Acessibilidade / Reportar erro

Los factores del prenatal y del posparto que interfieren en la autoeficacia de la lactancia materna

Objetivo:

Analizar los factores relacionados al prenatal y al posparto que interfieren en la autoeficacia de la lactancia materna para las puérperas internadas en un alojamiento conjunto.

Métodos:

Investigación cuantitativa, transversal, realizada con 322 puérperas, en el período de diciembre de 2011 a marzo de 2012, con un instrumento compuesto por Breastfeeding Self-Efficacy Scale-Short Form y un formulario para la caracterización de las puérperas. El análisis bivariado fue realizado en el software Statistical Package for Social Science.

Resultados:

La mayoría de las puérperas presentó alta autoeficacia en la lactancia. Ocurrió asociación estadísticamente significante de la autoeficacia en la lactancia después de poner el bebé para mamar pasado la primera hora.

Conclusión:

La promoción de la autoeficacia de la lactancia materna debe comenzar durante la atención prenatal, también hay que ser estimulada temprano en la maternidad y acompañada durante el puerperio y puericultura.

Autoeficacia; Lactancia materna; Alojamiento conjunto; Período de postparto; Embarazo


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com