Acessibilidade / Reportar erro

La estrategia de la urgencia: consideraciones sobre O cheiro do ralo, de Lourenço Mutarelli

Resumen

La narrativa O cheiro do ralo, de Lourenço Mutarelli, presenta como elemento formal sobresaliente una urgencia en la manera de contar, la cual se hace responsable por la representación de formas de vida aceleradas y causantes de un estado de aturdimiento existencial que impide al sujeto trascender su realidad inmediata. Reconociendo la fuerte presencia de ese elemento estructural en la referida narrativa, se busca, en este estudio, defender la hipótesis de que dicho elemento formal se presenta como un recurso eficiente para el alcance y la captación de lectores apresurados. No para distraerlos, sino para sensibilizarlos, a partir de la representación de formas de vida aceleradas, automatizadas y envueltas por una atmosfera terrorífica de malestar (como es la del protagonista de O cheiro do ralo), sobre las angustias humanas ocasionadas por estilos de vida típicos de una sociedad donde predominan los medios de comunicación y un capitalismo voraz, que, abreviando la relación de los seres con el tiempo y con el entorno, producen, entre otras cosas, intensos estadios de aturdimiento mental, anulan la ética, la solidaridad y la afectividad entre los hombres, además de estimular la proyección de un egocentrismo muy cercano a la perversión.

Palabras clave:
Lourenço Mutarelli; literatura brasileña contemporánea; ficción; urgencia

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com