Resumen
Las innovaciones geoespaciales desempeñaron un papel fundamental en las diferentes etapas de la realización del Censo Demográfico 2022, en especial en la preparación de la Base Territorial, fundamental para la planificación y seguimiento de la recolección; en la organización e integración de los recortes territoriales, principio básico para el desarrollo de un marco geoestadístico; y en la implementación de una inteligencia espacial en los cuestionarios, proporcionando una mejor calidad en la identificación e investigación de los pueblos y comunidades tradicionales. El objetivo de este artículo es describir el papel de la geoinformación en la planificación operativa, en la recolección y en el monitoreo de la cobertura del Censo Demográfico 2022, presentando una visión holística de todas las operaciones realizadas en la preparación de la operación censal y durante la recolección, destacando el papel de la geoinformación en la planificación de la Base Territorial, en la importancia del marco geográfico y en la georreferenciación del cuestionario.
Palabras clave: Geoinformación; Censo Demográfico; Georreferenciación