Acessibilidade / Reportar erro

Entre espejos, máscaras, escenarios y memorias: el juego de la representación en Las horas desnudas, de Lygia Fagundes Telles

Resumen

Este artículo busca analizar una de las facetas del juego de representación en la novela Las horas desnudas (1989), de la escritora Lygia Fagundes Telles, a partir de la construcción de la protagonista Rosa Ambrosio. En la recuperación del pasado por el ejercicio de la memoria, los papeles femeninos otrora desempeñados por Rosa en el teatro como actriz se mezclan con su repertorio personal y descubren la escenificación de una historia de sujeción de la mujer, sus intentos de emancipación y el difícil arte de armonizar su convivencia en las esferas pública y privada. En ese sentido, esos papeles corroboran la relación de la protagonista con los miembros de su intimidad y desvelan la condición plural de las mujeres en el Brasil de la década de los ochenta.

Palabras clave:
representación; mujer; teatro; memoria; creación literaria

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com