Acessibilidade / Reportar erro

Los disgustos amordazados de la vejez en Lygia Fagundes Telles y Clarice Lispector

Resumen

Este artículo tiene como objetivo mostrar el concepto de vejez femenina en Brasil de los años 1970 a partir del análisis del “Senhor Diretor” y “A partida do trem”, dos cuentos escritos respectivamente por Lygia Fagundes Telles (1977) y Clarice Lispector (1974). Para ello, hicimos un levantamiento bibliográfico y, basándonos en investigadores como Ferreira (2014) y Beauvoir (1990), por citar algunos, analizamos psicológica y literariamente a los personajes María Emilia y Maria Rita, las protagonistas de los cuentos anteriormente mencionados. Al ponerlas en paralelo, verificamos cuanto el envejecer de la mujer puede ser marcado por modos de subjetivación negativos que causan sufrimiento por rechazo, baja autoestima, soledad, introyección de nociones distorsionadas, negación de la sexualidad y desesperanza y que, a pesar de que los cuentos en cuestión refuercen estos patrones socio-históricamente construidos, esta investigación tiene como relevancia también mostrar la vejez bajo un prisma de plenitud y de búsqueda de sentido de vida.

Palabras clave:
vejez; literatura brasilera; modos de subjetivación

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com