Acessibilidade / Reportar erro

El grado cero de la ficción: des-molduramiento enunciativo en Delírio de Damasc

Resumen

El objetivo de este trabajo es el de reflejar cómo se da la experiencia de lectura en Delírio de Damasco (2012), de Veronica Stigger. Con tal intento, planteamos cuestiones relacionadas a la enunciación literaria, sirviéndonos de la noción de des-enmarcamiento enunciativo, que será explicitada y desarrollada durante el análisis con el soporte de conceptos como enunciado ficticio y enunciado natural, ambos acuñados por Barbara Smith. Nuestra hipótesis es que, en esta obra, tenemos un lenguaje sin contorno, sin marco, pues se haya despojado de los referenciales básicos de un anclaje narrativo (narrador, trama, personajes). Así, problematizando el estremecimiento del lugar de la enunciación literaria en Delírio de Damasco, nos interesa pensar de qué modo tal gesto afecta la posición del lector: cómo se da el paso ruidoso de lo existente a lo inexistente; y cuáles son las consecuencias de ese movimiento junto al continuo ininterrumpido entre lo real y lo imaginario.

Palabras clave:
des-enmarcamiento enunciativo; Veronica Stigger; Delírio de Damasco; Barbara Smith

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com