Acessibilidade / Reportar erro

Manifestaciones clínicas y repercusiones de los síntomas prolongados y secuelas pos-COVID-19 en hombres: netnografía

Resumen

Objetivo

Identificar las manifestaciones clínicas y las repercusiones de los síntomas prolongados y de las secuelas pos-COVID-19, expresados bajo la forma de malestares, por parte de hombres en redes sociales digitales.

Métodos

Estudio netnográfico realizado de julio de 2020 a enero de 2021 en las plataformas de Facebook ®, Instagram ® y YouTube TM, en páginas o comunidades brasileñas. Los datos recopilados fueron sometidos al análisis temático e interpretados de acuerdo con el marco referencial de la teoría de los síntomas desagradables.

Resultados

La sintomatología prolongada y las secuelas pos-COVID-19 percibidas y relatadas por los hombres fueron explicitadas mediante disfunciones de la salud física, de forma sistémica y alteraciones cognitivas/psicosomáticas. Como consecuencia, los hombres atravesaron cambios en las actividades de la vida diaria, incapacidad para trabajar, precariedad en el cuidado de la salud. Un conjunto de factores influenciadores fisiológicos, psicosociales y situacionales vividos configuran los síntomas desagradables masculinos provocados por el COVID-19.

Conclusión

Hubo repercusiones en la salud física, bioenergética y psicosocial de los hombres como manifestación de los síntomas prolongados y secuelas pos-COVID-19, que limitan e impactan la vida cotidiana y la práctica del cuidado de la salud masculina. La configuración de estas repercusiones posibilita una actuación clínico-mercadológica especializada y la expansión del trabajo de rehabilitación en enfermería y salud.

COVID-19; Salud del hombre; Evaluación de síntomas; Red social

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br