Acessibilidade / Reportar erro

Efecto del ejercicio físico en la amplitud del movimiento articular de las extremidades inferiores de individuos con la enfermedad de Parkinson

El objetivo de este estudio fue verificar el efecto de ocho meses de un programa multimodal de ejercicio físico en la amplitud de movimiento articular de la extremidad inferior de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), considerando género y la etapa de la enfermedad. El estudio incluyó a 17 sujetos con EP idiopática. Los participantes fueron evaluados antes del período de ejecución del programa multimodal de ejercicio físico y tras cuatro y ocho meses de ejercicio físico. Se evaluaron aspectos clínicos y la amplitud de movimiento de las articulaciones de las extremidades inferiores. Para el análisis estadístico, los pacientes fueron agrupados de acuerdo con el género y etapa de la enfermedad, mediante la realización de un MANOVA con factor para ejercicio físico, género y estadio de la enfermedad, con medidas repetidas para el primer factor. Los resultados clínicos mostraron regresión de la progresión de la EP, y el deterioro cognitivo en las mujeres. La amplitud de movimiento articular mejoró tras cuatro y ocho meses de ejercicio físico, especialmente para la cadera y el tobillo, independientemente de su género y etapa de la enfermedad de Parkinson. Se concluyó que el programa multimodal de ejercicio físico de los ocho meses fue eficaz en mejorar la amplitud de movimiento articular en pacientes con EP, y los beneficios independiente del género y la gravedad de la EP.

Enfermedad de Parkinson; Ejercício; Rango del Movimiento Articular


Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br