Acessibilidade / Reportar erro

Estrategias de resistencia en el sistema de alojamiento del contexto de caña de azúcar

En este artículo se analizan las estrategias de resistencia de los residentes de una comunidad ubicada en la propiedad de una central azucarera. En esta investigación se realizaron entrevistas no estructuradas con los residentes, la conversación de grupo con trabajadores de la planta, visitas a la comunidad y registros en diarios de campo. Utilizamos el marco teórico de Michel Foucault para discutir las estrategias de resistencia y las relaciones de poder en el contexto estudiado. Las principales estrategias de resistencia visualizado se relacionan con el diseño de un futuro fuera de la planta para las generaciones futuras, confrontaciones colectivas e individuales en situaciones de trabajo y el establecimiento de redes de apoyo social. Aunque marcados por las asimetrías de poder que se producen en el contexto del monocultivo de la caña de azúcar, los sujetos no son pasivos ante las formas establecidas de vida. Además de la violencia que se vive en la planta, denuncian la precariedad de las políticas sociales de un estado ausente para los que viven fuera del dominio de 'seguridad' que se ofrecen en las propiedades de la central azucarera.

procesos de subjetivación; estrategias de resistencia; relaciones de poder; contexto de caña de azúcar


Programa de Pós-graduação em Psicologia e do Programa de Pós-graduação em Psicobiologia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte Caixa Postal 1622, 59078-970 Natal RN Brazil, Tel.: +55 84 3342-2236(5) - Natal - RN - Brazil
E-mail: revpsi@cchla.ufrn.br