Acessibilidade / Reportar erro

ENTENDIMIENTOS DE OBJETIVIDAD ENTRE PERIODISTAS BRASILEÑOS: lo que quieres ser, cuando quieres ser objetivo

RESUMEN

El propósito de este artículo es presentar los resultados de una encuesta que contó con la participación de 234 periodistas, de todas las regiones de Brasil, y que buscó identificar la percepción de la objetividad periodística por parte de estos profesionales. Las preguntas presentaban distintas posibilidades teóricas en relación al problema de la objetividad y se organizaban en torno a tres ejes: 1) ontológico, que buscaba medir cómo los periodistas entienden cuáles son los hechos; 2) eje epistemológico, que preguntó sobre la posibilidad de acceder a estos hechos; y 3) metodológico, que buscaba caracterizar la comprensión de cuál sería el método más adecuado para describir los hechos. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario en línea, siendo sistematizados con el software SPSS. Se concluye que, en esta muestra no probabilística, los periodistas entienden que los hechos tienen una determinación previa al informe, cuyo significado puede definirse por aproximación, mediante un método intersubjetivo de verificación.

Palabras clave
Teorías del Periodismo; Objetividad periodística; Conceptualización; Percepción

Associação Brasileira de Pesquisadores em Jornalismo (SBPJor) Secretaria da SBPJor, Faculdade de Comunicação, Universidade de Brasília(UnB)., ICC Norte, Subsolo, Sala ASS 633 - cep: 70910-900, Brasília - DF / Brasil - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sbpjor.dir.adm@gmail.com