Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida relacionada con la deglución en adultos mayores hospitalizados: estudio transversal analítico

Resumen

Objetivo

Evaluar la calidad de vida relacionada con la deglución en adultos mayores hospitalizados.

Métodos

Estudio transversal analítico y observacional. Participaron 52 adultos mayores internados en clínica médica de un hospital público en el Distrito Federal. Se aplicaron los instrumentos Eating Assessment Tool y Quality of Life in Swallowing Disordens, además de la recopilación de datos sociodemográficos y condiciones de salud.

Resultados

De los adultos mayores que participaron, el 30,8 % presentó riesgo de disfagia autoinformada. Los adultos mayores con riesgo de disfagia presentaron un menor puntaje en el dominio “tiempo para alimentarse” y un puntaje más alto en el dominio “salud mental”. El único dominio en el que no hubo una diferencia estadística en el tipo de respuesta de los participantes que presentaron o no riesgo de disfagia fue el del dominio sueño. Entre las variables de los 11 dominios del Quality of Life in Swallowing Disordens se observaron mayormente correlaciones positivas en diferentes niveles.

Conclusión

La calidad de vida relacionada con la deglución de adultos mayores hospitalizados está directamente manifestada con la reducción de la convivencia social, el aumento de tiempo para alimentarse, el miedo y la carga.

Disfagia; Calidad de vida; Trastornos de deglución; Envejecimiento; Cuidados de enfermería para personas mayores hospitalizadas; Anciano frágil; Factores de edad

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br