaje cuantitativo realizado en el año 2009. Las entrevistas fueron grabadas, filmadas y analizadas por tres evaluadores. RESULTADOS: Los resultados de la comunicación verbal mostraron el predominio de la madre como destinataria y la utilización de la función emotiva en las verbalizaciones con el niño, y la comunicación no verbal mostró la prevalencia de la distancia íntima entre madre/hijo, de la personal entre madre/enfermera y de la postura sentada. Hubo poco contacto cara a cara y sobresalieron los contactos físicos con el niño. CONCLUSIÓN: La madre no sufrió prejuicios verbales en el establecimiento de su proceso comunicativo. La distancia facilitó la interacción de la madre con el bebé y con la profesional.

Personas con daño visual; Ceguera; Alimentación; Comunicación; Enfermería


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br