Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida de trabajadores de enfermería de unidades de cuidados intensivos

OBJETIVOS: Evaluar la calidad de vida (CV) de los técnicos y auxiliares de enfermería que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos e identificar los factores sociodemográficos y los relacionados al trabajo que pueden influir en la CV. MÉTODOS: Se trata de un estudio transversal realizado en un hospital escuela de la ciudad de Sao Paulo. La recolección de datos de 126 trabajadores de enfermería en nueve Unidades de Cuidados Intensivos se llevó a cabo en octubre y noviembre del 2005. Se utilizó como instrumento de evaluación de CA el WHOQOL-BREF. RESULTADOS: Los promedios en cada dominio de la CV fueron: Relaciones Sociales 66,3; Psicológico 60,8; Físico 53,1 y Medio-Ambiente 49,4. La variable edad presentó correlación positiva solamente con el dominio físico y el número de empleos se correlacionó inversamente con los dominios Físico, Psicológico y Relaciones Sociales. CONCLUSIÓN: La calidad de vida de los trabajadores de enfermería en todas las dimensiones es relativamente baja, considerándose los valores entre 0-100. Hay una débil correlación de los dominios con la edad y número de empleos.

Calidad de vida; Unidades de Cuidados Intensivos; Grupo de enfermería; Cuestionario


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br