Acessibilidade / Reportar erro

Dimensionamiento del personal de enfermería en una Unidad de Terapia Intensiva para adultos

OBJETIVO: Analizar el dimensionamiento del personal de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva para Adultos (UTI-A) por medio del Nursing Activities Score (NAS) y de la Resolución COFEN Nº 293/2004. MÉTODOS: Estudio descriptivo y exploratorio realizado en la UTI-A, de un hospital escuela de Paraná, entre Noviembre/2007 y Mayo/2008. La población estuvo constituida por 107 pacientes que permanecieron más de 24 horas en dicha unidad. RESULTADOS: De acuerdo a los resultados, la media del NAS (697,3 puntos) apunta para: Una alta carga de trabajo de la enfermería; el equipo de enfermería del sector debe contar con 40 profesionales en lugar de los 28 actuales; la proporción de 35,7% enfermeros no corresponde con lo recomendado, que es de 52,5%. CONCLUSIÓN: A pesar de algunas limitaciones del instrumento NAS para medir la carga de trabajo de enfermería en la UTI-A y del Índice de Seguridad Técnico empírico recomendado en el ámbito nacional, se concluyó que ambos métodos contribuyen para un dimensionamiento del personal de enfermería más adecuado a las necesidades de ese servicio.

Adminstración del personal en salud; Unidades de terapia intensiva; Reducción de personal; Cuidados críticos; Salud laboral


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br