Acessibilidade / Reportar erro

Preparación y administración venosa de medicamentos y sueros bajo la óptica de la Resolución COFEN n° 311/07

OBJETIVOS: Levantar en la literatura los procedimientos que le caben al enfermero en lo que se refiere a la preparación y administración venosa de medicamentos y sueros; y, relacionarlos con los aspectos éticos establecidos por la Resolución COFEN n° 311/07. MÉTODOS: Se trata de una investigación del tipo revisión bibliográfica, realizada en las bases de datos Medline, Lilacs, SciELO y Bdenf. Se realizó un análisis temático en 13 artículos de los que surgieron las categorías: 1) procedimientos realizados por el enfermero en la preparación y en la administración venosa; 2) responsabilidades éticas del enfermero (actuación del Poder Judicial frente a las decisiones administrativas de naturaleza disciplinar proferidas por el Consejo Federal de Enfermería y Consejos Regionales de la Enfermería). RESULTADOS: El enfermero debe realizar la preparación y administración venosa observando los requisitos básicos que garantizan la ausencia de daños al cliente, y de conformidad con el Código de Ética de los profesionales de Enfermería. CONCLUSIÓN: El conocimiento de la ética es esencial para la profesión de enfermería, porque subsidia el embasamiento teórico y es propicio a un quehacer con resultados efectivos de forma de proteger al ser humano.

Ética en enfermería; Errores de medicación; Responsabilidad legal


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br