Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación del desarrollo motor y del efecto de la intervención de la fisioterapia en recién nacidos quirúrgicos en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue verificar la aplicabilidad del Test of Infant Motor Performance (TIMP) en recién nacidos quirúrgicos (RN) como una herramienta de evaluación del desempeño motor, y analizar el beneficio de la fisioterapia. Los RN quirúrgicos, divididos en los grupos sin fisioterapia motora (n=38) y con fisioterapia (n=38), fueron evaluados por el TIMP y reevaluados dos semanas después. El grupo con fisioterapia realizó ejercicios de estimulación sensoriomotora una vez al día, mientras que el grupo sin fisioterapia recibió la atención habitual de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). El diagnóstico quirúrgico predominante en ambos grupos fue el de la gastrosquisis, seguido de hernia diafragmática congénita. En la evaluación, no hubo diferencia en el desempeño motor entre los grupos, clasificados como “por debajo del promedio” para la edad, con puntaje -z=−1,28 (p=0,992). En la reevaluación, el grupo con fisioterapia tuvo mejor puntuación (p<0,001) y mayor diferencia de puntaje (p<0,001), con mayor porcentaje de RN clasificados como “dentro de la media” en comparación con el grupo sin fisioterapia (44% y 2,6%, respectivamente); además de un mayor porcentaje de ganancia de peso (p=0,038). En la reevaluación hubo un empeoramiento del desempeño motor en el 10,5% del grupo sin fisioterapia (p<0,001), mientras que se observó una mejora en el desempeño motor en el 81,6% del grupo con fisioterapia y solo en el 13,2% del grupo sin fisioterapia (p<0,001). Se concluyó que el TIMP se aplicó con seguridad y eficacia y que este debe ser realizado por profesionales con experiencia con esta población. La fisioterapia motora mejoró significativamente el rendimiento motor y, si se inicia precozmente, puede ser capaz de adaptar el desarrollo motor de estos RN, incluso antes del alta hospitalaria.

Palabras clave:
Desarrollo Infantil; Anomalías Congénitas; Procedimientos Quirúrgicos Operativos; Fisioterapia

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br