Acessibilidade / Reportar erro

Necesidades de cuidados de enfermeria e intervenciones terapeuticas en la Unidad de Cuidados Intensivos: estudio comparativo entre pacientes ancianos y no ancianos

OBJETIVOS: comparar las necesidades de cuidados de enfermería y las intervenciones terapéuticas realizadas en pacientes adultos mayores y no adultos mayores en la UCI, según el Nursing Activities Score (NAS). MÉTODO: Hicieron parte de la muestra, 50 pacientes adultos admitidos en la UCI de un Hospital Universitario del municipio de Sao Paulo, a partir del 26 de setiembre del 2003. El NAS fue aplicado diariamente totalizando 339 medidas. Fueron considerados como adultos mayores los pacientes con edad igual o superior a 60 años. El test de Mann-Whitney fue utilizado para la comparación entre las variables. RESULTADOS: De la muestra de pacientes, el promedio de edad fue de 70 años. El tipo más frecuente de tratamiento fue el clínico (78,0%). Se observó un promedio de permanencia de 3,5 días y una mortalidad de 38,0%. La puntuación promedio NAS fue de 66,57% (+ 9,15) manteniéndose sobre el 60,0% durante el período analizado. No se observó diferencia en el promedio NAS de pacientes adultos mayores (66,44%) y no adultos mayores (66,33%). De esta forma, no hubo diferencia entre las intervenciones terapéuticas realizadas en los dos grupos de pacientes. CONCLUSION: Los resultados muestran la necesidad de discusiones sobre la indicación de la UCI, frente a las implicaciones éticas, económicas y sociales inherentes a la atención intensiva.

Atención de enfermería; Terapêutica; Unidades de terapia intensiva; Cuidados intensivos; Anciano; Evaluación de necesidades


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br