Acessibilidade / Reportar erro

Individualismo y comunidad profesional en los establecimientos escolares en España: limitaciones y posibilidades

Individualismo e comunidade profissional nos estabelecimentos escolares na Espanha: limitações e possibilidades

Individualism and professional communities in schools in Spain: limitations and possibilities

RESUMEN

Cuando los profesionales comparten su saber hacer práctico sobre los aprendizajes de los estudiantes, como muestra la investigación, eso tiene un impacto en la calidad de la educación. No obstante, en los establecimientos escolares españoles domina una cultura de solipsismo docente, falta de trabajo en colaboración, como ha documentado la investigación y los informes internacionales (Teaching and Learning International Survey - TALIS). Para diagnosticar los grados de cultura de aprendizaje compartido hemos adaptado y validado uno de los mejores instrumentos existentes (el cuestionario Professional Learning Community Assessment-Revised - PLCA-R) y aplicado a una muestra representativa en Andalucía. Recogemos algunos de los resultados referidos a esta dimensión. Finalmente discutimos los resultados y señalamos implicaciones y líneas de acción para reconstruir las escuelas como comunidades profesionales de aprendizaje.

Palabras-clave:
individualismo; responsabilidad colectiva; aprendizaje en colaboración; comunidad profesional de aprendizaje

Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná Educar em Revista, Setor de Educação - Campus Rebouças - UFPR, Rua Rockefeller, nº 57, 2.º andar - Sala 202 , Rebouças - Curitiba - Paraná - Brasil, CEP 80230-130 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: educar@ufpr.br