Acessibilidade / Reportar erro

Conflictos socioambientales y desarrollo de políticas públicas en el territorio de Jardim Apurá (SP, Brasil)

RESUMEN

El desarrollo de políticas públicas es fundamental y, en la actualidad, estas necesitan adquirir contornos sostenibles. El barrio Jardim Apurá es un área caracterizada como Área de Protección y Recuperación de Fuentes de Agua, ubicada en la periferia de la zona sur de la ciudad de São Paulo, alberga dos grandes equipamientos que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos que residen en este territorio, escenario que resulta en una complejidad de conflictos entre el derecho a un medio ambiente sostenible y el derecho a la vivienda. El objetivo principal de este estudio empírico es analizar las políticas públicas socioambientales en el barrio durante la implementación del proyecto Residencial Espanha y el inicio del proceso de implementación del Parque dos Búfalos, de 2017 a 2021. Se utilizó la participación observante para identificar los conflictos y las condiciones necesarias para su minimización en la comunidad estudiada. Como resultado, presentamos el historial del proceso de implementación del Parque dos Búfalos y de la entrega de los apartamentos del Residencial Espanha, un mapa de los conflictos socioambientales del territorio, señalando algunas necesidades eminentes, como la intersectorialidad y una participación social que permita una gestión más adecuada y justa, así como sostenible para la comunidad local.

Palabras clave:
Parque dos Búfalos; Residencial España; políticas públicas socioambientales; participación social; periferia urbana

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de São Paulo Cep: 01313-902, +55 (11) 3799-7898 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadernosgpc-redacao@fgv.br