Acessibilidade / Reportar erro

Uso de un instrumento de clasificación de pacientes como guía de la planificación del alta de enfermería

OBJETIVO: Evaluar la utilización de un instrumento de clasificación de pacientes como guía de la planificación del alta de enfermería. MÉTODOS: Se trata de un estudio descriptivo exploratorio realizado en unidades de internamiento de una Clínica Médica y Quirúrgica de un hospital de enseñanza en la ciudad de Sao José do Rio Preto -SP. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes que recibieron orientaciones de alta de siete enfermeras clínicas y supervisoras. La recolección de datos se llevó a cabo en dos etapas mediante el registro de las orientaciones de alta realizadas por las enfermeras sin y con la ayuda de un instrumento de clasificación. RESULTADOS: Revelan que las enfermeras se atienen más a las áreas de cuidados de la dimensión psicobiológica. Con todo, cuando utilizan el instrumento, la dimensión psicosocial pasa también a ser privilegiada. CONCLUSIÓN: La utilización de un instrumento para la clasificación de pacientes guió la planificación del alta de enfermería, haciendo posible una identificación más incluyente y más profunda de las áreas de cuidado que requieren atención.

Pacientes internos; Carga de trabajo; Evaluación en enfermería; Alta del paciente


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br