Acessibilidade / Reportar erro

Vivir con enfermedad crónica en una comunidad pesquera

OBJETIVO: Identificar los elementos que influencian la evaluación de la calidad de vida según personas con enfermedades crónicas de una comunidad pesquera. MÉTODOS: La recolección de los datos se realizó a través de grupos focales, con participación de 22 sujetos. El análisis de los datos fue orientado por cuatro procesos genéricos: aprensión, síntesis, teorización y transferencia. RESULTADOS: Emergieron tres categorías, que expresaron los elementos que influencian la calidad de vida, según esas personas, considerando aspectos positivos y negativos, las facilidades y dificultades, y, las condiciones para el cuidado de la enfermedad crónica en esa comunidad. CONCLUSIÓN: Vivir en una comunidad pesquera, que posee una área física delimitada, que presenta condiciones socio-ambientales y culturales propias, con mejores relaciones interpersonales, confiere características favorables al cuidado de la enfermedad crónica y al aumento de la calidad de vida de esas personas.

Calidad de vida; Enfermedad crónica; Enfermeria


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br