Acessibilidade / Reportar erro

La reinvindicación del espacio urbano en E se eu fosse puta, de Amara Moira

Resumen

Partimos del presupuesto que el relato autobiográfico E se eu fosse puta, de Amara Moira, corrobora en la comprensión de la estructura social como espacialidad en constante proceso de opresión y resistencia. A través de la actuación literaria políticamente comprometida, Amara Moira teje relatos autobiográficos que referencian colectividades históricamente segregadas, reivindicando legitimidad literaria y social. Creemos que notable representaciones del urbano presente en las escritas de si permite ordenar representaciones íntimas de la metrópoli, posibilitando entender, bajo una ótica socialmente demarcada, la constitución simbólica y cultural de los espacios. La metrópoli, así, se efectiva mientras campo que evidencia contradicciones sociales pungentes, de modo que su análisis y reflexión posibilita aprender notables configuraciones sociales. En ese entendimiento, al establecer relaciones entre espacio biográfico y espacio urbano, son resaltadas perspectivas a contrapelo, pues comprendemos el fenómeno literario en sus implicaciones sociales y políticas, proponiendo enfocar la obra de Amara Moira como elemento que, al defender la democratización de los espacios, privilegia el diálogo con alteridades sexualmente disidentes.

Palabras-clave:
ciudad; homoerotismo; minorías; resistencia

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com