Acessibilidade / Reportar erro

Asociación entre educación y tasa de mortalidad por dengue en Brasil

El dengue puede estar asociado a variables de nivel individual como la educación, aumentando el riesgo de enfermarse. El objetivo de este trabajo es analizar las disparidades de la mortalidad por dengue entre las personas con menor y mayor nivel educativo en Brasil entre los años 2010 y 2018. Estudio del tipo ecológico retrospectivo de las diferencias en la tasa de mortalidad por dengue entre las personas con menor y mayor nivel educativo en Brasil, a través de las tasas de mortalidad por dengue general, por edad, género y Unidad Federativa (UF). Se implementó un procedimiento de bootstrap y de imputación múltiple para la variable de educación para considerar la estructura multinivel en cada UF de los datos a lo largo de los años. Para cada banco agregado generado, se ajustó un modelo de Poisson multinivel. La mejora en la educación de la población brasileña no se reflejó en la disminución de la mortalidad por dengue. Hubo un aumento en la tasa de mortalidad por dengue en Brasil y un crecimiento de la diferencia en las tasas de mortalidad entre las personas con menor y mayor nivel educativo. Independientemente del proceso de imputación, los resultados mostraron mayores tasas de mortalidad por dengue entre los menos educados. El bajo nivel de educación afectó de forma más pronunciada a los más jóvenes.

Palabras-clave:
Dengue; Escolaridad; Mortalidad


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br