Acessibilidade / Reportar erro

Actividad física y fuerza muscular respiratoria en niños sanos

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo comprobar la relación entre la edad y el nivel de actividad física de niños no sanos (NAF) con los parámetros de fuerza muscular respiratoria (FMR) de niños sanos, así como comparar los datos entre los géneros. En el estudio participaron escolares sanos de 6 a 12 años de edad de la gran Florianópolis (Brasil). Para analizar la buena salud se utilizaron cuestionario, recordatorio clínico y parámetros espirométricos. Los parámetros de FMR se evaluaron por manovacuometría y sus valores predichos (%), y se aplicó un cuestionario sobre NAF. También se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y, posteriormente, se realizaron los test de correlación de Spearman, t y U-Mann-Whitney para comparar los datos de FMR entre géneros y NAF. Se denominó GA al grupo activo y GI al grupo inactivo, y el nivel de significación adoptado fue del 5%. En el estudio participaron 76 niños (10,1±1,7 años) con presión inspiratoria media (PIMÁX) de -89,7±41,4 cmH2O y con presión espiratoria máxima (PEMÁX) de 86,6±22,6 cmH2O. Los resultados mostraron que los parámetros de FMR y NAF no estaban relacionados, mientras que los valores de PIMáX, PEMÁX y %PEMÁX se relacionaron significativamente con la edad. Además, el GA tuvo un valor de PIMÁX más alto que el GI y no hubo diferencias entre los géneros para NAF, solo mayor PEMÁX en los niños. Los parámetros de FMR y NAF no estuvieron asociados, pero ambos se relacionaron con la edad. Al comparar los grupos, los niños activos tuvieron valores de PIMÁX más altos que los niños inactivos. No hubo diferencia en NAF entre los géneros, pero los niños tuvieron valores de PEMÁX más altos.

Palabras clave
Músculos Respiratorios; Actividad Física; Fuerza Muscular; Niño

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br