Acessibilidade / Reportar erro

La atención domiciliaria y el derecho a la salud: una experiencia en la red pública brasileña

OBJETIVO: Reflexionar de qué forma la atención domiciliaria ha contribuido para la salud de la población. MÉTODOS: Se procesó por medio de observación de entrevistas (con: 7 usuarios, 22 trabajadores, 2 administradores y 3 representantes del Consejo Local de Salud) y de investigación documental, entre marzo y julio de 2006, en una unidad de atención primaria de salud de Porto Alegre, RS. RESULTADOS: Los resultados fueron sistematizados a partir de indicadores formulados y mostraron que los trabajadores y administradores entienden la atención domiciliaria como relevante para la salud de la comunidad, sin embargo, no aplican esa comprensión en su práctica de trabajo. CONCLUSIÓN: La atención domiciliaria se ha realizado enfocando en la enfermedad, tiene como objeto de trabajo un sujeto individual, enfatiza el cuidado curativo y no desarrolla acciones intersectoriales. Por otro lado, busca ser resolutiva en el primer contacto, presta atención continua y longitudinal, tiene territorio definido, promueve relaciones inter-personales (trabajadores y usuarios) y actúa tratando de ofrecer un cuidado humanizado.

Asistencia domiciliaria; Sistema de salud; Atención primaria a la salud


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br