Acessibilidade / Reportar erro

Circuitos de la propaganda extraoficial: Amaral Netto celebra los 150 años de la Independencia (1972)

Resumen

Una sola película puede revelar mucho sobre las relaciones simbióticas entre los sectores civiles y la dictadura instaurada con el Golpe de 1964. Este artículo realiza un estudio de caso de Brasil año 150 , un cortometraje documental de Amaral Netto que celebra el Sesquicentenario de la Independencia (1972). Su objetivo es rastrear un circuito de propaganda extraoficial reunido alrededor de esta película. El método del campo de la historia y del audiovisual articula análisis fílmico inmanente y fuentes primarias extrafílmicas sobre la trayectoria del objeto, que incluye el archivado, la producción, la censura y la circulación. Se concluye que este cortometraje testimonia una “modernización” de la antigua “ cavação ” cinematográfica (películas por encargo) hacia un colaboracionismo audiovisual más estructurado.

Palabras clave:
Dictadura; Audiovisual; Cavação; Colaboracionismo; Amaral Netto; Sesquicentenario

Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil da Fundação Getúlio Vargas Secretaria da Revista Estudos Históricos, Praia de Botafogo, 190, 14º andar, 22523-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel: (55 21) 3799-5676 / 5677 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: eh@fgv.br