Acessibilidade / Reportar erro

La fuerza muscular respiratoria, la función pulmonar y la expansibilidad toracoabdominal en adultos mayores y la relación con su estado nutricional

RESUMEN

El propósito de este estudio fue describir la fuerza muscular respiratoria (FMR), la función pulmonar (FP) y la expansibilidad toracoabdominal (ET) y asociarlas con el estado nutricional de adultos mayores. Se trata de un estudio observacional transversal, del cual participaron 50 adultos mayores de ambos sexos, entre 60 y 84 años de edad, sin diagnostico anterior de patologías respiratorias, y que fueron invitados por los medios locales. Se les evaluaron la presión inspiratoria (PImax) y la presión espiratoria (PEmax) máximas, la capacidad vital forzada (CVF), el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), la cirtometría toracoadominal y las medidas antropométricas (peso, altura, índice de masa corporal y estado nutricional). Los valores de la PImax, la PEmax, la CVF y el VFE1 fueron inferiores a los valores previstos para los participantes (p<0,05), así como las medidas de expansibilidad toracoabdominal. Referente al estado nutricional, se clasificaron 10 adultos mayores en desnutridos, 24 en eutróficos y 16 en obesos. Los valores de los parámetros respiratorios no se asociaron con el estado nutricional (p>0,05). Se concluye que el envejecimiento influyó en los parámetros respiratorios evaluados en el grupo. El estado nutricional, a su vez, no influyó en las medidas de la FMR, FP y ET.

Palabras clave
Adulto Mayor; Fuerza Muscular; Respiración

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br