Acessibilidade / Reportar erro

Itinerario terapéutico de pacientes postaccidente cerebrovascular: el estado del arte de la producción científica brasileña

RESUMEN

Este estudio analizó la investigación cualitativa realizada en Brasil sobre el itinerario de rehabilitación de pacientes que habían sufrido accidente cerebrovascular (ACV), y sintetizó sus principales contribuciones en busca de los sentidos y significados subyacentes. La revisión integradora de la literatura partió de la siguiente pregunta: ¿Cómo se describen los itinerarios de rehabilitación de los pacientes post-ACVen los estudios cualitativos? Las bases de datos consultadas fueron BIREME, MEDLINE, LILACS, SciELO, utilizando los descriptores DeCS/MeSH: “acidente vascular cerebral AND qualitativa”; “reabilitação AND acidente vascular cerebral”; “acidente vascular cerebral”; “pesquisa qualitativa”; “acidente vascular encefálico AND qualitativa”; “reabilitação AND acidente vascular encefálico”. Se incluyeron seis artículos que destacaron la importancia de la atención integral, el papel de la familia en el proceso de recuperación, la centralización de los servicios, la dificultad de transporte y la indisponibilidad de familiares y cuidadores como obstáculos en el itinerario de rehabilitación. Los resultados refuerzan la necesidad de implementar mejoras en el curso de la atención a los pacientes post-ACV y la demanda de un manejo integral.

Palabras clave:
Accidente Cerebrovascular; Rehabilitación; Investigación Cualitativa

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br