Acessibilidade / Reportar erro

EXTENSIDAD DE VÍCTIMAS E INTENSIDAD PERCEPTIVA DE COVID-19 EN EXPERIENCIAS VISUALES DE THE NEW YORK TIMES Y FOLHA DE S.PAULO

RESUMEN

En este artículo se propone examinar el proceso de conversión de datos, considerado objetivo y cuantificable, en formas discursivas visuales y sincréticas dirigidas a movilizar experiencias de los sentidos transmitidos. Además de visibilizar loinvisible, lo que se proponeaquí es abordar la forma de visibilizar lo indecible, analizando la sobre determinación del efecto de intensidad, proximidad y presencia a los contenidos informativos. Para ello, trabaja con prácticas empíricas de infografías que circulanen los diarios The New York Times (NYT) y Folha de S.Paulo sobre la pandemia covid-19, puesen este dominio los datos objetivados enflujos de números y cifras actúan como un parecer verdadero y, enel período, la infografía se convirtió en recurrenteen todos los medios como mecanismo eficaz de comprensión de los hechos. La metodología del enfoque empírico se ancla en la perspectiva de la semiótica tensivaque ofrece fundamentos teóricos para estudiar la dimensión sensible de los procesos interaccionales.

Palabras clave
Intensidad perceptiva; Experiencia en periodismo de datos; Infografías; The New York Times ; Folha de S.Paulo

Associação Brasileira de Pesquisadores em Jornalismo (SBPJor) Secretaria da SBPJor, Faculdade de Comunicação, Universidade de Brasília(UnB)., ICC Norte, Subsolo, Sala ASS 633 - cep: 70910-900, Brasília - DF / Brasil - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sbpjor.dir.adm@gmail.com