Acessibilidade / Reportar erro

Niños con deficiencia visual pueden tener la amplitud de movimiento articular alterada: un estudio observacional tipo caso-control

Se evaluó la amplitud de movimiento articular en niños con deficiencias visuales congénitas. Se evaluaron a 75 niños con edades entre 5 y 12 años, siendo 49 con acuidad visual normal y 26 con deficiencia visual. Dos evaluadores realizaron la medición de la amplitud de movimiento articular activa y pasiva mediante goniometría del hombro y de la cadera, en todos los ejes de movimiento. Todos los evaluadores realizaron un test de correlación entre los datos obtenidos para la determinación de la fiabilidad interevaluador, por medio del coeficiente de correlación intraclase (ICC). En los individuos con deficiencia visual hubo diferencia estadísticamente significativa, con mayores valores de amplitud de movimiento para la rotación medial y lateral del hombro y rotación lateral de la cadera. Fueron encontradas: alta correlación de fiabilidad interevaluadores (ICC>0,70) para 9 (22,5%) grupos de amplitud de movimiento articular, correlación moderada (0,7>ICC>0,5) para 25 (62,5%) grupos y baja correlación para 6 (15%) grupos de amplitudes de movimiento. Los niños incluidos en la muestra con deficiencia visual congénita presentaron mayor movilidad articular para las amplitudes de movimiento de rotación del hombro y de la cadera que los niños sin deficiencias visuales, aunque también presentaron valores más bajos para la amplitud de movimiento articular de abducción y extensión de hombros.

Niño; Personas con Deficiencia Visual; Amplitud de Movimiento Articular


Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br