Accessibility / Report Error

Diagnósticos de enfermería para pacientes hospitalizados com enfermedades cardiovasculares

Juliana de Melo Vellozo Pereira Ana Carla Dantas Cavalcanti Rosimere Ferreira Santana Keila Mara Cassiano Gisella de Carvalho Queluci Tereza Cristina Felippe Guimarães Acerca de los autores

Objetivo: Identificar la frecuencia de los diagnósticos de enfermería y las características principales de los pacientes con enfermedades cardiovasculares y darles características cuanto a las variables sociodemográficas y clínicas. Método: Estudio descriptivo transversal realizado con 30 pacientes hospitalizados en un hospital de gran porte. Se utilizó instrumento propio validado para colecta de datos, estos fueron analizados por 5 peritos y, habiendo concordancia del 50%, sufrieron análisis estadística descriptiva e inferida. Resultados: fueron encontradas asociaciones significativas con los factores presencia de la insuficiencia cardíaca, del infarto agudo de miocardio, del dolor, sexo y edad. Los diagnósticos más frecuentes fueron: ansiedad (76,7%), dolor agudo (70,7%), disminución del gasto cardiaco (56,7%), percepción sensorial perturbada - visual (53,3%), insomnio (46,7%), intolerancia a la actividad (36,7%), disfunción sexual (36,7%), y eliminación urinaria perjudicada (36,7%). Conclusión: la descripción de los diagnósticos de enfermería contribuyó para el análisis de las respuestas a la enfermedad cardiovascular, enfocado en el objeto de trabajo del enfermero. Los diagnósticos de enfermería presentan respuestas a la enfermedad cardiovascular a través de investigación holística.

Diagnóstico de Enfermería; Enfermedades Cardiovasculares; Procesos de Enfermería; Enfermería; Cardiología


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com